Cuestionario de Construccion de Software_Exa1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de Construccion de Software_Exa1 Descripción: Cuestionario para el examen de primer parcial de Construccion de Software |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de nube privada?. Toda la infraestructura de la nube se dedicará a un único cliente. Hace uso de servidores internos - Privados y servidores públicos de la nube. Se refiere a los servicios en la nube que cualquier persona puede utiliza. Se refiere a las tareas y servicios que se proveen o se alojan en la Internet bajo la modalidad de pago por uso. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de ERP?. Asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico. Sistema que ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas de una misma empresa. Es la automatización de procesos de negocio en los cuales los documentos, la información y las tareas pasan de un funcionario a otro, siguiendo una cierta jerarquía y de acuerdo con un conjunto de reglas preestablecidas. Es un mundo virtual. De la siguiente lista, ¿Cuál una de las principales características de un prototipo?. Evoluciona gracias a la interacción con los usuarios. Sirve solo para definir colores y costos en el diseño. Contiene solo imágenes de cómo serán los procesos finales. Ninguna expresión es correcta. En la etapa de definición del ciclo de vida de desarrollo de un software, de la siguiente lista, ¿Cuáles son las actividades que se desarrolla?. Soporte a los usuarios y la corrección de errores (Dependen del modelo de ciclo de vida seleccionado para el proyecto). Planificación del proyecto, levantamiento de requisitos mínimos, estudiada la viabilidad del software y selecciona el modelo de ciclo de vida a utilizar. Ninguna expresión es correcta. Desarrollo de especificaciones, diseño, creación de prototipos, arquitectura de la información, codificación, pruebas. Hablando de metodologías, ¿Cuál es una característica de un desarrollo incremental?. Con cada entrega, añadimos funcionalidades completamente nuevas, pero, cada incremento también incluye mejoras sobre funcionalidades que ya existían. Con cada entrega, se tiene una parte más del sistema, pero éste no se puede considerar como terminado hasta la entrega de la última parte. Con cada entrega, esperamos el feedback del usuario para decidir los siguientes pasos a seguir en el desarrollo. Ninguna expresión es correcta. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la segunda era del desarrollo de software?. Adopción de prácticas de Ingeniería del software. El software estaba en su infancia. El software se desarrollaba para ser comercializado. Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la cuarta era del desarrollo de software?. Comenzó una crisis del software porque la naturaleza personalizada de los programas hizo imposible sumantenimiento. Procesamiento Distribuido. Los programadores trataban de hacer las cosas bien. Programación de realidad virtual y sistemas multimedia. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de nube publica?. Toda la infraestructura de la nube se dedicará a un único cliente. Se refiere a los servicios en la nube que cualquier persona puede utilizar. Hace uso de servidores internos - Privados y servidores públicos de la nube. Se refiere a las tareas y servicios que se proveen o se alojan en la Internet bajo la modalidad de pago por uso. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de PWA - Aplicaciones web progresivas)?. Son sitios web que se mejoran progresivamente para que funcionen como aplicaciones instaladas en plataformas de soporte técnico. Hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como seres humanos. Consisten en dispositivos inteligentes conectados y adaptados para la web utilizando sistemas integrados. Es una tecnología de contabilidad distribuida descentralizada peer-to-peer que hace que los registros de cualquier activo digital sean transparentes e inmutables. De la siguiente lista, ¿Cuál pertenece a un tipo de software?. Web. Educación. Diseño. Aplicación. Hablando de metodologías, ¿Cuál es una característica de un desarrollo iteractivo e incremental?. a. Con cada entrega, añadimos funcionalidades completamente nuevas, pero, cada incremento también incluye mejoras sobre funcionalidades que ya existían. Con cada entrega, esperamos el feedback del usuario para decidir los siguientes pasos a seguir en el desarrollo. Con cada entrega, se tiene una parte más del sistema, pero éste no se puede considerar como terminado hasta la entrega de la última parte. Ninguna expresión es correcta. Hablando de metodologías, ¿Cuál es una característica de un desarrollo iteractivo?. Ninguna expresión es correcta. Con cada entrega, se tiene una parte más del sistema, pero éste no se puede considerar como terminado hasta la entrega de la última parte. Con cada entrega, esperamos el feedback del usuario para decidir los siguientes pasos a seguir en el desarrollo. Con cada entrega, añadimos funcionalidades completamente nuevas, pero, cada incremento también incluye mejoras sobre funcionalidades que ya existían. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la primera era del desarrollo de software?. Existían pocos métodos para la programación. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. Tecnología orientada a objetos. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de IOT - Internet of things?. Hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como seres humanos. Son sitios web que se mejoran progresivamente para que funcionen como aplicaciones instaladas en plataformas de soporte técnico. Consisten en dispositivos inteligentes conectados y adaptados para la web utilizando sistemas integrados. Es una tecnología de contabilidad distribuida descentralizada peer-to-peer que hace que los registros de cualquier activo digital sean transparentes e inmutables. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la segunda era del desarrollo de software?. Se empezó a distribuir software para grandes computadoras y minicomputadores. Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales. El software estaba en su infancia. Adopción de prácticas de Ingeniería del software. De la siguiente lista, ¿Cuál es uno de los objetivos del desarrollo de un prototipo?. Que el usuario pueda probarlo y dar su opinión sobre distintos aspectos como: la base de datos, las fases del desarrollo o la implementación. Ninguna expresión es correcta. Que el usuario pueda probarlo y dar su opinión sobre distintos aspectos como: la usabilidad, la utilidad o el rendimiento. Que el usuario pueda probarlo y con su primera experiencia defina si el costo del desarrollo del proyecto es correcto o no. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de Realidad aumentada?. Sistema que ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas. Es un mundo virtual. Es la automatización de procesos de negocio en los cuales los documentos, la información y las tareas pasan de un funcionario a otro, siguiendo una cierta jerarquía y de acuerdo con un conjunto de reglas preestablecidas. Asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico. De la siguiente lista, ¿Cuáles son los principales pasos en el ciclo de vida del desarrollo del software?. Definición, Desarrollo y Operación. Definición, Desarrollo y Pruebas. Definición, Desarrollo e Implementación. Análisis, Desarrollo e Implementación. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica del ciclo de vida del desarrollo del software?. Abarca la vida del sistema, desde la definición de los requisitos hasta la finalización de este. Contempla todas las operaciones a desarrollarse en el ciclo de soporte. Define todas las actividades desarrolladas solo en la fase de implementación del software. Cubre todas las actividades desarrolladas solo en la fase de desarrollo del software. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de software de Sistema?. Programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas (Ejemplo: Ofimática). Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Ninguna de las opciones es correcta. Su objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, otorgar al usuario una interfaz. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la tercera era del desarrollo de software?. El diseño de software era realizado en la mente de alguien y no existía documentación. El mantenimiento de software comenzó a absorber recursos en una gran medida. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. Superautopista de información y una conexión del ciberespacio. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de Workflow?. Es un mundo virtual. Es la automatización de procesos de negocio en los cuales los documentos, la información y las tareas pasan de un funcionario a otro, siguiendo una cierta jerarquía y de acuerdo con un conjunto de reglas preestablecidas. Asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico. Sistema que ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la primera era del desarrollo de software?. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. Tecnología orientada a objetos. No se tenía una planificación para el desarrollo del software. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de Cloud?. Hace uso de servidores internos - Privados y servidores públicos de la nube. Se refiere a las tareas y servicios que se proveen o se alojan en la Internet bajo la modalidad de pago por uso. Se refiere a los servicios en la nube que cualquier persona puede utilizar. Toda la infraestructura de la nube se dedicará a un único cliente. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la segunda era del desarrollo de software?. El software estaba en su infancia. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. Adopción de prácticas de Ingeniería del software. Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales. Hablemos del ciclo de vida del desarrollo de software, de la siguiente lista ¿Cuál expresión es correcta?. Por medio del ciclo de vida de desarrollo del software se define el alcance que tendrá el uso del hardware. Ninguna expresión es correcta. El ciclo de vida ayuda a indicar las fases, actividades, entregas y responsabilidades de cada involucrado en el proceso de desarrollo de software. Solo el ciclo de vida de desarrollo del software permite trazar una ruta de actualización y modernización del software. De la siguiente lista, ¿Cuál pertenece a un tipo de software?. Diseño. Web. Sistema. Educación. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de Metaverso?. Sistema que ayuda a automatizar y administrar los procesos empresariales de distintas áreas. Asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico. Es un mundo virtual. Es la automatización de procesos de negocio en los cuales los documentos, la información y las tareas pasan de un funcionario a otro, siguiendo una cierta jerarquía y de acuerdo con un conjunto de reglas preestablecidas. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la cuarta era del desarrollo de software?. Procesamiento Distribuido. Sistemas operativos sofisticados, en redes globales y locales. Los programadores trataban de hacer las cosas bien. Comenzó una crisis del software porque la naturaleza personalizada de los programas hizo imposible su mantenimiento. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de blockchain?. Son sitios web que se mejoran progresivamente para que funcionen como aplicaciones instaladas en plataformas de soporte técnico. Es una tecnología de contabilidad distribuida descentralizada peer-to-peer que hace que los registros de cualquier activo digital sean transparentes e inmutables. Hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como seres humanos. De la siguiente lista, ¿Cuál es uno de los objetivos del desarrollo de un prototipo?. Poder definir el alcance del desarrollo. Definir modelos de la base de datos y desarrollar el flujo entidad relación. Acordar con el cliente/usuario las versiones por desarrollar. Conseguir feedback en cuanto a requisitos, funcionalidad y operatividad que se espera del mismo. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de software de Aplicación?. Su objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, otorgar al usuario una interfaz. Ninguna de las opciones es correcta. Programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas (Ejemplo: Ofimática). Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de software de programación?. Su objetivo administrar los recursos del hardware y, al mismo tiempo, otorgar al usuario una interfaz. Herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Ninguna de las opciones es correcta. Programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas (Ejemplo: Ofimática). De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de inteligencia artificial?. Son sitios web que se mejoran progresivamente para que funcionen como aplicaciones instaladas en plataformas de soporte técnico. Es una tecnología de contabilidad distribuida descentralizada peer-to-peer que hace que los registros de cualquier activo digital sean transparentes e inmutables. Hace posible que las máquinas aprendan de la experiencia, se ajusten a nuevas aportaciones y realicen tareas como seres humanos. Consisten en dispositivos inteligentes conectados y adaptados para la web utilizando sistemas integrados. De la siguiente lista, ¿Cuál no pertenece a un tipo de software?. Sistema. Aplicación. Diseño. Programación. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la primera era del desarrollo de software?. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. Tecnología orientada a objetos. El software era un añadido. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. De la siguiente lista, ¿Cuál una de las principales características de un prototipo?. Debe incluir los requisitos y características básicas de la aplicación para poder evaluar su funcionamiento y utilidad. Contiene solo imágenes de cómo serán los procesos finales. Ninguna expresión es correcta. Sirve solo para definir colores y costos en el diseño. De la siguiente lista, ¿Cuál podríamos decir que es una definición de Programación modular?. Es una técnica utilizada para el desarrollo de software, donde se mantiene el programa en un solo componente o sistema autónomo. Es una técnica utilizada para el desarrollo de software, donde se divide el programa en muchos componentes o bloques pequeños autónomos llamados módulos. Es una técnica utilizada para el desarrollo de software, donde se divide el programa en su trabajo virtual (o en la nube) y el trabajo físico (Maquina de escritorio). Ninguna de las opciones es correcta. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la primera era del desarrollo de software?. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. Tecnología orientada a objetos. El diseño de software era realizado en la mente de alguien y no existía documentación. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la tercera era del desarrollo de software?. Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales (hardware de bajo costo). El mantenimiento de software comenzó a absorber recursos en una gran medida. Superautopista de información y una conexión del ciberespacio. El diseño de software era realizado en la mente de alguien y no existía documentación. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la primera era del desarrollo de software?. Tecnología orientada a objetos. Sistemas de tiempo real que podían recoger, analizar y transformar datos de múltiples fuentes. Existían pocos métodos para la programación. Múltiples computadoras, cada una ejecutando funciones concurrentes y comunicándose con alguna otra. De la siguiente lista, ¿Cuál pertenece a un tipo de software?. Diseño. Web. Programación. Educación. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la segunda era del desarrollo de software?. El software estaba en su infancia. El mantenimiento de software comenzó a absorber recursos en una gran medida. Amplio uso de microprocesadores y computadoras personales. Adopción de prácticas de Ingeniería del software. De la siguiente lista, ¿Cuál es una característica de la tercera era del desarrollo de software?. El mantenimiento de software comenzó a absorber recursos en una gran medida. Superautopista de información y una conexión del ciberespacio. El diseño de software era realizado en la mente de alguien y no existía documentación. Redes de área local y de área global. Comunicaciones digitales de alto ancho de banda y la creciente demanda de acceso "instantáneo" a los datos. Cuál no es una forma de estimar el tiempo del proyecto. COCOMOCOCOMO. Líneas de código. Información histórica y lecciones aprendidas. Ninguna de las anteriores. Los elementos de modelado de un Diagrama de Casos de Uso son: Casos de Uso- Sistema- Subsistema. Actores- Casos de Uso- Sistema. Actores- Casos de Uso- Relaciones. Actores- Casos de Uso- Subsistemas. ¿Entrevista es una técnica de selección de personal?. True. False. Tu proyecto se encuentra en el grupo de procesos que está consumiendo la mayor parte de los recursos de un área de usuarios. ¿Qué grupo de procesos suele ser este?. Pruebas. Riesgos. Monitoreo. Despliegue. Si un proyecto se ha retrasado y los interesados están molestos ¿Qué es lo más importante que debe hacer para cerrar el proyecto?. Realizar una evaluación del desempeño del equipo. Obtener la aprobación formal de finalización por parte del Cliente. Realizar un evento de cierre para celebra. Disculparte con los interesados. ¿Entrevista no es una técnica de selección de personal?. False. True. Tipo de ciclo de vida de software que consta de análisis de requerimientos, diseño, implementación, prueba y mantenimiento. Ciclo de espiral. Ciclo cascada. Ciclo desarrollo incremental del software. Ciclo desarrollo iterativo del software. ¿Cuál es el activo más importante de una empresa desarrolladora de software?. Edificio. Todas las anteriores. Personal. Software. Durante la implementación de un módulo en un proyecto de software, verificar el alcance sería: Revisar el desempeño de un módulo de software instalado. Realizar un análisis costo-beneficio para determinar si debemos proceder con la instalación del próximo módulo. Gestionar los cambios en el cronograma del proyecto. Descomponer la estructura de desglose de trabajo en paquetes de trabajo para revisar el alcance con el cliente. Un proyecto tiene un 50% de avance y se estima su finalización en los próximos meses. Su programador experto se enferma y estará fuera de la empresa por dos semanas con certificado emitido por el IESS. ¿Qué labor debe realizan en la gestión del proyecto?. Distribuir sus tareas al resto del equipo. Todas las anteriores. Modificar el cronograma de trabajo. Revisar el plan de riesgos. ¿Cuál será el estilo de liderazgo que debería aplicar durante las fases iniciales de ese proyecto?. Consultivo. Participativo. Autocrático. Directivo. Tu eres el director de un proyecto internacional. Tú y el equipo están elaborando el plan de gestión de riesgos. ¿Cuál de los siguientes ítems no formará parte de este plan?. Tolerancia. Porcentaje de ocurrencia. Casos de uso. Análisis de supuestos. Hay un grupo de interesados que están impidiendo los avances de un proyecto de desarrollo de software. Se ha detectado que estos interesados se resisten a colaborar. Por su parte, si bien tienen bajo poder para influir en el proyecto, están muy interesados en el mismo. ¿Qué sería lomás recomendable para tratar a este grupo de interesados?. Mantenerlos informados. Mantenerlos satisfechos. Monitorearlos por si cambia su nivel de influencia o interés. Mantenerlos muy de cerca. Un proyecto esta en la etapa de cierre. El costo total del proyecto fue de $8 millones y el tiempo de ejecución fue de 64 meses ¿Qué otro factor debemos considerar para cerrar el proyecto?. El mantenimiento. La firma del documento de cierre. La calidad de la solución. Que cancelen el saldo. Un proyecto tiene una duración estimada de 18 meses y uno de los interesados ha solicitado entregar el proyecto 10 días antes de lo previsto. ¿Qué debería hacer?. Consultar con el patrocinador. Comprender y aceptar. Informar a los interesados sobre el impacto de ese cambio. Ejecución rápida. ¿Cuál de estas no es una necesidad de Maslow?. Necesidades fisiológicas o básicas. Necesidades sociales de afiliación y afecto. Necesidades psicológicas. Necesidades de autoestima. ¿Cuál de estas es una técnica de búsqueda de personal?. Agencia de recursos humanos. Referencia interna. Todas las anteriores. Base de datos interna. Linkedin. Seleccione 3 elementos que deben considerarse para determinar el costo de un proyecto. Calidad del software. LLOC Longitud line of code. Licencias. Viaje. Los principales propósitos del modelado de Casos de Uso son: Distinguir los requerimientos no funcionales del sistema. Describir los requerimientos técnicos del sistema. Identificar los roles que interactúan con el sistema. Presentar un orden cronológico de la funcionalidad del sistema. |