CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN SOBRE HÁBITOS DE ESTUDIO Descripción: Determina fortalezas y debilidades en tus estudios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Apellidos, Nombre y Curso. 1. No tengo un lugar fijo para estudiar. Verdadero. Falso. 2. Me gusta estudiar viendo la Televisión o escuchando música. Falso. Verdadero. 3. Me gusta estudiar delante de la ventana. Falso. Verdadero. 4. Estudio o leo recostado en la cama o estirado en el sofá. Verdadero. Falso. 5. No me importa estudiar con poca luz o sufriendo el resplandor de la lámpara. Verdadero. Falso. 6. No acostumbro a planificar el tiempo que voy a dedicar al estudio y a otras actividades. Verdadero. Falso. 7. Cuando tengo un plan o un propósito de estudio generalmente no lo cumplo. Verdadero. Falso. 8. Normalmente no termino los trabajos a tiempo. Verdadero. Falso. 9. Generalmente cuando estudio, el sueño y el cansancio me impiden estudiar con eficacia. Verdadero. Falso. 10. Normalmente cuando estudio o realizo un trabajo tengo que levantarme puesto que no tengo todo el material que necesito a mano. Falso. Verdadero. 11. Casi nunca tengo un horario fijo para estudiar. Falso. Verdadero. 12. No acostumbro a confeccionar un calendario en el que constan los días y horas de dedicación al estudio. Verdadero. Falso. 13. Cuando me pongo a estudiar, me levanto frecuentemente por cualquier motivo. Verdadero. Falso. 14. Casi siempre procuro aprenderme los temas de clase de memoria repitiéndolos mecánicamente. Falso. Verdadero. 15. Por lo general cuando estudio no relaciono la materia con otros temas o ideas similares. Falso. Verdadero. 16. Cuando estudio esquemas no añado nada en ellos y me los aprendo de memoria tal como están. Verdadero. Falso. 17. No me gusta estudiar un tema consultando libros, cuadernos... Verdadero. Falso. 18. Cuando en mis sesiones de estudio no entiendo alguna cosa no me preocupo y no hago nada por aclararlo o me lo aprendo de memoria. Falso. Verdadero. 19. No estudio todos los días los contenidos señalados por el profesor/a. Falso. Verdadero. 20. Cuando estudio no resumo mentalmente lo que estoy aprendiendo. Falso. Verdadero. 21. Me resisto mucho a consultar (diccionario, internet, etc.) cuando no entiendo un término o concepto. Falso. Verdadero. 22. Casi nunca empleo procedimientos para recordar fechas, datos etc. Verdadero. Falso. 23. Cuando inicio la lectura de un libro no acostumbro a leer previamente el índice o la contraportada. Verdadero. Falso. 24. Para saber de que trata un capítulo no leo antes el principio y el final. Falso. Verdadero. 25. Casi nunca leo por encima un libro para saber si me va a interesar. Falso. Verdadero. 26. En la lectura definitiva de un texto no suelo tomar notas ni subrayar las palabras más interesantes. Verdadero. Falso. 27. No mantengo mi cuaderno de clase limpio y ordenado según los procedimientos marcados por el profesor/a. Verdadero. Falso. 28. No acostumbro a anotar la materia y la fecha en los cuadernos de clase. Falso. Verdadero. 29. Casi nunca corrijo adecuadamente mis trabajos en las correcciones colectivas. Verdadero. Falso. 30. No acostumbro a memorizar conceptos difíciles. Verdadero. Falso. 31. Casi nunca copio lo que el profesor escribe en la pizarra o dice que es muy importante. Falso. Verdadero. 32. En las correcciones intento escribir al pié de la letra todo lo que dice el profesor. Falso. Verdadero. 33. A mí no me hace falta escribir lo que repite mucho el profesor. Verdadero. Falso. 34. Cuando el profesor explica un tema de un documento no escribo notas aparte en mi libreta. Verdadero. Falso. 35. Tengo dificultad en seguir las explicaciones del profesor en la clase. Falso. Verdadero. 36. Si tengo que resumir un texto lo hago mientras leo dicho texto. Falso. Verdadero. 37. No resalto las palabras más importantes para resumir o cuando elaboro el guión-índice. Falso. Verdadero. 38. Para escribir un resumen no construyo frases enlazando las palabras más importantes. Falso. Verdadero. 39. Si un texto contiene mucha información no acostumbro a resumirlo en esquemas. Verdadero. Falso. 40. Para hacer esquemas utilizo muchas palabras. Verdadero. Falso. 41. En la confección de esquemas generalmente, no destaco las ideas principales con tamaño de las letras, resaltado en negrita, colores, etc. Falso. Verdadero. 42. Casi nunca estoy al día con los compromisos en clase. Verdadero. Falso. 43. Cuando tengo un examen a la vista, empiezo a estudiar sin saber si tengo todo el material de examen. Verdadero. Falso. 44. Si alguna vez tengo un examen lo preparo pocos días antes. Verdadero. Falso. 45. Cuando empiezo a estudiar para un examen casi nunca sé el tiempo que voy a necesitar para aprender la materia. Falso. Verdadero. 46. Mientras estoy estudiando decido, en aquel momento, lo que hay que entender y razonar o lo que tengo que aprender de memoria. Falso. Verdadero. 47. Durante la preparación del examen no acostumbro a imaginarme de que forma me van a preguntar. Falso. Verdadero. 48. Antes de presentarme a un examen no realizo una prueba lo más parecida posible a la situación real. Falso. Verdadero. 49. No suelo preguntar los temas que no entiendo al profesor o a los compañeros de la clase. Verdadero. Falso. 50. Ante una prueba no sé el tipo de preguntas que puede hacerme el profesor. Verdadero. Falso. 51. El día antes del examen duermo poco porqué me paso la noche estudiando. Falso. Verdadero. 52. Me pongo excesivamente nervioso cuando tengo un examen. Falso. Verdadero. 53. Durante el examen, sin leer todas las preguntas, empiezo a escribir sin distribuir el tiempo en cada una de las preguntas. Verdadero. Falso. 54. En los exámenes empleo normalmente mucho más tiempo en las primeras preguntas y tengo que apresurarme en las restantes. Verdadero. Falso. 55. Cuando realizo un examen casi nunca tengo tiempo para repasarlo. Falso. Verdadero. 56.Cuando tengo que realizar un trabajo no planifico el tiempo que debo dedicarle. Falso. Verdadero. 57. En la redacción de un trabajo empiezo a redactar antes de escribir el índice. Verdadero. Falso. 58. No me importa empezar un trabajo con artículos de revistas, copia de internet o transcripción textual de libros o fuentes secundarias. Verdadero. Falso. 59. Con frecuencia escribo temas sin tener en cuenta la proporción de los párrafos. Falso. Verdadero. 60. Los trabajos los hago copiando directamente de libros. Verdadero. Falso. 61. Nunca miro los datos bibliográficos de los libros antes de comenzar a leerlos. Verdadero. Falso. |