Cuestionario de Psicología Básica
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario de Psicología Básica Descripción: Todo el bloque 2 de la asignatura de psicología (Enfermería) |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué describe la Psicología del Cuidado?. El concepto de sensación. Los tipos de umbrales. Los temas de psicología básica. El proceso perceptivo. ¿Qué es la sensación?. El proceso de interpretar la información. El proceso de detectar estímulos del entorno. El proceso de elegir y concentrarse en información específica. El proceso de dar significado a nuestro entorno. ¿Qué es el umbral absoluto?. La diferencia más pequeña entre dos estímulos. La cantidad mínima de estimulación necesaria para detectar un estímulo concreto. Límite de intensidad de un estímulo. La cantidad más alta de energía que se puede detectar. ¿Qué estudia la psicofísica?. Cómo los estímulos producen reacciones en nosotros. Cómo funciona el cerebro. Cómo se forman las percepciones. Cómo se interpretan las sensaciones. ¿Qué es la atención?. El proceso de detectar estímulos. El proceso de interpretar la información. El proceso de elegir y concentrarse en información específica. El proceso de dar significado a nuestro entorno. ¿Qué son los procesos automáticos en la atención?. Requieren control atencional. Son lentos y conscientes. Son rápidos y consumen poca atención. Se activan en situaciones novedosas. ¿Qué son los procesos controlados en la atención?. Son rápidos y consumen poca atención. Se activan en situaciones cotidianas. Son lentos y consumen muchos recursos atencionales. Son procesos inconscientes. ¿Cuáles son los tipos de atención?. Selectiva, dividida y sensorial. Automática, controlada y sostenida. Selectiva, dividida y sostenida. Sensorial, perceptiva y cognitiva. ¿Qué es la percepción?. El proceso de detectar estímulos. El proceso de interpretar la información a través de los sentidos. El proceso de elegir y concentrarse en información específica. El proceso de almacenar información en la memoria. ¿Cuál es la primera fase del proceso perceptivo?. Reconocimiento. Estimulación del entorno. Procesamiento neuronal. Respuesta. ¿Qué es el principio de figura y fondo?. Percibir elementos como un todo organizado. Destacar un objeto principal sobre el resto del entorno. Unir elementos parecidos para formar un conjunto. Separar los estímulos más relevantes del entorno. ¿Qué explica la Teoría de la Detección de Señales (TDS)?. Cómo percibimos el mundo. Por qué a veces percibimos un estímulo y otras no. Cómo funciona la memoria. Cómo se forman las emociones. ¿Qué es el aprendizaje según el texto?. Un proceso que implica la memoria. Un cambio de conducta estable debido a la experiencia. Un proceso automático. Un proceso de procesamiento de información. ¿Qué estudia el condicionamiento clásico?. La respuesta y la consecuencia. La asociación entre estímulos y respuestas. El comportamiento observable. Las recompensas y los castigos. ¿Qué es un estímulo neutro (EN)?. Un estímulo que provoca una respuesta no condicionada. Un estímulo que provoca una respuesta condicionada. Un estímulo que al principio no produce ninguna reacción. Un estímulo que siempre produce una respuesta. ¿Qué es el condicionamiento operante?. Aprendizaje basado en la asociación entre estímulos. Aprendizaje basado en la observación. Aprendizaje que depende de las consecuencias de una acción. Aprendizaje que involucra estímulos neutros. ¿Qué es un reforzamiento positivo?. La eliminación de un estímulo aversivo. La presentación de un estímulo apetitivo. La presentación de un estímulo aversivo. La eliminación de un estímulo apetitivo. ¿Qué es el condicionamiento de escape?. Aprender a evitar algo desagradable. Realizar una conducta para que un malestar desaparezca. Recibir un castigo por una acción. Recibir una recompensa por una acción. ¿Qué es el castigo positivo?. La eliminación de algo agradable. La adición de un estímulo desagradable. La eliminación de algo desagradable. La adición de un estímulo agradable. ¿Qué tipo de memoria es la que recupera las habilidades?. Sensorial. Explícita. Implícita. Semántica. ¿Qué es la memoria semántica?. Memoria de eventos personales. Memoria de habilidades. Memoria del conocimiento general. Memoria sensorial. ¿Qué es la memoria episódica?. Memoria del conocimiento general. Memoria de habilidades. Memoria de experiencias personales específicas. Memoria de palabras. ¿Qué tipos de memoria existen?. Sensorial, a corto plazo y a largo plazo. Implícita, explícita y procedimental. Semántica, episódica y autobiográfica. Todas las opciones anteriores. ¿Cuáles son los procesos de la memoria?. Codificación, recuperación y repetición. Codificación, almacenamiento y recuperación. Atención, codificación y almacenamiento. Sensación, codificación y recuperación. ¿Qué es el efecto de recencia?. Recordar los ítems del principio de una lista. Recordar los ítems del final de una lista. Recordar información irrelevante. Recordar solo información emocional. ¿En qué consiste el procesamiento profundo?. Prestar atención a los rasgos sensoriales. Atender al significado de la información. Reconocer alguna característica. Ninguna de las anteriores. ¿Qué es la motivación?. El proceso de interpretar la información. La fuerza que activa el comportamiento. El proceso de recordar el pasado. El proceso de sentir emociones. ¿Qué son los motivos primarios?. La motivación de logro, poder y afiliación. El hambre, la sed, el sexo y el sueño. Los deseos y anhelos personales. La búsqueda de aprobación social. ¿Qué son las emociones según el texto?. Reacciones fisiológicas. Reacciones afectivas a estímulos significativos. Estados mentales. Conductas aprendidas. ¿Cuáles son los componentes de la emoción?. Activación fisiológica, conducta expresiva y experiencia subjetiva. Pensamiento, sentimiento y acción. Estimulación, percepción y respuesta. Conciencia, inconsciencia y subconsciencia. |





