CUESTIONARIO LENGUA Y LITERATURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO LENGUA Y LITERATURA Descripción: TERCERO BGU INTENSIVO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un micro ensayo es una redacción corta. Verdadero. Falso. El objetivo del micro ensayo es especificar lo más posible el tema elegido. Verdadero. Falso. Un micro ensayo se divide en 5 partes. Verdadero. Falso. El micro ensayo puede escribirse en un mínimo de 80 líneas. Verdadero. Falso. El Cuento es una narración breve. Verdadero. Falso. Los textos expositivos son de dos tipos. Verdadero. Falso. Todo lo que expongo debe ser con argumento. Verdadero. Falso. Los cuentos se dividen en tres grupos. Verdadero. Falso. Las analogías nos permiten razonamiento verbal. Verdadero. Falso. Las diglosias es hablar dos variedades de lenguas. Verdadero. Falso. Los bilingüismos permite utilizar y hablar dos lenguas diferentes. Verdadero. Falso. Las analogías es un procedimiento lingüístico. Verdadero. Falso. La novela es un género literario. Verdadero. Falso. En la novela está incluido el drama y la tragedia. Verdadero. Falso. La novela pertenece a la narrativa literaria. Verdadero. Falso. Un tipo de novela más común es la novela romántica. Verdadero. Falso. Arturo Borja nació en Daule. Verdadero. Falso. Ernesto Noboa y Caamaño nació en Guayaquil. Verdadero. Falso. Numa Pompilio Llona fue un poeta de exquisita sensibilidad. Verdadero. Falso. Medardo Ángel Silva nació 1920. Verdadero. Falso. Una contradicción es decir lo contrario. Verdadero. Falso. Las contradicciones aclaran ideas. Verdadero. Falso. La ambigüedad es dejar en claro una idea. Verdadero. Falso. Las ambigüedades pueden entenderse de varias manera porque no está clara la idea. Verdadero. Falso. |