Cuestionario de clase
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de clase Descripción: temas vistos en clase |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Esta figura literaria consiste en una comparacion directa. metafora. hiperbaton. simil. personificacion. Esta figura literaria consiste en hablar al revez. hiperbaton. simil. personificacion. hiperbole. Esta figura literaria consiste en una comparacion directa. simil. personificacion. hiperbole. eufemismo. Esta figura literaria consiste en darle una caracteristica humana a un objeto. personificacion. hiperbole. eufemismo. aliteracion. Esta figura literaria consiste en la exageracion de las cosas. hiperbole. eufemismo. aliteracion. epanadiplosis. para que sirve una figura literaria?. para potenciar el uso de las palabras mismas en una oracion o en un poema. para escribir una oracion con buena ortografia. Esta figura literaria consiste en disfrasar las palabras ofensivas. disfraasinosis. eufemismo. aliteracion. epanadiplosis. Esta figura literaria consiste en la repeticion de una palabra. repeticionosis. aliteracion. epanadiplosis. anadiplosis. Esta figura literaria consiste en que una oracion empieza y termina con la misma palabra. igualiplosis. epanadiplosis. anadiplosis. anafora. Esta figura literaria consiste en la repeticion de una misma palabra en diferentes versos. anadiplosis. anafora. polisindenton. sinestecia. Esta figura literaria consiste en la repeticion de conjunciones. anafora. polisindenton. asindenton. sinestecia. Esta figura literaria consiste en la mezcla de un sentido con otro. anadiplosois. polisindenton. sinestecia. asindenton. Esta figura literaria consiste en la expresión de lo contrario a lo que se piensa. hiperbole. aliteracion. eufemismo. Ironía. Esta figura literaria consiste en el juego de letras o sonidos con significado diferente. onomatopeya. paronomasia. similcadencia. juegonimia. Esta figura literaria consiste en afectar a la construcción sintáctica del enunciado. anafora. metafora. asindenton. polisindenton. Esta figura literaria consiste en el desajuste producido en una estrofa al no coincidir la pausa morfosintáctica con la pausa métrica de un verso. cabalgata. encabalgamiento. enpotramiento. ensillamiento. Esta figura literaria consiste en designar una figura retórica que se produce cuando el emisor enuncia. énfasis. enfoque. designacion. asignacion. Esta figura literaria consiste en utilizar dos o mas palabras en el mismo accidente gramatical. Similicadencia. sindenton. asindenton. personificacion. Esta figura literaria consiste en la supresión de un elemento de la frase. elipsis. metafora. suprimacion. elipse. Localize la figura literaria de esta oracion. "el auto se quejaba adolorido por los años". hiperbole. personificacion. hiperbaton. sinestecia. Localize la figura literaria de esta oracion. "la tercer edad". decoracion. simil. Encabalgamiento. eufemismo. |