option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre la Medición de la Actividad Económica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre la Medición de la Actividad Económica

Descripción:
macro 1

Fecha de Creación: 2025/11/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es el Producto Interior Bruto (PIB)?. El valor de mercado de todos los bienes y servicios finales obtenidos por factores de producción nacionales y extranjeros, durante un periodo de tiempo en un territorio nacional. El valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos por factores de producción nacionales, durante un periodo de tiempo en un territorio nacional. El valor de mercado de todos los bienes y servicios intermedios obtenidos por factores de producción nacionales y extranjeros, durante un periodo de tiempo en un territorio nacional. El valor de mercado de todos los bienes y servicios finales obtenidos por factores de producción extranjeros, durante un periodo de tiempo en un territorio nacional.

¿Cuál es una característica del PIB?. Mide la actividad económica solo para agentes nacionales. Se valora a precios de mercado y las producciones finales se suman en una unidad de cuenta común. No incluye las producciones que pasan por los mercados. Es un indicador que no mide el nivel de actividad económica.

¿Qué no se incluye en el cálculo del PIB?. El valor del ocio (tiempo libre). Los bienes intermedios. Las producciones ilegales (economía sumergida). Todas las anteriores.

¿Qué indica el PIB nominal?. Un buen indicador de la actividad económica. No es un buen indicador de la actividad económica. Un indicador irrelevante para la economía. Ninguna de las anteriores.

¿Quién se encarga de la medición del PIB en España?. El Banco Central Europeo (BCE). El Instituto Nacional de Estadística (INE). El Ministerio de Economía. El Banco de España.

¿Qué es el Flujo Circular de la Renta?. Un modelo que representa las transacciones económicas entre empresas y el sector público. Un modelo que representa las transacciones económicas entre familias y el sector exterior. Un modelo que representa las transacciones económicas entre empresas, familias, sector público y exterior. Un modelo que representa las transacciones económicas solo entre empresas y familias.

¿Qué es la perspectiva producción para calcular el PIB?. Calcula el gasto total de familias, empresas y sector público. Calcula el valor de todos los productos generados por las empresas. Calcula el total de ingresos recibidos por las economías domésticas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la perspectiva gasto para calcular el PIB?. Calcula el valor de todos los productos generados. Calcula el total de ingresos recibidos. Calcula el importe total de lo que gastan familias, empresas y sector público. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es la perspectiva renta para calcular el PIB?. Calcula el gasto total de familias, empresas y sector público. Calcula el valor de todos los productos generados. Calcula el total de ingresos que reciben las economías domésticas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es un bien final?. Un bien utilizado en la producción de otro bien. Un bien destinado al consumo final. Un bien que no se contabiliza en el PIB. Un bien producido por empresas del exterior.

¿Qué es un bien intermedio?. Un bien destinado al consumo final. Un bien que no se contabiliza en el PIB. Un bien utilizado en la producción de otro bien. Un bien producido por empresas del exterior.

¿Cómo se evita la doble contabilización en el cálculo del PIB?. Incluyendo todos los bienes y servicios. Utilizando el valor añadido. Excluyendo los bienes intermedios. Utilizando el valor de mercado.

¿Qué es el Valor Añadido?. El valor de las compras de una empresa. El valor de las ventas de una empresa. El valor de la producción de una empresa menos el valor de sus compras. El valor de la producción de una empresa más el valor de sus compras.

¿Qué componentes tiene la demanda agregada desde la perspectiva del gasto?. Consumo, Inversión, Gasto Público, Exportaciones Netas. Salarios, Rentas, Beneficios. Oferta agregada, Demanda agregada. Consumo, Ahorro, Inversión, Gasto Público.

¿Qué es el consumo familiar (C)?. Gasto en bienes y servicios necesarios para mantener y aumentar la capacidad productiva. Gasto del Estado en la adquisición de bienes y servicios. Gasto destinado a satisfacer las necesidades corrientes de las economías domésticas. Recoge el gasto neto exterior.

¿Qué es la inversión empresarial (IB o FBC)?. Gasto destinado a satisfacer las necesidades corrientes de las economías domésticas. Gasto del Estado en la adquisición de bienes y servicios. Gasto en los bienes y servicios necesarios para mantener y aumentar la capacidad productiva. Recoge el gasto neto exterior.

¿Qué es el gasto público (G)?. Gasto destinado a satisfacer las necesidades corrientes de las economías domésticas. Gasto del Estado en la adquisición de bienes, servicios e infraestructuras. Gasto en los bienes y servicios necesarios para mantener y aumentar la capacidad productiva. Recoge el gasto neto exterior.

¿Qué son las exportaciones netas (X-M)?. Gasto destinado a satisfacer las necesidades corrientes de las economías domésticas. Gasto del Estado en la adquisición de bienes y servicios. Gasto en los bienes y servicios necesarios para mantener y aumentar la capacidad productiva. Recoge el gasto neto exterior.

¿Qué diferencia hay entre PIB y PNB?. El PIB considera la producción dentro de las fronteras, mientras que el PNB considera la producción de los residentes dentro o fuera de las fronteras. El PIB considera la producción de los residentes dentro o fuera de las fronteras, mientras que el PNB considera la producción dentro de las fronteras. No hay diferencia. El PNB es una medida del gasto y el PIB es una medida de la producción.

¿Cómo se calcula el PNB?. PIB + Rentas percibidas por residentes del exterior - Rentas pagadas a no residentes. PIB - Rentas percibidas por residentes del exterior + Rentas pagadas a no residentes. PIB + Importaciones - Exportaciones. PIB - Consumo de capital fijo.

¿Qué es la producción bruta?. La producción total de bienes y servicios finales, sin considerar la depreciación. La producción total de bienes y servicios finales, considerando la depreciación. La producción total de bienes intermedios. La producción total de bienes y servicios importados.

¿Qué es la producción neta?. La producción total de bienes y servicios finales, sin considerar la depreciación. La producción total de bienes y servicios finales, considerando la depreciación. La producción total de bienes intermedios. La producción total de bienes y servicios importados.

¿Cómo se calcula el Producto Interior Neto (PIN)?. PIB - Consumo de capital fijo. PIB + Consumo de capital fijo. PNB - Consumo de capital fijo. PNB + Consumo de capital fijo.

¿Qué son los precios de mercado?. Precios que no incluyen impuestos indirectos. Precios que incluyen impuestos indirectos. Precios que no incluyen subvenciones. Precios que incluyen subvenciones.

¿Qué son los precios básicos?. Precios que incluyen impuestos indirectos. Precios que no incluyen impuestos indirectos netos de subvenciones. Precios que no incluyen subvenciones. Precios que incluyen subvenciones.

¿Qué son los impuestos indirectos netos?. Impuestos sobre la renta. Impuestos sobre el consumo menos las subvenciones. Subvenciones menos impuestos sobre el consumo. Impuestos directos.

¿Qué es la Renta Nacional (RN)?. La suma de los salarios, rentas, beneficios e intereses. El PIB menos la depreciación. El PNB más la depreciación. La suma de los impuestos indirectos.

¿Qué componentes tiene la Renta Nacional (RN)?. Salarios, beneficios, alquileres e intereses. Salarios, beneficios, inversión y gasto público. Consumo, inversión, gasto público y exportaciones netas. Salarios, impuestos, beneficios y alquileres.

¿Qué es la Renta Nacional Disponible (RND)?. La renta que queda disponible para las familias después de pagar impuestos. La renta nacional más las transferencias del exterior menos las transferencias al exterior. La suma de todos los ingresos de la economía. La renta nacional menos la depreciación.

¿Qué es la Renta Familiar Disponible (RFD)?. La renta que queda disponible para las familias después de pagar impuestos y recibir transferencias. La renta nacional menos las transferencias del exterior. La suma de los ingresos de la economía. La renta nacional menos la depreciación.

¿Qué es la balanza de pagos?. Un registro de todas las transacciones entre un país y el resto del mundo. Un registro de las transacciones entre el sector público y las empresas. Un registro de la producción de un país. Un registro del gasto público.

¿Qué componentes tiene la balanza de pagos?. Balanza por cuenta corriente, balanza de capital y balanza financiera. Balanza comercial, balanza de servicios y balanza de transferencias. Balanza de pagos y balanza comercial. Balanza fiscal y balanza monetaria.

¿Qué registra la balanza por cuenta corriente?. Los flujos de bienes, servicios, rentas y transferencias. Los flujos de capital. Los flujos de inversión directa. Las operaciones financieras.

¿Qué registra la balanza de capital?. Los flujos de bienes y servicios. Las transferencias de capital. Las inversiones directas. Las operaciones financieras.

¿Qué registra la balanza financiera?. Los flujos de bienes y servicios. Las transferencias corrientes. Las inversiones y otros activos financieros. Las transferencias de capital.

¿Qué son los índices de precios?. Indicadores de la evolución del nivel general de precios. Indicadores de la producción de un país. Indicadores del gasto público. Indicadores de la inversión.

¿Qué mide el deflactor del PIB?. La variación de los precios de todos los bienes y servicios producidos en una economía. La variación de los precios de una cesta fija de bienes de consumo. La variación de los precios de las importaciones. La variación de los precios de las exportaciones.

¿Qué mide el Índice de Precios de Consumo (IPC)?. La variación de los precios de todos los bienes y servicios producidos en una economía. La variación de los precios de una cesta fija de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares. La variación de los precios de las importaciones. La variación de los precios de las exportaciones.

¿Cuál es la principal diferencia entre el IPC y el deflactor del PIB?. El IPC mide los precios de los bienes importados, mientras que el deflactor del PIB no. El deflactor del PIB incluye todos los bienes y servicios producidos en la economía, mientras que el IPC mide una cesta de bienes de consumo. El IPC se publica trimestralmente, mientras que el deflactor del PIB se publica mensualmente. El deflactor del PIB mide el coste de vida y el IPC mide la inflación.

¿Qué es la inflación?. Una disminución generalizada y sostenida de los precios. Un aumento generalizado y sostenido de los precios. Un aumento de los salarios. Una disminución de la producción.

¿Cuál es una consecuencia de la inflación?. Aumento del poder adquisitivo. Incertidumbre en la toma de decisiones. Aumento de los salarios. Deflación.

¿Quiénes son perjudicados por la inflación?. Los prestamistas. Los pensionistas y trabajadores. Los ahorradores. Todas las anteriores.

¿Qué es la deflación?. Un aumento generalizado y sostenido de los precios. Una disminución generalizada y sostenida de los precios. Un aumento de los salarios. Una disminución de la producción.

¿Qué es la inflación subyacente?. La inflación total. La inflación sin tener en cuenta los precios de los productos energéticos ni los alimentos no elaborados. La inflación solo de los alimentos. La inflación solo de los productos energéticos.

¿Cómo se calcula la tasa de inflación?. (PIB actual - PIB anterior) / PIB anterior * 100. (IPC actual - IPC anterior) / IPC anterior * 100. (Deflactor actual - Deflactor anterior) / Deflactor anterior. Todas las anteriores.

En términos de flujo circular de la renta, ¿qué representan las empresas?. Compran y consumen bienes y servicios. Son propietarias de factores de producción. Producen y venden bienes y servicios. Ninguna de las anteriores.

¿Qué hacen las familias en el flujo circular de la renta?. Contratan y usan factores de producción. Producen y venden bienes y servicios. Compran y consumen bienes y servicios, y son propietarias de factores de producción. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál es el propósito del estudio de la macroeconomía?. Analizar el comportamiento de mercados individuales. Comprender la producción agregada y su evolución. Estudiar las decisiones de consumo de las familias. Evaluar la rentabilidad de las empresas.

Denunciar Test