option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Sociología y Trabajo Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Sociología y Trabajo Social

Descripción:
Sociología tema 1

Fecha de Creación: 2025/10/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de la sociología como disciplina científica?. Generar conocimiento científico sobre la sociedad. Estudiar la economía y las finanzas. Resolver problemas individuales. Promover el sentido común.

¿Qué es el 'sentido común' según el texto?. Conocimiento científico basado en la investigación. Conocimiento cotidiano basado en experiencias, prejuicios y creencias. Un tipo de razonamiento lógico y objetivo. El conocimiento de los expertos en sociología.

Según el documento, ¿qué estudia la sociología?. La producción e intercambio económico. La evolución social en el tiempo. La estructura, procesos e interacciones sociales en su conjunto. El poder y los conflictos políticos.

¿Qué característica de la sociología implica que las hipótesis y teorías siempre son revisables?. Ciencia empírica. Disciplina teórica. Abierta y no dogmática. Objetiva.

¿Qué intenta la sociología al ser objetiva?. Validar los valores del investigador. Suspender los valores del investigador. Apoyar los prejuicios del investigador. Promover la opinión personal del investigador.

¿Qué estudia la economía?. La producción e intercambio. La evolución social en el tiempo. El poder y los conflictos políticos. Las normas de convivencia.

¿Qué ciencia se enfoca en las normas de convivencia?. Economía. Historia. Ciencia Política. Derecho.

Según el texto, ¿en qué siglo compartieron raíces la sociología y el trabajo social?. XVI. XVII. XIX. XXI.

¿Qué es la 'Charity Organization Society' (COS)?. Una escuela de sociología en Inglaterra. Una organización que promovía la investigación participativa. Una organización benéfica inglesa que visitaba a personas en su domicilio. Un movimiento de reforma laboral en Chicago.

¿Quién es considerada pionera en vincular trabajo social con la sociología para evaluar realidades sociales?. Jane Addams. Mary Richmond. Jane Addams. Weber.

¿Qué enfoque tenía Jane Addams sobre la pobreza?. Individual. Social. Económico. Político.

Según el texto, ¿en qué se centró la sociología después de los años 20 del siglo XX?. El trabajo social. La academia y los sistemas sociales. La profesionalización del trabajo social. Las técnicas de intervención.

¿En qué se enfoca el trabajo social después de los años 20 del siglo XX?. La academia y los sistemas sociales. La investigación teórica. La profesionalización y la técnica de la intervención. El análisis de los datos.

¿Qué comparten la sociología y el trabajo social en la actualidad?. Un enfoque en la desigualdad social. Metodologías de investigación similares. Objetivos idénticos. Una separación total de sus campos.

¿Qué estudia la sociología en relación con los problemas sociales?. La intervención y asistencia directa. Los procesos y mecanismos que los generan. Las soluciones individuales a los problemas. La aplicación de políticas públicas.

¿Qué aspecto es esencial mantener para evitar sesgos en el análisis, tanto en sociología como en trabajo social?. Subjetividad. Neutralidad absoluta. Un equilibrio entre compromiso y distanciamiento. La aplicación de los valores personales.

¿Qué son las investigaciones feministas?. Un ejemplo de cambio social. Un ejemplo de estudio de los sistemas sociales. Un ejemplo de enfoque individual. Un ejemplo de intervencionismo social.

¿Cuál es el objetivo principal de la sociología, según el texto, en cuanto a la disciplina?. Intervenir y transformar la realidad social. Comprender la sociedad y los fenómenos sociales. Evaluar las necesidades de las personas. Asignar recursos.

¿Cuál es el objetivo del trabajo social?. Comprender la sociedad y los fenómenos sociales. Intervenir y transformar la realidad social. Analizar los datos. Generar conocimiento teórico.

¿Qué permite la 'imaginación sociológica'?. Analizar la historia social. Conectar problemas personales con dinámicas sociales más amplias. Evaluar la desigualdad como construcción social. Desmitificar las percepciones y prejuicios.

Denunciar Test