Cuestionario sobre Médula Ósea y Tejido Linfoide
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Médula Ósea y Tejido Linfoide Descripción: tejido linfoide |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La médula ósea se clasifica como: Tejido epitelial glandular. Tejido muscular estriado. Tejido conjuntivo especializado. Tejido nervioso central. ¿En qué momento de la vida intrauterina aparece la médula ósea primitiva?. 5to mes. 9no mes. 2do mes. Al nacer. ¿Cuál de los siguientes tipos de médula ósea tiene actividad hemopoyética?. Médula ósea amarilla. Médula ósea roja. Ambos tipos por igual. Ninguno de los dos, la actividad es en el bazo. La tonalidad amarilla de la médula ósea se debe principalmente al predominio de: Células hemopoyéticas inmaduras. Adipocitos. Sinusoides vasculares. Fibras reticulares. ¿Cuál es el principal componente del compartimiento vascular de la médula ósea?. Megacariocitos. Células adiposas. Sinusoides. Células plasmáticas. El compartimiento hemopoyético de la médula ósea está formado por: Fibras colágenas y reticulares. Células hemopoyéticas en diferentes períodos de maduración. Vasos sanguíneos de gran calibre. Tejido linfoide denso. Una célula grande, multinucleada, presente en la médula ósea y precursora de las plaquetas, es el: Linfocito T. Macrófago. Megacariocito. Adipocito. La médula ósea roja y la amarilla tienen la capacidad de: Ser siempre estables e inmutables. Transformarse entre sí según las necesidades del organismo. Generar únicamente glóbulos blancos. Producir solo proteínas plasmáticas. El tejido linfoide se clasifica histológicamente como: Tejido conjuntivo denso irregular. Tejido conjuntivo laxo. Tejido conjuntivo reticular. Tejido muscular. La característica principal que define al tejido linfoide es la presencia de: Abundantes fibras elásticas. Queratinocitos. Numerosos linfocitos sostenidos por fibras reticulares. Osteocitos. Cuando los linfocitos se agrupan densamente en el tejido linfoide, forman estructuras llamadas: Folículos sebáceos. Fascículos. Nódulos o folículos linfoides. Adenómeros. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano linfoide (linfático) mencionado en el texto?. Timo. Linfonodo (ganglio linfático). Bazo. Páncreas. El sistema inmune está compuesto por: Solo linfocitos T y B. Únicamente los órganos linfoides primarios. Órganos linfoides, tejido linfoide, leucocitos, macrófagos y otras células relacionadas. El torrente sanguíneo exclusivamente. ¿Cuáles de las siguientes células participan en forma importante en las respuestas inmunológicas?. Eritrocitos y plaquetas. Adipocitos y megacariocitos. Macrófagos y linfocitos. Fibroblastos y condrocitos. El tejido linfoide en forma difusa o en nódulos forma parte del sistema que desempeña un papel importante en: La regulación hormonal. El metabolismo de los lípidos. Las defensas corporales. El movimiento muscular. ¿Cuál de las siguientes combinaciones de características del tejido sanguíneo es correcta?. Si solamente a y b son correctas. Si solamente a, b y d son correctas. Si solamente b, c y d son correctas. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes es una característica correcta del tejido sanguíneo?. Los linfocitos son leucocitos granulocitos. Las plaquetas tienen un periodo de vida de 120 días. Los eritrocitos carecen de núcleo. Es un tejido conjuntivo denso regular. La médula ósea roja es el lugar donde ocurre la hemopoyesis. El color rojo se debe al contenido de: Monocitos. Eritrocitos. Tejido adiposo. Fibras elásticas. Los leucocitos que llevan a cabo su función principal fuera del torrente circulatorio, localizándose en el tejido conjuntivo, son: Eritrocitos. Plaquetas. Leucocitos. Reticulocitos. El sistema inmune también incluye células especializadas en fagocitar, que son los: Basófilos. Macrófagos. Linfocitos B. Células cebadas. ¿Qué componente estructural sostiene a los linfocitos en el tejido linfoide?. Matriz extracelular cartilaginosa. Fibras reticulares. Membrana basal gruesa. Células mesoteliales. ¿Cuál de los siguientes órganos es un sitio de maduración de los linfocitos T?. Amígdalas. Bazo. Timo. Médula ósea amarilla. Además de la médula ósea, ¿cuál de los siguientes tejidos conjuntivos también contiene adipocitos, especialmente cerca de vasos sanguíneos pequeños?. Cartílago hialino. Tejido adiposo. Tejido muscular. Tendones. En el compartimiento vascular de la médula ósea se encuentran sinusoides y también: Hepatocitos. Células nerviosas. Fibras colágenas y reticulares. Células del epitelio de transición. ¿Qué componente del sistema inmune, al igual que los macrófagos, participan activamente en las respuestas inmunológicas?. Plaquetas. Megacariocitos. Linfocitos. Eritrocitos. |





