option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cultura, sociedad y economía

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cultura, sociedad y economía

Descripción:
Simulación

Fecha de Creación: 2022/05/08

Categoría: Historia

Número Preguntas: 120

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Durante la 1ª legislatura del Gobierno de Felipe González no se reduce el paro. Verdadero. Falso.

La llegada de la Segunda República creará gran entusiasmo entre la población española. Verdadero. Falso.

La división entre las dos Españas se hizo más evidente durante la Guerra Civil que en décadas anteriores. Verdadero. Falso.

Durante el gobierno de Felipe González se llevará a cao el ingreso de España en la OTAN. Verdadero. Falso.

El episodio de Casas Viejas no afectará al Gobierno de Manuel Azaña. Verdadero. Falso.

El partido comunista se crea durante el reinado de Alfonso XIII. Verdadero. Falso.

Muchas de las reformas llevadas a cabo durante el Gobierno de Felipe González ya se iniciaron durante el Gobierno de Unión Centro Democrático. Verdadero. Falso.

Durante la Transición Española, se producirá un vacío de poder que dificultará el proceso de transición. Verdadero. Falso.

El Reinado de Alfonso XIII está dentro del sistema de la restauración. Verdadero. Falso.

La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado hizo del cargo de Franco un cargo vitalicio. Verdadero. Falso.

Durante el régimen franquista se derogó la ley de matrimonio civil y la del divorcio con carácter retroactivo. Verdadero. Falso.

José Canalejas intentará llegar a un nuevo acuerdo con el Vaticano que superará el Concordato de 1851; algo que no consiguió. Verdadero. Falso.

Entre las medidas estructurales llevadas a cabo por Felipe González en materia económica, se encuentran la reforma del mercado laboral y el control del déficit. Verdadero. Falso.

El tratado de Niza reducirá el poder institucional de España en el seno de la UE durante el Gobierno de Aznar. Verdadero. Falso.

La represión en retaguardia en la Guerra Civil estuvo presente en ambos bandos y se produjo sobre todo al final de la guerra. Verdadero. Falso.

Entre las medidas económicas llevadas a cabo por el Gobierno de Aznar estarán las privatizaciones de empresas públicas y la rebaja de impuestos indirectos. Verdadero. Falso.

La Revolución de octubre de 1934, se considera por algunos analistas un verdadero golpe de estado llevado a cabo por la izquierda, no respetando el resultado de las elecciones de 1933 que dieron el triunfo a la derecha,. Verdadero. Falso.

La transición a a democracia en España coincidió con la tercera ola de democratización a nivel mundial Según Huntington. Verdadero. Falso.

Durante el franquismo se produjo una gran transformación en el campo que dio lugar a un descenso importante de los empresarios de clase media en dicho sector. Verdadero. Falso.

Durante la Guerra Civil, los republicanos y los socialistas parlamentarios entendieron la Guerra Civil en defensa de la democracia y contra los totalitarismos. Verdadero. Falso.

La Constitución de 1931 se aprobará sin consenso. Verdadero. Falso.

Durante la Guerra Civil española, las diferentes fuerzas políticas del bando nacional entendieron la guerra en defensa de unos mismo valores. Verdadero. Falso.

Durante la Guerra Civil, en el periodo de Largo Caballero se llevó a cabo una verdadera revolución. Verdadero. Falso.

El TOP se encargó de enjuiciar los delitos políticos y los delitos por terrorismo durante el franquismo. Verdadero. Falso.

La revolución de 1917 se manifestó en una doble dimensión: militar y política. Verdadero. Falso.

La no participación de España en la 1ª Guerra Mundial generó crecimiento económico. Verdadero. Falso.

Según se especifica en la lectura de Charles Powell, las pérdidas económicas producidas por la Guerra Civil española, fueron muy superiores a las pérdidas sufridas por los países participantes en la 2ª Guerra Mundial. Verdadero. Falso.

Uno de los factores a favor del advenimiento de la democracia a España, será su coincidencia con un periodo de democratización a nivel mundial. Verdadero. Falso.

Entre las medidas estructurales llevadas a cabo por el gobierno de Felipe González estará la reconversión bancaria. Verdadero. Falso.

Es con el Gobierno de Felipe González que se ponen en marcha las pensiones no contributivas. Verdadero. Falso.

Una vez se produce el triunfo del Frente Popular en 1936, los socialistasvolverán nuevamente a formar gobierno con los republicanos. Verdadero. Falso.

Es durante el reinado de Alfonso XIII cuando se crea la Residencia de Señoritas. Verdadero. Falso.

La firma del Tratado de Niza no trajo consecuencias positivas para España. Verdadero. Falso.

El episodio de Casas Viejas no afectará al Gobierno de Manuel Azaña. Verdadero. Falso.

Torcuato Fernández Miranda fue el autor original de la Ley para la Reforma Política. Verdadero. Falso.

Es durante el Gobierno de Felipe González que se acelera la construcción de centrales nucleares. Verdadero. Falso.

En la Segunda República se produce un aumento del desempleo en España. Verdadero. Falso.

La ayuda en armamento al bando nacionalista durante la guerra fue buena en calidad, cantidad y puntualidad. Verdadero. Falso.

El INI (Instituto Nacional de Industria) se puso en marcha en la década de los 60. Verdadero. Falso.

El Tribunal de Orden Público se creó en la década de los 50. Verdadero. Falso.

Es durante el Gobierno de Gobierno de Felipe González que se aprueba la LODE, ley muy bien aceptada en general por todos los sectores de la sociedad. Verdadero. Falso.

El proyecto político reformista definido por Álvaro Soto, fue el proyecto político utilizado por el Gobierno de Adolfo Suárez para el establecimiento de la democracia en España. Verdadero. Falso.

José Canalejas intentará llegar a un nuevo acuerdo con el Vaticano que superara el Concordato de 1851. Verdadero. Falso.

Durante el reinado de Alfonso XIII se asistirá a un gran desarrollo apareciendo nuevos bancos en el país. Verdadero. Falso.

Es durante el gobierno de José Canalejas que se aprueba la Ley de Congregaciones. Verdadero. Falso.

El reinado de Alfonso XII coincide con un gran desarrollo cultural. Verdadero. Falso.

Durante la dictadura de Primo de Rivera se producirá un gran desarrollo de las infraestructuras. V. F.

Los gobiernos de concentración que se forma en España tras la revolución de 1917 tendrán un gran éxito. V. F.

El Reinado de Alfonso XIII está dentro del Sistema de la Restauración. V. F.

La neutralidad de España en la I Guerra Mundial solo tendrá consecuencias positivas en España. V. F.

Durante el reinado de Alfonso XIII aumentará la población de forma importante y se reducirá el analfabetismo. V. F.

La Semana Trágica tendrá entra una de sus consecuencia la puesta en marcha de todo un movimiento anticlerical. V. F.

La revuelta de 1917 tendrá una triple dimensión: económica, militar y social. V. F.

Es durante la Segunda República que se aprueba la Ley del Candado. V. F.

A la llegada de Aznar al gobierno, España ya cumplía los criterios de convergencia de Maastricht. V. F.

Es con Aznar que se inicia la privatización de empresas públicas en la España democrática. V. F.

El Pacto de Estella se firma durante el gobierno de Aznar. V. F.

Una de las causas que lleva a Aznar a acercarse a EEUU y Reino Unido es el fortalecimiento de España en el seno de la UE. V. F.

El gobierno de Aznar llevará a cabo una lucha muy efectiva contra la banda terrorista ETA con la aprobación de leyes como la La Ley de Partidos. V. F.

Es durante el gobierno de Aznar que se lleva a cabo el asesinato de Miguel Ángel Blanco que dará lugar al surgimiento del Espíritu de Ermua. V. F.

La firma del Tratado de Niza no tendrá consecuencias positivas para España. V. F.

Las elecciones de marzo de 1996 las ganará Aznar por una mayoría absoluta. V. F.

Con Aznar al frente del gobierno disminuirá el peso del estado en la economía. V. F.

Durante el gobierno de Aznar aumentarán de forma importante las inversiones de España en el extranjero. V. F.

Muchas de las reformas llevadas a cabo por el gobierno de Felipe González, tienen su origen durante la etapa de Adolfo Suárez. V. F.

Durante el gobierno de Felipe González se lleva a cabo una moratoria nuclear. V. F.

La LODE (Ley Orgánica del Derecho a la Educación) dará lugar a grandes movilizaciones en la calle. V. F.

Es con Felipe González que se produce la entrada de España en la OTAN. V. F.

En el ámbito internacional, con Felipe González, se producirá la inserción definitiva de España en el ámbito mundial. V. F.

La guerra sucia contra ETA se inicia durante los años de gobierno de Felipe González. V. F.

La Ley del divorcio será aprobada durante la presidencia de Felipe González. V. F.

Las pensiones no contributivas se pondrán en marcha durante el gobierno de Felipe González. V. F.

Las reformas en el ámbito militar, durante el gobierno de Felipe Gonzales, dará resultados muy positivos. V. F.

Durante el gobierno de Felipe González no se llevarán a cabo privatizaciones de empresas públicas. V. F.

Los Pactos de la Moncloa contribuyeron al consenso constitucional. V. F.

El recuerdo de la Guerra Civil Española contribuyó al consenso entre las diferentes fuerzas políticas durante el proceso de transición. V. F.

La ley para la Reforma Política se considera 8ª Ley Fundamental. V. F.

El apoyo del Rey Juan Carlos al proceso de tránsito, se considera un factor muy positivo para el triunfo de la democracia en España. V. F.

Un factor que podemos considerar en contra del advenimiento de la democracia en España, muerto Franco, será la crisis económica. V. F.

Durante el proceso de tránsito a la democracia en España no se produjo vacío de poder. V. F.

El proceso de democratización de España va a coincidir con la segunda ola de democratización a nivel mundial definida por Hutington. V. F.

La Sociedad Civil, según la lectura de Álvaro Soto, no jugará ningún papel relevante en la Transición española a la democracia. V. F.

La Constitución española de 1978 reconoce un Estado social y democrático de derecho. V. F.

El proyecto pseudo-reformista descrito por Álvaro Soto, tenía como objetivo el establecimiento de la democracia en España vía reforma. V. F.

El Plan de Estabilización, aprobado en 1959, generará crecimiento económico desde el principio. V. F.

La inserción internacional de España durante la dictadura franquista será limitada, al no poder ingresar en la CEE (Comunidad Económica Europea). V. F.

La Ley Orgánica del Estado, aprobada durante el franquismo, separa los cargos del Jefe de Estado y Jefe de Gobierno. V. F.

Uno de los cambios más importantes acontecidos en el campo durante el franquismo será la reducción de jornaleros. V. F.

El Tribunal de Orden Público se fundó en los años 70. V. F.

Tres factores que vienen a explicar el gran desarrollo en España de los años sesenta son; La inversión extranjera, la llegada masiva turistas y las remesas de dinero enviadas por los emigrantes españoles al extranjero. V. F.

La Ley de Prensa de 1938 estuvo vigente solo durante la Guerra Civil. V. F.

El régimen franquista siempre se legitimó en el triunfo absoluto y total en la Guerra Civil Española, sin que nunca se añadiera ningún otro elemento de la legitimación. V. F.

Durante el franquismo, España se convierte en la décima potencia industrial a nivel mundial. V. F.

La Ley de Sucesión a la Jefatura del Estado hace del cargo de Franco un cargo vitalicio. V. F.

Una de las causas que llevan a la represión en retaguardia, en el bando nacional, será la falta de una Estado al principio del conflicto. V. F.

Será durante la Guerra Civil española que se apruebe El fuero del Trabajo en el bando republicano. V. F.

Paracuellos del Jarama y la represión contra la Iglesia, serán los hechos más destacados en la represión en retaguardia por parte del bando republicano. V. F.

Los comunistas, durante el conflicto civil español, compartirán con los anarquistas llevar a cabo una revolución al mismo tiempo que la guerra. V. F.

Será durante el gobierno de Negrín, que se lleva a cabo la eliminación de los dirigentes del POUM. V. F.

La represión en retaguardia, durante la Guerra Civil española, se producirá solo en el bando nacional. V. F.

Según la lectura de Gabriel Jackson, en el bando nacional, las diferentes fuerzas políticas entenderán el conflicto en defensa de unos mismos valores. V. F.

La creación del Comité de no Intervención, afectará por igual al bando nacional y al bando republicano. V. F.

Durante el gobierno de Largo Caballero, se pondrá en marcha una revolución que afectará a diferentes ámbitos de la vida social, política y económica del país. V. F.

La resistencia a ultranza, será una de las notas más características del gobierno de Negrín. V. F.

La revuelta de Asturias de 1934 se debe a un levantamiento de la derecha. V. F.

Durante la Segunda República, una de las consecuencias del establecimiento en España de un estado laico será la aprobación del matrimonio civil y el divorcio. V. F.

La Constitución de 1931 se aprobará sin consenso. V. F.

El episodio de Casa Viejas no tendrá repercusiones en el gobierno de Manuel Azaña. V. F.

Las mujeres votan por primera vez en las Elecciones celebradas en el verano de 1931. V. F.

Celebradas las elecciones de febrero de 1936, el centro se reduce a menos de un 10% de representación en las cortes republicanas. V. F.

Tras las elecciones celebradas en noviembre de 1933, la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) será la encargada de formar gobierno. V. F.

La reforma agraria puesta en marcha por el bienio progresista dará muy buenos resultados. V. F.

La Constitución de 1931 establece el denominado Estado Integral. V. F.

En la Constitución de 1931 se reconoce el Estado Integral ya reconocido en la Constitución de 1876. V. F.

La CNT surge durante el reinado de Alfonso XIII. V. F.

El Reinado de Alfonso XIII se considera que no está dentro del sistema de Restauración sustentado por la Constitución de 1876. V. F.

El Bienio Progresista estará marcado por la realización de gran cantidad de reformas que se realizarán todas a un mismo tiempo, lo que se puede considerar un gran acierto. V. F.

La Revolución de octubre de 1934 fue puesta en marcha por los anarquistas y llevó a la unión de las derechas. V. F.

Un Guerra Civil es considerada la más cruel de las guerras. V. F.

El eje más importante en política exterior durante el Gobierno del PSOE será el "Eje Euroatlántico". V. F.

Denunciar Test
Chistes IA