Cuestionario sobre la Educación Superior y Derechos de los Adultos Mayores
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Educación Superior y Derechos de los Adultos Mayores Descripción: Jurídica 12 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién regula los valores o tasas en las universidades privadas?. La Defensoría del Pueblo. El Ministerio de Finanzas. El Consejo de Educación Superior. La Asamblea Nacional. ¿Qué enfoque internacional promueve la educación superior en Ecuador?. Aislamiento académico. Ciudadanía global con visión nacional. Conformismo económico. Formación técnica únicamente. ¿Cómo contribuye la educación al crecimiento personal?. Limitando el acceso a la cultura. Mediante el conocimiento de deberes y derechos. A través del control por terceros. Mediante sistemas elitistas. ¿Qué principio obliga a las ofertas académicas a responder a las necesidades sociales?. Autonomía. Pertinencia. Integralidad. Equidad. ¿Quiénes pueden ser designados como representantes en una IES?. Cualquier ciudadano del país. Solo miembros del Ministerio de Educación. Profesores, investigadores, servidores y trabajadores. Solo profesores titulares. ¿Por qué es importante que empleados y trabajadores estén en el cuerpo colegiado?. Para promover transparencia en asuntos administrativos. Porque conocen los procedimientos legales. Porque deben seguir instrucciones sin opinar. Para que no se noten sus necesidades. ¿Cómo se distribuyen las funciones de cogobierno en las universidades y escuelas politécnicas?. De forma compartida y proporcional entre todos los actores. Con centralización en el Consejo Universitario. De manera jerárquica según el cargo. En proporciones iguales entre autoridades y gobierno. ¿Qué papel juega la libertad de pensamiento en el principio del cogobierno?. Se limita a los académicos. Es secundaria frente a las normas. Es fomentada como base del diálogo. Es excluida del proceso deliberativo. ¿Cuál debe ser la base de la educación impartida por las IES?. Intereses económicos del país. Opiniones de los estudiantes. Modelos extranjeros de enseñanza. Realidad social y nacional del entorno. ¿Cuántos integrantes como mínimo debe tener un Consejo de Regentes?. Cinco miembros. Siete delegados. Dos representantes. Cuatro participantes. Seleccione la opción que NO corresponde a las medidas para la prevención Del Sistema Nacional Especializado De Protección Integral De Los Derechos De Las Personas Adultas Mayores: Diseñar e implementar modelos y reglas para la prevención de la vulneración de sus derechos. Con las familias y organizaciones de la sociedad civil, crear medias de prevención para la sociedad. Establecer planes, programas y acciones que evite que se repita algún tipo de violación de los derechos a las personas adultas mayores. Diseñar e implementar estrategias de sensibilización y comunicación enfocadas a la familia y en la sociedad. ¿Quiénes están involucrados en los integrantes del sistema especializado de la protección integral?. Todas las Instituciones privadas. Ninguna de las Instituciones públicas del estado. Todas las Instituciones públicas del estado. La mayoría de las Instituciones públicas del estado. ¿Dónde se debe acudir cuando sintamos desigualdad y violencia a los derechos del adulto mayor?. Al Ministerio de Salud Pública. Al Ministerio de Cultura. A la Corte Suprema. A la Defensoría del Pueblo. En la telefonía móvil el plan básico consta de: Llamadas ilimitadas para números de la telefonía móvil de la misma operadora que les provee el servicio. Doscientos minutos para llamadas entre telefonía móvil y fijos. Siete gigas de navegación y uso ilimitado para la plataforma de mensajería por WhatsApp. Todas las anteriores. Seleccione cuáles son algunas de las atribuciones que corresponden a los Integrantes del Sistema Nacional De Protección Integral De Derechos De Las Personas Adultas Mayores: Autoridad internacional de educación. Autoridad internacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Todas las anteriores. Cuando se ha atentado con alguna persona adulta mayor se debe garantizar la restitución y restauración integral del adulto mayor de la siguiente manera: Disculpas públicas. Compensación económica. Todas las anteriores. Tratamientos físicos y psicológicos. Hace referencia al derecho a la jubilación de carácter universal, y que al momento de realizar los trámites tenga una atención personalizada y preferencial, considerándolo como un justo derecho la jubilación: Autoridad nacional de la seguridad social. Autoridad sanitaria nacional. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de inclusión económica y social. ¿Quiénes velarán para que los créditos financieros sean otorgados a los adultos mayores?. El Ministerio de Finanzas. La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. El Ministerio de Gobierno. El Ministerio de Trabajo. Se busca el trato justo y digno para las personas adultas mayores en toda índole, ya sea en los sectores públicos y privados: El eje de educación. El eje de prevención. El eje de atención. El eje de reparación. La acción afirmativa se debe realizar ante: Un notario público. Las autoridades encargadas. El encargado de cuidar al adulto mayor. Un bufete de abogados. Se encarga de planificar, diseñar, desarrollar todo lo relacionado con los adultos mayores y luego llegar a concientizar a la sociedad con la implementación de los mismos: Autoridad nacional de educación. Autoridad nacional de las finanzas públicas. Autoridad nacional del deporte. Autoridad nacional de inclusión económica y social. Seleccione la opción que corresponde a los beneficios no tributarios que gozan los adultos mayores: Ingreso a museos sin costo de entrada. Exoneración del cincuenta por ciento en el pago en el uso del trasporte. Exoneración del cincuenta por ciento en las entradas a eventos o espectáculos de índole cultural. Todas las anteriores. ¿Cuál es la calificación de un profesional que debe tener el adulto mayor para decir no es autónoma?. Evidencia de deterioro cognitivo grave. Todas las anteriores. Dependencia severa, grave o total para desarrollar las actividades instrumentales de la vida diaria. Dependencia severa, grave o total para desarrollar las actividades básicas. ¿Cuál es el objetivo del consejo formado por el ente rector del Sistema de Protección de los adultos mayores?. Contar con el enfoque que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas que vivan dentro del país. Contar con el enfoque metodológico que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. Contar con el enfoque que ayude y aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. Contar con el enfoque que ayude y no aporte al asesoramiento continuo para las personas adultas mayores. ¿Cuál es la excepción para que exista otro beneficiario en el caso del porcentaje de descuento de los adultos mayores?. Cuando el adulto mayor es autónomo. Cuando el adulto mayor no se vale por sí mismo y necesita asistencia de una persona de manera fija para su desenvolvimiento. Todas las anteriores. Cuando el adulto mayor no sabe leer ni escribir. ¿Según la Constitución, en quién debe fundamentarse la educación?. En las tendencias tecnológicas. En los intereses económicos. En las personas. En el Estado. ¿Cuál es la cantidad máxima permitida de miembros en este consejo?. Siete miembros. Ocho representantes. Nueve designados. Seis personas. ¿Qué valores sustentan el accionar del Consejo de Regentes, al igual que en el cogobierno universitario?. Inclusión, igualdad y transparencia. Control exclusivo de los fundadores. Toma de decisiones centralizadas. Restricción de la participación estudiantil. ¿Qué debe garantizar el Estado en relación con la educación superior?. La privatización de universidades. Eliminación de becas. Gratuidad y acceso con base en mérito. Exclusividad para instituciones privadas. |