option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Culturas del Péru

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Culturas del Péru

Descripción:
Examen test

Fecha de Creación: 2016/09/22

Categoría: Historia

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Civilización Caral, Cronología. 5000 años de antigüedad aproximadamente. 1000 ac. – 200 ac. Paracas cavernas (700 ac – 400 ac). Paracas Necrópolis (400 ac – 100 ac),.

Cultura Chavín, Cronología. 1000 ac. – 200 ac. Paracas cavernas (700 ac – 400 ac). Paracas Necrópolis (400 ac – 100 ac). 100 dc hasta los 700 dc aproximadamente.

Cultura Paracas, Cronología. Paracas cavernas (700 ac – 400 ac). Paracas Necrópolis (400 ac – 100 ac). 100 dc hasta los 700 dc aproximadamente. 100 dc. – 700 dc., aproximadamente.

Cultura Mochica, Cronología. 100 dc hasta los 700 dc aproximadamente. 100 dc. – 800 dc., aproximadamente. 200 dc. – 1000 dc., aproximadamente.

Cultura Nazca, Cronología. 100 dc. – 700 dc., aproximadamente. 200 dc. – 1000 dc., aproximadamente. 100 dc. – 800 dc., aproximadamente.

Cultura Tiahuanaco, Cronología. 200 dc. – 1000 dc., aproximadamente. 100 dc. – 800 dc., aproximadamente. 700 dc. – 1200 dc. , aproximadamente.

Cultura Lima, Cronología. 100 dc. – 800 dc., aproximadamente. 700 dc. – 1200 dc. , aproximadamente. 750 dc. – 1375 dc.

Cultura Huari, Cronología. 700 dc. – 1200 dc. , aproximadamente. 750 dc. – 1375 dc. 1200 dc. – 1470 dc.

Cultura Sicán o Lambayeque, Cronología. 750 dc. – 1375 dc. 1200 dc. – 1470 dc. 1200 dc. – 1470 dc.

Cultura Chimú, Cronología. 1200 dc. – 1470 dc. 1200 dc. – 1460 dc., aproximadamente. 1200 dc - 1400 dc., aproximadamente.

Cultura Chincha, Cronología. 1200 dc. – 1460 dc., aproximadamente. 1200 dc - 1400 dc., aproximadamente. 1150 dc - 1533 dc.

Cultura Chanca. 1200 dc - 1400 dc., aproximadamente. 1150 dc - 1533 dc. 1200 dc. – 1460 dc., aproximadamente.

Cultura Inca, Cronología. 1150 dc - 1533 dc. 1200 dc - 1400 dc., aproximadamente. 1200 dc. – 1460 dc., aproximadamente.

Cultura Inca, Ubicación. Se localizaba en la parte central occidental de América del Sur. y ocupaba los territorios de Perú, Colombia, Chile y Argentina. El área geográfica ocupada por los chancas se extendia por Huancavelica, Ayacucho y la provincia de Andahuaylas. Costa central, se extendio entre los valles de Cañete, Chincha, Pisco, Ica y Nazca.

Cultura Chanca, Ubicación: El área geográfica ocupada por los chancas se extendia por Huancavelica, Ayacucho y la provincia de Andahuaylas. Costa central, se extendio entre los valles de Cañete, Chincha, Pisco, Ica y Nazca. Valle de Moche, su capital Chan Chan (La Libertad). Se expande desde Tumbes hasta Barranca.

Cultura Chincha, Ubicación: Costa central, se extendio entre los valles de Cañete, Chincha, Pisco, Ica y Nazca. Valle de Moche, su capital Chan Chan (La Libertad). Se expande desde Tumbes hasta Barranca. Se dearrollo en el valle de Lambayeque, costa norte de los Andes centrales del Perú.

Cultura Chimú, Ubicación: Valle de Moche, su capital Chan Chan (La Libertad). Se expande desde Tumbes hasta Barranca. Se dearrollo en el valle de Lambayeque, costa norte de los Andes centrales del Perú. La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25 Km. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua.

Cultura Sicán o Lambayeque, Ubicación: Se desarrollo en el valle de Lambayeque, costa norte de los Andes centrales del Perú. La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25 Km. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua. Se dearrollo en el área comprendida entre los valles de Chancay, Chillón, Rimac y Lurín.

Cultura Huari, Ubicación: La ciudad de Huari fue su capital, situado a 25 Km. al noroeste de Ayacucho, cerca de las pampas de la Quinua. Se dearrollo en el área comprendida entre los valles de Chancay, Chillón, Rimac y Lurín. Meseta del Collao a 21 Km. al S. E. del lago Titicaca en el actual territorio de Bolivia, a los 4000 m.s.n.m.

Cultura Lima, Ubicación: Se desarrollo en el área comprendida entre los valles de Chancay, Chillón, Rimac y Lurín. Meseta del Collao a 21 Km. al S. E. del lago Titicaca en el actual territorio de Bolivia, a los 4000 m.s.n.m. Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (Nazca), Acarí y Valle del Ingenio.

Cultura Tiahuanaco, Ubicación: Meseta del Collao a 21 Km. al S. E. del lago Titicaca en el actual territorio de Bolivia, a los 4000 m.s.n.m. Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (Nazca), Acarí y Valle del Ingenio. Costa norte, se extendió por los vales de los departamentos de Lambayeque, la Libertad y Ancash.

Cultura Nazca, Ubicación: Se desarrolló en el área comprendida por los valles de Chincha, Pisco, Ica, Río Grande (Nazca), Acarí y Valle del Ingenio. Costa norte, se extendió por los vales de los departamentos de Lambayeque, la Libertad y Ancash. Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco.

Cultura Mochica, Ubicación: Costa norte, se extendió por los vales de los departamentos de Lambayeque, la Libertad y Ancash. Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco. Callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m., en la región quechua.

Cultura Paracas, Ubicación: Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco. Callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m., en la región quechua. Se encuentra en la margen izquierda del río Supe, en la costa norcentral del Perú, cerca del poblado actual de Caral.

Cultura Chavín, Ubicación: Callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m., en la región quechua. Se encuentra en la margen izquierda del río Supe, en la costa norcentral del Perú, cerca del poblado actual de Caral. Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco.

Civilización Caral, Ubicación: Se encuentra en la margen izquierda del río Supe, en la costa norcentral del Perú, cerca del poblado actual de Caral. Callejón de Conchucos a orillas del río Mosna en la provincia de Huari, departamento de Ancash a 3137 m.s.n.m., en la región quechua. Yacimiento de Cerro Colorado en la península de Paracas, situada a 18km al sur del puerto de Pisco.

¿Que lugar pertenece?. Civilización Caral. Cultura Chavín. Cultura Paracas.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Chavín. Cultura Paracas. Cultura Mochica.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Paracas. Cultura Nazca. Cultura Lima.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Mochica. Cultura Mochica. Cultura Huari.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Nazca. Cultura Lima. Cultura Sicán o Lambayeque.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Tiahuanaco. Cultura Huari. Cultura Chimú.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Lima. Cultura Sicán o Lambayeque. Cultura Chincha.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Huari. Cultura Chimú. Cultura Chanca.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Sicán o Lambayeque. Cultura Chincha. Cultura Inca.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Chimú. Cultura Chanca. Cultura Huari.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Chincha. Cultura Inca. Cultura Sicán o Lambayeque.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Chanca. Cultura Chimú. Cultura Huari.

¿Que cultura pertenece?. Cultura Inca. Cultura Chincha. Cultura Sicán o Lambayeque.

Denunciar Test