option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario derecho romano II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario derecho romano II

Descripción:
Examen abogacía

Fecha de Creación: 2025/06/30

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el concepto de contrato romano?. Es un acuerdo de voluntades para crear un derecho. Es un acuerdo de voluntades para extinguir una obligación. Es un acuerdo de voluntades para modificar un derecho. Es un acuerdo de voluntades para constituir una relación obligatoria reconocida por la ley.

¿Cómo nacían los contratos verbis?. Aquellos que nacían en forma automática de las palabras rituales solemnes. Aquellos que nacían por la entrega o dación de una cosa. Aquellos que nacían por el consentimiento, sin necesidad de formalidad alguna. Aquellos que nacían por las letras o menciones escritas.

¿Qué caracterizó al Nexum?. El contrato más utilizado. Un contrato real. El contrato más antiguo de Roma, relacionado con préstamos de dinero. Un contrato consensual.

¿Qué era la stipulatio?. Una promesa escrita. Una promesa bilateral. Una promesa unilateral oral. Un contrato real.

¿Qué era la promesa de dote?. Una declaración o promesa solemne de dote dirigida a la suegra. Una declaración o promesa solemne de dote dirigida a asumir el compromiso de proveer la dote y especificar los bienes constituyentes de la misma, en presencia del futuro marido. Una declaración o promesa solemne para la venta de la dote. Ninguna de las anteriores.

¿Cuáles eran las características de los contratos literales?. Formales, bilaterales y de derecho escrito. Informales, bilaterales y de derecho oral. Formales, unilaterales y de derecho escrito. Informales, unilaterales y de derecho escrito.

¿Cuál era la diferencia entre el quirógrafo y el síngrafo?. El quirógrafo era un documento conjunto mientras que el síngrafo era un documento único. El síngrafo era un documento único mientras que el quirógrafo era un documento conjunto. Ambos eran documentos firmados por el acreedor. El quirógrafo era un documento único firmado por el deudor, mientras que el síngrafo era un documento conjunto.

¿Cómo se define el contrato de comodato?. Un contrato verbal. Un contrato real, gratuito. Un contrato real, sinalagmático, imperfecto y esencialmente gratuito. Un contrato consensual.

¿Qué es el mutuo?. Un contrato consensual. Un contrato real, unilateral, no formal y de derecho estricto. Un contrato bilateral. Un contrato verbal.

¿Qué es la compraventa?. Un contrato verbal. Un contrato real. Un contrato consensual, bilateral o sinalagmático perfecto, oneroso y de buena fe. Un contrato formal.

¿Qué es la locación?. Un contrato formal. Un contrato unilateral. Un contrato consensual. Un contrato consensual por el cual una persona se obligaba a entregar el uso de una cosa o prestar un servicio a cambio de un precio.

¿Qué es la sociedad?. Un contrato real. Un contrato consensual, sinalagmático perfecto, oneroso y de buena fe en virtud del cual dos o más personas se obligan a realizar aportes en común. Un contrato formal. Un contrato unilateral.

¿Qué es el mandato?. Un contrato formal. Un contrato real. Un contrato consensual, sinalagmático imperfecto y de buena fe, en virtud del cual una persona le encarga a otra que realice un acto jurídico. Un contrato verbal.

¿En qué se basaba el derecho civil?. En el derecho honorario. En el derecho civil. En el derecho pretoriano. En el derecho de gentes.

¿En qué se basaba el derecho natural?. En el derecho natural. En el derecho civil. En el derecho de gentes. En el derecho honorario.

¿Cuál era el modo natural de adquirir la patria potestad?. Legitimación. Nacimiento. Adopción. Subsiguiente matrimonio de los padres.

¿Qué era la simulación?. Error. Dolo. Simulación. Violencia.

¿Qué consecuencias tenía el error esencial?. Dolo. Error no esencial. Error esencial. Violencia.

¿Qué es la compraventa?. El objeto del contrato es la entrega de una cosa. La forma de celebración del contrato es escrita. El vendedor se obliga a transferir la posesión de una cosa y el comprador a pagar un precio. El objeto del contrato es el pago de una suma de dinero.

Denunciar Test