Cuestionario sobre el Tejido Cartilaginoso
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre el Tejido Cartilaginoso Descripción: Tejido Cartilaginoso |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son los tipos de células que se pueden distinguir en el cartílago? (Pregunta de Investigación 2). Condrocitos y, en el pericondrio, fibroblastos (y células condrógenas). Osteocitos y condroblastos. Solo condroblastos. Macrófagos y linfocitos. ¿Cuál es la función principal de los condrocitos? (Pregunta de Investigación 3). Contracción y movimiento. Defensa inmunológica del tejido. Producción y mantenimiento de la matriz extracelular (o cartilaginosa). Almacenamiento de lípidos. ¿Qué estructura resulta de la división mitótica de un solo condrocito en el crecimiento intersticial?. La matriz territorial. El pericondrio. Los grupos isógenos. La capa condrógena. ¿Qué molécula de colágeno es una de las clases principales presentes en la matriz del cartílago hialino?. Colágeno tipo I. Colágeno tipo II. Colágeno tipo IV. Colágeno tipo V. ¿Cuáles son algunos de los proteoglicanos principales en la matriz del cartílago hialino?. Elastina y fibrilina. Hialuronato, condroitin sulfato y queratán sulfato. Osteonectina y osteopontina. Laminina y fibronectina. ¿Cuál es el papel de la capa condrógena del pericondrio en el cartílago hialino?. Proveer nutrición. Permitir el crecimiento por aposición. Actuar como capa de sostén pasivo. Reabsorber matriz. ¿Por qué la matriz cartilaginosa del cartílago hialino se tiñe intensamente de color violeta o azul violeta con ciertas tinciones (basofilia)?. Por la presencia de muchas fibras de colágeno. Por la abundancia de lípidos. Debido a la basofilia característica de la sustancia intercelular amorfa (por sus proteoglicanos sulfatados). Por la presencia de fibras elásticas. ¿Cómo se llama la matriz cartilaginosa que se tiñe más intensamente alrededor de los condrocitos?. Matriz interterritorial. Matriz fibrosa. Matriz capsular o pericelular. Matriz amorfa. Una de las funciones del cartílago hialino es: (Pregunta de Investigación 1). Proporcionar elasticidad y flexibilidad extrema. Unir músculo a hueso. Servir como almohadilla de choque primaria en las articulaciones. Proveer una superficie de baja fricción para las articulaciones y ser esencial en la osteogénesis endocondral (formación del esqueleto fetal). ¿Cuál es la participación del cartílago hialino en el desarrollo del esqueleto del feto? (Pregunta de Investigación 3). No participa. Forma un modelo temporal que luego es reemplazado por hueso (osificación endocondral). Forma el esqueleto definitivo. Solo forma las articulaciones. ¿Cuál es el resultado de la calcificación del cartílago hialino? (Pregunta de Investigación 4). Un aumento de la elasticidad. A menudo, el cartílago calcificado es sustituido por tejido óseo (osificación). Se transforma en cartílago elástico. Se produce una reparación rápida. ¿En cuál de las siguientes regiones NO se localiza cartílago hialino?. Tráquea y bronquios. Nariz. Esqueleto del feto. Pabellón auricular. Según la figura 7-2 (referencia R), ¿cuál es el componente que representa aproximadamente el 70% del peso del cartílago hialino?. Células. Colágeno. Proteoglicanos y glucoproteínas. Agua. ¿Cuáles son las tres situaciones por las que el cartílago hialino se calcifica? (Pregunta de Investigación 5). Envejecimiento, crecimiento aposicional, infección. Crecimiento y desarrollo esquelético (osificación endocondral), proceso de envejecimiento, y en la reparación de lesiones. Crecimiento intersticial, traumatismo, falta de nutrición. Falta de colágeno tipo II, exceso de proteoglicanos, deshidratación. ¿Qué es la osteoartritis (según el Cuadro 7-1)?. Una enfermedad autoinmune que afecta la sinovial. Una infección bacteriana de la articulación. Una condición donde se forma exceso de cartílago hialino. Una enfermedad degenerativa de las articulaciones caracterizada por la degradación del cartílago articular. ¿A qué edad aparece con mayor frecuencia la osteoartritis?. En la infancia. En la adolescencia. Con el aumento de la edad, más de 40 años. En el nacimiento. ¿Qué tipo de articulaciones afecta con mayor frecuencia la osteoartritis?. Articulaciones que no soportan peso. Articulaciones que soportan peso (como la rodilla y la cadera). Articulaciones de los dedos de la mano únicamente. La sínfisis del pubis. En la osteoartritis, ¿hay participación activa de los condrocitos?. No, los condrocitos son completamente pasivos en la enfermedad. Sí, los condrocitos aumentan su producción de matriz de forma descontrolada. Sí, inicialmente intentan reparar el cartílago, pero también liberan citocinas y enzimas que degradan la matriz. No, solo las células sinoviales participan. ¿Cuál es la diferencia fundamental del cartílago elástico con respecto al cartílago hialino?. No posee pericondrio. Su matriz no tiene proteoglicanos. La matriz presenta un entretejido denso de finas fibras elásticas. Solo se encuentra en los discos intervertebrales. ¿Qué característica visual se le atribuye al cartílago elástico debido a las fibras de su matriz?. Coloración blanca. Coloración rojiza. Coloración violeta intensa. Coloración amarillenta. ¿Cuál de los siguientes sitios NO presenta cartílago elástico?. Pabellón auricular. Epiglotis. Tráquea. Trompa de Eustaquio. ¿Cuál es la diferencia fundamental en el proceso de envejecimiento del cartílago elástico al compararlo con el cartílago hialino? (Pregunta de Investigación). El cartílago elástico es el que más se calcifica. El cartílago elástico se osifica y es reemplazado por hueso. El cartílago elástico es menos propenso a calcificarse que el cartílago hialino con el envejecimiento. El cartílago elástico pierde sus fibras elásticas por completo. ¿Cuál es la composición del cartílago fibroso?. Solo cartílago hialino altamente calcificado. Una mezcla de cartílago elástico y tejido conjuntivo denso. Una combinación de tejido conjuntivo denso modelado y cartílago hialino. Solo tejido conjuntivo laxo. ¿Cómo se disponen los condrocitos en el cartílago fibroso?. Solos y dispersos por toda la matriz. En grupos isógenos irregulares y aislados. En lagunas separadas por una gran cantidad de sustancia fundamental amorfa. Entre las fibrillas de colágeno, a menudo dispuestos en hileras y formando grupos isógenos. ¿Cuál es una característica notable del cartílago fibroso con respecto a su cubierta?. Está siempre rodeado por una capa muy gruesa de pericondrio. Generalmente no hay pericondrio alrededor del tejido. Está rodeado por periostio. La capa condrógena es muy grande. ¿En qué sitios se encuentra el cartílago fibroso?. Nariz, laringe y tráquea. Sínfisis del pubis, discos intervertebrales y meniscos. Pabellón auricular y epiglotis. Cartílago articular en adultos. ¿Cómo se nutre el cartílago fibroso? (Pregunta de Aplicación 3). Por medio de una red de vasos sanguíneos dentro del tejido. Por difusión a través de los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo denso circundante (que actúa como una especie de pericondrio) o desde el líquido sinovial (en meniscos). Directamente desde el sistema nervioso. Por autofagia celular. ¿Cuál es la característica de la sustancia fundamental amorfa en el cartílago fibroso?. Es abundante y muy basófila. Posee una alta concentración de fibras elásticas. Es escasa en mucopolisacáridos y solo evidente cerca de las células. Predominan los cristales de hidroxiapatita. ¿Qué tipo de cartílago presenta el disco intervertebral? (Pregunta de Aplicación 1). Cartílago hialino. Cartílago elástico. Cartílago fibroso. Cartílago calcificado. ¿Qué tipo de fibras son abundantes en el cartílago del disco intervertebral y son las que se dañan en su rotura? (Pregunta de Aplicación 2). Fibras elásticas. Fibras de reticulina. Fibras colágenas (tipo I). Fibras musculares. Además de cartílago, ¿qué otro componente presenta el disco intervertebral? (Pregunta de Aplicación 4). Hueso compacto. Cartílago elástico. Tejido conjuntivo denso (que forma parte del anillo fibroso) y el núcleo pulposo. Vasos sanguíneos. ¿La sustancia intercelular amorfa permite que se difundan con facilidad las sustancias nutritivas debido a: Su alta concentración de sales minerales. La presencia de fibras colágenas tipo I. Su aspecto de gel, formado principalmente por proteoglicanos y glucoproteínas. Su carencia total de agua. ¿Qué estructuras se encargan de la producción y el mantenimiento de la matriz cartilaginosa?. Fibroblastos. Células endoteliales. Condrocitos. Osteoblastos. La matriz fibrosa del cartílago está constituida por: Solo fibras de colágeno tipo II. Únicamente proteoglicanos. Fibras elásticas y colágenas. Solo hialuronato. ¿Cómo se llama la capa externa del pericondrio, compuesta por fibras colágenas y fibroblastos?. Capa condrógena. Capa celular. Capa fibrosa. Capa territorial. ¿En qué tipo de cartílago se encuentran lagunas cartilaginosas con condrocitos y grupos isógenos?. Solo cartílago fibroso. Solo cartílago elástico. Cartílago hialino, elástico y, en menor medida, fibroso. Cartílago adiposo. ¿El cartílago hialino forma las placas de crecimiento (fisis) en los huesos largos, lo que es esencial para: El depósito de calcio. La elasticidad ósea. El crecimiento longitudinal de los huesos. La reparación de fracturas. ¿La matriz territorial en el cartílago hialino es: La porción que rodea a la matriz capsular. La matriz inmediatamente adyacente a los condrocitos (más basófila que la interterritorial). La matriz más alejada de los condrocitos. La capa más externa del pericondrio. ¿La falta de vasos sanguíneos en el cartílago es la razón principal de: Su alto grado de flexibilidad. Su lenta capacidad de reparación o regeneración. Su coloración amarillenta. La alta concentración de proteoglicanos. ¿Qué ocurre con la capa condrógena del pericondrio después de que un condrocito ha depositado sustancia intercelular en ella?. Se convierte en hueso. Se transforma en capa fibrosa. La célula original se diferencia en un condrocito maduro. Se atrofia. ¿El cartílago hialino es el precursor de la mayoría de los huesos del esqueleto, lo que significa que el hueso se forma mediante: Osificación intramembranosa. Osificación endocondral. Osificación perióstica. Calcificación directa. ¿La capacidad del cartílago para resistir fuerzas de compresión se debe principalmente a: El alto contenido de colágeno tipo I. Los fibroblastos en el pericondrio. La hidratación y el hinchamiento de los proteoglicanos en la matriz amorfa. La presencia de vasos sanguíneos. ¿Cuál es un sitio de localización del cartílago elástico mencionado en el texto?. Discos intervertebrales. Sínfisis del pubis. Paredes del conducto auditivo externo. Cartílago costal. ¿El cartílago fibroso no suele calcificarse como el cartílago hialino porque: Carece de condrocitos. Posee una matriz más fibrosa y menos sustancia fundamental amorfa. Está siempre rodeado por hueso. Se encuentra en áreas de baja tensión mecánica. ¿El cartílago articular de una persona adulta, que carece de pericondrio, se nutre a través de: Vasos sanguíneos subcondrales. El pericondrio. El líquido sinovial. Crecimiento aposicional. ¿La basofilia intensa alrededor de los condrocitos (matriz capsular) se debe a una alta concentración local de: Fibras colágenas. Condrocitos maduros. Proteoglicanos sulfatados. Cristales de calcio. ¿La capacidad del cartílago elástico para recuperar su forma después de la deformación se debe a: El alto contenido de agua. La presencia de colágeno tipo II. El entretejido denso de fibras elásticas en la matriz. Su localización en órganos fijos. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de cartílago distinguido según las características de su matriz?. Hialino. Fibroso. Elástico. Reticular. |





