option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario Bioquimica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario Bioquimica

Descripción:
bioquimica

Fecha de Creación: 2023/03/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 68

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

QUE ES BIOQUIMICA. Es una ciencua que estudia los componentes quimicos de las celulas vivas, asi como sus reacciones y procesos en los que intervienen. Es una ciencia que estudia los componentes Organicos de las celulas vivas, asi como sus reacciones y procesos en los que intervienen.

CUALES SON LAS RAMAS DE LA BIOQUIMICA. Genetica Molecular e Ingenieria Genetica • Quimica Organica • Inmunologia • Enzimologia • -farmacologia. Genetica Molecular e Ingenieria Genetica • Quimica Organica • Inmunologia • Bacteriologia.

QUE AREA ESTUDIA LA GENETICA MOLECULAR E INGENERIA GENETICA. Es el area que estudia bioquimica y la biologia molecular de los genes, su herencia y su expancion.Molecularmente, se dedica al estudio del DNA y del RNA principalmente. Es el area qu estudia bioquimica y la biologia molecular de los Seres vivos.

COMO DEFINES QUIMICA ORGANICA. Es un area de la quimica que se encarga del estudio de los compuestos organicos, es decir aquellos que tienen enlaces covalentes carbono- carbono o carbono-hidrogeno. Es un area de la quimica que se encarga del estudio de los compuestos Inorganicos, es decir aquellos que tienen enlaces Ionicos carbono- carbono o carbono-hidrogeno.

QUE ESTUDIA LA INMUNOLOGIA. Estudia la reaccion de organismos frente a otros organismos como las bacterias y los microorganismos. Estudia la reaccion de organismos frente a otros organismos como las bacterias y los virus.

QUE ESTUDIA LA ENZIMOLOGIA. Estudia la reacción de los catalizadores biologicos o enzimas, como algunas proteinas y ciertos RNA catalicos. Estudia el comportamiento de los catalizadores biologicos o enzimas, como algunas proteinas y ciertos RNA catalicos.

QUE ESTUDIA LA FARMACOLOGIA. Estudia el comportamiento ciertas sustancuas quimicas al funcionamiento celular del organismo. Estudia como afectan o beneficia ciertas sustancuas quimicas al funcionamiento celular del organismo.

Porque es importante estudiar el metabolismo en la bioquimica. Es la rama que pretende conocer los diferentes tipos de rutas metabolicas a nivel celular con su contexto organico y sus regulaciones. Es la rama que pretende conocer los diferentes tipos de rutas metabolicas a nivel celular con su contexto Inorganico y sus regulaciones y beneficios.

QUIEN ACUÑO EL TERMINO ENZIMA. Fue el Fisiologo Wilhelm Kuhne en 1895. Fue el Fisiologo Wilhelm Kuhne en 1878.

OBJETIVOS DE LA BIOQUÍMICA. Comprender integralmente a nivel molecular todos los procesos químicos vinculados a la célula viva, Permitir el estudio de enfermedades que afectan al ser humano, Conocer y comprender procesos químicos relacionados con nutrientes. pretende conocer los diferentes tipos de rutas metabolicas a nivel celular con au contexto organico y sus regulaciones.

APLICACIONES DE BIOQUÍMICA EN MEDICINA. Avances en la comprensión de enfermedades desde su base genética, La investigación bioquímica ha modificado el abordaje de la nutrición y medicina, Todas las enfermedades tienen una base bioquímica, estas son manifestaciones de anormalidades celulares. Avances en la comprensión de enfermedades desde su base genética, modificaciones en diagnosticos, apertura a nuevos estudios quimicos con el uso de sustancia.

QUÍMICA ORGÁNICA. es la rama de la química en la que se estudian todos aquellos compuestos y sustancias asi como comportamiento de los individuos . es la rama de la química en la que se estudian todos aquellos compuestos que contienen carbono en su estructura química. La química orgánica llamada también la química del carbono.

COMPUESTOS QUE TIENEN CARBONO Y SON INORGÁNICOS. Carbonatos, bicarbonatos, cianuros y óxidos de carbono. Carbonatos, Acidos, Bases, Enlaces y particulas.

DIFERENCIA ENTRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. Los compuestos orgánicos son generalmente moléculas no polares que tienen fuerzas de atracción extramolecular Fuertes. Se pueden determinar en base a su constitución, enlace, puntos de fusión, ebullición, solubilidad, inflamabilidad etc. Los compuestos orgánicos son generalmente moléculas no polares que tienen fuerzas de atracción intramolecular débiles.

Propiedades de los compuestos orgánicos. Ionicos, Punto de fusión Alto, Solubilidad en agua Baja, Punto de ebullición Alta, No Inflamable y son Rapidas. Covalentes, Punto de fusión bajo, Solubilidad en agua Baja, Punto de ebullición Baja, Inflamable y son lentas.

COMPUESTOS ACICLICOS. Son aquellos compuestos formados por anillos carbonados (solo átomos de carbono. Son aquellos compuestos que no presentan anillo, es decir que son de cadena abierta.

UN ENLACE COVALENTE. es una fuerza que une tres átomos de elementos metálicos para formar una molécula. es una fuerza que une a dos átomos de elementos no metálicos para formar una molécula.

ENLACE COVALENTE DATIVO O COORDINADO. Este tipo de enlace recibe este nombre ya que solo uno de los átomos en el enlace aporta sus electrones. Este tipo de enlace recibe este nombre ya que los dos átomos en el enlace aporta sus electrones.

ENLACE COVALENTE SIMPLE. Ocurre cuando cada átomo comparte un electrón para completar el par de electrones del enlace. Ocurre cuando cada átomo comparte un electrón para completar 3 electrones del enlace.

ENLACE COVALENTE DOBLE. Los enlaces dobles se generan cuando se comparten dos pares de electrones entre dos átomos, para un total de cuatro electrones compartidos. Los enlaces dobles se generan cuando se comparten 1 par de electrones entre tres átomos, para un total de cuatro electrones compartidos.

LA QUÍMICA. es la ciencia que estudia la composición estructura y propiedades de la materia, incluyendo su relación con las sustancias y también los cambios que pueden darse en ella a través de las llamadas soluciones. es la ciencia que estudia la composición estructura y propiedades de la materia, incluyendo su relación con la energía y también los cambios que pueden darse en ella a través de las llamadas reacciones.

PROPIEDADES DE LA MATERIA. Extensión, dilatación, porosidad,impenetrabilidad. soluble, inflamable y volumen.

CLASIFICACION DE LA MATERIA. • Sustancia:Es la materia químicamente homogénea que están constituida por una sola clase de átomo moléculas, sus propiedades son constantes. • -Ductilidad: facilidad de formar hilos • Compuesto:Sustancia que está constituida por dos o más elementos que están combinados en proporciones fijas. Comprensibilidad: propiedad de reducir su volumen. • Sustancia:Es la materia químicamente homogénea que están constituida por una sola clase de átomo moléculas, sus propiedades son constantes. • Elemento:Es la sustancia que está constituida por átomos iguales (mínima porción de la materia que presenta las propiedades de los elementos). • Compuesto:Sustancia que está constituida por dos o más elementos que están combinados en proporciones fijas. • Mezcla:Es cuando se unen dos o más sustancias en diferentes proporciones, en la mezcla no hay reacción química sus propiedades no sufren variaciones por lo cual pueden separarse utilizando medios físicos.

LA CELULA. Se define a la célula como la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. se refiere a la masa del átomo, compuesta por protones y neutrones.

que significa CHONP. Carbono, Hidrogeno, Sodio,Nitrógeno, Fosforo. Carbono, Hidrogeno, Oxigeno,Nitrógeno, Fosforo.

CITOPLASMA. .Rodeado por la membrana nuclear Contiene en su interior un liquido llamado nucleoplasma. es la parte del protoplasma que se encuentra en una célula eucariotica. sin organelos relativamente grandes.Formado por el retículo endoplasmico rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golg.

NUCLEOLO. sin organelos relativamente grandes.Formado por el retículo endoplasmico rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golg. se refiere a la masa del átomo, compuesta por protones y neutrones. pueden ser únicos o múltiples.Se encuentran dentro del núcleo.Están formados por proteínas.En su interior contiene el ARNr, ARNt y ARNm.

LISOSOMAS. es la parte del protoplasma que se encuentra en una célula eucariotica. sin organelos relativamente grandes.Formado por el retículo endoplasmico rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golgi. pueden ser únicos o múltiples.Se encuentran dentro del núcleo.Están formados por proteínas.En su interior contiene el ARNr, ARNt y ARNm.

MITOCONDRIA: pueden ser únicos o múltiples.Se encuentran dentro del núcleo.Están formados por proteínas.En su interior contiene el ARNr, ARNt y ARNm. sin organelos relativamente grandes.Formado por el retículo endoplasmico rugoso (RER) y luego empaquetadas por el complejo de Golg. es diminuta. Tiene doble membrana Es un orgánulo celular que se encuentra en las células eucariotas, y aporta la energía necesaria para llevar a cabo la actividad celular. Tiene como función principal suministrar las moléculas de ATP.

RIBOSOMAS. Los organelos son los encargados de sintetizar las proteínas, a partir de la información genética que les llega del ADN transcrita en forma de ARNm.Son pequeños. Es un orgánulo celular que se encuentra en las células eucariotas, y aporta la energía necesaria para llevar a cabo la actividad celular. Tiene como función principal suministrar las moléculas de ATP.

Los aminoácidos. son compuestos orgánicos formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Sodio,. son compuestos orgánicos formadas por (C) Carbono, (H) Hidrogeno, (O) Oxígeno y (S) Azufre,.

Características De Los Aminoácidos. Solidos, incoloros, cristalizables, solubles y dulces. Liquidos, incoloros, No cristalizables, no pueden ser solubles y dulces.

Los aminoácidos constituyen las unidades fundaméntales de. Los Lipidos. La hidrolisis. Las Proteinas.

Por sus Propiedades en Cadena los aminoacidos se clasifican. Esenciales y No esenciales. Alfa, beta y Gamma aminoacidos. Neutros, polares y apolares.

De acuerdo a su obtención los aminoacidos se clasifican. Alfa, beta y Gamma aminoacidos. Neutros, polares y apolares. Esenciales y No esenciales.

Por su ubicación. Esenciales y No esenciales. Neutros, polares y apolares. Alfa, beta y Gamma aminoacidos.

Aminoacidos Neutros. Son aquellos que en su composición química contienen alto grado de hidrogeno, lo que los hace fácilmente solubles en líquidos,. Su cadena lateral no posee grupos carboxilo ni amino y, por tanto, a pH neutro su carga eléctrica neta es 0. Son aquellos que presentan cargas eléctricas o elementos electronegativos con asimetría de sus enlaces.

Aminoacidos Polares. Son aquellos que presentan cargas eléctricas o elementos electronegativos con asimetría de sus enlaces. Su cadena lateral no posee grupos carboxilo ni amino y, por tanto, a pH neutro su carga eléctrica neta es 0. Son aquellos que en su composición química contienen alto grado de hidrogeno, lo que los hace fácilmente solubles en líquidos,.

Aminoacidos Apolares. Son aquellos que presentan cargas eléctricas o elementos electronegativos con asimetría de sus enlaces. Son aquellos que en su composición química contienen alto grado de hidrogeno, lo que los hace fácilmente solubles en líquidos,.

De acuerdo a su obtención los aminoacidos pueden ser. a)Aminoácidos no Esenciales: Son llamados así porque el organismo no los sintetiza, por lo que deben de ser consumidos en la dieta diaria. Como por ejemplo: b) Esenciales: Se les llama así porque pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que su consumo en la dieta no es vital. a) Esenciales: Son llamados así porque el organismo no los sintetiza, por lo que deben de ser consumidos en la dieta diaria. Como por ejemplo: b) Aminoácidos no Esenciales: Se les llama así porque pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que su consumo en la dieta no es vital.

La fase de construcción o sintética del metabolismo se denominan. Alibolismo. Anabolismo. Amadolismo.

TIPOS DE METABOLISMO: Autotrofo, Heterotrofos, Fotosinteticos, quimiosinteticos,. Amabolismo, Homotrofo, fotosintetico y quimiosintetico.

Catabolismo: Es un conjunto de procesos por lo que las moléculas complejas son degradadas a moléculas más simples y genera energia. Es el proceso por medio del cual se obtienen moléculas complejas a partir de moléculas simples y en la que hay un consumo de energía.

Anabolismo: Es un conjunto de procesos por lo que las moléculas complejas son degradadas a moléculas más simples,. Es el proceso por medio del cual se obtienen moléculas complejas a partir de moléculas simples y en la que hay un consumo de energía.

Que significa ATP. adrenalina trifocorticoide. adenosin trifosfato.

Se denomina equilibrio ácido-base. se han considerado sustancias opuestas ya que los efectos de unos eran neutralizados por los otros. al balance que mantiene el organismo entre ácidos y bases con el objetivo de mantener un pH constante.

Valor normal de PH en sangre. 7.25 - 7.35. 7.35 - 7.45.

Base: es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno teniendo un pH inferior a 7. son sustancias de pH superior a 7, que en disoluciones acuosas suelen aportar iones de hidroxilo (OH–) al medio.

Acido: es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno teniendo un pH inferior a 7. son sustancias de pH superior a 7, que en disoluciones acuosas suelen aportar iones de hidroxilo (OH–) al medio.

Ácidos fuertes. Es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.​ Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos. Son aquellos compuestos capaces de liberar iones de hidrógeno (H+) con facilidad en una solución.

Acido débil. es aquella base que en una disolución acuosa se disocia completamente. Son aquellos compuestos capaces de liberar iones de hidrógeno (H+) con facilidad en una solución. Es aquel ácido que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.​ Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos.

Base Fuerte: es aquella base que en una disolución acuosa se disocia completamente. cuando al mezclarse con agua, es difícil de disociarse. que no está totalmente disociado en una disolución acuosa.​ Aporta iones al medio, pero también es capaz de aceptarlos.

Base Debil: cuando al mezclarse con agua, es difícil de disociarse. es aquella base que en una disolución acuosa se disocia completamente.

Electrolitos intracelulares. Na+, CI, ca+, HC03-. K+ Y MG++.

Electrolitos Extracelulares. K+ Y MG++. Na+, CI, ca+, HC03-.

Funciones del Sodio. transmisión de impulso nervioso, mantiene el volumen y osmolaridad y participa en la contracción muscular. Ayuda a mantener el equilibrio acido, permite la formación de potenciales de Acción como la adrenalina.

La excreción de sodio se da a traves de. Salida, sudor, orina. Riñones y piel en la sudoración.

El cloro Se regula y excreta. Saliva, Orina y piel. orina, el sudor y el intestino.

El riñón es el encargado de regular __________________ en sangre y es excretado a través de los túbulos distales del riñón. Sodio. Potasio. Cloro.

Funciones del Potasio. mide la concentración de solutos en un fluido,importante en la transmisión del impulso nervioso, factor principal de la conducción del impulso nervioso del corazón. Ayuda a mantener el equilibrio acido, permite la formación de potenciales de Acción como la adrenalina.

Funciones del Cloro. Ayuda a mantener el equilibrio acido, permite la formación de potenciales de Acción como la adrenalina. Mantiene en buen estado articulaciones, requila el equilibrio acido*base, mantiene en buen estado los tendones y regula el balance electrolitico.

Funciones del Calcio. Coagulación de la sangre,Transmisión de impulsos nerviosos,Mantenimiento de la permeabilidad normal de las membranas, Metabolismo del hueso y Contracción muscular. Ayuda a mantener el equilibrio acido, permite la formación de potenciales de Acción como la adrenalina.

es el principal componente del cuerpo humano, y constituye el 70% del peso corporal total. El calcio. El sodio. El Agua.

Funciones del Agua. Hidratación, transporte de nutrientes, ayuda a la digestión y control de peso. Ayuda a mantener el equilibrio acido, permite la formación de potenciales de Acción como la adrenalina.

Definición de Equilibrio Hídrico: definido como la diferencia neta entre la suma de la ingesta de agua más la producción endógena de agua, menos la suma de las pérdidas. que representa aproximadamente un tercio del agua corporal, incluye el líquido plasmático y el líquido intersticial. tienen una composición electrolítica similar, donde los iones más abundantes son el sodio y el cloruro.

La ganancia de líquidos en el cuerpo se puede dar a través de 2 vías que son: 1. Ingestión 2. Síntesis metabólica. 1. Digestión 2. Síntesis metabólica.

Esta eliminación de líquidos se realiza por 4 vías que son: Renal, Piel, pulmonar y Gastrointestinal. orina, piel , el sudor y el intestino.

Los factores que modifican la eliminación de líquidos son: Aumento de temperatura corporal Vómitos Diarrea Hemorragias Quemaduras. Aumento de temperatura corporal Diarrea Sudoración Hemorragias Quemaduras.

Denunciar Test