CUESTIONARIO PARA ESTUDIAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CUESTIONARIO PARA ESTUDIAR Descripción: Enseñanza, Aprendizaje y Evaluación en la Universidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Uno de los principales cambios en el rol docente es: La diversidad de recursos disponibles. La diversidad del alumnado universitario. La necesidad de planificar su enseñanza con base en el aprendizaje de los estudiantes. La necesidad de poseer más experiencia profesional. ¿Qué se entiende por definir los dispositivos de control de las actividades?. Elegir bien los instrumentos de evaluación. Elegir bien las metodologías activas con las que va a trabajar. Preocuparse por todas las fases proceso de enseñanza y aprendizaje. Ninguna de las anteriores. Relaciona los siguientes conceptos relacionados con la aplicación de las TIC en las clases universitarias: La brecha digital. La brecha de conocimiento. Competencias digitales. Un ejemplo de organizar las condiciones generales del aprendizaje en la práctica sería: Ser transparente con los estudiantes sobre lo que se espera de ellos en la asignatura. Definir con antelación los instrumentos de evaluación de la asignatura. Organizar los recursos necesarios para promover el aprendizaje. Ninguna de las anteriores. Una estrategia para facilitar la personalización del aprendizaje puede ser: a. Trabajar con base en el aprendizaje experiencial. b. Utilizar la metacognición como aliada a la hora de introducir nuevos conceptos. c. Aplicar el aula invertida para que cada estudiante pueda tener tiempo de comprender el contenido a su manera. Todas las anteriores. Para acercar a los estudiantes universitarios al mercado laboral una buena estrategia docente sería: Explicar a los estudiantes cómo es el trabajo de este profesional. Trabajar con artículos científicos sobre la profesión. Trabajar con metodologías de simulación para que el estudiante vea como sería la profesión en la práctica. Todas las anteriores. Las metodologías activas: Son parte de un paradigma educativo más actual. Tienen su foco en el aprendizaje de los estudiantes. Utilizan diferentes técnicas para que el alumno sea el protagonista del proceso. Todas las anteriores. La diversidad geográfica, como tendencia universitaria, significa: Expandir y crear universidades por el mundo. Proporcionar experiencias de intercambio y contacto con más de un contexto universitario. Conocer diferentes contextos laborales. Todas las anteriores. En una planificación es necesario tener en cuenta: Los recursos disponibles antes de pensar en las actividades. Que los contenidos sean actuales y relevantes para los objetivos del aprendizaje. Pensar en la mejor manera de acompañar a los estudiantes, tanto en la formación como en la evaluación. Todas las anteriores. Las metodologías de estudio de caso y aprendizaje basado en problemas tienen en común: Ser una metodología centrada en los contenidos. Ser una metodología que se utiliza con base en las TIC. Ser una metodología con base en simulaciones. Todas las anteriores. |