option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el proceso independentista en la Real Audiencia de Quito

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el proceso independentista en la Real Audiencia de Quito

Descripción:
Lección de historia o lección de realidad nacional para poder estudiar

Fecha de Creación: 2025/10/02

Categoría: Historia

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué siglos se desarrolló el proceso independentista en la Real Audiencia de Quito?. Siglos XVII y XVIII. Siglos XVIII y XIX. Siglos XIX y XX. Siglos XVII y XX.

¿Cuál fue el evento que marcó el inicio del primer momento independentista?. La Batalla de Pichincha. La Conspiración de Navidad. La creación de la Suprema Junta de Gobierno. La Batalla de Ayacucho.

¿Quiénes fueron algunos de los patriotas involucrados en la Conspiración de Navidad?. Simón Bolívar y Antonio José de Sucre. Juan Pío Montúfar y Juan de Salinas. José Joaquín Olmedo y Antonio Ante. Toribio Montes y Melchor de Aymerich.

¿Cuál era el objetivo principal de la Conspiración de Navidad?. Destituir al presidente de la Audiencia. Declarar la independencia total de Quito. Formar una nueva Junta en rechazo a la invasión napoleónica y a la lealtad a Fernando VII. Establecer un gobierno militar.

¿Qué ocurrió con los conspiradores de Navidad después de ser arrestados?. Fueron ejecutados. Fueron exiliados. Quedaron en libertad por falta de argumentos. Se unieron al ejército realista.

¿Cuándo se formó la Suprema Junta de Gobierno?. 25 de diciembre de 1808. 9 de agosto de 1809. 10 de agosto de 1809. 12 de octubre de 1809.

¿Quién presidió la Suprema Junta de Gobierno?. Juan de Salinas. José Cuero y Caicedo. Juan Pío Montúfar. Manuel Rodríguez de Quiroga.

¿Qué ocurrió el 12 de octubre de 1809?. Se formó la Suprema Junta de Gobierno. La Suprema Junta cedió el mando a Ruiz de Castilla. Se llevó a cabo la Batalla de Pichincha. Se destituyó al presidente de la Audiencia.

¿Qué evento marcó la represión del Primer Grito de Independencia?. La Batalla de Pichincha. La Conspiración de Navidad. La llegada de tropas realistas. El 2 de agosto de 1810.

¿Dónde tuvo su punto de partida el segundo momento independentista?. Quito. Guayaquil. Cuenca. Lima.

¿Quiénes fueron algunos de los líderes de la independencia en Guayaquil?. Juan Pío Montúfar y Juan de Salinas. José Joaquín Olmedo y tres oficiales venezolanos. Antonio José de Sucre y Simón Bolívar. Toribio Montes y Melchor de Aymerich.

¿Cuál fue el nombre del ejército local organizado en Guayaquil?. Ejército Realista. División Protectora de Quito. Ejército Libertador. Guardia Nacional.

¿Quién lideró las tropas del norte que reforzaron la División Protectora de Quito?. Simón Bolívar. Antonio José de Sucre. José de San Martín. José Joaquín Olmedo.

¿Quién apoyó a Sucre con tropas y armas?. José de San Martín. Simón Bolívar. José Joaquín Olmedo. Toribio Montes.

¿En qué fecha se llevó a cabo la Batalla de Pichincha?. 9 de octubre de 1820. 2 de agosto de 1810. 24 de mayo de 1822. 9 de diciembre de 1824.

¿Quiénes se enfrentaron en la Batalla de Pichincha?. Sucre y Bolívar. Sucre y Aymerich. Bolívar y Aymerich. Montes y Sucre.

¿Después de la victoria en Pichincha, a qué entidad pasó a formar parte la Real Audiencia de Quito?. Perú. Gran Colombia. España. Venezuela.

¿Qué departamentos conformaron el Distrito del Sur dentro de la Gran Colombia?. Quito, Guayaquil y Cuenca. Quito, Guayaquil y Lima. Guayaquil, Cuenca y Popayán. Quito, Cuenca y Popayán.

¿Cuál fue el resultado de la Batalla de Tarqui?. Victoria de las tropas peruanas. Victoria de las tropas colombianas lideradas por Sucre. Empate entre Colombia y Perú. Retirada de ambos ejércitos.

¿Qué país fue el primero en separarse de la Gran Colombia?. Ecuador. Perú. Venezuela. Colombia.

Denunciar Test