option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Filiación, Adopción y Gestación Subrogada

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Filiación, Adopción y Gestación Subrogada

Descripción:
TEMA 9 DERECHO CIVIL

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 49

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la filiación?. Una relación comercial. Una relación jurídica entre padres e hijos. Un trámite administrativo.

¿En qué se basa la filiación por naturaleza?. En una decisión judicial. En el hecho físico de la procreación. En un acuerdo contractual.

¿Cómo se produce la filiación por adopción?. Al margen del hecho biológico. A través de relaciones sexuales. Mediante un acuerdo familiar.

¿Qué es la filiación matrimonial sobrevenida?. La filiación de hijos concebidos antes del matrimonio. La filiación que se produce cuando los padres contraen matrimonio después del nacimiento del hijo. La filiación de hijos adoptados por la pareja.

¿Qué establece el artículo 14 de la Constitución de 1978?. La igualdad de todos los españoles ante la ley sin discriminación por razón de nacimiento. El derecho de los padres a la patria potestad. La obligación de los hijos de cuidar a sus padres.

¿Qué es el estado civil?. Una situación económica. Una situación básica de la persona que determina derechos, deberes y facultades. Una condición social.

¿Qué requisito es previo a la determinación de la filiación?. Que no haya sido ya determinada otra contradictoria. Que los padres estén casados. Que se celebre un juicio.

¿Cómo se determina la filiación materna?. Por sentencia judicial. Por inscripción del nacimiento con el parte médico del parto. Por acuerdo de los padres.

¿Qué ocurre si no hay parte médico del parto?. Se archiva el expediente. Se debe aportar la documentación que acredite el nacimiento y la maternidad. Se nombra un tutor al niño.

¿Quién presume el Código Civil como padre del nacido?. Al abuelo materno. Al marido de la madre. A la pareja de hecho de la madre.

¿Qué plazo hay para destruir la presunción de paternidad?. Un año desde el nacimiento. Seis meses desde el conocimiento del parto. Tres meses desde el matrimonio.

¿Cómo se determina la maternidad extramatrimonial?. De la misma forma que la matrimonial. Por reconocimiento judicial. Por acuerdo de las partes.

¿Cómo se determina la paternidad en la inscripción de nacimiento?. Por declaración del padre. Por decisión del juez. Por elección de la madre.

¿Qué es el reconocimiento?. Una manifestación formal de la paternidad o maternidad. Un juicio sobre la filiación. Un acuerdo entre padres e hijos.

¿Quién puede reconocer a un hijo?. Cualquier persona que se crea progenitor. Solo los padres casados. Unicamente la madre.

¿Puede reconocerse a un fallecido?. No, nunca. Sí, también. Solo si hay un testamento.

¿Cuáles son las acciones de filiación?. Reclamación e impugnación. Acuerdo de los padres. Declaración ante notario.

¿Qué efectos tiene la filiación?. Determina derechos y obligaciones en muchos ámbitos. Solo tiene efectos en el ámbito civil. No tiene efectos legales.

¿Quiénes están obligados a velar por los hijos menores?. Solo la madre. Ambos progenitores, aunque no tengan la patria potestad. Solo el padre.

¿Qué regula el artículo 109 del Código Civil?. El derecho de los hijos a heredar. La filiación y los apellidos. El derecho de los hijos a alimentos.

¿En qué casos se restringe el contenido mínimo de la filiación?. Cuando el progenitor ha sido condenado por una violación. Cuando la filiación se ha determinado judicialmente contra su oposición. En ambos casos.

¿Qué es la reproducción asistida?. Un método de adopción. Un conjunto de técnicas para lograr la gestación. Un método de planificación familiar.

¿Quién es la madre en la reproducción asistida?. La mujer que da a luz al niño. La mujer que aporta el óvulo. La mujer que aporta el esperma.

¿Puede determinarse la paternidad respecto de quien cedió los gametos?. Sí, siempre. No, si es un tercero sin intención de ser legalmente padre. Sí, si existe un contrato.

¿Qué ocurre si ningún varón presta consentimiento en la reproducción asistida?. El niño no tendrá padre, pero sí dos madres. El niño no tendrá padre ni madre. El niño tendrá un padre designado por el juez.

¿Qué es la adopción?. Un acto judicial que constituye la relación de filiación. Un acuerdo entre familiares. Un trámite administrativo.

¿Qué edad debe tener el adoptante?. Al menos 18 años. Al menos 25 años. Al menos 21 años.

¿Puede adoptar una pareja de hecho?. No, solo los matrimonios. Sí, si uno de ellos cumple con la edad requerida. No, solo las personas solteras.

¿Quiénes deben prestar el asentimiento en la adopción?. El adoptante y el adoptado. Los padres de origen del adoptando, si no está emancipado. El juez y el fiscal.

¿Puede la madre biológica prestar el asentimiento antes de tiempo?. Sí, en cualquier momento. No, hasta que hayan transcurrido seis semanas desde el parto. Sí, pero necesita autorización judicial.

¿Qué efectos produce la adopción?. Produce la extinción de los vínculos jurídicos entre el adoptado y su familia anterior. No tiene efectos en la familia anterior. Solo tiene efectos económicos.

¿Qué es la gestación subrogada?. Un método de adopción. Un contrato en el que una mujer renuncia a la filiación materna. Una técnica de reproducción asistida para parejas homosexuales.

¿Es legal la gestación subrogada en España?. Sí, siempre. No, según la ley. Sí, pero solo en determinados casos.

¿Qué ocurre si se determina la filiación natural después de una adopción?. La adopción queda sin efecto. No produce efecto alguno en cuanto a la adopción. Se debe iniciar un nuevo proceso de adopción.

¿Qué es lo más importante en la gestación subrogada?. El interés superior del menor. La voluntad de los padres. El contrato entre las partes.

¿Qué significa que la adopción es irrevocable?. Que no se puede cambiar. Que solo se puede revocar por un juez. Que los adoptantes no pueden ser hermanos.

¿Cuál es la función del Registro Civil en el proceso de adopción?. Registrar la adopción, y abrir un nuevo registro individual, al que se asignará un código personal. No interviene en el proceso de adopción. Tramitar la solicitud de adopción, para después enviarla al juez.

¿Cuál es el mínimo de edad de diferencia entre adoptante y adoptado?. 10 años. 16 años. 20 años.

¿Qué prohibiciones existen en la adopción?. No se puede adoptar a un descendiente por consanguinidad. No se puede adoptar a un hermano. Ambas respuestas son correctas.

¿Es necesario el consentimiento del adoptado para la adopción?. Solo si es mayor de 18 años. Sí, si es mayor de 12 años. No, nunca.

¿Cómo se determina la filiación en la inscripción de nacimiento?. Por declaración del padre o por el progenitor no gestante. Por la presentación de un testamento. Por la decisión del médico.

¿Qué es la acción de reclamación?. La acción de negar la filiación. La acción de declarar la filiación que no ha sido determinada previamente. Una acción judicial para reclamar una herencia.

¿Qué ocurre si el hijo nace en los 180 días siguientes al matrimonio y el marido niega la paternidad?. Se mantiene la presunción de paternidad. Se destruye la presunción de paternidad. Se debe hacer una prueba de ADN.

¿Cuál es la función de la Dirección General de los Registros y del Notariado (DGSJFP) respecto a la gestación subrogada?. Permitía la inscripción de filiación de menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero, pero ahora ya no. Siempre ha prohibido la inscripción de filiación. Regula los contratos de gestación subrogada en España.

¿Qué es el reconocimiento de complacencia?. Reconocimiento de una persona que se cree progenitora. Reconocimiento de una persona que no se cree progenitora, pero lo hace. Es un tipo de reconocimiento que se realiza con menores.

¿Qué ocurre si un hijo adoptado tiene hermanos biológicos?. Nunca se pueden relacionar. Pueden mantener contacto, si el interés del menor lo aconseja. Solo se pueden relacionar si son mayores de edad.

¿Qué son los impedimentos matrimoniales?. Son las circunstancias que impiden que dos personas se casen. Son las razones por las que se puede anular un matrimonio. Son las causas de divorcio.

¿Qué ocurre con los impedimentos matrimoniales después de la adopción?. La adopción crea impedimento matrimonial de parentesco sólo en la línea recta, pero no en la colateral. Desaparecen todos los impedimentos matrimoniales. La adopción no afecta a los impedimentos matrimoniales.

¿Qué derechos tiene el hijo adoptado respecto a sus orígenes biológicos?. No tiene ningún derecho a conocer sus orígenes. Tiene derecho a conocer los datos sobre sus orígenes biológicos, alcanzada la mayoría de edad. Puede conocer sus orígenes biológicos en cualquier momento.

Denunciar Test