option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura Olmeca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura Olmeca

Descripción:
En este test se pondrán a prueba tus conocimientos sobre la cultura olmeca

Fecha de Creación: 2019/02/25

Categoría: Historia

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se le denomina a la cultura Olmeca?. Cultura madre. Cultura original. Cultura inicial. Cultura desarrollada.

Su territorio geográfico se caracteriza por ricas llanuras aluviales y crestas de colinas bajas en el centro-sur de México ¿ A que estados pertenece esta cultura?. Veracruz y Puebla. Veracruz y tabasco. Veracruz y Oaxaca. Veracruz e Hidalgo.

Sabemos que esta fue la cultura madre, por lo tanto ¿Cuál fue el periodo de tiempo de esta cultura?. 1300 a.C - 200 d.C. 1200 a.C - 200 d.C. 1235 a.C - 200 d.C. 1250 a.C - 200 d.C.

¿Cuáles fueron sus centros comerciales?. San Lorenzo, la venta, y tres zapotes. San Lorenzo, la venta, pirámide de la luna. La venta, San Lorenzo, tres zapotes y basamentos. basamentos, tres zapotes y la venta.

¿A que época pertenecen los Olmecas ?. Clásico. Preclásico. Preclásico - clásico. Postclásico.

Centro ceremonial que controló una región comprendida entre los ríos Mezcalapa y Coatzacoalcos. La venta. San Lorenzo. Tres zapotes. Pirámide del sol.

Fueron en primer lugar descubiertas en los tres zapotes, la mayoría de estas fueron esculpidas en piedra, son las más representantes de esta cultura. Yugos. Cabezas colosales. Atlantes de Tula. Calendario Azteca.

¿Cómo se llama la escultura a la que esta dedicada a un animal sagrado dentro de esta civilización?. Niño jaguar. Cabeza colosal. Baby face. Jaguar tallado.

¿Cuál fue la base de la cultura Olmeca?. La venta. San Lorenzo tenochtitlan. Cabezas colosales. Tres zapotes.

Figurilla hueca de barro con restos de pigmentos rojos. Presentan deformación craneal y rasgos faciales representando a su animal sagrado, presentando ojos almendrados, nariz chata y comisuras de labio hacia abajo ¿Cómo se le llama al conjunto de estás particularidades?. Baby face. Cabezas colosales. Niño jaguar. Atlantes de Tula.

Grandes bloques líticos en los que se representaban figuras en relieve en sus laterales, aveces la propia estructura asemeja a una figura que parece salir de una cueva ¿A que se refiere la descripción?. Altares. Centros ceremoniales. La venta. Tres zapotes.

Consistía de una piedra alta tallada y frecuentemente se asociaban con piedras bajas de forma circular. Estela. Cabezas colosales. Estructura y relieve. Baby face.

¿Qué representan las caras de niños?. El nacimiento de Dios. La niñez. Los niños Olmecas. Sacrificios de niños.

¿En que se destacaron los Olemcas?. Escultura y relieve. Pintura y escultura. Escultura y arquitectura. Escritura y relieve.

¿Con que se relacionan sus Dioses?. Sol, agua y agricultura. Sol, luna y fuego. Agricultura, fuego y sol. Agua, luna y.

¿Qué significa Olmeca?. Gente del país de hule. Gente de cabeza grande. Cultura madre. Cultura mesoamericana.

¿Qué representaban en su arte?. La vida cotidiana. Culto a sus Dioses. Animales y sobre lo que los rodeaba. Costumbres.

¿Qué deporte asumió la cultura?. Juego de la pelota. Sacrificios. Escondidas. El bote.

¿Quienes fueron sus principales Dioses?. Dios del sol, Dios del agua, Dios del maíz. Dios dragón, Serpiente emplumada, Dios águila. Serpiente emplumada, Dios del sol, Dios del agua, Dios del maíz. Dios jaguar, Dios dragón, Serpiente emplumada, Dios del maíz.

¿Como era la división social de los Olmecas?. Dioses, sacerdotes, gobernantes, guerreros, artesanos, sirvientes y trabajadores. Gobernantes, sacerdotes, guerreros, artesanos, trabajadores y sirvientes. Sacerdotes, artesanos, trabajadores, guerreros, y sirvientes. Sirvientes, trabajadores, sacerdotes, guerreros y artesanos.

¿Cuales fueron las aportaciones de la cultura maya?. Juego de pelota, calendario, el cero, escritura y epigrafía. Calendario, cabezas colosales, escritura y pintura. Pintura, calendario, números y arquitectura. Epigrafía, calendario, pintura y cabezas colosales.

¿Qué es la epigrafía?. Técnica para pintar. Técnica de esculpir. Técnica de escribir en piedra. Técnica de jugar.

Denunciar Test