option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Cráneo y sus Normas Craneales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Cráneo y sus Normas Craneales

Descripción:
cráneo y sus normas

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la definición principal del cráneo según el texto?. El sistema de protección del encéfalo. El esqueleto de la cabeza. La caja ósea del encéfalo y las meninges. La estructura formada por el viscerocráneo.

¿Cuántos huesos separados forman el cráneo?. 8. 15. 22. 12.

¿Cuáles son las dos partes principales en las que se divide el cráneo?. La calvaria y la base. El viscerocráneo y los huesos faciales. El neurocráneo y el viscerocráneo. La mandíbula y los maxilares.

¿El neurocráneo es la caja ósea de: El corazón y los pulmones. El encéfalo y sus cubiertas. Las órbitas y la nariz. El esqueleto facial.

¿Cómo se denominan las cubiertas membranosas del encéfalo?. Senos craneales. Suturas fibrosas. Meninges craneales. Celdillas aéreas.

Además del encéfalo y sus cubiertas, ¿qué contiene también el neurocráneo?. Los dientes y las cavidades orbitarias. Las porciones proximales de los nervios craneales y los vasos encefálicos. Los huesos neumatizados. El vómer y los cornetes.

¿Por cuántos huesos está formado el neurocráneo del adulto?. 15. 8. 22. 6.

¿Cuántos huesos impares centrados en la línea media forman el neurocráneo?. Dos. Seis. Cuatro. Ocho.

¿Cuál de los siguientes es un hueso impar centrado en la línea media del neurocráneo?. Parietal. Temporal. Occipital. Cigomático.

¿Cuál de los siguientes es un hueso par bilateral del neurocráneo?. Frontal. Etmoides. Temporal. Esfenoides.

El neurocráneo posee una pared superior parecida a una cúpula llamada: Base del cráneo. Esqueleto facial. Calvaria. Foramen magno.

¿Qué nombre recibe el piso del neurocráneo?. La bóveda craneal. La base del cráneo. El viscerocráneo. El vómer.

Los huesos que componen la calvaria son principalmente de qué tipo?. Irregulares. Cortos. Planos. Largos.

¿Qué hueso contribuye a la calvaria?. Esfenoides. Temporal. Parietal. Mandíbula.

¿Qué tipo de huesos son los que contribuyen a la base del cráneo (esfenoides y temporales)?. Huesos planos. Huesos cortos. Huesos irregulares con partes sustancialmente planas. Huesos neumatizados sin partes planas.

¿Cómo están unidos la mayoría de los huesos de la calvaria?. Por articulaciones sinoviales. Por suturas fibrosas engranadas. Por cartílago hialino. Por grandes senos.

¿Qué estructura se continúa con el encéfalo a través del foramen magno?. La arteria carótida. El nervio trigémino. La médula espinal. El hueso etmoides.

¿Qué es el foramen magno?. Un pequeño orificio para el paso de nervios. Un hueso impar del viscerocráneo. Una gran abertura en la base del cráneo. La sutura que une el frontal con los parietales.

El viscerocráneo es también conocido como: Bóveda craneal. Neurocráneo. Esqueleto facial. Base del cráneo.

¿A partir de dónde se desarrollan los huesos de la cara (viscerocráneo) en el embrión?. El neurocráneo fetal. El mesénquima de los arcos faríngeos embrionarios. Los centros de osificación del frontal. El cartílago de Meckel.

¿Qué parte del cráneo constituye el viscerocráneo?. La parte posterior. La parte superior. La parte anterior. La parte lateral.

¿Cuáles de las siguientes estructuras están rodeadas por los huesos del viscerocráneo?. El encéfalo y las meninges. La boca, la nariz/cavidad nasal y la mayor parte de las órbitas. El foramen magno. La calvaria y la base del cráneo.

¿Cuántos huesos irregulares componen el viscerocráneo?. Ocho. Seis. 15. Tres.

¿Cuántos huesos impares centrados o situados en la línea media tiene el viscerocráneo?. Tres. Seis. Doce. Cero.

¿Cuál de los siguientes es un hueso impar de la línea media del viscerocráneo?. Maxilar. Palatino. Cigomático. Mandíbula.

¿Cuántos huesos pares bilaterales tiene el viscerocráneo?. Seis. Tres. 15. Ocho.

¿Cuál de los siguientes es un hueso par bilateral del viscerocráneo?. Vómer. Etmoides. Nasal. Mandíbula.

¿Qué huesos albergan los dientes?. El vómer y el palatino. Los temporales y los parietales. Los maxilares y la mandíbula. Los lagrimales y el cigomático.

¿Qué hueso del neurocráneo es impar?. Temporal. Parietal. Frontal. Cigomático.

¿Qué hueso del neurocráneo es par?. Occipital. Etmoides. Parietal. Esfenoides.

¿Cuántos huesos temporales contribuyen al cráneo?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

El hueso Lagrimal es parte de: El neurocráneo. El viscerocráneo. La base del cráneo. Los huesos neumatizados.

¿Cuál es otro nombre para los huesos Cigomáticos?. Unguis. Malares. Cornetes. Maxilares.

¿Cuál es otro nombre para los huesos Lagrimales?. Vómer. Unguis. Cornetes. Mandíbula.

¿Cuál de los siguientes huesos no es un hueso impar del neurocráneo?. Frontal. Occipital. Parietal. Esfenoides.

¿Cuál de los siguientes huesos no es un hueso par del viscerocráneo?. Maxilar. Cornete nasal inferior. Mandíbula. Nasal.

¿Cuál de los siguientes huesos no está en la lista de huesos del neurocráneo (huesos del cráneo)?. Frontal. Etmoides. Vómer. Temporal.

¿Cuál de los siguientes huesos no está en la lista de huesos de la cara?. Lagrimales. Maxilares. Occipital. Palatinos.

¿Cuál de los siguientes huesos se desarrolla en el mesénquima de los arcos faríngeos embrionarios?. Occipital. Frontal. Cigomático. Parietal.

¿Cuál es la característica de los huesos neumatizados?. Son huesos largos y densos. Contienen espacios aéreos. Son huesos planos de la calvaria. Están unidos por suturas no engranadas.

¿Cuál es el propósito presumible de que los huesos neumatizados contengan espacios aéreos?. Aumentar su densidad. Facilitar la circulación sanguínea. Reducir su peso. Proporcionar un soporte más rígido.

¿Cómo se llaman los espacios aéreos en los huesos neumatizados?. Forámenes. Suturas. Celdillas aéreas o grandes senos. Arcos faríngeos.

¿Cuál de los siguientes huesos se menciona como un hueso neumatizado?. Parietal. Occipital. Frontal. Vómer.

El hueso Etmoides es un hueso impar centrado en la línea media de: Solo el neurocráneo. Solo el viscerocráneo. El neurocráneo y el viscerocráneo. Ninguno de los dos, es un hueso par.

¿Qué hueso contribuye a la calvaria y es impar?. Parietal. Occipital. Temporal. Esfenoides.

¿Qué hueso es un hueso irregular con partes sustancialmente planas que contribuye a la base del cráneo?. Frontal. Parietal. Esfenoides. Mandíbula.

¿Qué se continúa con el encéfalo a través del foramen magno?. La arteria vertebral. La calvaria. La médula espinal. Las meninges craneales.

El viscerocráneo rodea principalmente la boca, la cavidad nasal y: Las meninges craneales. La mayor parte de las órbitas. El foramen magno. La glándula pituitaria.

El hueso Mandíbula es uno de los tres huesos impares de: El neurocráneo. El viscerocráneo. La calvaria. La base del cráneo.

¿Cuál de estos es un hueso par bilateral del viscerocráneo?. Vómer. Mandíbula. Lagrimal. Etmoides.

¿Cuántos huesos de la cara (viscerocráneo) albergan dientes?. 15. 3. 2 (Maxilares y Mandíbula). 6.

¿Qué huesos de la calvaria son huesos planos?. Esfenoides y Temporales. Frontal, Parietales y Occipital. Etmoides y Vómer. Cigomáticos y Nasales.

Si el neurocráneo tiene 8 huesos, y 4 son impares, ¿cuántos huesos pares tiene en total?. 2 (1 par). 4 (2 pares). 6 (3 pares). 8 (4 pares).

Si el viscerocráneo consta de 15 huesos, y 3 son impares, ¿cuántos huesos pares tiene en total?. 6 (3 pares). 12 (6 pares). 9 (4.5 pares). 18 (9 pares).

El hueso Cornete (concha) nasal inferior es uno de los seis huesos pares del: Neurocráneo. Viscerocráneo. Hueso hioides. Oído medio.

¿Qué componente del neurocráneo contiene las porciones proximales de los nervios craneales?. La calvaria. La caja ósea del encéfalo. La médula espinal. Las suturas fibrosas.

¿Cuál de los siguientes no es un hueso neumatizado según el texto?. Temporal. Esfenoides. Occipital. Etmoides.

¿Qué parte del cráneo se desarrolla principalmente en el mesénquima de los arcos faríngeos embrionarios?. El neurocráneo. La calvaria. La base del cráneo. El viscerocráneo.

¿Cuál de los siguientes es un hueso irregular con partes sustancialmente planas?. Parietal. Frontal. Temporal. Nasal.

¿Cuál es la función de los maxilares y la mandíbula mencionada en el texto?. Proporcionar la estructura principal de la calvaria. Constituir la pared superior del neurocráneo. Albergar los dientes. Unir la médula espinal al encéfalo.

Denunciar Test