Cuestionario ITIL Fundamentos - The Problem Management Practice
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario ITIL Fundamentos - The Problem Management Practice Descripción: Itil 4 Fundamentos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué sucede si un workaround se convierte en la forma permanente de tratar un problema que no puede ser resuelto de manera rentable?. Se envía una solicitud de cambio a control de cambios. La gestión de problemas restaura el servicio lo antes posible. El problema permanece en el estado de error conocido. El registro del problema se borra. ¿Qué prácticas están típicamente involucradas en la implementación de una resolución de problemas? 1. Mejora continua 2. Gestión de Peticiones de servicio. 3. Gestión del nivel de servicio. 4. Control de cambios. 1 y 2. 2 y 3. 3 y 4. 1 y 4. Identifica la palabra que falta en la siguiente oración. Un error conocido es un problema que ha sido [?] Y no se ha resuelto. Registrado. Analizado. Escalado. Cerrado. ¿Qué afirmación sobre problemas y errores conocidos es CORRECTA?. Error conocido es el estado asignado a un problema después de que se haya analizado. Un error conocido es la causa de uno o más problemas. Los errores conocidos causan vulnerabilidades, los problemas causan incidentes. Los errores conocidos son gestionados por el personal técnico, los problemas son gestionados por el personal de gestión de servicios. ¿Qué se debe hacer para cada problema?. Se debe diagnosticar para identificar posibles soluciones. Se debe priorizar en función de su potencial impacto y probabilidad. Se debe resolver para que se pueda cerrar. Debería haber una solución para reducir el impacto. ¿Qué es un problema?. Una adición o modificación que podría tener un efecto en los servicios. Cualquier cambio de estado que tenga importancia para la administración de un elemento de configuración. Una causa o causa potencial de uno o más incidentes. Una reducción no planificada en la calidad de un servicio. ¿De qué manera la información sobre problemas y errores conocidos contribuye a la gestión de incidentes?. Permite un diagnóstico rápido y eficiente de los incidentes. Elimina la necesidad de actualizaciones regulares hacia los clientes. Elimina la necesidad de colaboración durante la resolución de los incidentes. Permite volver a evaluar errores conocidos. ¿Qué práctica involucra la gestión de las vulnerabilidades que ya se han analizado pero que no se han resuelto?. Habilitación del cambio. Gestión de solicitudes de servicio. Gestión de problemas. Gestión de niveles de servicio. ¿Qué es definido como una causa, o causa potencial, de uno o más incidentes?. Cambio. Evento. Error conocido. Problema. ¿Qué es un problema que se ha analizado, pero no se ha resuelto?. A. Solución temporal. B. Incidente. C. Error conocido. D. Evento. ¿Qué fase de gestión de problemas incluye la evaluación periódica de la eficacia de las soluciones temporales?. A. Identificación de problemas. B. Control de problemas. C. Control de errores. D. Análisis de problemas. ¿Cuál es un ejemplo de actividad de control de problemas?. A. Revisión de los registros de incidentes para identificar tendencias. B. Implementación de una solución técnica para resolver una problemática. C. Reevaluación de un error conocido para entender el impacto continuo. D. Documentación de los pasos en una solución temporal. ¿Cuál de las siguientes NO es una actividad de identificación de problemas?. A. Detectar problemas duplicados y recurrentes. B. Análisis de múltiples incidentes que pueden estar vinculados. C. Registrar un incidente. D. Realizar análisis de tendencias de registros de incidentes. ¿Cuáles son las tres etapas de la gestión de problemas?. A. Gestión de incidentes, gestión de problemas y control de cambios. B. Registro de problemas, clasificación de problemas y resolución de problemas. C. Identificación de problemas, control de problemas y control de errores. D. Análisis de problemas, identificación de errores y resolución de incidentes. |