Cuestionario derecho romano III
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario derecho romano III Descripción: Examen abogacía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué criterio personal distingue al Ius Honorarium del Ius Civile?. Su creación para complementar y corregir el Ius Civile. Para aplicar principios generales de justicia. Para formalizar acuerdos verbales. Para convertir en leyes aplicables a todos los ciudadanos. ¿Qué papel jugaban las praecepta iuris en el sistema jurídico romano?. Principios generales de justicia aplicables a todas las cosas. Formalizar acuerdos verbales. Convertirse en leyes. Actuar como propietario. ¿Qué función cumplía la stipulatio?. Formalizar acuerdos verbales con fuerza vinculante. Convertirse en leyes. Actuar como propietario. Conjunto de normas aplicables a romanos y extranjeros. ¿Qué innovación jurídica aportaron los plebiscitos durante la república?. Convertirse en leyes aplicables a todos los ciudadanos. Actuar como propietario. Conjunto de normas aplicables a romanos y extranjeros. La entrega material acompañada de la iusta causa. ¿Qué relación existía entre el Ius Gentium y el Ius Civile?. Actuar como propietario. El Ius Gentium era el conjunto de normas aplicables a romanos y extranjeros. La entrega material acompañada de la iusta causa. Responder disputas sobre posesión. ¿Qué elemento distinguía a la manus respecto de la patria potestad?. La entrega material acompañada de la iusta causa. Responder disputas sobre posesión. Otorgaba posesión de bienes. La voluntad de actuar como propietario del bien. ¿Cuál era la principal función de los interdictos en el derecho romano?. Responder disputas sobre posesión y detentación. Otorgaba posesión de bienes. La voluntad de actuar como propietario del bien. La presencia de 5 testigos ciudadanos romanos. ¿Qué relación existía entre bonorum possessio y hereditas?. Otorgaba posesión de bienes mediante pedidos dirigidos al pretor. La voluntad de actuar como propietario del bien. La presencia de 5 testigos ciudadanos romanos. Permitía reclamar la propiedad de una cosa contra su poseedor ilegítimo. ¿Qué implicancia tenía el animus domini en la posesión romana?. La voluntad de actuar como propietario del bien. La presencia de 5 testigos ciudadanos romanos. Permitía reclamar la propiedad de una cosa contra su poseedor ilegítimo. Permitía invalidar actos realizados con dolo. ¿Qué requisito esencial debía cumplirse para realizar una mancipatio?. La presencia de 5 testigos ciudadanos romanos. Permitía reclamar la propiedad de una cosa contra su poseedor ilegítimo. Permitía invalidar actos realizados con dolo. Las primeras eran bienes comunes. ¿Qué relación existía entre la actio rei vindicatio y la propiedad?. Permitía reclamar la propiedad de una cosa contra su poseedor ilegítimo. Permitía invalidar actos realizados con dolo. Las primeras eran bienes comunes. Las segundas objetos abandonados. ¿Qué efecto tenía la exceptio doli en el proceso romano?. Permitía invalidar actos realizados con dolo. Las primeras eran bienes comunes. Las segundas objetos abandonados. Complementar el derecho civil y adaptarla a nuevas situaciones. ¿Qué diferenciaba a las res extra commercium de las res nullius?. Las primeras eran bienes comunes; las segundas objetos abandonados. Era suficiente para formar contratos. Garantizar la transmisión temporal. La ausencia de la capacidad jurídica por su condición. ¿Qué papel desempeñaba el edictum del pretor en el derecho romano?. Complementar el derecho civil y adaptarla a nuevas situaciones. Era suficiente para formar contratos. Garantizar la transmisión temporal. La ausencia de la capacidad jurídica por su condición. ¿Qué relación tenía el consensus con los contratos consensuales?. Era suficiente para formar contratos sin formalidades adicionales. Garantizar la transmisión temporal. La ausencia de la capacidad jurídica por su condición. Una mancipatio seguida de una remancipatio. ¿Qué finalidad tenía la fiducia como figura jurídica?. Garantizar la transmisión temporal de la propiedad con una finalidad específica. La ausencia de la capacidad jurídica por su condición. Una mancipatio seguida de una remancipatio. La adquisición inmediata tras un año. ¿Qué principio limitaba la capacidad de los esclavos para celebrar negocios jurídico?. La ausencia de la capacidad jurídica por su condición. Una mancipatio seguida de una remancipatio. La adquisición inmediata tras un año. Un marco uniforme para el derecho honorario. ¿Qué acto jurídico regulaba la emancipación de un hijo bajo la patria potestad?. Una mancipatio seguida de una remancipatio. La adquisición inmediata tras un año. Un marco uniforme para el derecho honorario. Un individuo de la especie humana que nació con vida. ¿Qué efecto jurídico producía el ussus en la adquisición de la propiedad?. La adquisición inmediata tras un año de posesión continuada de las cosas muebles. Un marco uniforme para el derecho honorario. Un individuo de la especie humana que nació con vida. Las fuentes de producción son aquellas de las cuales se nutre el derecho. ¿Cuál fue el propósito del Edicto Perpetuo de Salvio Juliano?. Establecer un marco uniforme para el Derecho honorario. La libertad de su patrono. Las causales de extinción. Conocimiento de las cosas divinas y humanas. Los libertos se beneficiaban por la concesión de la... Los libertos se beneficiaban por la concesión de la libertad de su patrono. Las causales de extinción. El negocio jurídico unilateral. La ley que ordenó la jurisprudencia. ¿Cómo se constituia el edicto traslativo?. El edicto Traslativo. Estaba constituido por las normas edictales que conservaba la vigencia del nuevo PRETOR con respecto a las de su predecesor. Las causales de extinción son. Los elementos accidentales. Que las partes podían introducir. Cuales son las causales de extinción de las asociaciones?. Por haber cumplido con el fin para la cual fue creada. Por disposición de la autoridad. Por renuncia de todos sus integrantes, por muerte de todos sus miembros. Todas son correctas. Los elementos accidentales del negocio jurídico eran. Las modalidades. La voluntad del emperador. Cuales son los elementos accidentales del negocio jurídico?. Los elementos accidentales del negocio jurídico eran. Las modalidades. Que las partes podían introducir. Las nuevas constituciones imperiales. |