option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Psicología Deportiva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Psicología Deportiva

Descripción:
Cuestionario sobre Psicología Deportiva

Fecha de Creación: 2025/06/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

51- La teoría de Sacket donde afirma que la visualización ayuda al deportista es. La hipótesis de las destrezas psicológicas. La teoría psiconeuromuscular. La teoría de Atribución. La teoría del aprendizaje simbólico o cognitiva.

52- Que instrumento registra las interacciones entre jugadores y entrenador en tiempo real. Escala de Liderazgo de Chelladurai. Cuestionario de Entrono de grupo. Cuestionario de ansiedad estado-rasgo. Sistema de Evaluación de la conducta del entrenador.

53- Que méritos se atribuyen a Griffith. Creo en la Universidad de Illinois el primer laboratorio de Psicología Deportiva. Todos los anteriores son méritos de Griffith. Creo en la Universidad de Illinois el primer laboratorio de Psicología Deportiva. El libro "Psicología del entrenamiento".

54- Cuando existe un guion, pero no se formulan las preguntas de forma específica, sino que se adaptan al entrevistado, se trata de una entrevista. Ninguna es correcta. No estructurada. Semiestructurada. Estructurada.

55- Cual es la clasificación de la motivación más comúnmente aceptada. Motivación de realización, entretenimiento y placer por el deporte y necesidad de afiliación. Intrínseca, extrínseca y amotivacion. Primaria y secundaria. Inicial, continua y de alto rendimiento.

56- Es una de las ventajas de la entrevista. Las limitaciones en la veracidad de las respuestas. La artificialidad de la situación. El control limitado de la situación de medición. La posibilidad de centrar el tema.

57- Cuando se estudia el componente fisiológico de la activación se puede recurrir a. A las instrucciones cognitivas. Cambios en determinadas sustancias como las catecolaminas. Respuestas motoras asociadas a la emoción. Respuestas verbales asociadas a la activación.

58- Que modalidades o indicadores de conducta deportiva se han de tener en cuenta desde una perspectiva situacional. Cognitiva, conductual externa y psicofisiológica. Estable y controlable. Consciente y subconsciente. Pensamientos, sentimientos y expectativas.

59- Que teoría de las siguientes se centra en las justificaciones dadas por los sujetos para explicar su éxito o fracaso en situaciones de logro. Teoría de la atribución. Teoría de la competencia percibida. Teoría de las metas de logro. Teoría de la motivación de logro.

60- La secuencia obligada en la intervención psicológica es. Evaluación de actitudes, evaluación de intereses y evaluación de habilidades psicológicas. Recolección de información, análisis de información y toma de decisión. Evaluación, fase de precompetición y fase de competición. Recogida de información, entrenamiento de habilidades genéricas y recursos y entrenamiento especifico.

62- Son "técnicas introspectivas para la evaluación de aspectos relacionados con las cogniciones, percepciones y motivaciones tanto de los deportistas como de los entrenadores u otras personas involucradas en la actividad deportiva". El análisis factorial. Los cuestionarios. La observación conductual. Las escalas Likert.

63- Para Carron son factores que afectan a la cohesión del grupo. Los logros deportivos conseguidos. Características del entrenador. Si es un deporte individual o colectivo. Ambientales y de equipo.

64- La teoría de la atribución diferencia entre. Motivación intrínseca y extrínseca. Ninguna de las anteriores es correcta. Necesidad de autoestima y de seguridad. Superficial y profunda.

65- Señale el enunciado incorrecto. Cagigal, Ferrer y Roig Ibáñez fueron los pioneros de la Psicología del Deporte en España. Cagigal mostro un gran interés por los aspectos psicológicos del deporte, publicando dos libros sobre Psicología y Pedagogía del Deporte. La Psicología del Deporte no obtiene su reconocimiento pleno hasta el primer congreso mundial celebrado en Roma en 1965. En el centro de medicina deportiva de la residencia Blume de Barcelona Martens y Cagigal hacían evaluaciones médico-psicológicas de los deportistas.

66- Son factores que determinan la motivación. Biológicos, deportivos, intrínsecos y extrínsecos. Emocionales, genéticos y deportivos. Ninguna de las anteriores es correcta. Cognitivos, emocionales, biológicos y sociales.

67- Señale la opción correcta referida a la intervención indirecta del psicólogo. Asesora al cuerpo técnico sobre las características psicológicas de los deportistas. Favorece de la cohesión y compañerismo entre los miembros del equipo. Control de la ansiedad e incremento de la autoconfianza. Mejora de los niveles de concentración e incremento de la motivación.

68- Con que método de evaluación psicológica se recoge información de la conducta espontanea de los sujetos en tiempo real. Con los autorregistros. Con la entrevista. Con los cuestionarios. Con la observación directa.

69- Que autor diferencia la definición de grupo en categorial y dinámica. Carron. Wider y Simon. Bartal. Moreland y Levine.

70- Que teoría predice que mientras la ansiedad cognitiva en situaciones precompetitivas tiende a mantenerse estable, hay un incremento progresivo de las intrusiones cognitivas a medida que se aproxima la competición. Hipótesis de la U invertida. Teoría del impulso. Teoría de la inversión. Teoría multidimensional.

71- Según Selye el Síndrome General de Adaptación supone tres etapas. Etapas subjetiva-verbal, fisiológica y motora. Percepción, reacción, resolución. Estabilidad, locus de control y controlabilidad. Reacción de alarma, resistencia y agotamiento.

72- El entrenamiento de habilidades psicológicas sigue las fases de. Es un proceso integral. Educación-adquisición-practica. No sigue ninguna fase ya que es innato. Inicial-intermedia-final.

73- Dentro del desarrollo evolutivo del equipo, cansancio y desinterés corresponde con la fase. Individualismo. Aflojamiento. Cohesión. Transición.

74- Según Martens (1975) se le considera el nivel más variable de la personalidad y hace referencia a la forma en que se actúa en base a la percepción de una situación social concreta. Respuestas típicas. Conductas relacionadas con el papel social. Entorno social y afectivo. Núcleo psicológico.

75- Cuando es mas aconsejable iniciar la preparación psicológica de los deportistas. En la pretemporada. Después de conocer los resultados de una competición. En el periodo vacacional de los atletas. Dos días antes de la competición.

76- Señale el enunciado correcto referida a la intervención directa del psicólogo. Entrena psicológicamente las habilidades de los deportistas para mejorar el rendimiento. Asesora ante problemáticas psicológicas especificas de los deportistas a los entrenadores. Asesora a los padres de deportistas jóvenes. Asesora a diferentes miembros del cuerpo técnico sobre la problemática de la retirada deportiva.

77- Cual es el tipo de entrevista psicológicas utilizada con más frecuencia con deportistas. Entrevista semiestructurada. Entrevista diagnostica. Entrevista dirigida. Entrevista estructurada.

78- Dentro de la preparación psicológica general el psicólogo deportivo trabajara. El estilo de liderazgo del entrenador. Las habilidades psicológicas generales. Las habilidades de comunicación. La cohesión grupal.

79- Rudik destaco por sus estudios sobre. Sobreentrenamiento. Tiempo de reacción. Motivación. Personalidad.

80- Señale el enunciado correcto referido a la ansiedad-estado somática. Concepto de preocupación, que se puede definir como las expectativas negativas y preocupaciones cognitivas sobre uno mismo, la situación y sus consecuencias potenciales. Elementos fisiológicos y afectivos que provienen directamente de la activación autonómica. Expectativas negativas sobre la ejecución. Tiene las mismas características que la ansiedad estado-rasgo de Spielberger.

81- La idea de que las expectativas de un entrenador pueden acabar afectando la ejecución de los deportistas surge a partir del estudio clásico de. La profecía autocumplida de Rosenthal y Jacobson (1968). Papel de las auto-expectativas en la ejecución de Gould, Weiss y Weinberg (1981). Los cuatro pasos de Horn (1986). A y b son correctas.

82- Son funciones de las atribuciones. Función interna y externa. Función de diversión y percepción. Todas las anteriores son correctas. Función de control y autoestima.

83- En el modelo conceptual de cohesión de Carron (1982) ¿Qué tipo de factores son los que se caracterizan por ser las mas generales y distantes y se refieren a las fuerzas normativas que mantienen juntos a los miembros de un equipo?. Factores materiales. Factores de equipo. Factores de liderazgo. Factores situacionales o ambientales.

84- Son creencias erróneas sobre el entrenamiento psicológico. La falta de conocimiento, la falta de tiempo. La falta de interés. Ninguna es correcta. Son de importancia capital.

85- En que sub-escala del CSAI-2 se obtienen generalmente puntuaciones mas bajas cuando se aproxima la competición. Ansiedad cognitiva. Autoconfianza. Ansiedad somatica. Ansiedad estado.

86- Se define como "estado emocional transitorio que se caracteriza por sentimientos de aprehensión y tensión, asociados a la activación del organismo con efectos negativos". La ansiedad rasgo. La ansiedad cognitiva. La ansiedad. La ansiedad estado.

87- A que nos estamos refiriendo cuando hablamos de "evento que sigue a la conducta, reforzándola y incrementando la frecuencia de aparición de la misma desde la perspectiva de las teorías multidimensionales y secuenciales. A las manifestaciones de la ansiedad. A las estrategias de afrontamiento del estrés. A las consecuencias de la ansiedad. A los antecedentes de la ansiedad.

88- La técnica que aporta información al sujeto sobre parámetros psicofisiológicos es. Insensibilización. Biofeedback. Cognitivo-conductual. Inundación.

89- Es el instrumento básico inicial que suele preceder a otros instrumentos. La entrevista. La observación. Un cuestionario específico sobre motivación, ansiedad, estrés o autoeficacia. Los autorregistros.

90- Las fases que anteceden a cualquier planificación de programa de entrenamiento psicológico son. Recolección de información, análisis de información y toma de decisión. Recolección de información, entrenamiento de habilidades generales y recursos y entrenamiento especifico. Fase precompetición, fase competición y fase de evaluación del programa realizado. Evaluación de actitudes, evaluación de intereses y evaluación de habilidades psicológicas.

Denunciar Test