Cuestionario de Anatomía de Cabeza y Cuello
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario de Anatomía de Cabeza y Cuello Descripción: CABEZA Y CUELLO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son las fontanelas y por cuáles puntos están representadas?. Las fontanelas son espacios óseos cerrados. Las fontanelas son espacios donde el cráneo es membranoso. Las fontanelas son articulaciones del cráneo. ¿Dónde se encuentra la fontanela anterior?. En la parte posterior del cráneo. En la línea media, entre los huesos frontal y parietales. En la base del cráneo. ¿Dónde se encuentra la fontanela posterior?. En la parte frontal del cráneo. En la línea media a la altura del lambda. En los lados del cráneo. ¿Qué estructuras pasan por la lámina cribosa?. El nervio óptico y la arteria oftálmica. El nervio olfatorio. El nervio trigémino. ¿Qué estructuras pasan por el conducto óptico?. El nervio óptico y la arteria oftálmica. El nervio trigémino. El nervio facial. ¿Qué estructuras pasan por la fisura orbitaria superior?. El nervio óptico y la arteria oftálmica. El nervio oculomotor, el nervio troclear, el nervio abducens, ramas lagrimal, frontal y nasociliar del nervio oftálmico, y la vena oftálmica superior. El nervio facial. ¿Qué estructura pasa por el agujero redondo?. El nervio maxilar. El nervio mandibular. El nervio óptico. ¿Qué estructura pasa por el agujero oval?. El nervio maxilar. El nervio mandibular. El nervio óptico. ¿Qué estructura pasa por el agujero rasgado?. El nervio facial. La arteria carótida interna. El nervio trigémino. ¿Qué estructura pasa por el agujero espinoso?. La arteria meníngea media y el ramo meníngeo del nervio mandibular. El nervio facial. La arteria carótida interna. ¿Qué estructura pasa por el agujero yugular?. La vena yugular interna y los pares craneales glosofaríngeo, vago y accesorio. El nervio facial. La arteria carótida interna. ¿Qué estructura pasa por el conducto del hipogloso?. El nervio hipogloso. El nervio facial. La arteria carótida interna. ¿Qué estructuras pasan por el conducto auditivo interno?. Los nervios vestibulococlear, facial e intermedio. El nervio trigémino. El nervio óptico. ¿Qué estructuras pasan por el conducto auditivo externo?. Los nervios vestibulococlear, facial e intermedio. No pasan nervios ni vasos. El nervio óptico. ¿Qué estructuras pasan por el agujero magno?. La médula oblonga, las arterias vertebrales y el nervio accesorio. El nervio facial. La arteria carótida interna. ¿Qué estructura pasa por el agujero estilomastoideo?. El nervio facial. El nervio trigémino. La arteria carótida interna. ¿Qué estructura pasa por el conducto carotídeo?. La arteria carótida interna. El nervio facial. El nervio trigémino. ¿Cuáles son los límites de las cavidades orbitarias?. Contienen los ojos y sus anexos, y tienen 4 paredes, 1 vértice y 1 base. Contienen solo los ojos. Contienen los ojos y el cerebro. ¿Cuál es la función principal de las cavidades nasales?. Contener el segmento inicial de las vías respiratorias y el receptor de las vías respiratorias. Contener el cerebro. Contener los dientes. ¿Cómo se divide la cavidad bucal?. En una sola cavidad. Vestíbulo y boca propiamente dicha. En dos cavidades laterales. ¿Cuáles son los componentes del tabique nasal?. Dos huesos y una articulación. Dos huesos, una lámina cartilaginosa. Tres piezas esqueléticas: dos óseas, el vómer y la lámina perpendicular del hueso etmoides; una cartilaginosa, denominada cartílago del tabique nasal. Un hueso y dos cartílagos. ¿Con qué estructuras se articula la mandíbula?. Con los huesos frontales. Con los huesos temporales. Con los huesos nasales. ¿Dónde se insertan los músculos genihioideo y geniogloso?. En la cara anterior del hueso hioides. En la cara posterior del hueso hioides. En el borde superior del hueso hioides. ¿Qué característica define a la vértebra C1 (atlas)?. Tiene cuerpo y apófisis espinosa. No tiene cuerpo y tiene 2 masas laterales. Tiene un cuerpo grande y una apófisis espinosa bifurcada. ¿Qué característica define a la vértebra C2 (axis)?. No tiene cuerpo y tiene 2 masas laterales. Tiene un cuerpo grande y una apófisis espinosa bifurcada. Tiene una apófisis llamada diente del axis o apófisis odontoide. ¿Con qué se articula el arco anterior del atlas?. Con el cuerpo del axis. Con el diente del axis o apófisis odontoides. Con el occipital. ¿Qué es la articulación temporomandibular (ATM)?. Una articulación que une el cráneo con la mandíbula. Una articulación que permite los movimientos de la mandíbula. Una articulación entre la mandíbula y el hueso hioides. ¿Cuáles son las superficies articulares de la ATM?. La fosa mandibular y el tubérculo articular del hueso temporal, y la apófisis condilar de la mandíbula. La fosa nasal y el paladar. El arco cigomático y el proceso coracoides. ¿Qué músculo facial es impar?. El orbicular de los ojos. El cigomático mayor. El músculo depresor del tabique nasal. ¿Cuál es la acción del músculo temporal?. Eleva la mandíbula. Lleva la mandíbula hacia arriba y hacia atrás. Lleva la mandíbula hacia arriba y hacia adelante. ¿Cuál es la acción del músculo masetero?. Eleva la mandíbula y la lleva hacia arriba y hacia atrás. Lleva la mandíbula hacia arriba y hacia adelante. Deprime la mandíbula. ¿Cuál es la acción del músculo pterigoideo lateral?. Lleva la mandíbula hacia arriba y hacia atrás. Lleva la mandíbula hacia arriba, hacia adelante y hacia los lados. Deprime la mandíbula. ¿Cuál es la acción del músculo pterigoideo medial?. Lleva la mandíbula hacia arriba. Lleva la mandíbula hacia arriba, hacia adelante y hacia los lados. Deprime la mandíbula. ¿Cuál es la acción de los músculos prevertebrales?. Flexionan la cabeza y la columna cervical. Elevan la cabeza. Rotan la cabeza. ¿Qué acción realizan los músculos escalenos?. Flexionan la cabeza y la columna cervical. Inclinan la columna cervical y elevan las costillas. Rotan la cabeza. ¿Qué acción realiza el músculo esternohioideo?. Desciende el hueso hioides. Eleva el hueso hioides. Mueve la lengua. ¿Qué músculos se insertan en el hueso hioides?. Los músculos de la masticación. Los músculos suprahioideos e infrahioideos. Los músculos de la lengua. ¿Cómo se clasifican los músculos de la lengua?. Extrínsecos e intrínsecos. Superficiales y profundos. Flexores y extensores. ¿Cuál es el músculo impar de la lengua?. El músculo geniogloso. El músculo longitudinal superior. El músculo estilogloso. ¿Dónde desemboca el conducto de la glándula parótida?. En la parte posterior de la boca. En el vestíbulo de la boca, a la altura del segundo molar superior. En la lengua. ¿Dónde desemboca el conducto de la glándula submandibular?. En el suelo de la boca, cerca del frenillo lingual. En la parte posterior de la boca. En la mejilla. ¿Qué estructura contiene el anillo de Waldeyer?. Las glándulas salivales. Las amígdalas. Los músculos de la masticación. ¿Dónde se sitúa el velo del paladar?. En la parte frontal de la boca. En la parte posterior del paladar óseo. En la lengua. ¿Cuáles son los límites del istmo de las fauces?. Superior: borde inferior del paladar blando y úvula; Lateral: arcos palatoglosos; Inferior: Base de la lengua. Superior: paladar duro; Lateral: carrillos; Inferior: lengua. No tiene límites definidos. ¿Qué es la glotis?. La parte superior de la laringe. El espacio entre las cuerdas vocales verdaderas. El espacio entre las cuerdas vocales falsas. ¿Qué es el aditus laríngeo?. El espacio entre las cuerdas vocales verdaderas. La entrada de la laringe. El espacio por encima de la epiglotis. ¿Qué arteria irriga la glándula tiroides?. Arteria carótida interna. Arteria tiroidea inferior. Arteria subclavia. ¿Qué arteria irriga la mayor parte del cerebro?. Arteria carótida externa. Arteria carótida interna. Arteria vertebral. ¿Cuáles son las ramas terminales de la arteria carótida externa?. Arteria tiroidea superior y arteria lingual. Arteria temporal superficial y arteria maxilar. Arteria facial y arteria occipital. ¿Qué venas drenan en la vena yugular interna?. Vena facial, vena lingual, vena tiroidea superior. Vena subclavia. Vena braquiocefálica. ¿Cómo se forma la vena braquiocefálica?. Por la unión de la vena yugular interna y la vena subclavia. Por la unión de las venas yugulares externas. Por la unión de las venas vertebrales. ¿Qué venas desembocan en la vena subclavia?. Venas yugulares externas y anteriores. Vena yugular interna. Vena braquiocefálica. |





