Cuestionario sobre la Historia de Colombia (1550-1900)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Historia de Colombia (1550-1900) Descripción: material de estudio en historia colombia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el lema de la Escuela Superior de Guerra según el documento?. Unión, Paz, Liderazgo. Unión, Proyección, Liderazgo. Paz, Progreso, Liderazgo. Paz, Proyección, Liderazgo. ¿En qué ciudad se encuentra la Escuela Superior de Guerra?. Medellín. Cali. Barranquilla. Bogotá D.C. ¿Cuál es el objetivo principal del estudio de la Historia de Colombia según el documento?. Profundizar en los aspectos bélicos y militares de Colombia. Analizar la evolución de la Nación y del Estado colombiano. Adquirir herramientas teóricas y conceptuales en el ámbito de la Historia de Colombia. Todas las anteriores. ¿Cuál es la metodología principal para el estudio de la materia?. Clases magistrales. Estudio en grupo. Estudio autónomo. Debates dirigidos. ¿Quiénes eran los Caribes?. Un grupo indígena que habitaba el interior del país. Un grupo indígena que habitaba la costa del Pacífico. Un grupo indígena que habitaba el litoral antillano. Un grupo indígena que se dedicaba a la agricultura. ¿Qué tipo de organización social tenían los Caribes?. Basada en la agricultura. Basada en la religión. Basada en lo militar. Basada en el comercio. ¿Cuáles eran las armas principales que usaban los Caribes?. Espadas y lanzas. Arcos con flechas envenenadas, mazas y jabalinas. Arcabuces y cañones. Hondas y piedras. ¿Cómo se llamaban las embarcaciones rápidas y maniobrables usadas por los Caribes?. Canoas. Balsas. Flecheras. Barcos de guerra. ¿Qué era el 'anoc-mafutiliqui' usado por los Caribes?. Un tipo de arco. Una bebida alcohólica. Una sustancia venenosa. Un tipo de armadura. ¿Quiénes eran los Ditaynos?. Guerreros caribes. Sacerdotes caribes. Los jefes que dirigían los ataques entre los Caribes. Los ancianos de la tribu Caribe. ¿Cuál era el pueblo menos guerrero que los Caribes pero con una organización social más avanzada?. Los Muiscas. Los Taironas. Los Quimbayas. Los Pijaos. ¿Qué región abarcaba el territorio de los Muiscas?. La costa del Pacífico. La costa Atlántica. Las cuencas y valles del río Bogotá hasta el río Suárez. Los llanos orientales. ¿Qué usaban los Chibchas en sus guerras?. Arcos y flechas. Cañones y arcabuces. Macanas, lanzas y cachiporras de madera. Caballos y espadas. ¿Qué hacían los Chibchas con los niños cautivos de tribus enemigas?. Los liberaban. Los vendían como esclavos. Los sacrificaban al sol. Los destinaban para ser sacrificados al sol. ¿Qué hicieron Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa?. Exploraron el río Magdalena. Descubrieron la costa atlántica de Colombia. Fundaron la ciudad de Bogotá. Libraron la batalla de Boyacá. ¿Quién fundó Santa Marta?. Rodrigo de Bastidas. Gonzalo Jiménez de Quesada. Sebastián de Belalcázar. Pedro de Heredia. ¿Quién partió de Santa Marta para fundar Cartagena?. Rodrigo de Bastidas. Gonzalo Jiménez de Quesada. Sebastián de Belalcázar. Pedro de Heredia. ¿Qué elemento fue clave en la sorpresa y sobrecogimiento inicial de los indígenas frente a los españoles?. El caballo. La pólvora. Las armaduras. Las espadas de acero. ¿Por qué los indígenas se vieron derrotados ante los españoles?. Por su gran cantidad de armas. Por su falta de organización social y política. Por su conocimiento del terreno. Por su valentía en la guerra. ¿Quién fundó Santa Fe?. Pedro de Heredia. Gonzalo Jiménez de Quesada. Sebastián de Belalcázar. Nicolás de Federmann. ¿Cuál fue el objetivo militar principal de la conquista del Dorado?. La exploración de las minas de esmeraldas. La búsqueda de metales preciosos, especialmente oro. La expansión del territorio muisca. La evangelización de los indígenas. ¿A qué se refiere el término 'guazábaras' en el contexto de la conquista?. Batallas entre españoles. Batallas entre indígenas. Batallas entre españoles e indígenas. Encuentros pacíficos entre españoles e indígenas. ¿Quién dirigía la resistencia contra los españoles en la provincia de los Pijaos?. El Zipa. El Zaque. El cacique Pigoanza. El cacique Tundama. ¿Qué ciudad fue establecida como base para el alzamiento de Álvaro de Hoyón?. Santa Marta. Cartagena. San Sebastián de La Plata. Popayán. ¿Quién fue Juan de Borja?. Un conquistador español. Un presidente de la Real Audiencia. Un virrey con experiencia militar. Un líder indígena que se opuso a la conquista. ¿Quién fue el cacique que lideró la resistencia en la batalla del Pantano de la Guerra?. Calarcá. Itoco. Tisquesusa. Tundama. ¿Quiénes eran los mapurites?. Un tipo de guerreros caribes. Un tipo de animal venenoso. Un cuerpo especial de guerreros caribes. Los jefes de los guerreros caribes. ¿Qué factor fue determinante en la derrota indígena durante la conquista?. La superioridad de las armas españolas. La estructura social diversa de los indígenas. La falta de conocimiento del territorio por parte de los indígenas. La falta de valentía de los indígenas. ¿Qué función cumplían los encomenderos en la Colonia?. Comerciantes. Gobernantes y administradores de tierras y de indígenas. Militares. Religiosos. ¿Qué tipo de guerra se convirtió el proceso conquistador, militarmente hablando?. Una guerra de conquista. Una guerra de exterminio. Una guerra de evangelización. Una guerra comercial. ¿Quiénes eran los Pijaos?. Un grupo indígena de la costa atlántica. Un grupo indígena del Tolima. Un grupo indígena de la región andina. Un grupo indígena de los llanos orientales. ¿En qué consistía el sistema de defensa español en el Caribe?. En ataques sorpresivos. En una estrategia de puertos fortificados. En la construcción de barcos de guerra. En alianzas con las tribus indígenas. ¿Quién fue Blas de Lezo?. Un corsario inglés. Un gobernador español. Un almirante español que defendió Cartagena. Un pirata francés. ¿Cuál fue el motivo del conflicto conocido como la 'guerra de la oreja de Jenkins'?. La búsqueda de oro. El contrabando y los actos de piratería. La disputa por tierras. La diferencia religiosa. ¿Quién fue el almirante inglés que atacó Cartagena?. Vernon. Drake. Nelson. Morgan. ¿Qué hecho ocurrió en Cartagena antes del establecimiento del virreinato?. El ataque de Desjeans, barón de Pointis. La construcción de nuevas murallas. La llegada de Juan de Borja. El ataque de Vernon. ¿En qué año se erigió el virreinato de Santa Fe?. 1697. 1718. 1740. 1753. ¿Qué cargo militar se le dio a Juan de Borja?. Capitán General. Presidente de la Real Audiencia. Virrey. Gobernador. ¿En qué consistía la reforma orgánica de gran importancia que se sumó a la parte técnica de las fortificaciones en Cartagena?. La creación de una Inspección Militar de la Plaza. La creación de nuevas milicias. El establecimiento del servicio militar obligatorio. La construcción de nuevos fuertes. ¿En qué consistía el 'Régimen del Terror'?. Un periodo de paz y prosperidad. Un sistema de persecución y ejecución de opositores. Una estrategia militar defensiva. Un sistema de gobierno basado en la democracia. ¿Quién fue Policarpa Salavarrieta?. Una espía realista. Una líder religiosa. Una heroína de la independencia fusilada por los españoles. Una caudilla militar. ¿En qué consistió la 'Carta de Jamaica'?. Una declaración de independencia. Un tratado de paz con España. Un análisis de la historia latinoamericana y una propuesta de independencia. Una solicitud de apoyo militar a Inglaterra. ¿Quién dirigió la Reconquista?. Simón Bolívar. Pablo Morillo. Francisco de Paula Santander. José María Córdova. ¿Qué batallas marcaron el camino hacia la independencia total?. Batalla de Ayacucho, Batalla de Boyacá. Batalla de Boyacá, Batalla de Carabobo. Sitio de Cartagena, Batalla de Boyacá. Campaña Admirable, Batalla de Pichincha. ¿Cuál fue el objetivo principal del Congreso de Angostura?. Declarar la guerra a España. Unir Venezuela y la Nueva Granada en una sola República. Establecer un tratado de paz con España. Crear un nuevo ejército para la independencia. ¿Quién fue el primer presidente de la Gran Colombia?. Simón Bolívar. Francisco de Paula Santander. Antonio José de Sucre. José Antonio Páez. ¿Qué tipo de gobierno estableció la constitución de 1863?. Una monarquía constitucional. Una dictadura militar. Una república federal. Una república centralista. ¿Cuál fue el nombre que se le dio a Colombia después de la Constitución de 1863?. República de la Nueva Granada. Gran Colombia. Estados Unidos de Colombia. República de Colombia. ¿Cuál fue una de las consecuencias de la Guerra de los Mil Días?. La independencia de Ecuador. La separación de Panamá. La abolición de la esclavitud. La firma de un tratado de paz con España. |