CUESTIONARIOS PREVENCIÓN DE LESIONES CAFYD UI1
|
|
Título del Test:![]() CUESTIONARIOS PREVENCIÓN DE LESIONES CAFYD UI1 Descripción: Cuestionarios 2025 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál de las siguientes modalidades deportivas presenta una mayor incidencia lesiva en competición?. Fútbol americano. Fútbol femenino. Fútbol masculino. Voleibol. El concepto de timing de activación de la musculatura podría considerarse como un valor indicativo de: La coordinación intermuscular. La coordinación intramuscular. La potencia muscular. La fuerza desarrollada. Cuál de las siguientes es una variable de carga externa: Variabilidad de la frecuencia cardíaca. Potencia. Concentración de lactato. RPE-sesión. Una lesión que provoca 9 días de ausencia a competición o entrenamientos se categoriza como: Grave. Leve. Moderada. Menor. En cual de las siguientes zonas es más alta la incidencia lesiva en jugadores de fútbol: Rodilla. Pie. Cadera/Ingle. Tobillo. Los valores de rango de movimiento articular cuando se evalúa una musculatura se categorizan en: Normalidad, cortedad grado 1 y cortedad grado 2. Normalidad, acortamiento e hiperlaxitud. Bajo, medio y alto. Positivos y negativos. El cuestionario TQR se utiliza para monitorizar: La intensidad de la sesión. El proceso de recuperación. Los niveles de vigor del deportista. El estado de ánimo del deportista. Según los datos de Drawer & Fuller (2002), respecto a las lesiones originales, los periodos de ausencia provocados por las recidivas son: Un 33% inferior. Un 15% superior. Un 15% inferior. Un 33% superior. El porcentaje de deportistas de "Iron Man" que sufren una lesión por sobreuso durante una temporada es del: 70% aproximadamente. 90% aproximadamente. 60% aproximadamente. 80% aproximadamente. El desplazamiento parcial o completo de partes óseas de una articulación se denomina: Luxación. Fractura. Distensión. Fisura. Las acciones que implican el ciclo estiramiento-acortamiento (CEA) suelen estar presentes en las lesiones del tejido: Óseo. Ligamentoso. Cartilaginoso. Músculo-tendinoso. Dentro del concepto "burnout" en el deporte, podemos obtener información sobre tres diferentes dimensiones emocionales. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?. Ansiedad estado. Realización personal. Agotamiento físico y emocional. Devaluación del deporte. Señala cual de los siguientes no es un factor de riesgo inherente al deportista: Factores hormonales. Edad. Género. Fátiga. El concepto de incidencia lesional hace referencia a: La frecuencia de las lesiones, expresada en número de lesiones cada 1000 horas de exposición. La gravedad de las lesiones, expresado en días de ausencia de entrenamiento. La gravedad de las lesiones, expresado en días de ausencia de competición. La frecuencia de las lesiones, expresada en número de lesiones cada 100 horas de exposición. La lesión en el ligamento lateral interno de la rodilla se produce por una carga de: Cizallamiento. Tracción. Compresión. Flexión. La mayoría de lesiones musculares (p.ej. rotura de isquiotibiales) se producen por una carga de: Tracción. Rotación. Flexión. Cizallamiento. Cuál de las siguientes variables puede ser un indicador de fatiga: Aumento de la potencia. Disminución del tiempo requerido para realizar un sprint. Mayor asincronía en la musculatura. Mayor sincronía entre musculatura. Cuál de las siguientes variables puede ser un indicador de fatiga: Aumento de la potencia. Disminución del tiempo requerido para realizar un sprint. Mayor asincronía en la musculatura. Mayor sincronía entre musculatura. De los siguientes factores de riesgo, ¿cuál se considera intrínseco y potencialmente modificable?. Posición del deportista. Estabilidad articular. Calzado utilizado. Lesiones previas. El mayor porcentaje de lesiones que se registran durante un partido de fútbol ocurren: Durante toda la segunda parte. En los primeros 15 min de cada parte. Entre los 15 y 30 de cada parte. Entre los minutos 30 y 45 de cada parte. Cual de las siguientes es una razón por la cual las mujeres sufren más lesiones ligamentosas que los hombres: Menor ángulo Q. Menor laxitud articular. Cóndilos femorales más esféricos. Mayores niveles de fuerza. Al dividir el tren inferior en subdivisiones, ¿cuál presenta una mayor incidencia en jugadores de fútbol?. Muslo. Pierna. Rodilla. Tobillo. A partir de qué velocidad se considera “muy alta” una acción registrada mediante tecnología GPS?. Cuando es mayor a 22. Cuando es mayor a 20. Cuando es mayor a 21. Cuando es mayor a 19. Cuál de las siguientes variables puede ser un indicador de fatiga: Aumento de la potencia. Disminución del tiempo requerido para realizar un sprint. Mayor asincronía en la musculatura. Mayor sincronía entre musculatura. La discinesia escapular, ha sido vinculada con alteraciones en la activación de la musculatura estabilizadora de la escápula y se ha relacionado con un mayor riesgo de: Espondilolistesis. Lesión de hombro. Lesión en el pectoral. Dolor lumbar. Según el modelo de Van Mechelen (1992) del proceso preventivo, ¿cuál sería el primer paso dentro del proceso?. Evaluación de las variables de riesgo). Análisis epidemiológico del deporte. Implementación del trabajo preventivo. Establecimiento de los factores de riesgo en el deporte. Según el metaanálisis de Thorborg et al. (2017), al aplicar el programa FIFA 11 plus (+) ¿en qué porcentaje se reduce la incidencia de lesiones isquiotibiales?. 60%. 15%. 41%. 10-20%. Según el estudio de Timmins et al. (2015) ¿cual sería la fuerza mínima que debería presentar un jugador en el ejercicio Nordic Hamstring para no presentar riesgo de lesión?. 300 N. 347 N. 307 N. 337 N. ¿Cuál de las siguientes variables no es necesaria para que un intento sea válido durante la realización del Y-Balance Test?. Regresar a la posición inicial. Mantener el talón apoyado. Mantener los ojos cerrados. Mantener las manos en la cadera. ¿Cuál de las siguientes evaluaciones estaría calculando una ratio funcional?. Fuerza Pierna Dominante / Fuerza Pierna No Dominante. ISQcon 60º / CUAcon 60º. ISQexc 60º / CUAcon 240º. Pico de fuerza excéntrica. Una diferencia de un 14% de la producción de fuerza entre un mismo grupo muscular, pero de un hemisferio diferente, se consideraría un riesgo de lesión: Medio. Bajo. Insignificante. Alto. ¿Cuál de las siguientes recomendaciones para la implementación de un programa de flexibilidad no es correcta?: Duración del programa de más de 3 semanas. Realizar al menos 1 sesión de mantenimiento por semana. Utilizar estiramientos estáticos (intermitentes) o FNP. Frecuencia de entrenamiento semanal de 1-3 veces por semana. Según el estudio de Chung et al. (2015), sujetos que habían sido operados de rotura de ligamento cruzado anterior presentaban desequilibrios de fuerza en la musculatura extensora hasta: 12 meses después de la operación. 24 meses después de la operación. 18 meses después de la operación. 30 meses después de la operación. ¿Cuál de las siguientes medidas no dispone de la evidencia científica en cuanto a su utilidad para reducir las lesiones articulares?. Entrenamiento de alta intensidad. Uso de tobilleras. Entrenamiento propioceptivo. Uso de vendajes/tape. ¿Qué se considera valor de normalidad en el rango de movimiento en la rotación externa del hombro?. un ROM mayor a 95º. un ROM mayor a 82º. un ROM mayor a 45º. un ROM entre 82º y 95º. De las siguientes adaptaciones tendinosas, ¿Cuál no se ha vinculado con el entrenamiento excéntrico?. Neovascularización. Adaptaciones estructurales (hipertrofia). Reducción de la longitud del complejo miotendinoso. Contenido de fluidos del tendón. ¿Cuál es el mecanismo principal por el que se consiguen adaptaciones en el stiffness tendinoso?. Copenhaguen. Sentadilla. Leg curl en dispositivo isoinercial. Nordic Hamstring. Según el metaanálisis de Thorborg et al. (2017), al aplicar el programa FIFA 11 plus (+) ¿en qué porcentaje se reduce la incidencia de lesiones isquiotibiales?. 15%. 10-20%. 41%. 60%. De las siguientes variables. Edad. Bajo ROM en isquiotibiales. Calidad del sueño. Historia lesiva previa. |




