option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de Deontología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de Deontología

Descripción:
Cuestion Deoton

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Personal

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la integridad profesional?. Cumplir con las leyes únicamente. No equivocarse en el trabajo. Actuar con honestidad, coherencia y responsabilidad. Mantener la apariencia.

¿Qué tipo de saber es la ética?. Dogmático. Exclusivamente teórico. Teórico y práctico. Exclusivamente práctico.

¿Qué significa la palabra 'deontología'?. Ciencia del alma. Estudio de la moral individual. Disciplina de la justicia. Tratado de los deberes.

¿Qué se entiende por conciencia moral?. La búsqueda de placer. La obediencia ciega a las leyes. La imposición externa de normas. La capacidad de reflexión sobre lo correcto e incorrecto.

¿Quién acuñó el término 'deontología' en 1889?. Descartes. Kant. Bentham. Rousseau.

¿Qué es la dignidad humana según Cano (2021)?. Un premio por la virtud. Un valor intrínseco, innato e igual en todas las personas. Una condición que depende de la riqueza. El respeto ganado por méritos sociales.

¿Cómo se define la ética en el texto?. Ciencia exacta que estudia el comportamiento humano. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana en la vida. Conjunto de leyes escritas por la sociedad. Filosofía política.

¿Qué permite la prudencia en la ética profesional?. Priorizar siempre el interés personal. Tomar decisiones rápidas sin análisis. Deliberar adecuadamente considerando consecuencias y principios éticos. Evitar toda responsabilidad.

¿Qué más incluye la competencia profesional además de conocimientos técnicos?. La competencia entre colegas. Conocimientos, habilidades, actitudes y valores. La obediencia ciega al empleador. El poder y el prestigio.

¿Cuál es la finalidad de las profesiones según Fernández (2001)?. Contribuir al bien común y desarrollo social. La satisfacción individual. Obtener prestigio. El beneficio personal únicamente.

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la ética profesional en Trabajo Social?. Respeto por la dignidad humana. Obediencia religiosa. Competencia económica. Poder y jerarquía.

¿De qué palabra griega proviene el término ética?. Polis. Logos. Ethos. Pathos.

¿Cuál es el objetivo principal de la ética?. Promover sanciones. Dictar leyes jurídicas. Reemplazar la religión. Investigar, explicar y esclarecer el comportamiento humano.

¿Qué caracteriza a una persona amoral?. Defiende los valores sociales. No aplica principios morales en sus decisiones. Siempre actúa con justicia. Viola conscientemente las normas.

¿Qué le da sentido al ejercicio profesional?. Reconocimiento social. Poder político. Beneficios económicos. Una dimensión social de servicio a otros.

¿Qué implica la responsabilidad profesional?. Depender solo de la autoridad externa. Priorizar lo material sobre lo ético. Culpar a otros por los errores. Asumir las consecuencias de los actos propios.

¿En qué se centra la ética para Kant?. El placer individual. La búsqueda del poder. El interés económico. La dignidad humana y el trato al otro como un fin.

¿Cuál es el objetivo central de la ética?. Conocer leyes jurídicas. Evadir responsabilidades. Desarrollar una vida armónica y feliz. Alcanzar poder.

¿Qué es la libertad según el material?. Facultad natural del ser humano de obrar o no obrar y ser responsable de sus actos. La ausencia de normas y reglas. La capacidad de vivir en sociedad. El derecho de hacer lo que se desee sin límites.

¿Qué caracteriza a la inmoralidad?. Es un comportamiento aceptado socialmente. Es un comportamiento condenable que contradice normas sociales. Es un acto neutral sin consecuencias. Es una decisión personal respetada.

¿Cómo se manifiesta la solidaridad profesional?. Los profesionales compiten por prestigio. Se comparte conocimiento y apoyo mutuo entre colegas. Cada profesional trabaja de manera aislada. Se evita la cooperación para ser independiente.

¿Cómo se forma el carácter según Aristóteles?. El hábito o la costumbre. La riqueza. El conocimiento científico. El poder político.

¿Qué valores guían la ética del trabajo?. Ambición y poder. Competencia y egoísmo. Éxito económico. Responsabilidad, honestidad, compromiso y respeto.

¿Qué implica el sentido social?. Valorar y actuar en función del bienestar colectivo. Pensar solo en intereses individuales. Cumplir únicamente normas legales. Desconocer las necesidades ajenas.

¿Qué principios conforman la dignidad humana según López (2014)?. Justicia, solidaridad y equidad. Autonomía, beneficencia y privacidad. Prudencia, virtud y responsabilidad. Respeto, igualdad y libertad.

¿Qué diferencia una profesión de un oficio?. La profesión requiere conocimientos especializados y formación académica. El oficio es más prestigioso. La profesión se hereda de los padres. El oficio requiere estudio formal.

¿Quién es considerado el padre de la ética?. Platón. Sócrates. Cicerón. Aristóteles.

¿Qué implica una profesión moderna?. Solo un medio para obtener ingresos. Libertad de actuar sin códigos éticos. Ejercer un oficio sin formación. Vocación de servicio y compromiso con el bienestar social.

¿Qué significa moralidad?. Costumbres religiosas únicamente. Opiniones personales. Normas jurídicas obligatorias. Conjunto de principios que ayudan a distinguir entre el bien y el mal.

¿Qué significa el respeto por el otro?. Someter al otro a nuestras ideas. Guardar silencio frente a sus opiniones. Evitar todo tipo de interacción. Reconocer su dignidad, aceptar sus diferencias y valorar su autonomía.

¿Cuál es el objetivo central de la ética?. Desarrollar una vida armónica y feliz. Evadir responsabilidades. Conocer leyes jurídicas. Alcanzar poder.

Denunciar Test