option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de Motores Térmicos 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de Motores Térmicos 2

Descripción:
recopilación de preguntas tipo test

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función principal del regulador de velocidad mecánico es... Mantener constante el régimen ante variaciones de carga. Controlar la temperatura del refrigerante. Regular la presión de inyección. Sincronizar el encendido.

En un ciclo Otto, al aumentar la Rc... Aumenta el rendimiento térmico. Disminuye el rendimiento. No cambia. Aumenta el riesgo de autoencendido.

La relación estequiométrica en un MEP gasolina es aproximadamente... 14,7: 1. 10: 1. 20: 1. 7: 1.

En un motor 2T, el escape y la admisión se realizan... Simultáneamente durante parte del ciclo. En fases separadas. Con válvulas de asiento. Sin solape alguno.

El barrido por bomba externa en un 2T se caracteriza por... Utilizar un compresor auxiliar que impulsa la mezcla fresca. Hacer el barrido solo por pistón. Carecer de sobrepresión. No tener lumbreras.

El objetivo del barrido de un motor 2T es... Renovar completamente la carga sin pérdidas de mezcla. Aumentar la temperatura de los gases. Incrementar la presión de escape. Reducir el par motor.

En un sistema de refrigeración líquida, el tapón de doble efecto... Permite mantener la presión del circuito y recuperar el líquido. Solo deja salir vapor. Evita el calentamiento del radiador. Regula la mezcla aire-agua.

La válvula termostática se abre... Cuando el refrigerante alcanza la temperatura de régimen. En frío, para calentar más rápido. Solo si hay sobrepresión. Al encender el motor.

En un sistema de refrigeración por aire, la disipación de calor depende de... El caudal y velocidad del aire sobre las aletas. La temperatura del aceite. El número de válvulas. La presión de admisión.

La bomba de agua del motor... Hace circular el refrigerante entre motor y radiador. Mantiene la presión del aceite. Refrigera el aire de admisión. Controla el caudal de combustible.

En un motor de combustión, el refrigerante principal suele ser... Mezcla de agua y glicoles. Aire comprimido. Aceite ligero. Gas inerte.

El filtro de aceite en derivación sirve para... Filtrar una fracción del caudal total con mayor eficacia. Filtrar todo el caudal en serie. Regular la presión. Calentar el lubricante.

En un sistema de lubricación en serie, el filtro... Está intercalado en todo el caudal de aceite. Solo filtra una parte del flujo. Se encuentra en el cárter. No existe.

La viscosidad del aceite varía... Disminuyendo con la temperatura. Aumentando con la temperatura. Siendo constante. Independientemente del grado SAE.

El sensor de picado de biela detecta... Vibraciones de alta frecuencia en el bloque. Variaciones de presión en el cárter. Temperatura del refrigerante. Densidad del aire.

En los MEP con encendido por chispa perdida... Cada bobina alimenta dos bujías en cilindros opuestos del ciclo. Solo hay una bobina para todos los cilindros. La chispa se genera solo en compresión. No hay chispa en escape.

En un motor de encendido por chispa, el avance de encendido se regula... Según régimen y carga del motor. Solo por temperatura. Manualmente mediante el distribuidor. A régimen constante.

La sonda lambda mide... La riqueza de la mezcla (λ). La presión en el cilindro. El caudal de admisión. La temperatura del refrigerante.

La relación entre el par y la potencia es... Potencia = Par × velocidad angular. Potencia = Par / velocidad. Potencia = Par × tiempo. Son magnitudes independientes.

En un MCIA, las pérdidas mecánicas aumentan principalmente con... El régimen de giro. El par. La temperatura. La presión media.

El rendimiento efectivo de un motor se define como... Relación entre potencia efectiva y potencia térmica del combustible. Potencia indicada sobre potencia al freno. Potencia térmica sobre potencia efectiva. Relación entre par y régimen.

El ciclo real de un motor difiere del ideal por... Pérdidas térmicas, fricciones y tiempos no instantáneos. No cumplir la primera ley de la termodinámica. Usar otro tipo de combustible. Tener Rc constante.

Denunciar Test