Cuestionario de Informática 2 - Bachillerato
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario de Informática 2 - Bachillerato Descripción: Cuestionario de 25 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conjunto finito de instrucciones o pasos que sirven para realizar una tarea o resolver un problema. Ninguna respuesta es la correcta. Algoritmo. Sistema operativo. Comando. Escoge 3 características o propiedades de los algoritmos: Ambigüo. Finito. Secuencial. Binario. Corto. Universal. Relaciona ambas columnas con los paso que deben seguirse para resolver cualquier problema: Identificación del problema. Planteamiento de alternativas. Desarrollo y comprobación de resultados. Es la representación grafica de lo que queremos que haga una computadora, losdiagramas de flujo de datos., formación y trabajo mediante símbolos especializados yestos a su vez interconectados con línea,. Ninguna respuesta es la correcta. Algoritmo. Sistema operativo. Diagrama de flujo. Escoge 3 enunciados que apliquen a la creación de un diagrama de flujo eficiente: Utilizar símbolos estandarizados. Minimizar el empleo de caracteres (palabras, símbolos, etc). No cruzar las rectas de flujo en el diagrama. Usar letra script en cada símbolo. Utilizar un color distinto para cada forma del diagrama. Definir el diagrama en máximo 10 figuras. Situación que obstaculiza la realización de alguna tarea específica. Problema. Algoritmo. Ninguna respuesta es correcta. Comando. Este símbolo representa en el diagrama de flujo... Entrada por teclado. Impresión de resultados. Elección entre 2 o más opciones. Conexión con otros símbolos del diagrama. Ninguna respuesta es la correcta. Este símbolo representa en el diagrama de flujo... Entrada por teclado. Impresión de resultados. Elección entre 2 o más opciones. Conexión con otros símbolos del diagrama. Ninguna respuesta es la correcta. Este símbolo representa en el diagrama de flujo... Entrada por teclado. Impresión de resultados. Elección entre 2 o más opciones. Conexión con otros símbolos del diagrama. Ninguna respuesta es la correcta. Escoge 3 ámbitos en los que se utilicen los algoritmos para resolver los problemas: Inventarios en un almacén. Nóminas de pago de una Empresa. Listas de calificaciones en un colegio. Desplazamiento de gases en la atmósfera. Estacionamiento de automóviles en un estacionamiento. Cortes de cabello en una peluquería. Observa el diagrama de flujo y selecciona cuál de los símbolos estaría faltando en ese diagrama para saber cuál de 2 números es el mayor. Un rombo. Un romboide. Un rectángulo. Un círculo. Ninguna respuesta es la correcta. Selecciona la expresión correcta que pueda escribirse dentro de este símbolo y logre un adecuado flujo del diagrama. R= a+(b/2). a+(b/2)=0. a=0<b/2. a<b=0/2. Ninguna respuesta es la correcta. ¿Qué problema puede resolver el diagrama de flujo del dibujo?. Sumar 2 números, los que sean. Sumar 2 números enteros, los que sean. Sumar 2 número reales, los que sean. Sumar 1+2 y mostrar el resultado. Ninguna respuesta es la correcta. ¿La siguiente frase es falsa o verdadera?: En un algoritmo las instrucciones se inician con un verbo que identifica la acción que se va a realizar. Verdadero. Falso. ¿La siguiente frase es falsa o verdadera?: Se utilizan las palabras Inicio y Fin para identificar el punto de partida y el término del algoritmo. Verdadero. Falso. ¿La siguiente frase es falsa o verdadera?: Un algoritmo siempre sigue un solo camino, no hay variantes. Verdadero. Falso. ¿La siguiente frase es falsa o verdadera?: Los algoritmos tienen varios finales para solucionar un mismo problema. Verdadero. Falso. Relaciona ambas columnas. Los algoritmos y diagramas de flujo utilizan variables y constantes dentro de su proceso de solución, identifica cada una. Constante. Variable. Es el conjunto de celdas continuas o discontinuas en Excel, que se seleccionan al mismo tiempo para recibir una misma modificación. Referencia absoluta. Nombre de celda. Referencia relativa. Rango de celdas. Ninguna de las respuestas es correcta. Observa el diagrama y escoge si es correcto o incorrecto. Incorrecto. Correcto. Existen conectores de formas del diagrama de flujo dentro de la misma hoja y otros para conectar formas a otras hojas. Verdadero. Falso. Los nombres o referencias de las celdas en Excel se forman... Letra de la fila + Número de la columna. Letra de la columna + Número de la fila. Número de la fila y la columna. Letra de la fila y la columna. Ninguna de las respuestas es correcta. El nombre sinónimo de referencia de celda en Excel es... Referencia absoluta. Nombre de celda. Referencia relativa. Rango de celdas. Ninguna de las respuestas es correcta. Son los 3 tipos de datos que pueden aceptar las celdas de la hoja de cálculo en Excel. Números. Letras. Símbolos. Fórmulas y funciones. Formatos. Operadores. Relaciona ambas columnas con teclas de función para trabajo rápido en Excel. F2. F4. |