option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONARIO TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONARIO TEMA 1

Descripción:
Sistemas Operativos

Fecha de Creación: 2023/06/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 31

Valoración:(48)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La unidad del procesador responsable de la protección del espacio de memoria de un proceso es: Selecciona una: La DMA. La MMU. La GPU. La CPU.

La DMA permitiría realizar una transferencia directa de datos entre: Selecciona una: El procesador y la memoria principal. La memoria principal y la memoria caché. El disco duro y el procesador. El disco duro y la memoria principal.

Las instrucciones de entrada/salida, tipo IN y OUT, que acceden a puertos hardware: Selecciona una: Ninguna de las otras respuestas es correcta. Requieren del uso de la DMA para ser ejecutadas correctamente. Deberían ser instrucciones privilegiadas ejecutables sólo en modo kernel. Pueden ser ejecutadas por cualquier programa sin restricción.

Un sistema operativo organizado por capas diríamos que es: Selecciona una: No estructurado. Monolítico. Estructurado. Cliente-servidor.

Un sistema operativo en que la respuesta a un evento ocurre de forma determinista en un plazo de tiempo acotado se denomina: Selecciona una: Sistema operativo de tiempo-real. Sistema operativo distribuido. Sistema operativo de red. Sistema operativo de tiempo compartido.

Puede afirmarse que el sistema operativo es: Selecciona una: Un conjunto de bibliotecas y librerías. Un programa o conjunto de programas. Un hardware o circuitería. Un repertorio de instrucciones.

Una arquitectura de kernel monolítico asigna sólo unas cuantas funciones esenciales al kernel, incluyendo espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planifición básica Selecciona una: V. F.

¿Cuál de los siguientes NO se considera un requisito hardware esencial en la implementación de un sistema operativo moderno? Selecciona una: El bus PCI. La DMA. El sistema de interrupciones. La protección de la memoria.

Con respecto al "procesamiento por lotes" (batch), la técnica de "tiempo compartido" permite: Selecciona una: Mejorar la microprogramación. Mejorar la compilación de los programas. Mejorar la interactividad con el usuario. Mejorar la forma en que se leen los lotes de tarjetas perforadas.

¿Qué diferencia existe entre una función de biblioteca (función de librería) y una llamada al sistema? Selecciona una: La función de librería es usada por los leguajes de alto nivel para realizar las llamadas al sistema de forma cómoda y eficiente. Son equivalentes, pero la llamada al sistema es más eficiente mientras la función de librería necesita privilegios para ser ejecutada. La función de librería se ejecuta en modo kernel o supervisor y la llamada al sistema en modo usuario. La llamada al sistema se ejecuta en el espacio de direcciones del proceso, pero la función de librería debe activarse mediante interrupción software.

La multiprogramación permite solapar en el tiempo: Selecciona una: Excepciones y operaciones de entrada salida. Interrupciones y excepciones. Operaciones de entrada salida y computación en la CPU. Instrucciones y datos de la CPU.

Con respecto a las interrupciones hardware y software, y el modo de ejecución del procesador (usuario / supervisor): Selecciona una: Las interrupciones software pueden cambiar el modo de ejecución del procesador, mientras que las hardware no. Las interrupciones hardware pueden cambiar el modo de ejecución del procesador, mientras que las software no. Ninguna puede cambiar el modo de ejecución del procesador. Ambas pueden cambiar el modo de ejecución del procesador.

Disponer de una interrupción generada periódicamente por una señal de reloj es fundamental en la implementación de: Selecciona una: El modo kernel. La multitarea. La protección de los espacios de memoria. Los trabajos por lote (batch).

¿Cuál de las siguientes denominaciones corresponden a ramas de la familia de sistemas operativos de tipo Unix o Unix-like? Selecciona una o más de una: System V. System XL. Solaris. Linux. BSD. VAX/VMS. Multics.

El mecanismo que permite hacer commutar el procesador de modo usuario a modo "kernel" es: Selecciona una: el contador de programa. la pila. ninguna de las otras respuestas es correcta. la interrupción.

Un programa de usuario realiza una llamada a sistema a través de: Selecciona una: una interrupción no enmascarable. una interrupción hardware. una excepción. una interrupción software.

El modo de funcionamiento del procesador destinado a la ejecución de código del sistema operativo se denomina: Selecciona una: Modo supervisor o kernel. Modo organizador. Modo maestro. Modo esclavo.

La DMA es un circuito fundamental para poder implementar: Selecciona una: La ejecución de trabajos por lotes. Las instrucciones privilegiadas. Las interrupciones. La multiprogramación.

Un sistema de procesamiento por lotes (batch): Selecciona una: Requiere de varios procesadores para su ejecución. Permite depurar los programas de una forma fácil y amigable. Permite que el usuario interactúe con el proceso a medida que se ejecuta el trabajo. Consiste en procesar un trabajo detrás de otro, secuencialmente.

Básicamente, el sistema operativo es un software que actúa como capa entre: Selecciona una: El código máquina y el ensamblador. Los usuarios y las aplicaciones. El hardware y las aplicaciones de usuario. El hardware y el ensamblador.

Un intérprete de comandos ó CLI (command line interface): Selecciona una: Proporciona una máquina extendida. Gestiona el procesador del computador. Analiza una orden ó comando, y si es correcta la ejecuta. Gestiona la memoria del computador.

Las operaciones de acceso directo (DMA) requieren la siguiente información del procesador: Selecciona una: Todas las demás respuestas son válidas. El número de palabras a leer o escribir. Dirección del dispostivo de E/S. La dirección de comienzo en memoria para leer o escribir.

La técnica de tiempo compartido (time-sharing) permite: Selecciona una: Compartir la E/S por medio de la DMA. Compartir una interrupción entre varios procesadores. Compartir un recurso de computación entre varios usuarios/aplicaciones. Compartir el reloj entre varios computadores.

En la evolución de los Sistemas Operativos, cuales de las siguientes secuencias es cronológicamente correcta (de mayor a menor antigüedad): Selecciona una: Windows XP, MS-DOS, Linux. Sistemas operativos web, multitarea, procesamiento por lotes. Procesamiento por lotes, multiprogramación, sistemas operativos web. DMA, procesamiento por lotes, procesamiento serie.

Cuando se genera una interrupción, se deberá almacenar necesariamente: Selecciona una: El segmento pila. Los registros de la DMA. El contador de programa (PC). El segmento de datos.

El procesador en modo núcleo, permite principalmente: Selecciona una: Consultar la hora de sistema. Ejecutar instrucciones privilegiadas. Poner a ejecutar trabajos por lotes. Aumentar la velocidad de procesamiento.

Cuál de los siguientes sistemas operativos no es multitarea: Selecciona una: Windows XP. MS-DOS. Unix. Linux.

Cuál de los siguientes NO es objetivo de un sistema operativo: Selecciona una: Proporcionar un interfaz a los usuarios para el uso de la máquina. Convertir los códigos de alto nivel en lenguaje máquina. Gestionar eficientemente los recursos de la máquina. Proteger los espacios de memoria de las aplicaciones.

A la acción mediante la cual un programa de usuario invoca un servicio del sistema operativo se denomina: Selecciona una: Shell script. Multiprocesamiento. System call (llamada a sistema). Batch processing (procesamiento por lotes).

Las aplicaciones de usuario se ejecutarán sobre la CPU: Selecciona una: En modo kernel. En modo hipervisor. En modo usuario. En modo supervisor.

Un sistema operativo de kernel monolítico: Selecciona una: A priori, es más eficiente que uno por capas. Se encuadra dentro del modelo cliente-servidor. Es un modelo muy ineficiente. No se puede implementar en la realidad.

Denunciar Test