option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

cuestionario sindicato 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
cuestionario sindicato 1

Descripción:
EDUCACION VIAL

Fecha de Creación: 2017/09/10

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 150

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Educación vial es: Es el conjunto de normas que tiene por objeto capacitar a la población en general para que pueda conducirse en la vía pública, con seguridad. Es el conjunto de conocimientos y normas que tiene por objeto capacitar a la población en general para que pueda conducir un vehículo. Es el conjunto de conocimientos y normas que tiene por objeto capacitar a la población en general para que pueda conducir diferentes automotores.

Un objetivo de la educación vial es: Capacitar a las personas en el uso de medios de transporte terrestre. Capacitar a los conductores para el uso de todos los medios de transporte. Capacitar a los conductores profesionales en conducción.

La fuerza centrífuga es: El efecto que se produce al conducir por una curva y que tiende a sacar al vehículo de la vía. La presión que ejerce el vehículo sobre la superficie de la vía. La velocidad.

El transporte terrestre por el ámbito donde operan es: Urbano, intraprovincial, interprovincial, internacional. Masivo, particular, alternativo. Público, privado.

La presión de los neumáticos debe revisarse. Con los neumáticos calientes. Con los neumáticos frios. De igual, calientes o fríos.

El transporte de acuerdo al tipo de acceso que tiene los usuarios es: Particular, público. Colectivo, individual. Urbano, rural.

La seguridad de la circulación peatonal y vehicular, depende de…. Los agentes de tránsito. Los conductores y peatones. La colaboración de todos los usuarios de la vía.

El viraje a la derecha con semáforo en rojo es permitido. Cuando la señal de tránsito lo permite. Solamente en las noches. Cuando no hay policia o agente de tránsito.

Seguridad vial es: La prevención de accidentes de tránsito. El control de problemas de tránsito con el objetivo de evitar congestiones vehiculares. La aplicación de mecanismos de control en la circulación en las urbes.

¿Al realizar un viraje, el señalizar con las luces direccionales me otorga derecho de vía…?. Si. No. A veces.

Conduciendo de noche, usted se ve encandilado por las luces de un vehículo que viene en sentido contrario, ¿Qué debería hacer?. Acelerar para alejarse rápido del vehículo que lo encandila. Bajar la velocidad o detenerse. Hacer parpadear sus luces.

La respuesta común e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o la falta de sueño, se llama:       Fatiga.       Insomnio.        Depresión.       Ninguna.

El freno de mano actúa sobre los neumáticos. Delanteros. Posteriores. Todos los neumáticos.

Aptitudes del conductor son:    Físicas y psicológicas.      Psíquicas y químicas.       Sociales y perceptivas.

La atención aconsejada en la conducción ya que el conductor fija su atención en todos los aspectos a su alrededor es:       Atención fija.      Atención concentrada.    Atención distribuida.

El proceso PIV comprende:     Percepción, intelección y volición.      Procesamiento, interpretación y velocidad.       Proceso, imaginación y voluntad.

El elemento material en el tránsito se divide en:       Vías urbanas, rurales y medios de transporte.    Vías terrestres, señalización y vehículos.       Vías alternas, señalización y agentes.

¿Son infracciones de tránsito las acciones u omisiones que se verifican por…?.    Negligencia, imprudencia, impericia e inobservancia de la ley.      Caso fortuito, fuerza mayor debidamente comprobado.       Caracter culposo, doloso, eximente.

Las vías se clasifican en:     Urbanas, perimetrales y rurales.      Provinciales, intraprovinciales y nacionales.       Calles, callejones y avenidas.

Carril de circulación es:     El espacio delimitado dentro de una calzada, destinado al tránsito de una sola columna de vehículos con el mismo sentido.      Parte de la vía pública comprendida entre los bordes del camino.       Parte de la vía reservada para uso exclusivo de los peatones.

Isla de seguridad es:       Elemento de la vía pública compuesta por dos o más carriles.     Área construida sobre las vías públicas para refugio de los peatones.       Área específica para el tráfico de bicicletas.

Lugar construido a los lados de la calle por donde corren las aguas se llama:    Badén.      Contén.       Ciclovía.

¿Qué significa la cuadricula dentro de la intersección?.       Detenerse dentro de la intersección.    Prohibición de detenerse dentro del cruce.       Ninguna de las anteriores.

¿Los componentes del sistema de transporte son: infraestructura, operador y…?.       Agentes de Tránsito.     Vehículos.       Carreteras.

¿La fórmula para evitar los accidentes de tránsito es: ?.       Revisión - Señalización - Maniobra.       Revisión - Matriculación - Licencias.        Revisión - Señalización – Matriculación.       Ninguna.

¿ Sobre quién recae la responsabilidad de disminuir los accidentes de tránsito…?. La policía o agentes de tránsito. El conductor, pasajero y peatón. Toda la sociedad.

¿Los vehículos que tienen una capacidad máxima de hasta 3,5 toneladas se denominan?.     Livianos.      Pesados.       Extrapesado.

¿Cuándo se aproxima a una intersección sin señal de "PARE", un conductor responsable debe?. Cruzar normalmente. Disminuír la velocidad y cruzar. Detenerse, observar y cruzar.

¿Un factor que incrementa el riesgo de sufrir un accidente relacionado con las personas es…?.       No utilización de cascos protectores.      Falta de asistencia adecuada de emergencia.    Exceso de velocidad.

¿En qué porcentaje se producen accidentes de tránsito por las acciones incorrectas de las personas?.       10%.    90%.       80%.

¿La falta de cuidado o interés al desempeñar una obligación, se llama?.       Impericia.      Desobediencia.    Negligencia.

¿Qué se recomienda utilizar, cuándo la neblina es muy espesa y la situación se torne muy peligrosa?.       Faros antiniebla.      Cadenas en los neumáticos.    Disminuir la distancia de seguimiento.

¿Manejar a la defensiva significa?.       Conducir irrespetando las normas y señales de transito.     Conducir para evitar accidentes de tránsito, a pesar de las acciones incorrectas de otros usuarios.       Actuar a destiempo y no de manera oportuna.

¿El fenómeno óptico en el cual el campo visual se encoge a medida que aumentamos la velocidad, se llama?.       Visión periférica.     Efecto túnel.       Visión doble.

Examen para detectar presencia de alcohol en la sangre de una persona.    Alcoholemia.      Alcohotest.       Alcohotector.

Dispositivo fijo o móvil que proyecta luz, utilizada como señal de advertencia en los vehículos de emergencia se conoce como.       Luces intensas.   Baliza.       Luces de parqueo.

División de una vía en uno o más ramales.       Avenida.    Bifurcación.       Carril de desvió.

Elemento que separa la calzada de la acera o vereda.       Línea de parada.   Bordillo.       Línea central.

Deslizamiento de un vehículo desviándose lateralmente.       Volcamiento.     Derrape.       Choque lateral.

Es la distancia que recorre un vehículo desde que el conductor levanta el pie del acelerador y acciona el pedal de freno.       Distancia de detención.      Distancia de frenado.     Distancia de reacción.

Parte de la carrocería, remolque o semi - remolque diseñado exclusivamente para el transporte de vehículos armados.       Cabina.    Nodriza.       Cabezal.

Intersección a un mismo nivel de una carretera con una vía férrea u otra carretera.       Paso lateral.     Paso a nivel.       Paso a desnivel.

Inclinación transversal de la vía en los tramos de curva, destinada a contrarrestar la fuerza centrífuga del vehículo.       Curva.     Peralte.       Inclinación de vía.

¿La altura máxima de un vehículo incluida su carga, no debe exceder de…?.      3,20 metros.     4,30 metros.      4,50 metros.

Es la fuerza que mueve a un vehículo sobre una superficie, y puede ser mecánica, animal o humana.       Motor.     Tracción.       Neumáticos.

Vías de descongestionamiento que se encuentran ubicadas fuera del perímetro urbano sin que sean consideradas como carreteras, son:     Perimetrales.      Rurales.       Urbanas.

¿Cuando un vehículo golpea o derriba a una persona o animal se llama…?.     Atropello.      Arrollamiento.       Choque.

¿La vía pública con distintos carriles en cada uno de los dos sentidos de circulación, separados entre sí por un parterre se llama…?.    Autopista.      Avenida.       Pasaje.

¿El impacto de dos vehículos en movimiento se llama…?.     Choque.      Estrellamiento.       Colisión.

¿La parte de la vía pública, comprendida entre los bordes del camino y aceras, destinada a la circulación de vehículos se llama…?.       Vereda.      Parterre.     Calzada.

¿El espacio delimitado dentro de una calzada, destinado al tránsito de vehículos en una sola columna y en el mismo sentido se llama…?.       Calzada.      Vereda.     Carril de Circulación.

¿El impacto de más de dos vehículos en movimiento, uno a continuación de otro se llama…?.       Choque.      Estrellamiento.    Colisión.

¿La isla de seguridad central que divide el sentido de circulación de las vías y sirve de refugio a los peatones se llama…?.       Vereda.    Parterre.     Calzada.

¿La maniobra mediante la cual un vehículo se sitúa delante de otro u otros que le anteceden en el mismo carril se llama…?.       Colisión.     Adelantamiento.       Derrape.

¿El impacto de un vehículo en movimiento contra un objeto fijo o un vehículo estacionado, se llama…?.       Choque.     Estrellamiento.       Colisión.

¿La marca transversal pintada antes de un cruce demarcado cebra, en la que los conductores se detienen para ceder el paso a los peatones se llama…?.    Línea de parada.      Línea de ceda el paso.       Línea de arranque.

¿El accidente a consecuencia del cual la posición del vehículo se invierte o éste cae lateralmente se llama…?.       Colisión.      Estrellamiento.      Volcamiento.

¿El movimiento ordenado de personas, animales y vehículos por las diferentes vías públicas terrestres, sujeto a leyes y reglamentos sobre la materia, se denomina…?.       Circulación.      Maniobras.    Tránsito.

Cuando un vehículo se aproxima a una intersección no regulada, deberá ceder el derecho de vía al vehículo que.      Viene de frente.     Está cruzando.    Llega por la izquierda.

¿Los vehículos de transporte escolar cuando recogen o dejan estudiantes, deben portar siempre…?.      Logotipos de la cooperativa a la cual pertenece.     Figuras distintivas y luces especiales.    Las luces encendidas.

¿Puedo realizar un viraje en “U”, en una intersección regulada con semáforo?.       Si, cuando no exista peligro.      Si, cuando sea seguro hacerlo.     No, bajo ninguna circunstancia.

¿Los conductores que transporten pasajeros, carga y escolares, deberán disponer de un botiquín y un extintor de incendios con capacidad de…?. 2 kilogramos. 5 kilogramos. 10 kilogramos.

¿El derrape puede producirse por circular a altas velocidades en las…?.       Vías rectas.      Pendientes.     Curvas.

¿La principal causa que genera los accidentes de tránsito es…?.       Las condiciones climáticas adversas.      Las malas condiciones del vehículo.     La imprudencia del conductor.

¿Si su vehículo sufre un desperfecto en la carretera, qué debo hacer…?. Encender las luces de estacionamiento. Poner triángulos de seguridad a 100 m. En la parte frontal y a 150 m. de la parte posterior del vehículo. Poner triángulos de seguridad a 50 m. En la parte frontal y a 150 m. de la parte posterior del vehículo.

¿Qué señal reglamentaria indica la dirección obligatoria que deben seguir los vehículos al aproximarse a una intersección…?.       Líneas de borde.    Flechas de pavimento.       Cruces cebra.

La distancia que recorre un vehículo desde que el conductor percibe un peligro, empieza a frenar y se detiene, se la conoce como….    Distancia de parada.      Distancia de seguimiento.       Distancia de adelantamiento.

Antes de realizar un viraje, debe accionar las señales manuales o luminosas con una anticipación mínima de….   30 metros.      10 metros.       02 metros.

¿El vehículo de transporte de carga o pasajeros de hasta 16 asientos se denomina…?.     Furgoneta.      Buseta.       Bus.

Cuál es la velocidad máxima permitida para un vehículo liviano, en el perímetro urbano (casco comercial), carreteras y vías perimetrales?.       P. Urb.: 40 km/h. Carretera: 90 km/h. V. Perimetral: 100 km/h.     P. Urb.: 50 km/h. Carretera: 100 km/h. V. Perimetral: 90 km/h.       P. Urb.: 60 km/h. Carretera: 90 km/h. V. Perimetral: 100 km/h.

La luz intermitente de color amarilla significa que:       Acelerar la marcha del vehículo.    Proseguir con precaución observando ambos lados de la vía.       Parar la marcha del vehículo.

Cómo se debe estacionar en una cuesta arriba con acera?.    Ruedas delanteras contrarias a la acera, freno de mano y el vehículo que no esté en neutro.      Ruedas con dirección a la cuesta paralelo a la acera.       Dejar la dirección de las ruedas a su consideración.

Qué color tiene una señal reglamentaria?.     Blanco, negro y rojo.      Amarillo con negro.       Azul con blanco.

Qué color tiene una señal Preventiva?.    Amarillo con negro.      Azul con blanco.       Verde con blanco.

Qué color tiene una señal Informativa?.    Azul, blanco y negro.      Blanco con rojo.       Amarillo con negro.

En la noche, cuando circulo detrás de otro vehículo, debo realizar el cambio de luces de altas a bajas a una distancia de…?.       100 metros.      150 metros.     200 metros.

La lluvia disminuye la adherencia de los neumáticos con la calzada, especialmente, cuando…?.       Llueve de forma moderada.      Llueve de madrugada.     Caen las primeras gotas.

¿La faja lateral adyacente a la calzada de una vía, destinada al tránsito de peatones, semovientes y ocasionalmente al estacionamiento de vehículos en caso de emergencia se llama…?.    Berma o espaldón.      Parterre.       Línea de borde.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra X…?.       Pichincha.      Chimborazo.     Cotopaxi.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra W…?.       Chimborazo.      Pastaza.     Galápagos.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra V…?.       Sucumbíos.    Morona.       Zamora.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra U…?.    Cañar.      Napo.       Pastaza.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra K…?.       Pastaza.      Cañar.    Sucumbíos.

¿Identifique a que provincia pertenece la placa que empieza con la letra Q…?.       Pastaza.      Sucumbíos.     Francisco de Orellana.

¿La señal horizontal graficada en el presente ejemplo, se considera…?.      Longitudinales.      Verticales.       Perpenticulares.

¿La señal graficada en el siguiente ejemplo se considera señal informativa de…?.      De servicio.      De Información.       Turística.

¿A qué distancia podría estacionar un vehículo en una parada de bus…?.      5 metros antes y 20 metros después de la parada.    25 metros antes y 10 metros después de la parada.     18 metros antes y 9 metros después de la parada.

¿La luz amarilla intermitente significa....?.      Puede cruzar la intersección con precaución.      No puede cruzar la intersección.       Prevención, advertencia, anticipa cambio de luz.

Un semáforo con luz roja, tiene el mismo significado que la señal de?.      Pare.      Reductor de velocidad.       Precaución.

¿Estas señales se instalan en las curvas con amplios radios de giro para guiar al usuario a través de una?.      Delineador de ancho de vía.      Tableros de visibilidad.       Delineador de obstrucción.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria….       Pare, alto.      Ceda el paso, redondel.       Ceda el paso.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria….       Pare, alto.      Límite máximo de velocidad.       No estacionar.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.      Curva y contracurva cerrada a la derecha.      Camino sinuoso.       Curva abierta derecha.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.      Vía sinuosa derecha.      Prohibido girar en “U”.       Camino lleno de curvas.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.      Intersección en “T”.      Cruce de tren.       Vía se angosta.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.       Pare, alto, detención.      Aproximación a semáforo.       Aproximación a intersección.

¿La señal graficada en el presente ejemplo, la utilizaría para…?.      Virar a la derecha.      Virar a la izquierda.       Virar en sentido contrario.

¿El silbato del agente de tránsito cuando es largo y uno corto, indica?.       Vía libre.      Parada o alto.       Sanción.

¿Son líneas, símbolos o figuras, palabras o números pintados sobre la calzada y pueden ser blancas o amarillas?.       Señales luminosas.      Señales verticales.       Señales horizontales.

Identifique el significado correcto de la presente señal horizontal.       Línea discontinua.      Línea mixta continua.       Línea mixta discontinua.

¿Las señales que muestran los servicios disponibles a lo largo de la ruta qué fondo de color tienen?.       Verde.      Amarillo.       Azul.

¿Las señales que advierten sobre la existencia de un peligro, de qué forma son?.      Rombo.      Rectángulo.       Cuadrado.

¿Las líneas diagonales anchas y oblicuas de color blanco o amarillo que sirven para simular parterres o islas de seguridad y canalizan de forma adecuada y segura el tránsito vehicular, se llaman?.       Números.      Chevrones.       Líneas de estacionamiento.

¿Las señales regulatorias que indican la dirección obligada que deben seguir los vehículos en la próxima intersección, se llaman?.       Marcas transversales.      Flechas de pavimento.       Marcas longitudinales.

¿Identifique a qué grupo de señales de tránsito, pertenece la siguiente señal…?.       Informativas.      Reglamentarias.       Preventivas.

¿Estas señales se instalan donde la vía se termina. Los conductores pueden circular por la derecha o izquierda con mucha precaución, y se llaman?.       Delineador de ancho de vía.      Tableros de visibilidad.       Adelante trabajos en la vía.

El dispositivo de seguridad para evitar el efecto látigo sobre el cuello se llama.      Apoya cabeza.      Airbag.       Cinturón de seguridad.

¿La luz amarilla significa....?.       Puede cruzar la intersección con precaución.      Prevención, advertencia, anticipa cambio de luz.       Peatones estan prohibidos de cruzar la calzada.

¿Un semáforo con luz roja intermitente, qué significado tiene?.       Avance, tiene vía libre.      Conductor debe detenerse y no deberá avanzar hasta que cambie a luz verde.       Conductor debe detenerse completamente antes de cruzar la calzada.

¿Identifique el significado de la siguiente señal preventiva?.       Vía se angosta.      Parterre comienza.       Parterre termina.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria.       Estacionar.      Prohibido virar en “U”.       No estacionar.

Identifique el significado correcto de la presente señal reglamentaria.       No realizar adelantamientos.      No virar a la derecha.       No adelantar en curva.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.       Vía lateral.      Cruce de vías.       Intersección rotatoria.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.       Ancho limitado.      Altura limitada.       Reductor de velocidad a 3m.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.       Vía alterna.      Intersección lateral.       Bifurcación en “Y”.

Identifique el significado correcto de la presente señal preventiva.       Aproximación cruce cebra.      Peatones.       Zona escolar.

¿La señal graficada en el presente ejemplo, se la utilizaría para…?.       Virar a la derecha.      Virar a la izquierda.       Virar en sentido contrario.

¿El silbato del agente de tránsito cuando son dos silbidos cortos, indica?.      Vía libre.      Parada o alto.       Sanción.

¿Las señales que tiene por objeto advertir a los usuarios de la vía la existencia de una condición peligrosa y su naturaleza, se llaman?.      Señales Preventivas.      Señales Verticales.       Señales Horizontales.

Identifique el significado correcto de la presente señal horizontal.      Línea discontinua.      Línea mixta continua.       Línea mixta discontinua.

¿Las líneas que se pintan en intersecciones saturadas y nos indican la prohibición de ingresar a la intersección si existe la posibilidad de quedarme detenido en medio de esta, aún con luz verde a mi favor, se llaman?.       Chevrones.      Líneas de estacionamiento.       Cuadrículas de intersección.

¿Las señales que indican cómo debo realizar determinada maniobra en una intersección, se llaman?.       Marcas transversales.      Marcas de guía de la intersección.       Flechas de pavimento.

¿Las señales que muestran los lugares públicos de recreación e información de interés cultural qué fondo de color tienen?.      Café.      Verde.       Amarillo.

¿Las señales que nos está dando información útil para quien transita, de qué forma son?.       Círculo.      Rombo.       Rectángulo.

¿Las señales que son movimientos sincronizados de brazos y manos, que permite a los agentes de tránsito dirigir y ordenar el tránsito vehicular y peatonal, se llaman?.       Señales Horizontales.      Señales Manuales.       Señales Reglamentarias.

¿Las líneas que nos indican la forma en que deben estacionar los vehículos junto a la vereda, deberán guardar una distancia de 1 metro respecto de otro vehículo ya estacionado, se llaman?.       Líneas de estacionamiento en batería.      Líneas de estacionamiento en paralelo.       Líneas de estacionamiento de zona azul.

¿Un ejemplo de una señal vertical, es?.       Línea de estacionamiento en paralelo.      Línea de parada.       Vía sinuosa.

¿La inicial de la placa de identificación de los vehículos de la provincia de Santo Domingo es?. L. S. J.

¿Las placas de los vehículos que tienen una franja de color celeste a qué tipo de servicios pertenece?.       Organismos del Estado.      Diplomáticos y organismos internacionales.       Internación temporal.

¿El límite máximo de velocidad establecido para los vehículos de pasajeros en el sector urbano es de…?.      40 km/h.      70 km/h.       90 km/h.

¿El límite máximo de velocidad establecido para los vehículos de transporte de carga en una curva en carretera es de..?.      40 km/h.      50 km/h.       70 km/h.

¿Adaptar la velocidad del vehículo a las circunstancias del entorno se considera como…?.      Velocidad adecuada.      Velocidad excesiva.       Exceso de velocidad.

¿Conducir a velocidades más altas que las que permiten las circunstancias del entorno se considera como…?.       Velocidad adecuada.      Velocidad excesiva.       Exceso de velocidad.

¿Conducir a velocidades más altas que las que permiten las reglamentariamente establecidas se considera como…?.       Velocidad adecuada.      Velocidad excesiva.       Exceso de velocidad.

¿Todos los vehículos cuando circulen por las zonas escolares o al aproximarse a una intersección no regulada, circularán a una velocidad máxima de…?.       30 km/h.      40 km/h.       50 km/h.

¿Los conductores, antes de realizar un viraje, deben utilizar las señales luminosas con una anticipación mínima de…?.       30 metros.      50 metros.       70 metros.

¿El vehículo a motor de baja capacidad destinado al transporte de pasajeros de hasta 22 asientos se denomina…?.       Furgoneta.      Buseta.       Bus.

¿El límite máximo de velocidad establecido para los vehículos de pasajeros en vías perimetrales es de..?.       50 km/h.      70 km/h.       90 km/h.

¿El límite máximo de velocidad establecido para las motocicletas en el sector urbano es de..?.       50 km/h.      70 km/h.       90 km/h.

¿El límite máximo de velocidad establecido para las motocicletas en vías perimetrales es de..?.       50 km/h.      70 km/h.       90 km/h.

¿El límite máximo de velocidad establecido para las motocicletas en carreteras es de..?.       100 km/h.      70 km/h.       90 km/h.

¿En la ciudad, los conductores deberán mantener una distancia de seguimiento mínimo de…?.       2 metros.      3 metros.       7 metros.

¿Qué le indica a usted si a un vehículo se le enciende la luz blanca posterior?. Que está retrocediendo. Que va girando a la derecha. Que va a estacionarse.

La distancia segura de seguimiento depende de:       Condiciones de la vía.      Numero de pasajeros que transporta.       El uso del celular.

¿Identifique el sentido más importante del conductor, a través del cual se percibe el 90% de la información del entorno vial…?.       El oído.      La vista.       El tacto.

¿Cuando dos vehículos lleguen simultáneamente a una intersección, tendrá derecho de vía el que se aproxime por su…?.       Derecha.      Izquierda.       Ninguno.

¿La pérdida de adherencia de los neumáticos del vehículo sobre la calzada se conoce como…?.       Derrape.      Estrellamiento.       Volcamiento.

¿Mientras conduce, usted debe mantener una distancia de seguridad lateral mínima de…?.       1,5 metros.      2,5 metros.       3,5 metros.

¿Una de las aptitudes psicológicas que debe tener un conductor es?. Gozar de un buen estado de salud. Tener buena vista. Rapidez de reacción.

¿Para quién es obligatorio el uso del cinturón de seguridad?.       Para todos los ocupantes del vehículo.       Solamente para el conductor.       Solamente para los pasajeros.

Denunciar Test
Chistes IA