option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Control Social, Desviación y Delito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Control Social, Desviación y Delito

Descripción:
TEMA 4 SOCIOLOGÍA

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste el control social?. Un conjunto de mecanismos que regulan el orden social. El proceso de socialización de los individuos. La aplicación de sanciones positivas.

¿Quién utilizó por primera vez el concepto de control social?. Edward A. Ross. Émile Durkheim. Howard S. Becker.

¿Qué define una sociedad?. Las instituciones que controlan a las personas desviadas. La distinción entre el comportamiento conforme y el desviado. La ausencia de reglas y preceptos.

¿Cómo se clasifican las normas?. Formales e informales. Positivas y negativas. Sociales y económicas.

¿Qué son las normas formales?. Reglas implícitas en la vida social. Reglas explícitas y escritas. Sanciones confusas.

¿Cómo se denomina la transgresión de las normas formales?. Delito. Desviación social. Sanciones confusas.

¿Qué implican las normas no formales?. Sanciones confusas. Delitos. Reglas escritas.

¿Qué es una norma?. Una regla de conducta compartida por los sujetos en cualquier relación social. Una sanción positiva o negativa. Una forma de control social.

¿En qué se sustenta la sociedad?. En la imposición de normas formales. En la aceptación mayoritaria de un conjunto de normas de comportamiento. En la exclusión de las personas desviadas.

¿Cuál es la forma de articular el control social?. A través de la socialización. A través de la sanción. A través de la conformidad.

¿Qué pueden ser las sanciones?. Solo negativas. Solo positivas. Positivas y negativas.

¿Qué tipos de sanciones existen?. Físicas, económicas, sobrenaturales y sociales. Formales e informales. Positivas y negativas.

¿Qué implican las sanciones físicas?. Ejercicio de violencia. Sanciones económicas. Exclusión social.

¿En qué tipo de sociedades existen las sanciones económicas?. Solo en sociedades arcaicas. Solo en sociedades industriales. En cualquier tipo de sociedad.

¿Qué son las sanciones sobrenaturales?. Sanciones religiosas o mágicas. Sanciones económicas. Sanciones sociales.

¿Qué implican las sanciones sociales?. Expulsión del grupo, exclusión o rechazo. Sanciones económicas. Sanciones físicas.

¿Qué se entiende por 'desviación'?. Un comportamiento aceptado por la sociedad. Un comportamiento que quiebra una norma cultural. Un comportamiento individual.

¿La desviación implica una acción voluntaria?. Sí, siempre. No. Depende de la norma.

¿Cómo se determina la desviación?. Por el contexto social. Por la biología. Por la psicología.

¿Quién dijo: 'la desviación no es una cualidad del acto que la persona comete, sino más bien una consecuencia de la aplicación que otros hacen de reglas y sanciones'?. Edward A. Ross. Howard S. Becker. Émile Durkheim.

¿Qué debe especificarse al hablar de desviación?. El sistema de referencia. La edad del individuo. La clase social del individuo.

¿Cuáles son los enfoques para explicar el delito y la desviación?. Biológico, psicológico y sociológico. Económico, político y social. Formal e informal.

¿Qué enfoque estudia el entorno social en el que viven los individuos?. Biológico. Psicológico. Sociológico.

¿Qué conlleva el inicio de la Revolución Industrial?. Un replanteamiento de toda la estructura social. La desaparición de las normas sociales. El fin de los enfoques clásicos.

¿Qué reclaman las nuevas corrientes de pensamiento?. La restricción de la libertad. La libertad de emprender, la igualdad y la fraternidad. El aumento de las penas.

¿En qué se convierte el delito a partir del S. XVIII?. En un pecado. En un atentado contra un bien que se considera digno de protección. En una expresión de justicia divina.

¿Quién pasa a ser el monopolio del derecho a castigar?. La Iglesia. El Estado. La familia del delincuente.

¿Cuál es el significado implícito del artículo 3 del Código francés de 1791?. Una muerte igual para todos. Una sola muerte por condenado. Todas las anteriores.

¿Cuál es la función principal de las penas según Beccaria?. Atormentar al reo. Deshacer el delito ya cometido. Atender a la prevención general y a la utilidad de todos.

¿Qué factores estudia la Escuela Positiva de Criminología?. La constitución física, el clima y el ambiente social. La moral individual. Las leyes divinas.

¿Qué contempla la pena?. La venganza. La función preventiva. La readaptación del delincuente.

¿Cuál es la premisa de los enfoques sociológicos?. Que la desviación es un fenómeno individual. Que la desviación es un fenómeno social. Que la desviación es un fenómeno biológico.

¿Cuáles son los modelos sociológicos para explicar la desviación?. Modelo del Consenso, Modelo pluralista y Modelo conflictual. Modelo biológico, Modelo psicológico y Modelo social. Modelo formal y Modelo informal.

¿En qué se basa el Modelo del Consenso?. En el conflicto entre grupos sociales. En un consenso realizado por la mayoría de los individuos. En la represión de la desviación.

¿Quién es un defensor del Modelo del Consenso?. Howard S. Becker. Émile Durkheim. Michel Foucault.

¿Qué considera Durkheim sobre el delito?. Un componente más de la sociedad. Un problema individual. Una enfermedad mental.

¿Dónde sitúa Merton el origen de la conducta desviada?. En la propia estructura social. En la genética. En las malas compañías.

¿De qué depende la anomia según Merton?. De la genética. De los valores de cada una de las variables. De la religión.

¿Qué es la conformidad según Merton?. Aceptar metas culturales y medios institucionalizados. Rechazar metas culturales y medios institucionalizados. Aceptar metas culturales y rechazar medios institucionalizados.

¿Qué es la innovación según Merton?. Aceptar metas culturales y rechazar medios institucionalizados. Rechazar metas culturales y medios institucionalizados. Aceptar metas culturales y medios institucionalizados.

¿En qué consiste el ritualismo según Merton?. En el abandono total de las metas culturales, mientras se permanece fiel a la observación de las normas. En aceptar metas culturales y medios. En rechazar metas culturales y medios.

¿Quiénes se sitúan al margen de la sociedad según Merton?. Los conformistas. Los innovadores. Los retraídos.

¿Qué implica la rebelión según Merton?. Rechazar las metas e ideales imperantes y las normas. Rechazar las metas e ideales imperantes y las normas de conducta institucionalizadas, sino que además se persigue una forma nueva de organización social. Aceptar las metas y rechazar los medios.

¿Qué critica el modelo mertoniano?. La lucha individual. El orden social. La conformidad.

¿En qué se basa la perspectiva pluralista?. En el consenso. En el conflicto entre grupos. En la aceptación de normas.

¿Qué regula el ordenamiento jurídico?. Los intereses comunes. Los conflictos. Las normas sociales.

¿Cómo es la desviación social según la perspectiva pluralista?. Un comportamiento aprendido. Un comportamiento heredado. Un comportamiento innato.

¿Qué crea la desviación según la perspectiva pluralista?. La propia sociedad. El individuo. La familia.

¿Qué define Edwin M. Lemert?. Desviación primaria y secundaria. Conformidad y desviación. Delito y castigo.

¿Qué se encuadra en la desviación primaria?. Los incumplimientos que hacen cambiar la concepción que los demás tienen del autor. Los incumplimientos de las normas que no hacen sentirse desviado a quien lo comete. El estigma.

¿Qué es el estigma?. Una norma social. Una marca social negativa. Un comportamiento desviado.

¿Qué es lo importante para el enfoque interaccionista?. La relación dinámica o el proceso de elaboración de lo “normal” y de lo “desviado”. Los actos desviados. La estructura social.

¿En qué se basa el modelo conflictual?. En el consenso. En la cooperación. En el conflicto y la coerción.

¿Qué es la ley para el modelo conflictual?. Una expresión de valores comunes. Una prerrogativa de quien ostenta el poder. Un instrumento de arbitraje.

¿Qué determina la desviación según las teorías del conflicto?. La conformidad. El consenso. El conflicto.

¿Quién desarrolló un modelo basado en el cambio, el conflicto y el dominio?. Karl Marx. Ralph Dahrendorf. Howard S. Becker.

¿Qué marginó Karl Marx?. El estudio del delito. La lucha de clases. El sistema social.

¿Qué tipo de contribución hacen los marxistas a la desviación?. Integrar el estudio de la desviación en una estructura social con determinantes políticos y económicos. Disculpar de toda culpa a los capitalistas. Centrarse en el etiquetamiento.

¿Qué analiza Michel Foucault?. Los métodos de castigo y control social. Las relaciones entre el delito y la sociedad. La desviación y el etiquetamiento.

¿Cómo define Foucault la. La vigilancia y el control social. Los sistemas de vigilancia y castigo. La cárcel y la tortura.

¿Qué similitud encuentra Foucault entre la sociedad moderna y el panóptico?. La visibilidad como trampa. La brutalidad de los castigos. La falta de vigilancia.

¿Qué ocurre en la sociedad moderna según Foucault?. Existe un tipo de “prisión continua”. El control social ha desaparecido. No hay vigilancia.

Denunciar Test