Cuestionario Biología por Karla Flores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario Biología por Karla Flores Descripción: Evaluación de contenidos básicos. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Responda la siguiente pregunta. ¿Cuáles son las partes del microscopio compuesto?. Sistema óptico y Sistema mecánico. Sistema mecánico, oculares. Sistema mecánico, Sistema óptico y objetivos. Base, brazo, revólver, tornillos de enfoque y tubo óptico. Ordene los pasos del método científico correctamente: Experimentación y una resultados de problema planteamiento Conclusiones Análisis Formulación de Observación hipótesis del. Responda la siguiente pregunta. ¿Cuál es el nombre científico de la lombriz de tierra?. Señale si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. La Mitosis es un tipo de división celular donde las células hijas tienen igual número de cromosomas que la célula madre. Verdadera. Falsa. Elija aquellos incisos que correspondan a bioelementos primarios. Carbono. Azufre. Oxígeno. Hierro. Zinc. Calcio. Relacione según corresponda los disacáridos de acuerdo a su combinación molecular. Sacarosa. Maltosa. Lactosa. Responda la siguiente pregunta. ¿Qué rama de la biología estudia los nombres de los animales según sus características?. Ecología. Biología. Antología. Taxonomía. Relacione según corresponda los criterios con los tipos de estructura de las proteínas. Estructura primaria. Estructura secundaria. Estructura terciaria. Estructura cuaternaria. Elija la respuesta correcta y complete el enunciado. Indique que sustancias orgánicas que son usadas por pequeñas cantidades por el cuerpo en sus procesos biológicos son llamados: Minerales. Bioelementos. Vitaminas. Elementos traza. Relacione las biomoléculas con sus respectivas características. Glúcidos. Lipidos. Proteínas. Ácidos nucleicos. Complete el enunciado según corresponda. La relación que tiene las especies animales con su entorno se le denomina: Seleccione la respuesta correcta. ¿Cuál es la clasificación de los hongos?. Simbiontes o parásitos. Hifas, micelio, Hifas del sombrero y estructuras reproductoras. Zigomicetos, Ascomicetos, Basidiomicetos y Deuteromicetos. Eucariotas o heterótrofos. Relacione según corresponda las técnicas del método científico con sus respectivas definiciones. Deductivo. Inductivo. Analítico. Sintético. Relacione las biomoléculas con sus respectivos monómeros. Carbohidratos. Ácidos nucleicos. Lípidos. Proteínas. Elija la respuesta correcta. En la taxonomía, ¿Qué tipos de características encontramos en los organismos?. fisiológicos-citológicos-familiares-morfológicos. clase-filo-género-especie. sociológicos-morfológicos-citológicos-moleculares. morfológicas – fisiológicas – citológicas - moleculares. Responda la siguiente pregunta. ¿Cómo se denomina la ciencia que estudia los seres vivos?. Elija la respuesta correcta. El término biología fue introducido en el siglo XVII por: Charles Darwin. Jean Baptiste Lamarck. Matthias Schleiden. Demócrito. Relacione según corresponda los tipos de lípidos y sus características. Fosfolípidos. Esfingolípidos. Triglicéridos. Carotenoides y derivados. Ceras. Elija la respuesta correcta. Las principales categorías taxonómicas son: Orden, Familia, Reino, Género y Especie. Dominio, Reino, Filo/División, Clase, Orden, Familia, Género y Especie. Dominio, Género, Estructura celular, Moleculares y Especie. Reino, Especie, Familia, Estructura celular, Clase y Dominio. Seleccione los monosacáridos que son de interés biológico. Sacarosa. Fructosa. Lactosa. Galactosa. Maltosa. Glucosa. |