option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre el Sistema Endocrino

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre el Sistema Endocrino

Descripción:
Estudio del cap 18 del Tórtora

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 59

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué controla el sistema endocrino?. Solo las funciones nerviosas. Solo las funciones corporales. Las funciones corporales, liberando hormonas. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es una hormona?. Una célula. Una molécula que regula la actividad de las células. Una parte del sistema nervioso. Una parte del sistema nervioso.

¿Cómo funcionan las hormonas?. Uniéndose a receptores en células diana. Viajando directamente a las células. Interactuando con el sistema nervioso. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de células regula el sistema endocrino?. Solo las células del sistema nervioso. Solo las células musculares. Todos los tipos de células del cuerpo. Solo las células del sistema endocrino.

¿Cuál es una diferencia clave entre el sistema nervioso y el endocrino?. El sistema nervioso utiliza hormonas, mientras que el endocrino utiliza neurotransmisores. El sistema nervioso actúa más lentamente que el endocrino. El sistema endocrino actúa más lentamente y su efecto es de mayor duración. El sistema nervioso no controla las funciones corporales.

¿Qué tipo de moléculas utiliza el sistema nervioso?. Hormonas. Neurotransmisores. Enzimas. Proteínas.

¿Dónde actúan los mediadores del sistema nervioso?. En todo el cuerpo. Lejos del sitio de liberación. Cerca del sitio de liberación, en una sinapsis. En la sangre.

¿Qué tipos de células diana utiliza el sistema nervioso?. Células de todo el cuerpo. Células musculares, glandulares y otras neuronas. Solo células glandulares. Solo células musculares.

¿Cuál es la duración de la acción del sistema nervioso?. Segundos a horas o días. Por lo general, más breve (milisegundos). Por lo general, más largo (segundos a días). No tiene duración.

¿Dónde se liberan las hormonas del sistema endocrino?. En la sinapsis. A los tejidos de todo el cuerpo por la sangre. Solo en células musculares. Solo en el sistema nervioso.

¿Cuáles son las dos categorías principales de glándulas?. Exocrinas y neurocrinas. Endocrinas y exocrinas. Exocrinas y paracrinas. Autocrinas y endocrinas.

¿Qué hacen las glándulas exocrinas?. Secretan hormonas hacia el líquido intersticial. Secretan sus productos dentro de conductos que llevan a las cavidades corporales. Dependen del aparato cardiovascular. Ninguna de las anteriores.

¿Qué hacen las glándulas endocrinas?. Secretan sus productos dentro de conductos. Secretan sus hormonas hacia el líquido intersticial. No secretan nada. Secretan solo enzimas.

¿De qué depende el funcionamiento de las glándulas endocrinas?. Del aparato cardiovascular. Del sistema nervioso. De los conductos. De las cavidades corporales.

¿Cuáles son ejemplos de glándulas endocrinas?. Glándulas sudoríparas, sebáceas y mucosas. Tiroides, paratiroides, suprarrenales, pineal, hipotálamo, timo, páncreas, ovarios, testículos, riñón, útero. Glándulas digestivas. Todas las anteriores.

¿Cuál es la función principal de las hormonas?. Regular la digestión. Ayudar a regular la composición química y el volumen del ambiente interno. Producir energía. Transportar oxígeno.

¿Qué más controlan las hormonas?. El crecimiento y el desarrollo. La función de los aparatos reproductores. Los ritmos circadianos. Todas las anteriores.

¿Cómo actúan las hormonas sobre las células diana?. A través de su unión a neurotransmisores. A través de su unión a receptores en las células diana. Interactuando directamente con el ADN. Ninguna de las anteriores.

¿Cuántos receptores puede tener una célula diana para una hormona?. De 1 a 100. De 2000 a 100000. Solo 1. Ninguno.

¿Qué ocurre si hay un exceso de hormona (regulación por decremento)?. La célula diana es más sensible. La célula diana es menos sensible. No hay cambio en la sensibilidad. La célula diana produce más receptores.

¿Qué son las hormonas circulantes?. Hormonas que actúan sobre células vecinas. Hormonas que pasan de las células secretoras al líquido intersticial. Hormonas que actúan sobre la misma célula que las produce. Hormonas que solo actúan localmente.

¿Qué son las hormonas locales?. Hormonas que actúan a distancia. Hormonas que actúan localmente en células vecinas o sobre la misma célula. Hormonas que se producen en el cerebro. Hormonas que solo afectan a las células musculares.

¿Cómo se llaman las hormonas locales que actúan en células vecinas?. Hormonas circulantes. Paracrinas. Autocrinas. Neurotransmisores.

¿Cómo se clasifican las hormonas?. En liposolubles e hidrosolubles. En sólidas y líquidas. En grandes y pequeñas. En circulares y locales.

¿Qué hormonas son liposolubles?. Aminoacídicas. Peptídicas. Esteroideas, tiroideas y óxido nítrico. Todas las anteriores.

¿De dónde derivan las hormonas esteroideas?. De aminoácidos. Del colesterol. De proteínas. De azúcares.

¿Qué tipo de hormonas son hidrosolubles?. Esteroideas. Aminoacídicas, peptídicas y eicosanoides. Tiroideas. Óxido nítrico.

¿Cómo se sintetizan las hormonas aminoacídicas?. Mediante la descarboxilación. Mediante la agregación de yodo. Por polimerización. Ninguna de las anteriores.

¿Qué función tienen las proteínas transportadoras en la sangre?. Hacen que las hormonas liposolubles sean temporalmente hidrosolubles. Retardan el pasaje de las hormonas pequeñas. Establecen una reserva de hormonas listas para actuar. Todas las anteriores.

¿Dónde se encuentran los receptores para las hormonas liposolubles?. En la membrana plasmática. Dentro de las células diana. En el espacio extracelular. En la sangre.

¿Dónde se encuentran los receptores para las hormonas hidrosolubles?. Dentro de las células diana. En la membrana plasmática de las células diana. En el núcleo de la célula. En el líquido intersticial.

¿Qué sucede después de que una hormona liposoluble se une a su receptor?. La proteína nueva modifica la actividad celular. El ADN se transcribe y forma un nuevo RNA mensajero. La molécula se difunde desde la sangre al interior de la célula. Todas las anteriores.

¿Qué es el segundo mensajero en la acción de las hormonas hidrosolubles?. AMP cíclico (cAMP). ADN. ARN mensajero. Proteínas.

¿Qué factores influyen en la respuesta de una célula diana a una hormona?. La concentración de la hormona. La cantidad de receptores hormonales. Las influencias ejercidas por otras hormonas. Todas las anteriores.

¿Qué es el efecto permisivo?. Cuando una hormona se opone a la acción de otra. Cuando el efecto de dos hormonas actuando juntas es más potente. Cuando las acciones de algunas hormonas requieren la exposición simultánea a otra. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el efecto sinérgico?. Cuando una hormona se opone a la acción de otra. Cuando el efecto de dos hormonas actuando juntas es más potente. Cuando las acciones de algunas hormonas requieren la exposición simultánea a otra. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el efecto antagónico?. Cuando una hormona se opone a la acción de otra. Cuando el efecto de dos hormonas actuando juntas es más potente. Cuando las acciones de algunas hormonas requieren la exposición simultánea a otra. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo se produce la liberación de la mayoría de las hormonas?. En pulsos cortos. Continuamente. Solo durante el sueño. Solo durante el ejercicio.

¿Cómo se controla la secreción hormonal?. Señales del sistema nervioso. Cambios químicos en la sangre. Otras hormonas. Todas las anteriores.

¿Cómo se llama también la glándula hipófisis?. Glándula tiroides. Glándula suprarrenal. Glándula pituitaria. Glándula pineal.

¿Qué hormonas secreta la hipófisis?. Varias hormonas que controlan otras glándulas endocrinas. Solo hormonas tiroideas. Solo hormonas suprarrenales. Ninguna de las anteriores.

¿Qué es el hipotálamo?. Una glándula endocrina. La conexión principal entre el sistema nervioso y endocrino. El lóbulo posterior de la hipófisis. Una hormona.

¿Dónde se encuentra la glándula hipófisis?. En la glándula tiroides. En la silla turca. En el hipotálamo. En el abdomen.

¿Qué tipo de células se encuentran en el lóbulo anterior de la hipófisis?. Células neurosecretoras. Células que secretan hormonas que varias actividades corporales. Células que secretan oxitocina. Células que solo secretan hormonas inhibidoras.

¿Cómo se estimula la liberación de hormonas de la adenohipófisis?. Mediante hormonas liberadoras. Mediante hormonas inhibidoras. Mediante el sistema nervioso. Todas las anteriores.

¿Qué es el sistema porto-hipofisiario?. Un sistema que lleva sangre desde el hipotálamo a la adenohipófisis. Un sistema que lleva sangre desde la adenohipófisis al hipotálamo. Una glándula endocrina. Una hormona.

¿Qué tipo de hormonas son las hormonas trópicas?. Hormonas que actúan sobre otras glándulas endocrinas. Hormonas que actúan sobre el hígado. Hormonas que actúan sobre el corazón. Hormonas que actúan sobre los riñones.

¿Qué hormona es secretada por las somatotropas?. TSH. GH. FSH. LH.

¿Cómo se llama la hormona que estimula la producción de leche?. Prolactina (PRL). Hormona luteinizante (LH). Hormona foliculoestimulante (FSH). Hormona de crecimiento (GH).

¿Cuál es la función principal de la hormona de crecimiento humano (GH)?. Promover la síntesis y secreción de hormonas proteicas pequeñas. Regular la glucosa sanguínea. Controlar la función de los riñones. Ninguna de las anteriores.

¿Qué estimula la hipoglucemia?. La liberación de GHRH. La liberación de GHIH. La hiperglucemia. Ninguna de las anteriores.

¿Qué estimula la hormona tiroestimulante (TSH)?. La producción de glucosa. La síntesis y secreción de hormonas tiroideas. La función de los riñones. La producción de adrenalina.

¿Qué estimula la hormona foliculoestimulante (FSH) en las mujeres?. La producción de testosterona. El desarrollo de los ovocitos e induce la secreción de estrógenos. La producción de leche. La ovulación.

¿Qué desencadena la hormona luteinizante (LH) en las mujeres?. La producción de testosterona. La ovulación. La producción de leche. El desarrollo de los ovocitos.

¿Qué función tiene la prolactina (PRL)?. Estimular la producción de leche en las glándulas mamarias. Regular el ciclo menstrual. Controlar la función tiroidea. Producir adrenalina.

¿Qué controla la hormona adrenocorticotropa (ACTH)?. La producción y secreción de cortisol y otros glucocorticoides. La función tiroidea. La producción de leche. La ovulación.

¿Qué hormona aumenta la pigmentación de la piel en anfibios?. Oxitocina. Hormona melanocitoestimulante (MSH). Hormona de crecimiento (GH). Hormona luteinizante (LH).

¿Qué efectos tiene la oxitocina?. Estimula la contracción de las células musculares lisas del útero. Estimula la contracción de las células mioepiteliales en las glándulas mamarias para provocar la eyección de leche. Responsable del cuidado parental y placer sexual durante y despues. Todas las anteriores.

¿Qué disminuye la hormona antidiurética (ADH)?. La producción de orina. La presión sanguínea. La sed. La transpiración.

Denunciar Test