option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CUESTIONES DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CUESTIONES DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS

Descripción:
Contesta las preguntas correctamente.

Fecha de Creación: 2017/09/02

Categoría: Informática

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) ¿Cuál de los siguientes conceptos se aproximan a la definición de gestión de proyectos?. Es la aplicación que permite el contrato de más personales para agilizar el proyecto que se está llevando a cabo. Es un método que permite aplicar distintas herramientas durante el proceso de la creación del proyecto para obtener resultados factibles por parte del cliente. Es la aplicación de distintas técnicas y uso de herramientas que ayudan en la obtención de los objetivos propuestos del proyecto, es dirigido según los enfoques de las empresas. Es una técnica empleada por parte de la empresa en el desarrollo de los proyectos, generando así resultados aceptables, según el enfoque de las empresas.

2) ¿Qué es el desarrollo en cascada en la gestión de proyectos?. Es un Software usado por todas las empresas que se encargan de dirigir proyectos. Es el proceso del desarrollo del Software, usado por una gran parte de las empresas. Es el Software encargado de controlar y dirigir a los personales aleatoriamente. Es una metodología que se encarga de controlar si el proyecto es viable para la empresa.

3) ¿Cuáles son las características que posee el desarrollo en cascada en la gestión de proyectos?. Cuenta con una estructura adecuada. Permite avanzar hacia otra etapa sin finalizar lo iniciado. Permite la interacción directa con el cliente. No tiene una estructura adecuada. Permite avanzar hacia otra etapa sin finalizar lo iniciado. No permite la interacción con el cliente. Cuenta con una estructura adecuada. Permite avanzar hacia otra etapa sin finalizar lo iniciado. No permite la interacción con el cliente. Esta metodología tiene una estructura adecuada, así mismo no permite el avance a otra etapa sin finalizar el primero. Por otro lado, no permiten la interacción directa con el cliente.

4) Indique las características que asienta el desarrollo ágil en la gestión de proyectos. Hay una interacción directa con el usuario. Tiene una estructura espontánea. No permite avanzar de una etapa a otra. Tiene una estructura espontánea. No existe interacción con el usuario. Existe una mayor cantidad de personales para agilizar el proyecto. Posee una estructura espontánea. Hay una interacción con el cliente para su colaboración durante el desarrollo. Recibe una respuesta ante el cambio de plan a seguir. Puede avanzar de un etapa a otra e incluso regresar cuando es necesario. Tiene una estructura adecuada. No permite el avance a otra etapa sin haber finalizado el anterior. Recibe una respuesta ante el cambio de plan a seguir.

¿Cuáles son los objetivos de emplear el método de SSADM en la gestión de proyectos?. Su objetivo es administrar mediante gráficos el avance del proyecto que se está realizando. Tiene como objetivo mejorar la capacitación para los personales de una organización. Su objetivo es mejorar la gestión de los proyectos desarrollando sistemas de mayor calidad y habilita el proceso del desarrollo son herramientas TI. Su onjetivo es brindar capacitación a los personales de una organización en el uso de las herramientas TI.

Indique una ventaja y una desventaja de emplear el método del SSADM respectivamente. Fomenta el uso adecuado de los conocimientos disponibles. Se tiene que terminar una etapa para comenzar la siguiente. Se tiene que terminar una etapa para comenzar la siguiente. Tiene una estructura rígida. Mejorar la productividad de la organización. No se puede entregar el sistema para los usuarios a tiempo. Disminuye la calidad mediante la reducción de las tasas de error. Es un método espontáneo.

¿Cuáles son las fases que tiene que cumplir la empresa al emplear el método de SSADM?. 1) ESTUDIO DE VIABILIDAD. 2) ANÁLISIS DE DATOS 3) ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS 4) ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA LÓGICO 5) DISEÑO. 1) ESTUDIO DE VIABILIDAD. 2) ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS 3) ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS 4) ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA LÓGICO 5) DISEÑO. 1) ESTUDIO DE VIABILIDAD. 2) ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS 3) ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS 4) ESTUDIOS DEL PERSONAL Y CONTRATACIÓN 5) ESPECIFICACIÓN DEL SISTEMA LÓGICO 6) DISEÑO. Ninguno de las anteriores porque éste método no necesita seguir pasos para dar resultados en la organización.

Indique las ventajas que te genera una asistencia interna en la gestión de proyectos.  Base de datos de contactos de clientes y dispositivos que asistir (CMDB).  Portal de autoservicio de clientes.  Ninguno de los anteriores.  Conexión sencilla a soluciones de monitorización del sistema y software de inventariado.

Denunciar Test