Cuestionario sobre Motivación, Emoción y Aprendizaje (UA3)
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre Motivación, Emoción y Aprendizaje (UA3) Descripción: psicología Trabajo Social tema 3 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué institución educativa aparece en la portada del documento?. Universidad de La Laguna. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Universidad de Sevilla. ¿Cuál es el título del grado al que pertenece el documento?. Grado en Psicología. Grado en Trabajo Social. Grado en Educación. ¿Cuál es el título de la Unidad de Aprendizaje (UA) a la que se refiere el documento?. Introducción a la Psicología. Motivación, emoción y aprendizaje. Historia de la Psicología. ¿Quién es el autor del documento?. Carlos Castro Sánchez. José Juan Castro Sánchez. Juan José Sánchez Castro. ¿Cuál es uno de los objetivos de la Unidad de Aprendizaje 3?. Estudiar la historia de la filosofía. Distinguir los distintos tipos de condicionamiento y programas de refuerzo en el aprendizaje. Aprender sobre física cuántica. ¿Qué conceptos se incluyen en el esquema de contenidos del documento?. Solo motivación y emoción. Motivación, emoción y condicionamiento y aprendizaje. Solo condicionamiento y aprendizaje. ¿Qué define la motivación?. El estudio de los instintos. La satisfacción de las necesidades del organismo o un deseo que activa la conducta. El estudio de las emociones. ¿Qué postula la teoría de los instintos de W. James?. Que los instintos proporcionan un tipo determinado de comportamiento y la motivación para hacerlo. Que la conducta es aprendida por estímulos. Que la voluntad es el factor principal de la motivación. ¿Qué concepto está vinculado a la teoría de la pulsión de C. Hull?. La homeostasis. El determinismo. El instinto. ¿Qué teoría considera que el ser humano nace con dos instintos fundamentales?. La teoría de la activación. La teoría psicoanalítica. La teoría de la pulsión. ¿Quién crea la jerarquía de necesidades?. Freud. Maslow. Hull. ¿Qué son los motivos primarios?. Aprendidos con una base psicológica o social. Innatos, presentes desde el nacimiento en todos los organismos. Derivados de la curiosidad. ¿Qué son los motivos secundarios?. Innatos y relacionados con la supervivencia. Aprendidos con base psicológica o social. Biológicos no homeostáticos. ¿Qué es la frustración?. Una emoción que se desencadena al no alcanzar una meta. Un tipo de instinto humano. Una teoría de la motivación. ¿Qué es el conflicto de aproximación-aproximación?. Cuando el individuo se siente atraído por una meta y despreciado al mismo tiempo. Cuando una persona se ve atraída en forma simultánea por dos metas. Cuando la persona debe elegir entre dos posibilidades negativas. ¿Qué son los acontecimientos de la vida como fuente de estrés?. Situaciones de peligro excepcionales. Cambios importantes que conllevan a dificultades. Aspectos del medio fuera del control del individuo. ¿Qué son los eventos traumáticos?. Situaciones de peligro excepcionales. Contratiempos cotidianos. Dificultades crónicas. ¿Qué es el síndrome general de adaptación?. Un tipo de conflicto. Un tipo de emoción. Etapas por las que pasa el individuo ante el estrés. ¿Qué ocurre en la fase de alarma del síndrome general de adaptación?. Agotamiento. Aumento del ritmo cardíaco. Desaparición de síntomas físicos. ¿Qué papel tiene la ansiedad en relación con el estrés?. No tiene ningún papel. Tiene un papel motivacional. Provoca gran cantidad de estresores. ¿Qué relación existe entre la motivación y la emoción?. No están relacionadas. Están íntimamente relacionadas. La motivación causa la emoción. ¿Qué dice la teoría de James-Lange sobre las emociones?. Las reacciones corporales causan los sentimientos. Los cambios fisiológicos ocurren después de los sentimientos. Las emociones son el resultado de la excitación física y la identificación cognitiva. ¿Qué propone la teoría de Cannon-Bard?. Las emociones están formadas por dos elementos: la excitación física y la identificación cognitiva. Los cambios fisiológicos relacionados con la emoción ocurren después que los sentimientos y conductas. Las expresiones faciales son similares en todo el mundo. ¿Qué es la inteligencia emocional?. La capacidad de reconocer sentimientos propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos. La capacidad de memorizar información emocional. La habilidad para reprimir las emociones. ¿Qué puede explicar la teoría de la evaluación cognitiva de las emociones?. Cómo las diferencias entre individuos surgen en las reacciones emocionales. Cómo las emociones causan reacciones físicas. Cómo la personalidad se forma a través de las emociones. ¿Qué es el aprendizaje?. Un proceso de maduración biológica. Un cambio permanente en la conducta dado por la experiencia. Un estado temporal del organismo. ¿En qué se centra el condicionamiento clásico?. En las consecuencias de la conducta. En transferir una respuesta de un estímulo a otro. En el aprendizaje de nuevas habilidades. ¿Qué es el condicionamiento operante?. Un tipo de aprendizaje observacional. Un tipo de aprendizaje en el que la conducta 'opera' sobre el ambiente. Un tipo de aprendizaje en el que los estímulos se asocian. ¿Qué es un reforzador?. Un castigo negativo. Cualquier evento que aumenta la probabilidad de que se repita una conducta. Un estímulo aversivo. ¿Qué ocurre en la extinción y recuperación espontánea?. Una conducta deja de emitirse, pero no se olvida. Una conducta se olvida por completo. Se aprende una nueva conducta. |




