Cuestionario sobre el Manual de Procedimientos Administrativos y Financieros para el Manejo de
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Manual de Procedimientos Administrativos y Financieros para el Manejo de Descripción: texto para estudiar tema de bienes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal del Manual de Procedimientos Administrativos y Financieros para el Manejo de Bienes del Ministerio de Defensa Nacional?. Determinar, unificar y diseñar los conceptos, lineamientos y procedimientos para el registro, manejo, responsabilidad y control de los bienes. Establecer el presupuesto anual del Ministerio de Defensa. Definir los salarios de los funcionarios del Ministerio de Defensa. Regular la compra de armamento y equipos de guerra. ¿A quién va dirigido el campo de aplicación del Manual?. A todas las empresas que proveen bienes al Ministerio de Defensa. A todas las Unidades Ejecutoras que conforman la Sección Presupuestal 1501 del Ministerio de Defensa Nacional. A los funcionarios de alto rango del Ministerio de Defensa. A los contratistas que prestan servicios al Ministerio de Defensa. ¿Cuál es el código del Manual?. GF-M-002. GF-P-001. GF-M-001. GF-A-001. ¿A partir de qué fecha está vigente el Manual?. 17 de enero de 2023. 17 de febrero de 2023. 17 de marzo de 2023. 17 de abril de 2023. ¿Quiénes son los que deben utilizar este manual?. Solo los contadores del Ministerio de Defensa. Solo los jefes de las unidades ejecutoras. Todos los servidores públicos del Ministerio de Defensa, Unidades Ejecutoras, Operativas, Tácticas, Navales o Aéreas. Solo los encargados de la compra de bienes. ¿Qué es un 'Bien' según el manual?. Solo los activos fijos de la entidad. Solo el dinero en efectivo de la entidad. Todos los artículos inventariables o activos de cualquier clase, tangibles e intangibles controlados por el Ministerio de Defensa. Solo los bienes con un valor superior a 50 UVT. ¿Qué es un bien tangible?. Un bien que no se puede tocar. Un bien que tiene un valor menor a 50 UVT. Un bien que ocupa un espacio y tiene un valor. Un bien que no tiene valor económico. ¿Qué son los 'Inventarios'?. Son los bienes que ya no se utilizan. Son los bienes que se encuentran en proceso de transformación y los producidos. Son los bienes que pertenecen a terceros. Son los bienes con un valor inferior a 50 UVT. ¿Qué son las 'Mercancías en existencia'?. Bienes en proceso de reparación. Bienes adquiridos para la venta o distribución sin transformación. Materias primas. Productos en proceso. ¿Qué son los 'Materiales y suministros'?. Bienes producidos o producto terminado. Elementos adquiridos o producidos para ser consumidos en la producción de bienes. Mercancías en existencia. Productos en proceso. ¿Qué son las 'Propiedades, Planta y Equipo'?. Activos que se venden en el curso de las actividades ordinarias. Activos tangibles empleados por la entidad para la producción o suministro de bienes, para la prestación de servicios y para propósitos administrativos. Activos intangibles controlados por el Ministerio. Activos que no se espera usar por más de 6 meses. ¿Qué son los 'Bienes Devolutivos'?. Bienes que se consumen con el primer uso. Bienes que, por su naturaleza, se deterioran con el tiempo. Bienes que se venden. Bienes con un valor inferior a 50 UVT. ¿Qué son los 'Semovientes'?. Los animales que se utilizan para investigación, seguridad o transporte. Los bienes en bodegas. Los bienes muebles no explotados. Los bienes de arte y cultura. ¿Qué son los 'Bienes reparables'?. Bienes que se han dañado y pueden ser reparados. Bienes muebles no explotados. Bienes de arte y cultura. Bienes que ya no tienen valor. ¿Qué son los 'Bienes inmuebles'?. Bienes que se pueden transportar. Construcciones que se emplean para propósitos administrativos o para la producción de bienes. Bienes con control administrativo. Bienes históricos y culturales. ¿Qué son los 'Bienes con control administrativo'?. Bienes con un valor mayor a 50 UVT. Bienes con un valor menor a 50 UVT que no se extinguen con el primer uso. Bienes históricos y culturales. Bienes intangibles. ¿Qué son los 'Bienes intangibles'?. Bienes con apariencia física. Recursos identificables, de carácter no monetario y sin apariencia física. Bienes muebles. Bienes inmuebles. ¿Qué es la 'Depreciación'?. La distribución sistemática del valor depreciable de un activo a lo largo de su vida útil. El valor de un bien en el mercado. La pérdida de valor de un activo. El deterioro de un bien. ¿Qué es el 'Deterioro'?. La distribución sistemática del valor de un activo. La pérdida en su potencial de servicio, adicional al reconocimiento sistemático de la depreciación. El valor residual de un activo. El valor de un bien en el mercado. ¿Qué se entiende por 'amortización'?. La pérdida de valor de un activo tangible. El reconocimiento del consumo de los beneficios económicos futuros o el potencial de servicio que incorpora un activo intangible. La distribución sistemática del valor de un activo. La medición del valor de un bien. ¿Cómo se miden las propiedades, planta y equipo?. Por el valor de mercado. Por el costo, el cual comprende, entre otros, los precios de adquisición. Por el valor de reposición. Por el valor residual. ¿Qué incluye el costo de adquisición de un activo intangible adquirido por separado?. El precio de adquisición y cualquier costo directamente atribuible a la preparación del activo para su uso previsto. Solo el precio de adquisición. El precio de adquisición y los gastos administrativos. El precio de adquisición, los gastos de mantenimiento y los seguros. ¿Qué debe contener como mínimo el Informe de bienes en servicio?. Nombre de la Unidad, código contable, periodo de corte, saldo inicial, movimientos, saldo final, nombre y firma del almacenista y del responsable de bienes en servicio. Solo el nombre de la Unidad y el valor total de los bienes. Solo los nombres de los funcionarios que usan los bienes. Solo los números de serie de los bienes. ¿Cuál es el rol del Almacenista?. Responder por los bienes del almacén y mantener actualizado el registro de todas las operaciones. Solo la compra de los bienes. Solo la venta de los bienes. Solo el control de los bienes en servicio. ¿Qué se debe hacer al recibir un bien que no coincide con los documentos soporte?. Recibir el bien de todos modos. Informar al Jefe inmediato y elaborar un acta para registrar la situación. Dañar el bien. Vender el bien. ¿Qué es la 'Entrada de Almacén'?. Un documento que acredita el recibo formal de bienes por parte de la unidad y soporta los registros Contables. Un documento para solicitar la baja de un bien. Un documento para informar sobre un hurto. Un documento para vender un bien. ¿Qué debe contener como mínimo la Entrada de Almacén?. Nombre de la Unidad, lugar y fecha, número de entrada, concepto, tipo de documento, descripción del bien, cantidad, valor unitario, valor total, imputación contable y firma del almacenista. Solo el nombre de la Unidad y la firma del almacenista. Solo la cantidad de bienes. Solo el nombre del proveedor. ¿Qué es una 'Transferencia Interna'?. La venta de bienes. El traslado físico de un bien dentro del Ministerio de Defensa Nacional. La compra de bienes. La donación de bienes. ¿Qué es una 'Baja en cuenta de bienes'?. La compra de bienes. El traslado de bienes. El retiro definitivo de un bien de los registros del patrimonio por haber perdido su potencial de servicio. La reparación de bienes. ¿Qué se debe hacer en caso de faltantes o sobrantes de bienes?. No hacer nada. Informar al Jefe de Abastecimiento o quien haga sus veces y verificar la causa. Vender los sobrantes. Dañar los faltantes. ¿Qué debe hacer un funcionario que tiene un bien devolutivo y necesita devolverlo al almacén?. Entregar el bien directamente a otra persona. Informar al responsable de bienes en servicio y hacer la entrega correspondiente al Almacenista. No hacer nada. Vender el bien. ¿Qué se requiere para la baja de bienes inservibles, obsoletos o vencidos?. Una orden verbal. Acta de baja, concepto técnico y autorización del Ordenador del Gasto. Solo la firma del almacenista. Solo la firma del jefe de la unidad. ¿Qué es el 'Estado Diario de Almacén'?. Un documento que refleja los movimientos diarios de entradas y salidas de bienes. Un documento para solicitar la compra de bienes. Un documento para registrar los sueldos. Un documento para solicitar la venta de bienes. ¿Cuándo se debe realizar un conteo físico de los bienes?. Nunca. Como mínimo una vez al año, con corte al cierre de la vigencia fiscal. Solo cuando se solicitan bienes. Solo cuando se reciben bienes. ¿Qué es la 'Venta de Bienes'?. El traspaso de bienes a otras unidades. La destrucción de bienes. La enajenación de bienes del Ministerio de Defensa Nacional. El préstamo de bienes. ¿En qué cuenta se registran los bienes incautados?. En las cuentas de gastos. En las cuentas de ingresos. En las cuentas de orden deudoras. En las cuentas de orden acreedoras. ¿Cuál es el método de depreciación utilizado para las propiedades, planta y equipo?. Método de línea recta. Método de suma de los dígitos de los años. Método de unidades producidas. Método de doble saldo decreciente. ¿Cuándo inicia la depreciación de un bien?. Cuando se adquiere el bien. Cuando el bien es instalado. Cuando el bien está disponible para su uso. Cuando el bien es usado por primera vez. ¿Qué son las 'Adiciones y Mejoras'?. Gastos de mantenimiento rutinario. Erogaciones para aumentar la vida útil del activo, ampliar su capacidad productiva y eficiencia operativa, mejorar la calidad de los productos y servicios, o reducir significativamente los costos. Los gastos de depreciación. El costo de adquisición de un bien. ¿Qué son los 'Bienes de consumo'?. Bienes que se consumen con el primer uso. Bienes que se utilizan por más de un año. Bienes que se venden. Bienes que no se deterioran. ¿Quiénes son los responsables por los bienes en servicio en las Unidades Centralizadas?. Los almacenistas. Los comandantes de cada una de las Unidades Militares. Los jefes de Abastecimiento. Los funcionarios que usan los bienes. ¿Cuál es la función del jefe de propiedades, planta y equipo?. Custodiar los bienes. Efectuar la verificación y seguimiento a los bienes en servicio. Realizar la compra de los bienes. Ninguna de las anteriores. ¿Quién debe aprobar la baja de un bien?. El almacenista. El Ordenador del Gasto o Comandante de la Unidad. El jefe de la unidad donde se encuentra el bien. Ninguna de las anteriores. |