option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura de la Calidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura de la Calidad

Descripción:
Examen medio curso

Fecha de Creación: 2023/09/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Son tecnicas de observacion y actividades usadas para cumplir con los requerimientos de calidad. Control de Calidad. Calidad. Modelo Conceptual. Aseguramiento de la Calidad.

Son actividades planeadas sistemáticamente implementadas en un sistema de calidad para cumplir con los requerimientos del producto y/o servicio. Control de Calidad. Calidad. Modelo Conceptual. Aseguramiento de la Calidad.

Es el cumplimiento de los requerimientos del cliente (especificaciones) para que el producto o servicio adquirido pueda ser utilizado de acuerdo a su función. En otras palabras este concepto es definido como la “Satisfacción del Cliente”. Control de Calidad. Calidad. Modelo Conceptual. Modelo de la Calidad.

Es en la que puede ser remontada sus raíces el movimiento de calidad, en la cual grupos de artesanos llamados gremios comenzaron a organizarse para la fabricación de productos y servicios haciendo uso de reglas estrictas. La Epoca Medieval. Los habitos. Modelo Conceptual. El Nacimiento de la Calidad Total en los Estados Unidos.

fue indirectamente una respuesta a la revolución de la calidad de Japón, seguida de la segunda guerra mundial. La Epoca Medieval. El nacimiento de la Calidad Total en los Estados Unidos. Modelo Conceptual. Modelo.

Es una representación explicita de una porción de la realidad de alguien que explica una situación o proceso. El desarrollo personal. Sistema. Modelo Conceptual. Modelo.

Es una representación simbolica de las características cualitativas de los elementos componentes de una situación o proceso. Comunicacion. Palabras. Modelo Conceptual. Aseguramiento de la Calidad.

Es un sistema basado en representaciones simbólicas de las características cualitativas de los elementos componentes de un sistema, reflejando las mejores prácticas que ayudan a una organización a implantar un sistema de aseguramiento de la calidad para cumplir con los objetivos de satisfacción del cliente. El Modelo de la Calidad. Proceso de la Comunicacion. Modelo Conceptual. Aseguramiento de la Calidad.

Es un conjunto estructurado de objetos y/o atributos y sus relaciones. Modelo. Comunicacion. El desarrollo personal. Sistema.

Ordene correctamente los Filosofos: Shigueo Shingo. Walter Shewhart. Mikel Harry. Genichi Taguchi.

Ordene correctamente los Filosofos: Philip Crosby. Edward Deming. Tom Peters. Kaoro Ishikawa.

Ordene correctamente los Filosofos: Joseph M. Juran. Shigeru Mizuno. Armand Fiegenbaum.

Es un proceso de transformación mediante el cual una persona adopta nuevas ideas o formas de pensamiento, que le permiten generar nuevos comportamientos y actitudes, que dan como resultado un mejoramiento de su calidad de vida. El desarrollo personal. Cultura de calidad personal. La proactividad. Ninguna de las anteriores.

La credibilidad en la comunicación procede de tres cosas que son: El contenido del mensaje. Lo que vemos. Lo que oímos. El mensaje. El receptor. El emisor.

Representa el 55% de la comunicación. Expresa las actitudes personales. Envía mensajes que impactan: posturas corporales, gestos, ademanes, miradas, silencios, tensión muscular, posición de las manos y expresiones de la cara, entre otros gestos característicos. El lenguaje Corporal. El tono de voz. Palabras. Etica.

El 38% de la comunicación se basa en el tono de voz. El tono, a través de su timbre, puede denotar entusiasmo, emotividad, apatía, calidez, serenidad, enojo, sumisión, disponibilidad, agresividad, frustración…. El lenguaje Corporal. El tono de voz. Palabras. Etica.

Representan el 7%. Son palabras, diálogos y frases y se usan para proporcionar información. El lenguaje Corporal. El tono de voz. Palabras. Etica.

Proviene del griego Ethos y hace referencia a la manera de ser de las personas, a la forma en que se comprenden a sí mismas y se comportan con respecto a esa comprensión de sí. Comunicacion. Moral. Palabras. Etica.

Los 3 Factores que influyen en decisiones éticas o antiéticas son: Valores individuales. Comportamiento y valores de otros. Código oficial de ética. Valores Sociales. Codigo de etica personal. Comportamiento y valores.

Es el proceso por medio del cual el individuo transmite estímulos para modificar el comportamiento de otros. Comunicacion. Proceso de la comunicación. Palabras. Etica.

Este nivel se relaciona con el individuo, que posee una cultura y en determinado momento puede decidir desecharla y buscar un estilo de vida más acorde con sus necesidades. Cultura de la Calidad Personal. Los Habitos. Los Valores. Desarrollo Personal.

Tipo de Comunicación en las Organizaciones: Formal, Informal, Verbal y No Verbal. Formal. Informal. Verbal. No Verbal. Platicas. Presentaciones. Sermones.

Es un hábito que se podrá aprender si se ejercita de forma continua y sin interrupción, es decir, que se incorpora a la forma de ser individual. Cultura de la Calidad Personal. Los Habitos. Los Valores. Desarrollo Personal. La Proactividad.

Son aquellas impresiones profundas que se tienen sobre la forma como se vive, sobre lo que se considera éticamente correcto o incorrecto y que se llevan a la vida personal de manera congruente. Cultura de Calidad. Los Habitos. Los Valores. Desarrollo Personal. La Proactividad.

Son los comportamientos observables que reflejan los valores internos de las personas. Cultura de Calidad. Los Habitos. Los Valores. Desarrollo Personal. La Proactividad.

Es un método de trabajo colectivo “coordinado” en el que los participantes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones, para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta”. Cultura de Calidad. El trabajo en equipo. Sistema. Desarrollo Personal. Modelo de la Calidad.

Denunciar Test