option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura Olmeca

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura Olmeca

Descripción:
Test de primer parcial

Fecha de Creación: 2019/02/25

Categoría: Historia

Número Preguntas: 25

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En dónde se estableció la cultura olmeca?. Al Noreste de la Ciudad de México. Al Oeste de Tabasco y al Sur de Veracruz. En Oaxaca. Al Sur de Puebla.

Aproximadamente, ¿En qué año aparecen los olmecas?. De 1300 a. C a 200 a. C. 150 a. C a 750 a. C. 500 d. C a 1000 d. C. 200 a. C a 1200 d. C.

¿Cuál es la creencia religiosa más importante de la cultura olmeca?. No tenían creencias. Códices prehispánicos. Sacrificios humanos. El culto al jaguar.

Fue el periodo que ocupó esta cultura: Moderno. Clásico. Pre clásico. Pos clásico.

Aproximadamente, ¿Qué superficie abarcaron los olmecas?. 280,000 km cuadrados. 18,000 km cuadrados. 15,000 km cuadrados. 120,000 km cuadrados.

¿Cuántos y cuáles son los centros ceremoniales más importantes de la cultura olmeca?. Son 3, San Lorenzo, Laguna de los Cerros y La venta. Son 2, Altiplano central y totimehuacan. Son 2, Teotihuacan y Xochicalco. Son 4, Tula, Cholula, Tenayuca y Tepozteco.

¿De qué estaban construidos los primeros basamentos de los olmecas?. Plumas, lodo y cemento. De bloc, cemento y arena. De paja y lodo. De tierra compacta, ya sea arcilla o arenas de origen local.

¿Cómo eran los diseños de la arquitectura de la cultura olmeca?. Son paralelos y abstractos. Son rectos en segunda dimensión. Son simétricos y las construcciones están orientadas de norte a sur. Son ornamentados.

¿Cómo eran las pirámides de los olmecas?. Son lisas, y definidas. Son escalonadas o de formas indefinidas, cuentan con talud. Son altas y sin talud. Son triangulares y grandes.

¿Qué predomina en la arquitectura de la cultura olmeca?. Las lineas rectas. La ornamentación. Las curvas. Las cabezas colosales.

¿En donde se ubica "La venta" actualmente?. En Oaxaca. En Hidalgo. En Chiapas. En Tabasco.

¿Por qué se distingue la venta?. Por abarcar 200 hectáreas cuadradas. Por ser un lugar turístico. Por ser la primera ciudad prehispánica que contó con un trazo arquitectónico planificado. Por surgir aproximadamente en el año 400 a. C.

¿Qué actividades se llevaban acabo en San Lorenzo?. La ganadería y la vegetación. La pezca, la caza, la recolección y la agricultura. El turismo y la ganadería. El urbanismo y la cosmologia.

¿Dónde están situados los tres zapotes?. Tierras bajas del Golfo de México, ubicado en Veracruz. En el pacífico. En Michoacan. En Jalisco.

¿En dónde se localizo la primera cabeza colosal y aproximadamente en que año?. En San Lorenzo, en el año de 1645. El los basamentos, en el año de 1723. En la Venta, en el año de 1500. En Los Tres Zapotes, en el año de 1862.

¿Por qué se caracterizan las esculturas olmecas?. Por sus figurillas excepcionales. Por sus rasgos de las esculturas. Por las expresiones de tipo realista y de carácter simbolista. Por sus cuarzos.

Aproximadamente, ¿Cuánto miden las cabezas colosales?. Entre 1,40 y 2,20 metros de altura. Entre 2,40 y 3,60 metros de altura. Entre 3,50 y 4,80 metros de altura. Entre 0,90 y 1,20 metros de altura.

¿Qué se cree que representan las cabezas colosales?. A bebes gigantes. A enemigos y a un grupo de jefes o guerreros. A sus ancestros. A dioses.

¿Qué escultura representa a un ser mítico?. El hombre-jaguar. Las cabezas colosales. Baby FACE. Altares y estelas.

¿De qué tipo de material estaban hechas las esculturas olmecas?. De lodo y tierra. De yeso. De cerámica. De piedra basáltica, obsidiana y andesita.

¿Qué representaba la figurilla de niño jaguar?. La fauna del lugar. La fuerza del jaguar. Era un mito olmeca. El material con el que estaba hecho.

¿De qué material esta hecha la figurilla de "Baby FACE"?. De obsidiana. De barro con restos de pigmento rojo. De yeso. De madera.

¿Cuáles son las características de una escultura denominada Baby FACE?. Rasgos faciales aludiendo al jaguar, presentando ojos almendrados y la comisura de los labios generalmente viendo hacia abajo. Ser un bebé esculpido. Ser mitad jaguar mitad bebé. Estar hecho de obsidiana o de algún material parecido a este.

¿Por qué se caracterizan los altares de cultura olmeca?. Por ser muy grandes. Por ser ataúdes. Por ser religiosas. Por ser piedras monolíticas de forma prismática.

¿En dónde se encuentras las estelas de los olmecas?. En Monterrey. En Tabasco. En Veracruz. En México.

Denunciar Test