Cuestionario sobre la Unidad de Aprendizaje 2: Percepción, Atención, Conciencia y Memoria
|
|
Título del Test:![]() Cuestionario sobre la Unidad de Aprendizaje 2: Percepción, Atención, Conciencia y Memoria Descripción: psicología Trabajo Social tema 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué institución educativa está representada en el documento?. Universidad de La Laguna. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Universidad de Sevilla. ¿En qué grado está enfocado el documento?. Grado en Psicología. Grado en Medicina. Grado en Trabajo Social. ¿Cuál es el título de la Unidad de Aprendizaje (UA) que se presenta?. Psicología Básica. Psicología UA2. Introducción a la Psicología. ¿Cuáles son los temas centrales de la Unidad de Aprendizaje 2?. Aprendizaje, motivación y emoción. Percepción, atención, conciencia y memoria. Lenguaje, pensamiento y inteligencia. Según el documento, ¿cuál es el primer objetivo de la Unidad de Aprendizaje 2?. Clarificar el concepto de atención. Diferenciar las distintas fases del proceso perceptivo. Distinguir las características de la memoria. ¿Qué proceso psicológico se relaciona con la extracción de información del medio?. Atención. Percepción. Memoria. Según el texto, ¿qué es un estímulo?. Un cambio de energía que excita un receptor. Una respuesta a un estímulo. La interpretación de la información. ¿Cuáles son las etapas del proceso perceptual según R. Forgus (1972)?. Estimulo, transducción sensorial, actividad intercurrente y salida. Sensación, percepción, atención y memoria. Entrada, procesamiento, interpretación y respuesta. ¿Qué son los umbrales?. Límites entre sentir o no sentir. Tipos de estímulos. Fases de la percepción. ¿Qué ocurre en la transducción sensorial?. Análisis de la información. Transformación del estímulo en impulso nervioso. Generación de una respuesta. ¿Qué ocurre en la actividad intercurrente del cerebro?. Transformación del estímulo en impulso nervioso. Análisis, comparación y clasificación del impulso nervioso. Generación de la respuesta motora. ¿Cuál es la función principal de la audición?. Percibir el gusto. Percibir el habla y la música. Percibir la forma. ¿Qué sentido es el más primitivo del ser humano?. Vista. Olfato. Tacto. ¿Por qué el gusto y el olfato se consideran sentidos químicos?. Porque requieren contacto directo. Porque implican reacciones químicas sobre el receptor. Porque se relacionan con la temperatura. ¿Cuál es el principio de la Gestalt que describe que los elementos cercanos se agrupan?. Principio de cierre. Principio de semejanza. Principio de proximidad. ¿Qué dimensiones de la percepción visual del espacio se mencionan?. Altura, anchura y profundidad. Verticalidad, horizontalidad y profundidad. Cercanía, lejanía y tamaño. ¿Qué tipo de visión es indispensable para percibir la profundidad?. Visión monocular. Visión periférica. Visión binocular. ¿Qué es el fenómeno Phi?. Un tipo de ilusión óptica. Un ejemplo de movimiento aparente. Una teoría sobre la percepción del tiempo. ¿Qué dos corrientes intentan explicar la protensidad (percepción del tiempo)?. Biológica y cognitiva. Sensorial y motora. Consciente e inconsciente. ¿Qué es la atribución en la percepción social?. Interpretar las causas de la conducta. La influencia de las personas en nuestras emociones. La percepción de objetos. ¿Qué proceso se denomina como la selección y filtrado de los estímulos?. Percepción. Atención. Memoria. ¿Qué es la dimensión selectiva de la atención?. Atender a varias tareas a la vez. Seleccionar la información relevante. Mantener la atención en una tarea por largo tiempo. ¿Qué es la atención dividida?. Atender a varias tareas simultáneamente. Concentrarse en una sola tarea. Mantener la atención por largo tiempo. ¿Qué ocurre en la fase de inicio o captación de la atención?. Se orientan los receptores sensoriales. Se mantiene la atención en una tarea. Se pierde el interés en un estímulo. ¿En qué tipo de atención el sujeto focaliza su atención en un estímulo específico?. Atención dispersa. Atención consciente. Atención concentrada. ¿Qué es la conciencia según el texto?. La capacidad de pensar y razonar. Conocimiento de toda la información. El estado de alerta y vigilia. ¿Qué tipo de drogas se clasifican en el texto?. Estimulantes, depresores, opiáceos y psicodélicas. Alcohol, nicotina y cafeína. Drogas legales e ilegales. ¿Qué fases se alternan durante el sueño REM?. Sueño profundo y sueño ligero. Sueño REM y sueño NREM. Sueño ligero y vigilia. ¿Qué tipo de memoria es voluntaria, intencional y consciente?. Memoria a corto plazo. Memoria explícita. Memoria implícita. ¿Qué tipo de memoria tiene una capacidad limitada?. Memoria sensorial. Memoria a corto plazo. Memoria a largo plazo. |




