option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO DE OPERACIONES NAVALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO DE OPERACIONES NAVALES

Descripción:
EXÁMENES DE INGRESO AGUENA 2026

Fecha de Creación: 2025/10/12

Categoría: Arte

Número Preguntas: 112

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La Comandancia de Escuadra se encuentra organizada conforme a tres sistemas de organización estándar aplicables para diferentes fines QUE SON: Tipo, de Tarea y de Guerra Compuesta. Divisiones, Batallones y Compuesta. Administrativo, Ejecutivo y de guerra.

El escuadrón que agrupa unidades de desplazamientos superiores a 1500 TN son. Escuadrón de Auxiliares. Escuadrón de Fragatas misileras. Escuadrón de Corbetas misileras.

El Escuadrón que agrupa unidades de desplazamientos entre 500 a 1500 TN son. Escuadrón de Auxiliares. Escuadrón de Fragatas misileras. Escuadrón de Corbetas misileras.

El escuadrón que agrupa unidades de desplazamientos inferiores a 500 TN son. Escuadrón de Lanchas misileras. Escuadrón de Fragatas misileras. Escuadrón de Corbetas misileras.

El Escuadrón que agrupa unidades de apoyo logístico son. Escuadrón de Auxiliares. Escuadrón de Fragatas misileras. Escuadrón de Corbetas misileras.

Las responsabilidades de los escuadrones para el alistamiento de sus unidades incluyen tanto la supervisión de los procesos de mantenimiento y reparación del material, así como la supervisión de la calificación y el entrenamiento del personal para el cumplimiento de los roles establecidos a cada unidad tipo. Verdadero. Falso.

La organización por tarea resulta del establecimiento de organismos operativos que deben ejecutar tareas específicas como parte de una misión. Verdadero. Falso.

La organización de tareas establece un mando operativo que a su vez se divide en. Escuadrón, Flotilla, unidades. Fuerza, Grupo, Unidad. División, subdivisión, departamentos.

La organización de guerra compuesta se aplica sobre la estructura de la organización Tipo, con el objeto de asistir al Oficial de Comando Táctico en la conducción de las tareas propias de cada una de las áreas específicas de la guerra marítima: Guerra Anti superficie, Guerra Antisubmarina y Guerra Antiaérea. Verdadero. Falso.

En que documentos se especifica la estructura de la organización en el nivel táctico. Orden de batalla. OPGEN. Orden de operaciones.

Cuáles son las responsabilidades del OCT en una organización descentralizada de GUERRA COMPUESTA. cumplimiento de la misión y la defensa de la Fuerza. Entrenamiento y Operación. Planificación y Ejecución.

Como se llama al comandante de Guerra Principal que controla el movimiento de las Unidades a la vez. Cmte. de Guerra compuesta. COSAG. OFICIAL CONTROL TÁCTICO.

El comandante de Guerra compuesta es el oficial designado por el OCT para ejercer la dirección y control de la defensa de la organización. Verdadero. Falso.

Cuáles son las funciones de Comando asignadas al COSAG Y COSAU. Dirección y Control de acciones de buques y Aeronaves. Planificación y ejecución. Seguimiento y Control.

Los COORDINADORES DE GUERRA ejercen El CONTROL de los RECURSOS ESPECÍFICOS a su área de responsabilidad, son ADMINISTRADORES que responden a las necesidades de los COMANDANTES DE GUERRA. Verdadero. Falso.

El comandante de Guerra Principal tiene la autoridad para romper las restricciones del PLAN CONEM. Verdadero. Falso.

El principal objetivo del coordinador aéreo es evitar interferencias entre las unidades aéreas asignadas al control de la Fuerza y otras aeronaves no orgánicas. Verdadero. Falso.

Es necesario la designación de Coordinadores Locales de Guerra cuando dos o más Unidades se destacan de la Fuerza o cuando los grupos actúan en forma independiente, cumplen las siguientes funciones: DIRECCIÓN COORDINACIÓN Y CONTROL. Verdadero. Falso.

Autoridad es una persona investida con el poder de tomar decisiones y emitir órdenes relacionadas con la imposición de esas decisiones. Este poder puede ser limitado en alcance, tiempo y ubicación. Verdadero. Falso.

El otorgamiento de autoridad implica: responsabilidad en el cumplimiento de las tares y reportar los resultados. Verdadero. Falso.

La responsabilidad: es obligación para la correcta y oportuna ejecución de una tarea y puede ser delegable. Verdadero. Falso.

Que es el COMANDO es la autoridad con que un miembro de las Fuerzas Armadas es investido para ejercer la dirección, coordinación y control de las fuerzas militares. Verdadero. Falso.

La Coordinación es el establecimiento durante las operaciones, de una ordenada correlación en tiempo y espacio de las acciones planificadas para alcanzar los mejores resultados, considerando los cambios de situación. Verdadero. Falso.

El control es la autoridad ejercida por un comandante sobre parte de las actividades de las organizaciones subordinadas u otras organizaciones que normalmente no se encuentran bajo su comando, sobre las que tiene responsabilidad por la implementación de órdenes o directivas. Verdadero. Falso.

Que es la cadena de mando es: la sucesión de comandantes, desde un superior a un subordinado, a través de la cual se ejerce el comando. Verdadero. Falso.

La delegación de autoridad es la acción por la cual un comandante asigna una parte de su autoridad, correspondiente con la tarea asignada, a un comandante subordinado. Verdadero. Falso.

El MANDO POR VETO consiste en una estructura de delegación de autoridad que permite a los subordinados desarrollar su iniciativa apegándose a las directrices de la autoridad superior quien retiene la capacidad de suspender o negar la ejecución de las acciones si lo considera pertinente. Verdadero. Falso.

El OCT puede asignar nuevas tareas a sus unidades subordinadas. Verdadero. Falso.

El Mando total es la autoridad y responsabilidad militar de un oficial superior para emitir órdenes a sus subordinados. Cubre todos los aspectos de las operaciones militares y de la administración. Verdadero. Falso.

Control operacional es la autoridad conferida a un comandante para asignar misiones o tareas a los comandantes subordinados, desplegar unidades, reasignar fuerzas y retener o delegar el control operacional y/o control táctico según se estime necesario. Verdadero. Falso.

El cambio de control operacional CHOP, es el cambio de responsabilidad del control operacional de una fuerza o unidad que pasa de una autoridad de control operacional a otra en una determinada fecha y hora. Verdadero. Falso.

Que es el mando táctico es la autoridad delegada a un comandante para asignar tareas a los medios bajo su mando, con el objeto de cumplir con la misión que le ha sido asignada por una autoridad superior. Verdadero. Falso.

El OCT es el oficial más antiguo presente en la organización, con capacidad de ejercer el comando y con autoridad reconocida para el mismo. Verdadero. Falso.

El “Ritmo de Batalla” es una herramienta que permite armonizar los procesos de planificación con los procesos de mando y control, con lo cual, un comandante sincroniza el tiempo semanal de las operaciones con el ciclo de planificación, decisión, ejecución y evaluación. Verdadero. Falso.

El OCT es siempre responsable por el cumplimiento de la misión y por la ejecución de las acciones de defensa de la organización. Verdadero. Falso.

Quien emite una “Orden de Alistamiento” para hacerse a la mar a las unidades: El comandante de Escuadrón. El comandante de Operaciones Navales. El comandante de Escuadra o El OCT/ CFT. a y b son correctas. Todas las anteriores.

Con que tiempo de antelación deben las Unidades reportarse “Listas para hacerse a la Mar”. 12 horas. 24 horas. 08 horas.

En el plan de zarpe debe señalar la hora de inicio del zarpe, la secuencia de los buques que zarpan, el apoyo de la base o puerto y las instrucciones para inicio del tránsito. Verdadero. Falso.

Los colores para determinar el grado de amenaza existente en una unidad de combate (Alarmas de Amenaza) son las siguientes. Amarilla, Azul y roja. Blanca, amarilla y roja. Azul, verde y rojo.

Las condiciones de alistamiento se establecen en base a tres componentes que son. Dirección, control y evaluación. Listo para el combate y seguridad en puerto. Alarma, evaluación y acción.

Cuantos Grados de Aprovisionamiento existen a bordo: 5. 3. 2.

El objetivo de promulgar el alistamiento 1 es para emplear. 100 % la dotación. 50 % la dotación. 25 % la dotación.

El objetivo de promulgar el alistamiento 2 es para emplear. 100 % la dotación. 50 % la dotación. 25 % la dotación.

El objetivo de promulgar el alistamiento 3 es para emplear. 100 % la dotación. 50 % la dotación. Un tercio de la dotación.

El plan de recalada debe emitirse previamente señalando la hora de recalada, la secuencia en la que los buques deberán arribar, el apoyo de la base o puerto y las instrucciones para el término del crucero. Verdadero. Falso.

Cuáles son los métodos para expresar la posición de las unidades: Latitud y longitud. Marcación y distancia. Estacionamiento en disposiciones/formaciones. Todas las anteriores. Todas son falsas.

El estacionamiento se expresa empleando uno de los siguientes métodos. Marcación verdadera y distancia. Marcación relativa y distancia. Todas las anteriores.

Indique el indicativo de posiciones estándar para centro de la fuerza: TT. YY. ZZ.

La velocidad de una formación o dispositivo ordenado se la denomina. Velocidad Base. Velocidad máxima. Velocidad de estacionamiento.

La velocidad que se obtiene el menor consumo de combustible por milla navegada. Velocidad Base. Velocidad económica. Velocidad de estacionamiento.

La velocidad que desarrolla una unidad con sus ejes acoplados a mínimas revoluciones. Velocidad optima de sonar. Velocidad máxima. Velocidad mínima.

La velocidad máxima sostenida a la que pueden operar las unidades. Velocidad de cavitación. Velocidad máxima. Velocidad operacional.

La velocidad en la que se planifica el movimiento de las unidades. Velocidad de avance. Velocidad mínima. Velocidad de máxima de sonar.

Los cambios de rumbo en una formación se ejecutan por medio de: Giros (TURN), Conversiones (CORPEN). Form D y Form E. Screen K y Form 20.

La Limitación para una Conversión en una formación diamante es: No más de 180 grados. No más de 90 grados. No más de 30 grados.

La Limitación para una Conversión en una formación columna simple es: No más de 180 grados. No más de 90 grados. No más de 30 grados.

El giro de rebusca se realiza únicamente en formaciones de línea de frente con separación mínima de 1.000 yardas entre unidades y en formaciones de línea de frente flexible con separación mínima de 1.500 yardas entre unidades. Verdadero. Falso.

Los helicópteros en hovering o con sonar arriado deben ser considerados como buques sin gobierno. Los buques no deben aproximarse a menos de 500 yardas de los helicópteros en estas condiciones. Verdadero. Falso.

Los buques en maniobras de reabastecimiento (RAS) tienen derecho de paso sobre otros buques, incluso sobre los que realizan funciones de lanzamiento o recuperación de helicópteros. Verdadero. Falso.

Los buques en funciones de lanzamiento o recuperación de helicópteros tienen derecho de paso sobre otros buques, excepto ante buques en maniobras de reabastecimiento (RAS). Verdadero. Falso.

El PIM es la posición e intención de movimiento que es establecida por el OCT para facilitar el retorno de helicópteros desplegados, mantener informados a los mandos operacionales (CFT’s) de sus intenciones, así como para fines de rendezvous, especialmente mientras se usan disposiciones dispersas. Verdadero. Falso.

Los Puntos de Referencia y Rutas se utilizan para asegurar el entendimiento entre las Fuerzas que operan en las mismas áreas y reducir la posibilidad de interferencias mutuas. Verdadero. Falso.

El buque en el que se embarca el OCT es el guía, si no se ha designado a otra unidad para que cumpla tales funciones o si no se ha realizado un movimiento que genere un cambio automático del guía. Verdadero. Falso.

Si un buque pasa a ser pivote para una maniobra, ese buque pasa a ser el guía. Verdadero. Falso.

Cuando se forma una columna de orden flexible, columna de orden abierto o formación diamante; el buque a la cabeza pasa a ser el guía. Verdadero. Falso.

Cuando se ejecuta un giro de rebusca, el buque del extremo opuesto a la dirección del nuevo rumbo cae al rumbo ordenado, pero no pasa a ser el guía. Verdadero. Falso.

Cuando el guía sale de la formación, el buque en la siguiente estación pasa a ser el guía. Verdadero. Falso.

La distancia estándar entre buques adyacentes cuando forman en una línea es de. 1000 yardas. 500 yardas. 250 yardas.

El intervalo entre líneas corresponde a la suma de las distancias estándar o distancias ordenadas de la línea más larga, más la mayor distancia simple existente en cualquier línea. Verdadero. Falso.

El objetivo de la exploración es la observación, sistemática o no, del ambiente circundante, ejecutada con todos los medios disponibles en un área particular para investigar, detectar, identificar, localizar, reportar y monitorear si se requiere. Verdadero. Falso.

Vigilancia es la observación sistemática del área de superficie, submarina o aérea; de lugares, personas o cosas, por medios visuales, electrónicos, electroópticos, acústicos, fotográficos u otros; para detectar y determinar el número, la identidad o el movimiento de aeronaves, buques o submarinos. Verdadero. Falso.

Cuáles son los tipos de EXPLORACIÓN?. Vigilancia y Reconocimiento. Patrulla y Traqueo. Seguimiento y control.

Cuantos tipos de operaciones de VIGILANCIA EXISTEN?. Traqueo e Identificación. Patrulla y Rebusca. Reconocimiento y Control.

El PROPÓSITO del TRAQUEO es la observación de un contacto con el propósito de informar regularmente su composición, ubicación, movimiento y cualquier otra información de interés. Verdadero. Falso.

Las operaciones de TRAQUEO pueden ser realizada de forma abierta o encubierta por ANV´S, BUQUES, SS o una combinación de ellos. Verdadero. Falso.

El PROPÓSITO de las tácticas CONTRATRAQUEO consiste en confundir y engañar al traqueador oponente, con el objeto brindar la información de nuestros movimientos e intenciones y en lo posible, librarse de él. Verdadero. Falso.

Quien es el responsable de emitir medidas para prevenir las interferencias mutuas: Mando Superior. OCE. CGC.

Las medidas para evitar o reducir interferencias mutuas, consisten en un conjunto de normas a aplicar por los respectivos mandos, tendientes a asegurar que las operaciones de sus unidades subordinadas se conduzcan de manera tal, que se eviten o disminuyan los efectos adversos de las acciones de una unidad cualquiera sobre las operaciones de otras unidades propias o amigas. Verdadero. Falso.

El propósito de emplear procedimientos de identificación es una medida esencial para evitar interferencias mutuas. Verdadero. Falso.

Las medidas para prevenir o minimizar interferencias mutuas incluyen, pero no están limitados, a los siguientes ítems: Organizar los espacios del área de operaciones. Disponer el uso de adecuados procedimientos de reconocimiento e identificación. Todas las anteriores.

Los santuarios submarinos son establecidos por el OCT para proporcionar un cierto grado de seguridad a los submarinos, con el objeto de evitar ataques por fuerzas propias. Verdadero. Falso.

De acuerdo con el Estatus de Control de Armas la condición autorizada a disparar a cualquier blanco es. Ajustadas. Aseguradas. Libres.

Las reglas de enfrentamiento brindan autorización o limitan, entre otras cosas: el uso de la fuerza, el posicionamiento y postura de las fuerzas, y el empleo de ciertas capacidades específicas. Verdadero. Falso.

Un acto hostil es un ataque con uso de fuerza armada contra los intereses nacionales o contra unidades militares propias en cualquier área. Verdadero. Falso.

La intención hostil es la amenaza del inminente uso de la fuerza. Una determinación de la intención hostil se basa en la existencia de una amenaza identificable reconocible en base a la capacidad e intención de ejecutar una acción hostil. Verdadero. Falso.

El USO GRADUAL de la FUERZA, involucra acciones en secuencia que comienzan con medidas de fuerza no letal y puede incrementarse hasta el uso de medidas de fuerza letal, son diseñados para evitar su empleo injustificado y para contribuir en la determinación de la intención hostil y también crear tiempo y espacio operacional con la expectativa de que no haya necesidad de escalar al uso de la fuerza letal. Verdadero. Falso.

Cuáles son los tipos de ZONAS MARÍTIMAS DE ADVERTENCIA que existen. Área de ADVERTENCIAS y Zona de EXCLUSIÓN. Zona de patrulla y Chimenea. DSI y Corredor de aproximación.

Cada red de comunicaciones debe tener asignada para el control del trafico y para mantener la disciplina del circuito una. Red de alerta. Estación control de la red. Red de reportes.

Las Comunicaciones Satelitales tienen una importancia significativa en las comunicaciones entre el OCT a bordo y el mando a bordo de las unidades. Verdadero. Falso.

Los nombres de buques o nominativos internacionales de llamada se utilizarán en casos de Operaciones de búsqueda y rescate. Verdadero. Falso.

Las Redes de Control Aéreo y Alerta Temprana utilizan nominativos IVEC. Verdadero. Falso.

Las Redes de Coordinación utilizan nominativos de dos letras del Plan Iris. Verdadero. Falso.

La autenticación se emplea como una medida de protección contra la decepción imitativa en las líneas de comunicaciones. Verdadero. Falso.

Guerra electrónica es el conjunto de acciones militares tendientes a explotar el espectro electromagnético para la interceptación e identificación de las emisiones electromagnéticas y el empleo de medidas activas y pasivas para prevenir o reducir el uso del espectro electromagnético por parte del enemigo al mismo tiempo que se asegura su uso efectivo por parte de las Fuerzas propias. Verdadero. Falso.

Cuáles son las divisiones de la G.E. Chaff y Pasivas. Banda X, S y E. MAE, CME y CCME.

Cuáles son las técnicas de empleo de las CME. Activas (emisión de energía) Pasivas (no emiten energía). Seducción y Centroide. Bloqueo y chaff.

Las medidas electrónicas de apoyo es la división de la guerra electrónica que incluye las acciones para reducir o negar el efectivo uso del espectro electromagnético al enemigo, por medio del uso de sistemas activos y pasivos para generar bloqueos o engaños electrónicos. Verdadero. Falso.

Enumere las técnicas ACTIVAS utilizadas en la GE. Bloqueo de ruido: (de punto, de barrera y barrido). Pulso cubierto. Robo de ventana (RGPI , RGPO , AGPO ). Spoofing. Todas las anteriores.

La guerra acústica es el conjunto de acciones militares tendientes a explotar el espectro acústico submarino para aprovechar las emisiones del enemigo en beneficio de las Fuerzas propias, al mismo tiempo que se controlan las emisiones amigas. Verdadero. Falso.

El misil de superficie-superficie que tiene una FM clase Leander es. EXOCET MM-30. EXOCET MM-38. EXOCET MM-40.

El misil de superficie-superficie que tiene una LM clase Quito es. ASPIDE AM-25. EXOCET MM-38. EXOCET MM-40.

El misil de superficie-superficie que tiene una CM clase Esmeraldas es. EXOCET MM-40. EXOCET MM-38. OTOMAT TG-1.

Uno de estos cañones posee una CM clase Esmeraldas. OERLIKON. OTO MELARA. MONTAJE .50.

El armamento antisubmarino que posee una FM clase Leander es. TORPEDO MK 46. TORPEDO MK 32. TORPEDO MK 20.

El sistema de mando y control de las CM clase Esmeraldas es. SK 21. LINK 11. ORION.

Unos de estos cañones poseen las CM clase esmeraldas es. BREDDA. OERLIKON. 50.

El armamento antisubmarino que posee una LM clase Quito es. TORPEDO MK 46. TORPEDO MK 32. NINGUNO.

El desplazamiento de una FM clase Leander es. 800 TN. 3200 TN. 1500 TN.

El desplazamiento de una CM clase esmeraldas es. 680 TN. 3200 TN. 1500 TN.

El desplazamiento de una LM clase Quito es. 800 TN. 254 TN. 1500 TN.

Unos de estos cañones poseen las LM clase Quito es. BREDDA. OERLIKON. .50.

El misil antiaéreo que tiene una CM clase Esmeraldas es. ASPIDE. EXOCET AM-39. MISTRAL.

Denunciar Test