Cuestionario de biología 1 de bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de biología 1 de bachillerato Descripción: Segundo quimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Porqué el Lamarckismo es considerada la primera teoría evolucionista de la historia científica moderna?. Porque propone la diversidad actual de especies como fruto de cambios sucesivos en especies anteriores. Porque está basada en la interpretación literal de la Biblia. Porque sostiene que todos los seres vivos se originaron de forma espontánea. Porque sostiene que la tierra se formó en gran medida por eventos violentos repentinos. La teoría de la evolución de Darwin se asienta en tres puntos fundamentales: La descendencia. La variabilidad. La uniformidad. La adaptación. La resistencia. La selección natural. ¿Porqué los pinzones fueron los animales que más llamaron la atención de Charles Darwin durante su estadía en las islas Galápagos?. Porque el pudo notar que los antecesores de los pinzones actuales serían unos animales de pico corto parecidos a las tórtolas actuales. El carácter «forma de pico» pasa a los descendientes que, a su vez, cambian más su pico, y así sucesivamente. Porque se dio cuenta que la estructura del pico de los pinzones está directamente relacionada con la alimentación de cada uno de ellos y, por tanto, con los alimentos disponibles en cada isla del archipiélago de Galápagos. Porque pudo evidenciar que cuando escaseó el alimento, los individuos se esforzaron para alargar su pico y escarbar en el suelo. Una según lo correspondiente a los mecanismos de evolución de la teoría Neodarwinista: Mutación. Selección natural. Deriva génica. Que fenómenos deben producirse para que aparezca una nueva especie. Un grupo de individuos de una determinada población evoluciona diferenciándose del resto de la población. Un individuo muta y hereda esas características a sus descendientes. El grupo de individuos que evolucionó no puede reproducirse con la población inicial debido a que existe una separación física o temporal. La especie se transforma por necesidad y cambia a una especie diferente. Las diferencias son cada vez mayores, hasta que llega un momento en el que si se intentaran reproducir dos individuos de cada una de las poblaciones, no llegarían a reproducirse o no tendrían descendencia fértil. Según las teorías de especiación ¿Cuál es la diferencia entre gradualismo y puntualismo?. Gradualismo. Puntualismo. ¿Cuáles de las siguientes son consideradas pruebas de evolución?. El registro fósil: Ha permitido conocer las características de especies que dejaron de existir. La anatomía comparada: Todos los seres vivos actuales estamos «emparentados» en mayor o menor grado. Efecto Cuello de botella: Este efecto consiste en la disminución drástica de una población por efectos distintos a la selección natural. La embriología comparada: Si comparamos el desarrollo de los embriones de diferentes especies de vertebrados, observaremos que en los primeros estadios los embriones son casi idénticos entre sí. TODAS LAS ANTERIORES. Seleccione la imagen que corresponde a las bacterias: Una con líneas según corresponda la imagen con su debido reino. 1. 2. 3. 4. 5. ¿Cuáles son las 7 palabras que se encuentran en la siguiente sopa de letras sobre el sistema de nomenclatura binomial?. Taxonomía. Desarrollo. Sistemática. Diversidad. Binomial. Histiología. Naturaleza. Linneana. Darwinismo. Nomenclatura. Una con líneas según los tipos de esporozoos. A. B. C. D. Selecciona los tres tipos de especies de bacterias más importantes: Rhodophyta. Helicobacter pylori. Escherichia coli. Clorophyta:. Anabaena variabilis:. Diatomeas. Une con líneas según corresponda: REINO MONERA. REINO PROTOCTISTA. REINO FUNGI. REINO ANIMALIA. REINO PLANTAE. ¿Por qué al sistema de nomenclatura que ayuda a identificar a todas las especies lo conocemos como sistema binomial?. Porque requiere de la utilización de dos nombres. Porque Permite catalogar según su organización celular y la especialización en tejidos. Porque consta de un nombre genérico que determina el género al que pertenece un organismo; y de un específico que indica el nombre de la especie. Porque hace referencia al conjunto total de especies que pertenecen al mismo género. Escoge las palabras que llenarían la tabla de la clasificación de los protozoos. Rizópodos. Dinoflagelados. Diatomeas. Ciliados. Phaeophyta. Flagelados. Esporozoos. Zygomycota. |