Cuestionario sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP) Descripción: Cuestionario sobre el Código Orgánico Integral Penal (COIP) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo participan las personas en una infracción?. Personas que participan en la infracción como testigos. Personas que participan en la infracción como autores o cómplices. Personas que denuncian la infracción. ¿Quiénes son autores directos?. Quienes no impiden o procuren impedir que se evite su ejecución teniendo el deber jurídico de hacerlo. Quienes cometen la infracción de una manera indirecta. Quienes cometen la infracción de una manera directa e inmediata. ¿Qué implica la autoría mediata?. Quienes cometen la infracción de manera directa e inmediata. Quienes ordenen la comisión de la infracción valiéndose de otra u otras personas. Quienes no impiden o procuren impedir que se evite su ejecución. ¿Qué implica la coautoría?. Quienes cometen la infracción de manera directa e inmediata. Quienes coadyuven a la ejecución, de un modo principal, practicando deliberada e intencionalmente algún acto. Quienes no impiden o procuren impedir que se evite su ejecución. ¿Quiénes son cómplices?. Quienes cometen la infracción de manera directa e inmediata. Quienes coadyuven a la ejecución, de un modo principal. Quienes, en forma dolosa, faciliten o cooperen con actos secundarios. ¿Las circunstancias o condiciones que limitan o agravan la responsabilidad penal influyen en la situación jurídica de los demás partícipes?. Verdadero. Falso. ¿Qué se considera para la imposición de la pena?. Las atenuantes. Las agravantes. Las atenuantes y las agravantes. ¿Los elementos que integran la figura delictiva son circunstancias atenuantes o agravantes?. Verdadero. Falso. ¿Qué sucede si existen dos circunstancias atenuantes?. Verdadero. Falso. ¿Qué sucede si existe una circunstancia agravante?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es una circunstancia atenuante de la infracción penal?. Cometer infracciones penales contra la propiedad sin violencia, bajo la influencia de circunstancias económicas apremiantes. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. ¿Cuál es una circunstancia atenuante?. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Actuar la persona infractora por temor intenso o bajo violencia. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. ¿Cuál es una circunstancia atenuante?. Aprovecharse de concentraciones masivas. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias de la infracción o brindar auxilio. Cometer la infracción con participación de dos o más personas. ¿Cuál es una circunstancia atenuante?. Reparar de forma voluntaria el daño o indemnizar integralmente a la víctima. Aprovecharse de concentraciones masivas. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. ¿Cuál es una circunstancia atenuante?. Presentarse en forma voluntaria a las autoridades de justicia. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. Cometer la infracción con participación de dos o más personas. ¿Cuál es una circunstancia atenuante?. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. Colaborar eficazmente con las autoridades en la investigación de la infracción. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. ¿Qué es una circunstancia atenuante?. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. De forma espontánea haber denunciado o confesado la comisión del delito antes de la formulación de cargos. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. ¿Qué es una circunstancia atenuante?. Colaborar con la investigación aportando elementos y pruebas. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. ¿Qué es una circunstancia atenuante?. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Reparar integralmente los daños producidos por la comisión del delito. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. ¿Qué es una circunstancia atenuante?. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Haber implementado, antes de la comisión del delito, sistemas de integridad. ¿Qué es atenuante trascendental?. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. A la persona procesada que suministre datos o informaciones precisas, verdaderas. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. Reparar de forma voluntaria el daño. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Ejecutar la infracción con alevosía o fraude. Cometer la infracción por promesa, precio o recompensa. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. Cometer la infracción como medio para la comisión de otra. Reparar de forma voluntaria el daño. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Reparar de forma voluntaria el daño. Aprovecharse de concentraciones masivas. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con participación de dos o más personas. Reparar de forma voluntaria el daño. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Aumentar o procurar aumentar las consecuencias dañosas de la infracción. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. Reparar de forma voluntaria el daño. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Reparar de forma voluntaria el daño. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción prevaliéndose de una situación de superioridad. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. Reparar de forma voluntaria el daño. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Aprovecharse de las condiciones personales o laborales de la víctima. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Valerse de niños, niñas, adolescentes, adultas o adultos mayores. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción en perjuicio de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con violencia o usando cualquier sustancia. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Utilizar indebidamente insignias, uniformes, denominaciones o distintivos militares. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Afectar a varias víctimas por causa de la infracción. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Ejecutar la infracción con auxilio de gente armada. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Utilizar credenciales falsas, uniformes o distintivos de instituciones. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción total o parcialmente desde un centro de privación. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Encontrarse la o el autor perseguido o prófugo. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Aprovechar su condición de servidora o servidor público. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Atentar contra la vida o integridad personal. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Empeorar la situación de la víctima o de sus acompañantes sustrayendo bienes. Cometer la infracción con ensañamiento en contra de la víctima. Intentar, en forma voluntaria anular o disminuir las consecuencias. ¿Cuál es una circunstancia agravante específica en infracciones sexuales?. Encontrarse la víctima al momento de la comisión de la infracción, al cuidado. Encontrarse la víctima al momento de la comisión de la infracción en centros de privación. Compartir o ser parte del núcleo familiar de la víctima. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Haber contagiado a la víctima con una enfermedad grave. Compartir o ser parte del núcleo familiar de la víctima. Si la víctima está o resulta embarazada. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Compartir o ser parte del núcleo familiar de la víctima. Si la víctima está o resulta embarazada. Si la infracción sexual ha sido cometida como forma de tortura. ¿Cuál es una circunstancia agravante?. Compartir o ser parte del núcleo familiar de la víctima. Si la infracción sexual ha sido cometida como forma de tortura. Tener la infractora o el infractor algún tipo de relación de poder. ¿Qué se entiende por reincidencia?. Verdadero. Falso. ¿Cuál es la duración de las penas privativas de libertad?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son penas no privativas de libertad?. Tratamiento médico, psicológico, capacitación, programa o curso educativo. Pérdida de puntos en la licencia de conducir. Todas las anteriores. ¿La pena se individualiza para cada persona?. Verdadero. Falso. ¿Cómo es la acumulación de penas?. Verdadero. Falso. |