option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO NRO. 4 / PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO NRO. 4 / PSICOLOGÍA APLICADA A LA CONDUCCIÓN

Descripción:
Simulador de Exámenes de Grado Licencia Tipo C / EVISIP

Fecha de Creación: 2022/01/22

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 41

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

𝐂𝐔𝐄𝐒𝐓𝐈𝐎𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐍𝐑𝐎. 𝟒 / 𝐏𝐒𝐈𝐂𝐎𝐋𝐎𝐆𝐈𝐀 𝐀𝐏𝐋𝐈𝐂𝐀𝐃𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐂𝐎𝐍𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐓𝐞𝐧𝐠𝐚 𝐞𝐧 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐬𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐱𝐚𝐦𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐆𝐫𝐚𝐝𝐨: 𝟏. 𝐋𝐚 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝟒𝟎 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐠𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐲 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐭𝐞𝐫𝐢𝐚. 𝟐. 𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐞𝐬 𝐨𝐩𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚, 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫𝐚 𝐞𝐬𝐜𝐨𝐠𝐞𝐫 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐮𝐧𝐚 𝐲 𝐩𝐮𝐥𝐬𝐚𝐫 "𝐬𝐢𝐠𝐮𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞" 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐢𝐧𝐮𝐚𝐫. 𝟑. 𝐀𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐮𝐞𝐛𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞. 𝟒. 𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝟓𝟎 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐫 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐢𝐝𝐚. .

El proceso de toma de decisiones es. Asimilación de la Información. Decisión y acción. Todas las anteriores.

Intervienen las emociones en la conducción: No influyen. Son importantes para conducir a gran velocidad. Las emociones no controladas inciden en el conductor y no actuara bien.

Los efectos del alcohol en la conducción: Se conduce mejor. Incrementa el campo visual y las reacciones. Disminuye el campo visual, los reflejos y concentración.

Al aproximarnos a una curva ¿debemos?. Mantener la misma velocidad que en una vía recta. Disminuir la velocidad. Acelerar.

¿Qué consecuencias podría tener si conduce un vehículo bajo los efectos del alcohol?. Mayor capacidad de reacción. Altas probabilidades de producir un accidente. Tener contratiempo y disgustos con el agente civil de tránsito.

¿Qué es el Alcohol?. Un alimento. Un sustituto del saco, chompa para mitigar el frio. Es una droga.

Repercusiones del Alcohol sobre el comportamiento del conductor. Aumentar las conductas impulsivas, agresivas, y descorteses. Le convierte al conductor en una persona cortés. No le afecta en nada.

Las drogas depresoras del sistema nervioso son: Alcohol. La Morfina y la heroína. El café, el chocolate. Tabaco, el café.

Tomar algunos medicamentos puede afectar seriamente la capacidad para conducir: Sí porque altera el estado psicológico y/o físico del conductor. No. Solo sino ha ingerido.

¿Qué medicamentos afectan a su capacidad para conducir?. Antidepresivos, jarabe para la tos, antialérgicos, pastillas para la gripe, etc. Pastillas para el dolor de la garganta, suero oral, etc. Antibióticos.

¿Qué es el estrés?. Es un momento de impaciencia. Es el sistema de defensa de nuestro organismo, que se activa en momentos de alarma o tensión. Es estar alegre.

¿Qué situaciones pueden provocar el estrés?. La sobrecarga de trabajo, divorcio, fallecimiento de un familiar y mucho tráfico. Programas de Televisión. La música.

Un conductor agresivo es la persona que comete una: Violación de tránsito. Pone en peligro la vida y las propiedades de otras personas. Todas las anteriores.

¿Qué puede hacer ante el estrés?. Levantarse temprano para tus tareas, procura dormir las horas necesarias, una dieta equilibrada y hacer ejercicios. No hacer nada. Beber licor.

Los principales síntomas de los alcohólicos son: Ser confiados, alegres, tristes, etc. Sentirse confiados, serenos, desnutridos, tener cirrosis del hígado. Manifestar una conducta buena.

El conductor profesional debe poseer algunas características, que entre otras pueden ser: Falta de sueño, autonomía, trastornos psiquiátricos, etc. Autonomía, tolerancia al estrés, seguridad en sí mismo, capacidad resolutiva, etc. Fatiga, no poseer habilidades mecánicas, baja tolerancia a la frustración.

La salud mental de un conductor consiste en: Tener la capacidad de controlar y utilizar bien nuestras emociones durante la conducción. Es el desequilibrio profesional del conductor. Tener la mente anormal y enferma.

¿Qué es el autoestima?. Es el esfuerzo y voluntad de actuar. Es el comportamiento asertivo. Es la función de evaluarse a uno mismo, y puede ser elevada, media y baja.

La violencia intrafamiliar se refleja al: Estado emocional y psicológico. Maltrato físico, psicológico y sexual. Emocionales, sentimentales, afectivos.

¿Qué puede hacerle sentir somnolencia al conductor?. La privación del sueño, sueño fragmento, cambios en el horario de sueño. Dormir solo 9 hora. Caminar antes de conducir.

Son drogas perturbadoras: Cannabis, pegamentos y disolventes. Alcohol, la morfina, y la heroína. Tabaco, el café.

Las drogas estimulantes del sistema nervioso central son: El tabaco y el chocolate. Cafeína, tabaco, cocaína, anfetaminas. Alcohol, la morfina, y la heroína.

El alcohol altera las funciones perceptivas: A veces. Si ya es más difícil calcular la velocidad adecuada y la de los otros usuarios de la vía. No.

Cambios en el horario de sueño como afecta a la conducción: Provocan Mal carácter. Se disgusta más de la conducción. Se experimenta periodos de fuerte somnolencia durante la conducción.

¿Sí un agente de tránsito detecta a un conductor conduciendo bajo los efectos del alcohol, tiene la obligación de realizarse la prueba de alcoholemia?. Siempre. Casi siempre. Nunca.

El alcohol altera la psicomotricidad en el conductor. No. Cuando no están acostumbrados si afecta. Sí porque disminuye el control de los movimientos de precisión.

El no haber dormido las horas suficientes provoca en el conductor: Hambre y sed. Buena coordinación y atención. Visión borrosa , cansancio ocular, y error en la maniobra.

La fatiga en el conductor profesional provoca: Actitudes y acciones incorrectas. Hambre y sed. Conducir en forma segura.

Los medicamentos en la conducción: No afectan en la conducción. Producen sueño y aumento del tiempo de reacción. Son buenos en el momento de conducir.

¿Por qué usted no debe conducir su vehículo a exceso de velocidad…?. Puedo perder el seguro. Puedo dañar los neumáticos del vehículo. Puedo causar un accidente.

El estrés puede provocar en el conductor…. Desatención en la conducción. Mayor comodidad al conducir. Mayor control en el manejo.

Las emociones son: Conductas adquiridas. Reacciones subjetivas al ambiente que van acompañadas de cambios orgánicos. Respuestas que realiza un ser vivo de forma inmediata e involuntariamente.

La memoria del ser humano es única y es la capacidad que permite: Activar y motivar el comportamiento humano. Seleccionar la información sensorial y dirigir los procesos mentales. Traer el pasado al presente, dándole su significado.

Entre una de la importancia de la Psicología Aplicada a la Conducción es: Conocer la conducta de los animales. Resolver los procesos del acto educativo. Conocer el correcto comportamiento de los conductores para evitar accidentes de tránsito.

Los principios básicos de la conducción son: La solidaridad, la humildad, el servicio. Independencia, autonomía y sistema reglado. Autonomía, esperanza e independencia.

Las alteraciones de la atención puede verse afectada por los diversos aspectos: Fatiga, insomnio, estrés, desorientación, daño cerebral, problemas emocionales, económicos, etc. Estrés, afectividad, memoria, sentimientos, estímulos, reflejos, etc. Reflejos, emociones, trastornos de conciencia, sueño, etc.

Los procesos cognitivos básicos son: Sensación, percepción, atención-concentración y memoria. Pensamiento, lenguaje e inteligencia. Sentidos, atención, conciencia e imaginación.

Una de las diferencias entre sensación y percepción es: Sensación es un proceso de atención y la percepción es una respuesta a un estímulo. Sensación es un Proceso fisiológico, en cambio la percepción es un proceso psicológico. La sensación es un proceso psicológico y la percepción es un proceso fisiológico.

La Psicología es la ciencia que estudia: Los procesos mentales de las personas. Los Procesos culturales de un pueblo. Los conocimientos antropológicos.

Percepción es el proceso por el cual la información sensorial es: De convertir la información física en información nerviosa. Organizada e interpretada. El aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio determinado.

Denunciar Test