option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cuestionario sobre Tejido Óseo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cuestionario sobre Tejido Óseo

Descripción:
Tejido óseo

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes células óseas se origina de células progenitoras hematopoyéticas mononucleares y su función principal es la resorción ósea?. Osteoblasto. Osteocito. Célula osteógena. Osteoclasto.

¿Cuál es la función principal de los osteoblastos?. Degradación de la matriz ósea. Mantenimiento del metabolismo del tejido óseo. Diferenciarse en osteoclastos. Secretar y sintetizar los componentes orgánicos de la matriz ósea.

¿Cómo se denominan las células que se encuentran dentro de la matriz ósea en una pequeña cavidad llamada laguna ósea?. Osteoblastos. Células osteógenas. Osteoclastos. Osteocitos.

Las células osteógenas u osteoprogenitoras se derivan de: Condrocitos. Células madre mesenquimatosas de la médula ósea. Osteoclastos. Fibroblastos.

Los osteocitos están unidos entre sí y con el canal central de Havers por prolongaciones citoplasmáticas contenidas en pequeños canales llamados: Láminas óseas. Lagunas óseas. Canalículos óseos. Conductos de Volkmann.

¿Cuál es el componente orgánico principal de la matriz ósea que confiere cierta elasticidad y resistencia?. Sales de fosfato de calcio. Glucosaminoglicanos sulfatados. Colágeno. Componente inorgánico.

El componente inorgánico de la matriz ósea, responsable de su dureza y rigidez, está formado principalmente por: Fibras elásticas. Cristales de fosfato de calcio. Proteoglicanos. Fibras reticulares.

La membrana que cubre la superficie externa del hueso y presenta una capa osteógena con células formadoras de hueso es el/la: Endostio. Cavidad medular. Periostio. Cartílago articular.

¿Cómo se denomina la membrana que tapiza todas las cavidades internas del hueso (superficie interna)?. Periostio. Endostio. Cartílago hialino. Lámina externa.

¿Cuál es la unidad estructural y funcional del hueso compacto o denso?. Trabécula ósea. Conducto de Volkmann. Osteona (o Sistema de Havers). Laminilla intersticial.

Los conductos de Volkmann en el hueso compacto se disponen: Concéntricamente a la osteona. A lo largo del eje del hueso. Transversalmente, comunicando la superficie interna con la externa y con los canales de Havers. Únicamente en las epífisis.

El hueso esponjoso se caracteriza por estar formado por pequeñas láminas o listones óseos que se entrecruzan, denominadas: Sistemas de Havers. Laminillas circunferenciales. Trabéculas óseas. Conductos de Havers.

¿Qué tipo de médula ósea está contenida en las cavidades del hueso esponjoso y es altamente celular?. Médula blanca. Médula gris. Médula ósea. Cartílago calcificado.

¿Qué estructuras carece el hueso esponjoso o trabecular?. Osteocitos. Matriz ósea. Endostio. Sistemas de Havers u osteonas.

¿Qué tipo de osificación se desarrolla en el peroné, un hueso largo, durante el desarrollo embrionario?. Osificación intramembranosa. Osificación endocondral. Osificación perióstica. Osificación directa.

¿Qué tipo de osificación implica que el hueso se forme directamente del mesénquima?. Osificación endocondral. Osificación intramembranosa. Osificación perióstica. Osificación epifisaria.

En la osificación endocondral, ¿qué tipo de cartílago es el modelo inicial que debe calcificarse para ser sustituido por hueso?. Cartílago elástico. Cartílago fibroso. Cartílago hialino. Cartílago epifisario.

¿Cómo se llama el área de cartílago que queda entre la diáfisis y la epífisis, importante para el crecimiento longitudinal de los huesos largos?. Centro primario de osificación. Periostio. Disco o placa epifisaria. Manguito perióstico.

El crecimiento en anchura o diámetro de los huesos largos se da por el mecanismo de aposición a partir de: El centro secundario de osificación. El cartílago de crecimiento. La capa osteógena del periostio. El endostio.

¿Aproximadamente a qué edad se osifica el disco epifisario, lo que marca el cierre de las epífisis y el cese del crecimiento longitudinal?. 15 años. 18 años. 25 años. 40 años.

Después de la fractura del peroné de Doña Dolores, ¿cuáles de las células del tejido óseo participan directamente en la formación inicial del nuevo hueso?. Osteocitos. Osteoclastos. Osteoblastos (precedidos por células osteógenas). Condrocitos.

¿Cuáles células del tejido óseo intervienen en el modelaje y remodelación del hueso fracturado para restablecer su forma original?. Osteocitos. Osteoclastos (junto con osteoblastos). Células osteógenas. Condroblastos.

En el proceso de reparación de una fractura como la del peroné (hueso largo), ¿el hueso se forma directamente o se requiere de un intermediario?. Sí, el hueso se forma directamente. No, la reparación de fracturas óseas se asemeja a la osificación endocondral, formando un callo blando de cartílago primero, el cual luego es sustituido por hueso. Sí, solo se requiere osificación intramembranosa. No, solo interviene la matriz ósea preexistente.

¿Qué tipo de hueso predomina en la diáfisis del peroné (que es un hueso largo)?. Hueso esponjoso. Hueso inmaduro. Hueso compacto. Hueso trabecular.

¿Cómo se llama el proceso biológico que ocurre en el hueso, donde la actividad de los osteoblastos y osteoclastos se equilibra para mantener la masa ósea y adaptarse a las cargas?. Osificación. Crecimiento por aposición. Remodelación ósea. Calcificación.

¿Cuál de los siguientes huesos se forma por osificación intramembranosa?. Fémur. Huesos de la base del cráneo. Vértebras. Huesos planos del cráneo.

¿Cuál es una de las funciones principales del tejido óseo además del soporte y la protección?. Secreción de hormonas digestivas. Almacenamiento de minerales (ej. calcio). Conducción de impulsos nerviosos. Producción de queratina.

¿Qué diferencia estructural principal presenta el hueso compacto en comparación con el hueso esponjoso?. Presencia de Sistemas de Havers. Ausencia de matriz ósea. Ausencia de osteocitos. Presencia de médula ósea.

¿Cuál es el principal factor que hace que el hueso sea el tejido conjuntivo más resistente y rígido del cuerpo humano?. La presencia de osteocitos. La vascularización. La matriz extracelular mineralizada. La capa osteógena del periostio.

¿En qué consiste la patología de la osteoporosis?. Crecimiento excesivo de las epífisis. Un proceso inflamatorio de las articulaciones. Pérdida de masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso. Calcificación anormal del cartílago.

¿Cuál de las siguientes es una característica del hueso inmaduro (tejido óseo no laminar) en comparación con el hueso maduro (tejido óseo laminar)?. Carece de osteoblastos. Posee una estructura lamelar organizada. Presenta fibras de colágeno dispuestas al azar. Carece de canalículos óseos.

Denunciar Test