Cuestionario de Teorías y Procesos de Trabajo Social
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario de Teorías y Procesos de Trabajo Social Descripción: simulador 9 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué caracteriza a los modelos de intervención en Trabajo Social?. Dar cientificidad a la intervención. Basarse únicamente en la intuición. Ser prácticas improvisadas. Carecer de fundamentación científica. ¿Qué autor concibe el modelo de Trabajo Social como un conjunto de principios de acción relativos a fenómenos definidos?. Rogers. Hill. Reid. Freud. La técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, en el que se representan gráficamente los datos culturales de la familia, es: Todas las anteriores. Mapa de redes. Genograma. Culturograma. ¿A QUÉ SE REFIERE PRINCIPIO?. Su carácter es mundial, mientras que la moral varía de una cultura a otra. Como ciencia tiene un objeto de estudio, una metodología y es independiente o autónoma. Su accionar debe ser ejercitado en el diario vivir. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. ¿CÓMO SE DEFINE VALOR?. Como filosofía que tiene un objeto de estudio, una metodología y es independiente o autónoma. Su carácter es mundial, mientras que la moral varía de una cultura a otra. Norma o idea fundamental que rige el pensamiento o la conducta. Cualidad que poseen algunas realidades, consideradas bienes, por las cuales son estimables. ¿Qué se entiende por "Plan de Trabajo Compartido" en el acompañamiento?. Un plan impuesto por los Servicios Sociales. Un plan exclusivamente diseñado por el usuario. Un plan de emergencia para intervenciones rápidas. Un plan elaborado conjuntamente entre el profesional y el usuario. ¿Qué documento recoge toda la información global del caso?. Genograma. Historia social. Ecomapa. Informe social. La técnica gráfica de diagnóstico perteneciente al Modelo Ecológico, y que representa los apoyos sociales existentes en los miembros de la familia, en forma de redes concéntricas, es: Genograma. Todas las anteriores. Mapa de redes. Ecomapa. ¿En qué fase del diagnóstico se definen y categorizan las necesidades sociales?. Interpretación y conceptualización. Diagnóstico preliminar. Síntesis descriptiva. Evaluación y pronóstico. ¿Cuál es uno de los principios éticos del Trabajo Social?. Secreto comercial. Reconocimiento de la dignidad humana. Rechazo al activismo. Promoción de intereses personales. |





