Cuestionario sobre la Caricatura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Caricatura Descripción: Cuestionario Académico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué característica principal define a la caricatura según Gonzalo Llanos?. Realismo gráfico. Deformación gráfico expresionista. Simplicidad visual. Uso exclusivo de texto. Representación fotográfica. ¿Cuál es la función principal de la caricatura política?. Informar sobre eventos deportivos. Emitir opinión y crítica. Publicar anuncios comerciales. Contar historias de ficción. Realizar retratos de personas. Según Fraser Bond, ¿qué relación tiene la caricatura con el editorial?. Son completamente diferentes. La caricatura es un editorial dibujado. La caricatura no tiene relación con el editorial. La caricatura es más formal que el editorial. La caricatura se publica en revistas, no en periódicos. ¿Cuál de los siguientes elementos es fundamental para un caricaturista según Lidia Campos?. Conocimiento de matemáticas. Cultura general. Habilidades en programación. Experiencia en fotografía. Formación en ciencias políticas. ¿Qué tipo de temas suelen abordar las caricaturas?. Temas de ciencia ficción. Temas de la vida cotidiana y la política. Temas de historia antigua. Temas de deportes extremos. Temas de moda. ¿Qué efecto se busca lograr en el lector a través de la caricatura?. Confusión. Indiferencia. Sensibilización. Desinterés. Distracción. ¿Cuál es un ejemplo de una publicación que ha contribuido a la caricatura en Bolivia?. El País. El Comercio. La Vanguardia. El Mundo. La Prensa. ¿Qué se considera un buen elemento en una caricatura según los principios del premio Pulitzer?. Debe ser abstracta. Debe ser colorida. Debe incorporar una idea claramente expresada. Debe ser compleja. Debe ser en blanco y negro. ¿Qué tipo de humor se utiliza comúnmente en las caricaturas?. Humor oscuro. Humor sutil. Humor sarcástico. Humor físico. Humor absurdo. ¿Cuál es el propósito principal de una caricatura?. Hacer reír sin crítica. Criticar a los poderosos. Informar sobre la economía. Promover eventos culturales. Escribir sobre la historia. |