Cuestionario sobre Cultura y Sociedad
|
|
Título del Test:
![]() Cuestionario sobre Cultura y Sociedad Descripción: TEMA 2 SOCIOLOGÍA |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Según John J. Macionis y Ken Plummer, cómo definen la sociedad?. Un grupo de personas que viven en el mismo territorio. Un conjunto de personas que interactúan en un espacio determinado y que comparten una misma cultura. Un grupo de personas con los mismos intereses económicos. ¿Qué implica el estudio de la evolución sociocultural según Patrick Nolan y Gerhard Lenski?. El estudio de los cambios sociales que se suceden cuando una sociedad adquiere nuevos conocimientos, en particular, nuevas tecnologías. El estudio de la historia de las guerras y los conflictos entre sociedades. El estudio del arte y la literatura de diferentes culturas. ¿Qué caracteriza a la sociedad tradicional en cuanto a su estructura económica?. Gran división del trabajo y especialización. Uso intensivo de energías fósiles. Utilización directa de los bienes que proporciona la naturaleza y economía de subsistencia. ¿Cuál es una característica clave de la sociedad industrial en su estructura económica?. Escasa división del trabajo. Producción extensa y superproducción. Economía basada en la agricultura. ¿Qué sector económico es el más importante en la sociedad de la información?. El sector industrial. El sector de servicios. El sector agrícola. ¿Cómo es la movilidad social en la sociedad tradicional?. Muy alta y sin barreras. Escasa. Dependiente de la clase social. ¿Qué caracteriza la sociedad industrial en cuanto a movilidad social?. La movilidad social y física es grande. La movilidad social es escasa. La movilidad social es inexistente. ¿Qué define el status en la sociedad tradicional?. El esfuerzo individual. Los lazos de sangre o familia. El nivel educativo. ¿Cómo se valora el tiempo en la sociedad industrial?. Se valora y se mide. Tiene una valoración y medida escasa. Se considera irrelevante. ¿Qué caracteriza a la familia en la sociedad industrial?. Abierta y extensa. Nuclear reducida como lugar único donde se desarrolla lo afectivo. Con lazos de relación y afecto que se funden con la comunidad. ¿Qué es la estratificación social según el documento?. La organización de la sociedad en grupos religiosos. La división de una sociedad en distintos agregados que suponen diferentes grados de poder, prestigio, riqueza y demás atributos de status. El proceso de globalización cultural. ¿Qué son los grupos verticales en la estratificación social?. Grupos que representan la jerarquía económica. Grupos formados según categorías que atraviesan todos los estratos sociales. Grupos de amigos y familiares. ¿Qué implican los grupos horizontales en la estratificación social?. Una distinción de superioridad o inferioridad. Una homogeneidad en todos los aspectos. Una falta de jerarquía. ¿Cuál es una característica de la esclavitud como sistema de estratificación?. Movilidad social garantizada. Forma extrema de desigualdad. Igualdad de derechos para todos. ¿Qué determina el sistema de castas?. La posición económica. La educación. El nacimiento y la sanción legal. ¿Cuál es una característica del sistema estamental?. Movilidad social completamente libre. Estructura basada en la propiedad privada. Estratos con diferentes obligaciones y derechos. ¿Cuál es el sistema de estratificación propio de las sociedades modernas?. El sistema de castas. Las clases sociales. El sistema estamental. ¿En qué se basa la desigualdad entre clases sociales?. En la posición religiosa. En la desigualdad económica. En la herencia de títulos nobiliarios. ¿Cuál es una diferencia clave entre el sistema de clases sociales y otros sistemas de estratificación?. La movilidad social es imposible. Las clases no se establecen mediante provisiones jurídicas o religiosas. Las clases se basan en la herencia. ¿Qué es el status?. El conjunto de roles que se desempeñan en la sociedad. La posición que ocupa una persona en la estructura social. Las acciones que realiza una persona en su vida diaria. ¿Qué es el rol social?. El conjunto de normas y valores de una sociedad. El conjunto de pautas de comportamiento asociadas a un status. La jerarquía social. ¿De qué depende el status, así como las conductas asociadas al status?. De la economía. De los valores y normas culturales. De la biología. ¿Qué es la cultura según el documento?. Los individuos que componen una sociedad. Los modos de vida de los individuos o grupos de una sociedad. El sistema de producción económica. ¿Por qué la especie humana depende de su cultura?. Porque tiene instintos más fuertes que otras especies. Porque es la única especie que depende de su cultura y no de los instintos para sobrevivir. Porque la cultura es irrelevante para la supervivencia humana. ¿Qué implica la afirmación de la unidad cultural?. El reconocimiento de la diversidad cultural. El peligro del etnocentrismo. El relativismo cultural. ¿Qué característica de la cultura se refiere a que se obtiene a través de la observación?. Aprendida. Abstracta. Dinámica. ¿Cómo se adquiere la cultura?. Por herencia genética. Por aprendizaje. Por instinto. ¿Qué significa que la cultura es simbólica?. Que utiliza códigos para comunicarse. Que tiene un fuerte valor simbólico. Que es inmutable. ¿Qué requiere el orden social según el documento?. Un sistema de valores. La eliminación de todas las instituciones. El individualismo. ¿Qué es el cambio cultural?. Un evento sin importancia. La adaptación al medio. La repetición de las mismas costumbres. ¿Qué son los símbolos?. Las normas sociales. Todo aquello que tiene un significado determinado o específico. Las creencias religiosas. ¿Qué son las normas sociales?. Los símbolos que se utilizan para representar una cultura. Las reglas que ordenan la vida social. Las creencias de un grupo. ¿Qué guían los valores?. Las creencias. La conducta. Las normas sociales. ¿Qué son las creencias?. Las normas sociales de un grupo. Las ideas que constituyen la sabiduría y que no se pueden someter a prueba. Los valores de una sociedad. ¿Cuáles son las tres dimensiones de la cultura según Alex Inkeles y Daniel Levinson?. Relación con la autoridad, concepción del yo y formas de tratar los conflictos. Religión, economía y política. Tradición, modernidad y posmodernidad. ¿Qué función de la cultura se relaciona con la adaptación al entorno?. Proporcionar sentido a la acción social. Adaptación externa. Mantenimiento del orden social. ¿Qué función de la cultura evita la entropía y el desorden social?. Integración interna. Proporcionar normas de comportamiento aceptables. Proporcionar sentido a la acción social. ¿Qué función de la cultura se asocia con el orden social?. Mantenimiento del orden social. Adaptación externa. Proporcionar sentido a la acción social. ¿Qué función de la cultura proporciona un sentido de pertenencia?. Integración interna. Proporcionar sentido a la acción social. Adaptación externa. ¿Qué función de la cultura sirve como guía para el comportamiento?. Mantenimiento del orden social. Proporcionar normas de comportamiento aceptables. Integración interna. ¿Qué implica la globalización según el documento?. El aislamiento de las sociedades. La progresiva integración de las diferentes sociedades en un solo sistema interdependiente. La disminución del comercio internacional. ¿Cuál es uno de los principales motores del proceso de globalización?. El auge de la agricultura. La expansión de la tecnología. El mercado mundial de materias primas. ¿Qué afecta el flujo cada vez mayor de personas durante la globalización?. La emigración. La inmigración. La disminución de la población mundial. ¿Qué tipo de expansión impulsa la tecnología en el proceso de globalización?. La expansión de la agricultura. La expansión de las comunicaciones. La expansión del comercio local. ¿Qué impacta la globalización a nivel cultural?. La disminución de los intercambios culturales. La propagación de los modos de vida occidentales. El fortalecimiento de las culturas locales. ¿Qué ámbito de la sociedad avanza más lentamente en el proceso de globalización?. El ámbito económico. El ámbito político. El ámbito tecnológico. |





