Cuestionario pulmón (60 preguntas)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cuestionario pulmón (60 preguntas) Descripción: Cuestionario [ulmon 60 preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Ante una infección de tularemia en el embarazo, ¿Cuál es el tratamiento ideal?. a) Tobramicina. b) Doxiciclina. c) Ciprofloxacino. d) Estreptomicina. 2. Una neumonía causada por SARM, ¿Cuál es el tratamiento primario?. a) Linezolid. b) Vancomicina. c) Ceftarolina. d) Ampicilina. 3. Ante una neumonía causada por Streptococcus pneumoniae altamente resistente a la penicilina, ¿Cuál de estos no se usa para tratar dicha enfermedad?. a) Gemifloxacina. b) Lexofloxacina. c) Moxifloxacina. d) Daptomicina. 4. ¿Cuál es el agente patógeno causante de la tularemia inhalatoria?. a) Francisella tularensis. b) Yersinia pestis. c) Streptococcus pneumoniae. d) Estreptococos del grupo viridans. 5. En una infección por Streptococcus pneumoniae sensible a la penicilina, ¿Cuál de los siguientes medicamentos se usa?. a) Ertapenem. b) Ceftarolina. c) Levofloxacina. d) Ampicilina. 6. ¿Cuál es la duración del tratamiento por Staphylococcus aureus si existe endocarditis?. a) 2-3 semanas. b) 6-8 semanas. c) 8-10 semanas. d) 10-12 semanas. 7. En una infección por yersinia pestis, ¿Cuál es el tratamiento de primera línea?. a) Gentamicina o estreptomicina. b) Ampicilina. c) Daptomicina. d) TMP/SMX. 8. Para la Influenza, ¿Cuál es el tratamiento de primera línea?. a) Vancomicina. b) Oseltamivir o zanamivir. c) Daptomicina. d) Remdesivir. 9. Ante una infección por Stenotrophomonas maltophilia, ¿Cuál es el tratamiento de primera línea?. a) TMP/SMX. b) Ceftarolina. c) Doxiciclina. d) Ciprofloxacina. 10. ¿Cuál es el agente patógeno de neumonía por aspiración/infección pulmonar/absceso pulmonar por anaerobios?. a) Coccidiodomicosis. b) Histoplasmosis. c) Anaerobios y estreptococos del grupo viridans. d) M. tuberculosis. 11. ¿Cuál es la duración del tratamiento por una neumonía por Staphylococcus aureus cuando hay solo neumonía?. a) 2-3 semanas. b) 1 semanas. c) 4-6 semanas. d) 6-8 semanas. 12. ¿Cuál es el agente patógeno causante de la peste neumónica?. a) Francisella tularensis. b) Yersinia pestis. c) Staphylococcus aureus. d) Streptococcus pneumoniae. 13. ¿Cuál es el tratamiento alternativo para una neumonía causada por Staphylococcus aureus sensible a la nafcilina/oxacilina?. a) Vancomicina. b) Linezolid. c) A y b. d) Ninguna de las anteriores. 14. Escoja verdadero o falso según corresponda: Para la profilaxis posexposición de tularemia, el tratamiento inicial es doxicilina. a) Verdadero. b) Falso. 15. En una neumonía por aspiración, ¿Cuál es el esquema parenteral inicial o primimario?. a) Ceftriaxona. b) Clindamicina. c) PIP/TZ. d) Ertapenem. 16. ¿Cuál es el antibiótico recomendado como tratamiento empírico primario para neumonía intrahospitalaria no relacionada con el respirador?. A) Azitromicina. B) Cefepima. C) Amoxicilina. D) TMP/SMX. 17. ¿Qué antibiótico se debe agregar si se sospecha infección por Pseudomonas aeruginosa en neumonía asociada a ventilación mecánica?. A) Vancomicina. B) Azitromicina. C) Ciprofloxacino. D) Penicilina. 18. ¿Qué antibiótico se recomienda en caso de hipersensibilidad a los betalactámicos?. A) Azitromicina. B) Tobramicina. C) Aztreonam. D) Ceftriaxona. 19. ¿Cuál de los siguientes agentes antimicrobianos tiene actividad contra Acinetobacter baumannii resistente a carbapenémicos?. A) Amoxicilina. B) Polimixina B. C) Claritromicina. D) TMP/SMX. 20. ¿Qué combinación se recomienda para tratar neumonía por Bacillus anthracis en adultos?. A) Amoxicilina + Azitromicina. B) Ciprofloxacino + Linezolid + Meropenem. C) TMP/SMX + Doxiciclina. D) Ceftriaxona + Clindamicina. 21. ¿Cuál es el tratamiento oral recomendado para melioidosis en adultos después de terapia parenteral?. A) TMP/SMX + Doxiciclina. B) Amoxicilina + Claritromicina. C) Azitromicina + Levofloxacino. D) Penicilina VK + Doxiciclina. 22. ¿Qué antibiótico se prefiere para tratar fiebre Q en pacientes sin valvulopatía cardíaca?. A) Azitromicina. B) Doxiciclina. C) Cefepima. D) TMP/SMX. 23. ¿Cuál es el tratamiento recomendado para Legionella pneumophila?. A) Penicilina VK. B) Azitromicina. C) TMP/SMX. D) Ceftriaxona. 24. ¿Qué antibiótico se considera seguro para tratar Mycoplasma pneumoniae en pediatría por más de 21 días?. A) Doxiciclina. B) Azitromicina. C) Claritromicina. D) Levofloxacino. 25. ¿Cuál es el antibiótico de elección para Moraxella catarrhalis con alta prevalencia de betalactamasa?. A) Amoxicilina. B) Ceftriaxona. C) TMP/SMX. D) Amoxicilina/Clavulanato. 26. ¿Qué antibiótico se recomienda para Nocardia brasiliensis en tratamiento prolongado?. A) TMP/SMX. B) Azitromicina. C) Doxiciclina. D) Cefepima. 27. La combinación de meropenem y polimixina B se utiliza en casos de neumonía grave por Acinetobacter spp. resistente. Verdadero. Falso. 28. La fiebre Q puede causar endocarditis incluso en pacientes sin valvulopatía cardíaca. Verdadero. Falso. 29. La doxiciclina está contraindicada en niños menores de 8 años por riesgo de manchas dentales. Verdadero. Falso. 30. El tratamiento oral para melioidosis debe durar al menos 3 meses en pacientes inmunocompetentes. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el agente más común en la enfermedad por arañazo de gato?. A) Yersinia pestis. B) Bartonella henselae. C) Haemophilus influenzae. D) Streptococcus pyogenes. El tratamiento de primera línea para un absceso dental es: A) TMP/SMX. B) Ceftriaxona. C) Amoxicilina/Clavulanato. D) Azitromicina. . ¿Cuál de los siguientes antibióticos se usa como alternativa en infecciones por Nocardia?. A) Amoxicilina. B) Sulfisoxazol. C) Claritromicina. D) Rifampicina. La peste bubónica es causada por: A) Brucella abortus. B) Yersinia pestis. C) Bartonella henselae. D) Actinomyces israelii. En pacientes inmunocomprometidos con enfermedad por arañazo de gato, una combinación alternativa útil es: A) TMP/SMX. B) Claritromicina + rifampicina. C) Amoxicilina + clavulanato. D) Metronidazol + ciprofloxacino. ¿Qué bacteria suele causar celulitis bucal en niños menores de 5 años?. A) Streptococcus pyogenes. B) Haemophilus influenzae. C) E. coli. D) Pseudomonas aeruginosa. El medicamento de elección para actinomicosis mandibular es: A) Ampicilina. B) Azitromicina. C) Levofloxacino. D) TMP/SMX. 38. ¿Cuál es un tratamiento alternativo útil para abscesos dentales en pacientes alérgicos a penicilina?. A) Ciprofloxacino. B) Clindamicina. C) Azitromicina. D) Doxiciclina. 39. El agente más común en linfadenitis por arañazo de gato es: A) Actinomyces israelii. B) Yersinia pestis. C) Bartonella henselae. D) Streptococcus mutans. ¿Qué agente se relaciona con actinomicosis en mandíbula tras trauma dental?. A) Actinomyces israelii. B) Bartonella henselae. C) Yersinia pestis. D) Mycobacterium tuberculosis. La enfermedad por arañazo de gato es causada por Yersinia pestis. Verdadero. Falso. La amoxicilina con clavulanato es el tratamiento de primera línea para absceso dental. Verdadero. Falso. La actinomicosis mandibular suele ser tratada con ceftriaxona como primera opción. Verdadero. Falso. La peste bubónica puede tratarse con estreptomicina o gentamicina. Verdadero. Falso. El TMP/SMX es una opción recomendada para infecciones por Nocardia. Verdadero. Falso. ¿Cuál es el agente etiológico principal de la neumonía crónica con fiebre, sudores nocturnos y pérdida depeso?. a) Streptococcus pneumoniae. b) Mycobacterium tuberculosis. c) Haemophilus influenzae. d) S. aureus. El tratamiento de primera línea para la coccidioidomicosis es rifampicina. Verdadero. Falso. ¿Qué combinación se utiliza como tratamiento inicial para tuberculosis pulmonar?. a) RHZE (Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida, Etambutol). b) Azitromicina + Levofloxacino. c) Amoxicilina + Ácido clavulánico. d) Vancomicina + Metronidazol. Verdadero o Falso: La anfotericina B liposomal se considera una opción de segunda línea en coccidioidomicosis. Verdadero. Falso. En pacientes con COVID-19, ¿cuál es una combinación terapéutica empleada según la tabla?. a) Ciprofloxacino + Metronidazol. b) Dexametasona + Ritonavir. c) Azitromicina + Doxiciclina. d) TMP/SMX + Levofloxacino. El Burkholderia cepacia puede tratarse con TMP/SMX como primera línea. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes antibióticos se emplea contra Pseudomonas aeruginosa en fibrosis quística?. a) Tetraciclina. b) Tobramicina. c) Rifampicina. d) Vancomicina. En caso de S. aureus resistente en fibrosis quística, ¿qué fármaco se recomienda?. a) Ciprofloxacino. b) Cloranfenicol. c) Vancomicina. d) Imipenem. En empiema neonatal, el tratamiento cambia según el paciente esté afebril o febril. Verdadero. Falso. El tratamiento de primera línea para empiema por S. pneumoniae incluye oxacilina. Verdadero. Falso. ¿Qué antibiótico se sugiere como segunda línea en empiema causado por H. influenzae?. a) Metronidazol. b) AMP/SB (ampicilina/sulbactam). c) Clindamicina. d) Vancomicina. ¿Cuál es el antibiótico de primera línea en empiema subagudo o crónico causado por anaerobios y S. milleri?. a) Ceftriaxona sola. b) Metronidazol. c) Clindamicina + ceftriaxona. d) Piperacilina/tazobactam. La rifampicina está indicada como terapia antifúngica en coccidioidomicosis. Verdadero. Falso. Qué antibiótico se emplea para S. aureus sensible en empiema en niños mayores de 5 años?. a) Vancomicina. b) Ceftriaxona. c) Oxacilina. d) TMP/SMX. En el tratamiento del empiema por SARM, una opción válida de segunda línea es la vancomicina. Verdadero. Falso. |