option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario de repaso 1-7 Servicios y Procesos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario de repaso 1-7 Servicios y Procesos

Descripción:
1ª Evaluación

Fecha de Creación: 2024/12/14

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un clúster es: Varios ordenadores interconectados en red. Varios ordenadores interconectados en red y que funcionan como uno solo. La unión de todas las piezas que forman un ordenador. Varios ordenadores interconectados en red que no comparten ningún recurso.

Los procesos en tiempo real: Este tipo de procesos están formados por una serie de tareas a realizar de las que e usuario que las ejecuta únicamente está interesado en su resultado final, no en su ejecución. En este tipo de procesos va a haber una interacción del usuario y del propio proceso, pudiendo este pedir al usuario datos necesarios para su ejecución. Este tipo de procesos son ciertas tareas en las que el tiempo de respuesta por parte del sistema es crítico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

El fujo ErrorStream: Será el flujo de entrada. Está conectado a la entrada estándar del proceso hijo. Será el flujo de salida. Está conectado a la salida estándar del proceso hijo. Será el flujo de salida para los errores. Está conectado a la salida estándar de errores del proceso hijo. Ninguna de las respuestas es correcta.

¿Qué método se va a ejecutar tras el método start()?. wait(). run(). getState(). sleep().

¿Cuál es el método que debemos implementar para dar funcionalidad a nuestro hilo?. start(). toString(). run(). El constructor de la clase.

El método release de los semáforos: Permite adquirir todos los hilos que permitamos acceder a la sección crítica. Nos va a permitir abrir la sección crítica y que otro hilo pueda acceder a ella. Nos va a permitir cerrar la sección crítica y que ningún otro hilo pueda acceder a ella. Nos va a permitir liberar los recursos del semáforo.

En el modelo TCP/IP, la capa de transporte: Esta capa está compuesta por todos aquellos elementos hardware de comunicaciones. Esta capa está compuesta por aplicaciones de red. Esta capa está compuesta por todos aquellos elementos software encargados de dirigir los paquetes por la red. Esta capa está compuesta por todos aquellos elementos software cuya función es crear el canal de comunicación.

¿Qué métodos tienen los semáforos?. acquire() para cerrar la sección crítica y release() para abrir la sección crítica. wait() para cerrar la sección crítica y release() para abrir la sección crítica. wait() para cerrar la sección crítica y open() para abrir la sección crítica. acquire() para cerrar la sección crítica y open() para abrir la sección crítica.

En el contexto de la ejecución de procesos, un hilo.. Se puede ejecutar por sí solo. Tiene el inconveniente de que no puede compartir recursos con el proceso ni con otros hilos. No puede existir de forma independiente a un proceso. Tiene la ventaja de que está soportado por todos los lenguajes de programación.

Si tenemos una situación en la que a un hilo se le deniega continuamente el acceso a un recurso compartido porque otros hilos toman el control antes que él, tenemos un problema de: Condición de carrera. Inconsistencia de memoria. Inanición. Interbloqueo o Deadlock.

¿Qué planificador es mejor utilizar en el sistema operativo?. Ninguno de los planificadores de procesos que existen es totalmente perfecto. Los sistemas operativos intentan hacer una <<mezcla>> de los planificadores para optimizar al máximo. Para la gestión de los procesos se combinan diferentes planificadores. Todas las respuestas son correctas.

El protocolo TCP. También se conoce como modelo TCP/IP. Crea un flujo de transmisión de datos entre origen y destino, partiendo el mensaje que se quiere enviar en paquetes, y enviándolo por el canal de comunicación. Es el Protocolo Central de Transmisión. Las demás respuestas son incorrectas.

Antes de instalar nuestro IDE NetBeans, en el desarrollo de procesos y servicios en Java. , ¿qué requisito debemos tener en cuenta?. Es necesario tener instalada la JDK. Es imprescindible tener instalada una Base de Datos. Debo asegurarme que tengo instalados los pluggins de desarrollo Java FX. Realmente no existe ningún requisito en concreto.

Para crear un proceso en Java, debemos utilizar el siguiente método: ProcessBuilder.start(). ProcessBuilder.exec(). ProcessBuilder.run(). Las demás respuestas son incorrectas.

Toda la información, tanto código como datos, almacenada en disco y que nos resolverá un problema concreto es.. Una aplicación. Un programa. Un proceso. Un servicio.

La capa encargada de manejar la topología de la red y las conexiones del ordenador es: La capa física. La capa de red. La capa de sesión. La capa de aplicación.

Dentro de la clase Thread, para empezar a ejecutar un hilo de forma paralela, utilizaremos el método: new(). start(). run(). exec().

En la creación de un proceso en Java utilizando <<ProcessBuilder>>, ¿qué método permite cambiar el directorio de trabajo del proceso?. directory(). enviroment().workIn(). setCurrentDirectory(). command().changeTo().

¿Qué opción de las siguientes se debe almacenar en un cambio de contexto?. Los diferentes registros reservados del contador. La memoria que ocupa la pila. Estado en el que se encontraba el proceso. No hace falta almacenar ninguna información.

Si tenemos un único procesador, podremos realizar tareas de programación concurrente en.. Solo en multiprogramación, pero no en multitarea. Solo en multitarea, pero no en multiprogramación. Tanto en multiprogramación como en multitarea. Únicamente en programación paralela.

Si intento ejecutar el proceso notepad.exe en un sistema operativo GNU/Linux: Dará fallo, ya que no es un ejecutable compatible con el sistema operativo. Se ejecutará, pero se abrirá el bloc de notas de GNU/Linux. Se ejecutará sin ningún problema. Dara fallo, pero nos preguntará si queremos lanzar el bloc de notas de GNU/Linux.

¿Cuál de los siguientes comandos permite ejecutar un proceso?. ProcessBuilder.start(). Runtime.exec(). Ambas respuestas son correctas. Ambas respuestas son incorrectas.

Para finalizar un proceso hijo debemos utilizar el método: destroy. interrupt. stop. finalize.

Si tenemos una situación en la que diferentes hilos que tienen una visión diferente de un mismo dato, tenemos un problema de: Inanición. Bloqueo activo. Interbloqueo. Inconsistencia de memoria.

Señala la opción correcta. Un hilo puede compartir con otros: Código y pila de llamadas. Registros y pila de llamadas. Código, datos y registros. Código, datos y ficheros.

Los hilos están compuestos de: Un identificador único, registros de salto y pila. Un identificador único, registros asociados y pila. Un identificador único, contador de pila y registros. Un identificador único, contador de programa, registros asociados y pila.

¿Cuál de los siguientes no es un estado en el que puede estar un hilo?. Preparado. Bloqueado. Planificado. Terminado.

¿Qué método deberemos usar si queremos que cuando todos los hilos tengan la misma prioridad se ejecuten de manera equilibrada?. wait. notifyAll. yield. join.

El protocolo FTP: Este protocolo posibilita la transferencia de ficheros. Este protocolo es el encargado de definir la manera en la que se gestiona el correo electrónico. Este protocolo es el encargado de traducir a direcciones IP los nombres de los dispositivos que se encuentra en la red. Este protocolo es el que va a permitir que podamos compartir ficheros en diferentes ordenadores de una red.

El protocolo HTTP: Este protocolo es el encargado de definir la manera en la que se van a comunicar los servidores y navegadores web. Este protocolo es el encargado de definir la manera en la que se gestiona el correo electrónico. Este protocolo es el encargado de traducir a direcciones IP los nombres de los dispositivos que se encuentra en la red. Ninguna de las respuestas es correcta.

Denunciar Test