option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CURAS ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CURAS ENFERMERÍA

Descripción:
PRODUCTOS PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS HERIDAS

Fecha de Creación: 2022/02/13

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 121

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál no es un objetivo de los productos para la prevención y el tratamiento de las heridas?. Optimizar el uso de los apósitos. Respetar la frecuencia de los cambios. Seguir las indicaciones de uso del fabricante. Conocer las recomendaciones de las principales Guías Clínicas y documentos de consenso publicados. Intentar que el apósito no se despegue.

¿Cuál de los siguientes no es un componente del hidrogel transparente y amorfo (15 gr) Intransite Gel?. Polímero de carboximetilcelulosa sódica. Propilenglicol. Agua purificada. Cloruro de sodio (NaCl).

Todas son indicaciones del hidrogel transparente y amorfo (15 gr) Intransite Gel excepto...: Rehidratar y humectar el coágulo de fibrina que favorece la autólisis o el desbridamiento autolítico del tejido necrótico. Romper los puentes que unen la escara al tejido. Rellenar las cavidades. Junto con la colagenasa se incrementa la acción de ambos.

Todas son formas de aplicación del hidrogel transparente y amorfo (15 gr): Intransite Gel, excepto...: Aplicar una capa de gel de aproximadamente 5 mm de espesor sobre la superficie de la lesión. Si no se observa una reducción del tejido necrosado después de 14 días desde el comienzo del tratamiento, debe interrumpirse su aplicación y sustituirlo por otro método alternativo de desbridamiento. Es monodosis. Cubrir la lesión con el apósito secundario adecuado.

¿Cuál de los siguientes no es un componente de la colagenasa Iruxol Mono?. Clostridiopeptidasa A. Proteasas asociadas. Agua purificada. Parafina.

Señala la incorrecta: el apósito de fibras hidrodetersiva de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico: Urgoclean 10x10 se indica para el desbridamiento de heridas...: Crónicas con lecho irregular o cavitadas. Exudativas: UEI-de extremidad inferior, UPP, úlceras diabéticas. Agudas fibrinosas (quemaduras, dermoabrasiones, heridas traumáticas), postoperatorias y oncológicas. Induradas.

El Iruxol Mono y el Intransite Gel tienen algunas semejanzas a la hora de aplicarlos. Señala la incorrecta: Se cambian una vez al día si se aplican solos. Se pueden inocular y/o realizar estrías en la placa necrótica para favorecer su penetración. Si se combinan en 1 jeringuilla pueden estar entre 24 y 48h sin cambiarse ya que se facilita su aplicación, estar activo y potenciar su acción, así las curas se pueden también espaciar. Se emplean en una capa fina de unos 2mm de espesor directamente sobre la herida a tratar.

Todas son precauciones que se deben tomar con la colagenasa Iruxol Mono excepto: Son incompatibles con algunos productos debido a su fácil desestabilización. Un exceso de pomada en la lesión puede producir maceración de los bordes sanos. No utilizar en niños, embarazadas ni lactantes. El uso concomitante de una crema, loción, ungüento o emulsión no es recomendable.

¿Cuál de las siguientes no es una propiedad del apósito de fibras hidrodetersiva de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico: Urgoclean 10x10?. En contacto con el exudado, las fibras del apósito gelifican, expanden y unen al tejido desvitalizado (fibrina, esfacelos, detritus), absorbiéndolo y reteniéndolo en vertical para posteriormente drenarlo, contribuyendo a su eliminación (desbridamiento autolítico y electroestático, este por diferencia de cargas con el tejido no viable) y preparando la herida para una mejor cicatrización. No resecan piel ni mucosas. Respetan la piel perilesional y la retirada del apósito en una sola pieza. Selectivo.

Todas son formas de aplicación del apósito de fibras hidrodetersiva de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico: Urgoclean 10x10 , excepto...: El cambio se hará cada 1 a 2 días hasta un máximo de 7 días, en función del exudado. Aplicar un apósito secundario. Asegurar contacto con el lecho. Aportar humedad en heridas poco-nada exudativas (ya que requieren humedad para su correcto funcionamiento). Es monodosis.

Señala la incorrecta de la combinación de polihexanida y undecilenamodopropil Prontosán Solución 350 mL y Gel 30 mL: Confieren una excelente capacidad de “limpieza” y descontaminación de las heridas, reduciendo el tiempo de cicatrización. Tienen una actividad inmediata, efecto residual 24h. Tienen buena tolerabilidad cutánea, no resecando piel ni mucosas. Tienen una elevada capacidad tensoactiva y "detergente".

Señala la incorrecta de la combinación de polihexanida y undecilenamodopropil Prontosán Solución 350 ml y Gel 30 mL: Confieren máxima eficacia descontaminante (biofilms bacterianos). No se utilizan simultáneamente con productos enzimáticos ni jabones. No interfieren en el proceso de granulación. Despega la matriz de exopolisacáridos del biofilm.

Todas son propiedades de la polihexanida excepto una que también es de la undecilenamidopropil betaína. ¿Cuál es?. Efecto antimicrobiano amplio. No existe absorción. No citotóxico. Buena tolerabilidad cutánea.

Todas las siguientes son indicaciones del Prontosán Solución 350 mL excepto 1 que es del Prontosán Gel 30 mL. Averigua cuál es: Lavado. Descontaminación. Mantenimiento de las condiciones óptimas para la correcta cicatrización. Sospecha de infección.

Todas son formas comunes de emplear el Prontosán Solución 350 mL y Gel 30 mL, excepto 1 que sólo corresponde al Gel 30 mL, ¿cuál es?. Humedecer gasas. Dejar actuar sobre la lesión de 1-15 min, en función del tipo de herida. No aclarar ni secar el lecho. Cubrir el lecho de la lesión con una fina capa 3-5mm, dejando actuar hasta siguiente cambio de apósito.

Averigua cuál no es un componente del Aquacel Ag extra (hidrofibra + Ag): Hidrofibra de hidrocoloide con plata iónica. EDTA. Cloruro de benzetonio. DACC.

Averigua cuál no es una propiedad del Aquacel Ag extra (hidrofibra + Ag): Absorción vertical, retención y gelificación. En contacto con el exudado forma un gel cohesivo suave y adaptable. El gel formado es resistente y permite su retirada en una sola pieza. Se puede usar en niños, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

Averigua cuál no es una propiedad del Aquacel Ag extra (hidrofibra + Ag): Eficaz ante el exudado, la infección y, sobre todo, ante el biofilm bacteriano y cuando se resuelve, se reanuda la cicatrización. Puede mantenerse hasta 7 días (dependiendo del exudado). Incorpora surfactante y agente quelante que rompe el biofilm. Sin limitación de uso.

Averigua cuál no es una indicación del Aquacel Ag extra (hidrofibra + Ag): Lesiones de cualquier etiología con exudado de moderado a alto con tejido desvitalizado (facilita el desbridamiento autolítico), cavitadas y/o tunelizadas. Heridas con infección o colonización crítica. Junto con otros apósitos para aumentar la capacidad de absorción. No humedecer. Fístulas o abcesos.

Averigua cuál no es una propiedad del apósito hidrofóbico de captación bacteriana: Cutimed Sorbact Gasa 7x9 cm: a. Los microorganismos hidrófobos son atraídos y retenidos en el apósito de forma irreversible en un medio acuoso, donde quedan aglutinados por las moléculas de agua circundantes. b. La acción descrita en la a. puede durar hasta 11 días. c. Bacteriostático (impide el crecimiento bacteriano y su reproducción, no desarrolla resistencia bacteriana). d. Gran capacidad de absorción y desbridamiento.

Averigua cuál no es una indicación del apósito hidrofóbico de captación bacteriana: Cutimed Sorbact Gasa 7x9 cm: Heridas crónicas (UEI, UPP, úlceras diabéticas), postquirúrgicas, dehiscentes, traumáticas, contaminadas, colonizadas o infectadas con exudado de moderado a alto. Infecciones dérmicas por hongos. Puede utilizarse con terapia compresiva. Fístulas o abcesos.

Todas son formas comunes de emplear el apósito hidrofóbico de captación bacteriana: Cutimed Sorbact Gasa 7x9 cm, excepto 1 ¿cuál es?. Cambio a las 48-72h o en función de la saturación del apósito 2º. No combinar con producto con base oleosa porque dificultan la captación (pomadas). Si a las 48-72h está bien reposicionar nuevamente el apósito y dejar seguir actuando el apósito. Aplicar una capa fina de polvo que cubra la totalidad de la lesión.

Averigua cuál no es una propiedad del cadexómero iodado iodosorb powder: En contacto con la humedad, comienza a liberar el yodo al lecho de la herida e introduciendo el exudado y el tejido necrótico al interior de las microesferas. Cuanto mayor sea el exudado de la herida, más rápido se liberará el yodo y por tanto más rápido habría que hacer el cambio de apósito. Gran capacidad de absorción y desbridamiento. Eficaz frente a más de 150 patógenos incluido el SARM (Estafilococo aureus resistente a la meticiclina). Rompe el biofilm maduro. La plata metálica ejerce su acción bactericida, de drenaje y descontaminante dentro de la estructura del Carbón Activado, por lo que no entra en contacto con la herida, evitando cito-toxicidad y efectos adversos y reduciendo eficazmente el volumen de exudado de la herida y el mal olor.

Todas son propiedades del cadexómero iodado iodosorb powder excepto 1, ¿cuál es?: Limpia y reduce los microorganismos de la superficie de la lesión, transformándose en un gel blando y húmedo. Liberación sostenida de yodo, activo hasta 72h. Iodosorb cambia de marrón a blanco cuando ha liberado todo el yodo, el cual nos indica que hay que realizar el cambio. La plata metálica ejerce su acción bactericida, de drenaje y descontaminante dentro de la estructura del Carbón Activado, por lo que no entra en contacto con la herida, evitando cito-toxicidad y efectos adversos y reduciendo eficazmente el volumen de exudado de la herida y el mal olor.

Todas son formas comunes de emplear el cadexómero iodado Iodosorb powder, excepto 1 ¿cuál es?. Aplicar una capa fina de polvo que cubra la totalidad de la lesión. Cambio cada 72-96h, todo dependerá del nivel de exudado de la herida. Se puede colocar encima un apósito secundario de CAH. Si la herida es muy exudativa se puede emplear junto a un alginato o hidrofibra sin plata. Humecte con solución salina si nivel de exudado bajo.

Todas son indicaciones del cadexómero iodado Iodosorb powder excepto 1 que es una contraindicación. ¿Cuál es?. Tratamiento tópico de todo tipo de lesiones exudativas y heridas infectadas, con tejidos desvitalizados y biofilm. Uso con terapia compresiva. Heridas crónicas (todas las etiologías) no agudas, cavitadas (se puede aplicar el polvo sobre una hidrofibra o alginato e introducirlo en la cavidad) y con bajo nivel de exudado que se requiera aportar humedad (se puede combinar con un hidrogel formando una pasta que cubra el lecho de la herida). Aplicar en tejido necrótico seco.

Todas son contraindicaciones del cadexómero iodado Iodosorb powder excepto 1 que es una indicación. ¿Cuál es?. Niños, mujeres embarazadas o lactantes. Uso con terapia compresiva. Sensibilidad conocida al yodo. Aplicar en tejido necrótico seco. Insuficiencia renal y enfermedades tiroideas (paciente con tiroiditis de Hashimoto o nódulos no tóxicos de bocio).

Todas son precauciones que deben tomarse al aplicar el cadexómero iodado iodosorb powder, excepto 1, ¿cuál es?. Retirar el apósito antes de RMN (resonancia magnética) y nunca debe ser cortado. No superar 48gr por aplicación (16 sobres). No superar 150gr (50 sobres) a la semana. La duración máxima del tto es de 6 meses.

Todas son formas comunes de emplear el apósito bactericida de carbón + Ag Actisorb Plus 25 , excepto 1 ¿cuál es?. Se puede plegar para cavidades. Aplique un apósito hidropolimérico absorbente para optimizar la acción. Inicialmente, cambiar el apósito entre 24 y 72 horas, la frecuencia del cambio dependerá de la condición del paciente y del nivel de exudado. Puede permanecer en la herida hasta 7 días y puede ser aplicado bajo vendaje compresivo. Limpiar y secar previamente la herida, aplicar una capa de unos 2 mm de espesor directamente sobre la herida a tratar.

Todas son propiedades del antiséptico povidona yodada: Betadine excepto 1, ¿cuál es?: Su actividad microbiana se mantiene en presencia de sangre, pus, suero y tejido necrótico, por lo que mantiene su actividad en caso de infecciones. Amplio espectro de actividad frente a bacterias (Gram + y - ), hongos, virus, protozoos y esporas. Solución cutánea de color marrón. Respeta la piel perilesional y retirada del apósito en una sola pieza.

Todas son precauciones que deben tomarse al aplicar el apósito de fibras hidrotersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y matriz cicatrizante microadherente TLC impregnada con Ag Urgoclean Ag excepto 1, ¿cuál es?. Evitar contacto con la cara impregnada por adherirse a los guantes. No recomendado en embarazadas ni lactantes. No usar en pacientes sometidos a RNM. Mismas aplicaciones que el urgoclean. Cuidado en pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, por riesgo de acumulación del medicamento; en estos casos es recomendable evitar la aplicación en lesiones de gran superficie y abiertas, sobre todo úlceras.

Todas son precauciones que deben tomarse al aplicar el antiséptico povidona yodada Betadine excepto 1, ¿cuál es?. Hipersensibilidad al principio activo o alguno de los excipientes. No aplicar en personas que presenten intolerancia al iodo ni en neonatos (0 a 1 mes). Hipertiroidismo. Cuidado en pacientes con insuficiencia renal y/o hepática, por riesgo de acumulación del medicamento; en estos casos es recomendable evitar la aplicación en lesiones de gran superficie y abiertas, sobre todo úlceras.

Todas son precauciones que deben tomarse al aplicar el antiséptico povidona yodada Betadine excepto 1, ¿cuál es?. Enfermedades agudas de tiroides. El uso concomitante con productos que contengan componentes enzimáticos lleva a una debilitación de los efectos de ambas sustancias. Los productos que contienen mercurio, plata, peróxido de hidrógeno, y taurolidina pueden interaccionar con la povidona yodada por lo que no se deben utilizar de forma concomitante. En contacto con el oxígeno, la plata que contiene se oxidará, y aparecerá la lesión color gris, de ahí que se cubra la zona.

Todas son indicaciones del antiséptico povidona yodada Betadine, excepto 1 ¿Cuál es?. Antiséptico del campo operatorio (zonas de punción y material quirúrgico) y de la piel de uso general. Pequeñas heridas y cortes superficiales. Quemaduras leves. Rozaduras. Antiséptico de heridas y quemaduras leves de la piel y del ombligo en recién nacidos.

El tratamiento local de úlceras exudativas con riesgo o signos de infección local, desde la fase del desbridamiento. Apto para heridas con lecho irregular o cavitadas es una indicación de... El apósito de fibras hidrotersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y matriz cicatrizante microadherente TLC impregnada con Ag: Urgoclean Ag. El apósito bactericida de carbón + Ag: Actisorb Plus 25. El cadexómero iodado Iodosorb powder. La solución cutánea antiséptica de clorhexidina digluconato 10 mg/ml.

Las heridas de cualquier etiología, para control de carga bacteriana/infección y olor es una indicación de... El apósito de fibras hidrotersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y matriz cicatrizante microadherente TLC impregnada con Ag: Urgoclean Ag. El apósito bactericida de carbón + Ag: Actisorb Plus 25. El cadexómero iodado Iodosorb powder. La solución cutánea antiséptica de clorhexidina digluconato 10 mg/ml.

Todas son precauciones que deben tomarse con la solución cutánea antiséptica de clorhexidina digluconato 10 mg/ml, excepto 1, ¿cuál es?. Personas con hipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes. No usarse en heridas profundas y extensas. Su absorción a través de la piel es mínima, pero no puede excluirse el riesgo de efectos sistémicos, que pueden favorecerse por aplicaciones repetidas, por su uso en grandes superficies, con vendaje oclusivo, sobre la piel lesionada y en mucosas. El uso concomitante con productos que contengan componentes enzimáticos lleva a una debilitación de los efectos de ambas sustancias.

Todas son precauciones que deben tomarse con la solución cutánea antiséptica de clorhexidina digluconato 10 mg/ml, excepto 1, ¿cuál es?. Incompatible con jabón y otros agentes detergentes aniónicos. Evitar el uso simultáneo con otros desinfectantes. No debe utilizarse para la desinfección de zonas de punción o de inyección, ni de material quirúrgico. Hipertiroidismo.

Todas son propiedades del hidrocoloide Varihesive Gel Control y Extrafino excepto 1, ¿cuál es?. Apósito primario. Autoadhesivo. Impermeable. El Gel Control es conformable y el Extrafino flexible, suave y confortable. Minimiza el riesgo de maceración, el dolor y traumatismo en la herida y piel perilesional en los cambios de apósito.

Todas son propiedades del hidrocoloide Varihesive Gel Control y Extrafino excepto 1, ¿cuál es?. Indica grado de saturación. Formación de un gel (no confundirlo con pus). Facilita su retirada indolora. Recortable. Se mantiene en su sitio, facilitando la colocación de vendajes de compresión o retención.

Todas son propiedades del hidrocoloide Varihesive Gel Control y Extrafino excepto 1, ¿cuál es?. Promueve la granulación y facilita el desbridamiento autolítico. Barrera antibacteriana, antivírica. El Extrafino permite el control visual de la herida y reduce el riesgo de pérdida de solución de continuidad por fricción. Mejora el confort.

Todas son indicaciones del hidrocoloide Varihesive Gel Control y Extrafino, excepto 1, ¿cuál es?. Heridas con exudado nulo o leve, limpias, en escaras (para ablandarlas), flictenas, eritema o escoriación. Quemaduras de 2º grado superficial. UPP I y II. Heridas infectadas.

Todas son indicaciones del hidrocoloide Varihesive Gel Control y Extrafino, excepto 1, ¿cuál es?. Zonas donantes. Apósito de prevención. Pueden mantenerse en la herida hasta 7 días, dependerá de la exudación. Se puede usar bajo vendaje compresivo.

Todas son características del Alginato Cálcico Biatain Alginato, excepto 1, ¿cuál es?. Gran capacidad de absorción y retención, fuerza cohesión de las fibras y adaptabilidad. Retirada de una sola pieza. Mínimo riesgo de maceración o fuga de exudado. Se mantiene en su sitio, facilitando la colocación de vendajes de compresión o retención.

Todas son características del Alginato Cálcico Biatain Alginato, excepto 1, ¿cuál es?. Rápida formación de gel. Efecto hemostático, gracias a la liberación de calcio. Bacteriostático. Recortable.

Todas son indicaciones del hidrocoloide Alginato Cálcico Biatain Alginato excepto 1, ¿cuál es?. Bajo vendaje compresivo. Amplio rango de heridas exudativas y cavitadas (UEI, UPP, úlceras de pie diabético, quemaduras de segundo grado, zonas donantes, postquirúrgicas o traumáticas). Amplio rango de heridas con ligeros sangrados. En conjunto con soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno.

¿Cuál no es un componente del apósito de espuma de poliuretano S/Adhesivo Mepilex?. Capa de silicona (tecnología Safetac) en contacto con la herida. Espuma suave y adaptable que absorbe el exudado. Film posterior de poliuretano que evapora el exudado. Fibra mixta de alginato cálcico y carboximetilcelulosa.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de espuma de poliuretano S/Adhesivo Mepilex?. Minimiza el riesgo de maceración, el dolor y traumatismo en la herida y piel perilesional en los cambios de apósito. Se mantiene en su sitio, facilitando la colocación de vendajes de compresión o retención. Recortable. Altamente absorbente, rápida absorción vertical.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de espuma de poliuretano S/Adhesivo Mepilex?. Mejora el confort. Reposicionable. Apto para su uso bajo vendajes de compresión. Efectiva retención del exudado.

¿Cuál no es una indicación del apósito de espuma de poliuretano S/Adhesivo Mepilex?. Heridas exudativas (UPP, UEI -piernas y pies-) y traumáticas. Niveles de exudado de moderado a alto. Tiempo de uso hasta 7 días. Requiere de medio de fijación. Debe cubrir la piel de alrededor al menos 2cm. No usar en conjunto con soluciones de hipoclorito o peróxido de hidrógeno. Injertos de piel.

La primera capa (la inferior) de apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B está formada por: Silicona perforada adhesiva, que sella el apósito evitando fugas de exudado. Espuma de poliuretano. Poliacrilato (tiras de partículas superabsorbentes retienen el exudado dentro del apósito. Aumenta poder de gestión del exudado). Film de poliuretano impermeable al agua, pero permeable al oxígeno y vapor de agua.

La segunda capa de apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B está formada por: Silicona perforada adhesiva, que sella el apósito evitando fugas de exudado. Espuma de poliuretano. Poliacrilato (tiras de partículas superabsorbentes retienen el exudado dentro del apósito. Aumenta poder de gestión del exudado). Film de poliuretano impermeable al agua, pero permeable al oxígeno y vapor de agua.

La tercera capa de apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B está formada por: Silicona perforada adhesiva, que sella el apósito evitando fugas de exudado. Espuma de poliuretano. Poliacrilato (tiras de partículas superabsorbentes retienen el exudado dentro del apósito. Aumenta poder de gestión del exudado). Film de poliuretano impermeable al agua, pero permeable al oxígeno y vapor de agua.

La cuarta capa (la superior) de apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B está formada por: Silicona perforada adhesiva, que sella el apósito evitando fugas de exudado. Espuma de poliuretano. Poliacrilato (tiras de partículas superabsorbentes retienen el exudado dentro del apósito. Aumenta poder de gestión del exudado). Film de poliuretano impermeable al agua, pero permeable al oxígeno y vapor de agua.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B?. Altamente absorbentes, rápida absorción vertical. Químicamente estable e inerte. Recortable. Efectiva retención del exudado. Conformable al lecho.

Todas son propiedades del apósito de espuma de poliuretano absorbente con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B, excepto 1 que es una característica propia del que no tiene borde adhesivo, ¿cuál es?. Adaptable y reposicionable. Reduce el riesgo de maceración. Atraumático. Buena adherencia a la capa de silicona. Flexible y conformable.

Todas son indicaciones del apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B, excepto 1 ¿cuál es?. Tratamiento de heridas con exudado moderado o abundante. UEI. Gangrena diabética. Prevención y tratamiento de UPP, heridas crónicas y agudas. Bajo vendaje compresivo.

Todas las siguientes capas de contacto suave componen el apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone excepto 1, ¿cuál es?. Silicona adhesiva. Absorción. Retención. Filtración.

Todas son propiedades del apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone excepto 1, ¿cuál es?. El adhesivo de silicona ofrece una adherencia muy suave y respetuosa con la piel. Semipermeable, mantiene grado de humedad óptimo en el lecho, protegiendo la lesión frente a agentes contaminantes. Conformable al lecho. Gran capacidad de absorción.

Todas son propiedades del apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone excepto 1, ¿cuál es?. No dejan espacios muertos. Absorción vertical. Reposicionable. Minimiza el trauma al cambio de apósitos.

Averigua la incorrecta: El apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone incorpora un sistema de aplicación “non-touch” de tres lengüetas, para facilitar la correcta colocación del apósito de manera efectiva y aséptica: Retirar el film protector central. Situar la parte central del apósito sobre la lesión. Retirar las pestañas laterales. Puede permanecer sobre la lesión hasta que alcance su capacidad máxima de absorción (2-4 días). Lavar y secar la piel antes de aplicar el producto, de 2 a 3 veces al día.

¿Cuál no es una indicación del apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone?. UPP, UEI. Dermoabrasiones. Zonas donantes. Heridas quirúrgicas, con piel íntegra y sensible. Debe sobrepasar el límite de la herida en 2 cm.

Todos son componentes del apósito espuma de hidrofibra hidrocoloide con adhesivo Aquacel Foam, excepto 1, ¿cuál es?. Film externo impermeable de poliuretano. Almohadilla multicapa absorbente con una capa de espuma poliuretano y de hidrofibra en contacto con la herida. Borde adhesivo de silicona. Cada gramo de crema contiene 10mg de sulfadiazina de plata.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de espuma de hidrofibra hidrocoloide con adhesivo Aquacel Foam?. Tecnología hidrofiber. Evita la maceración con buena gestión del exudado. La capa de hidrofibra favorece la adaptabilidad del apósito. Minimiza el trauma al cambio de apósitos. Atraumático para la herida y piel perilesional.

¿Cuál no es una indicación del apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone?. UPP, úlceras de cualquier estadío, vasculares y del pie diabético. Abrasiones. Zonas donantes. En general heridas con exudados leve a alto.

Todos son componentes del apósito multicapa, auto-adherente: Mepilex Border excepto 1, ¿cuál es?. Film posterior de poliuretano: permeable a gases, impermeable a líquidos, barrera contra virus y bacterias. Cuerpo de absorción de las capas de poliuretano hidrofílico, fibras super absorbentes y de tejido Nonwoven. Capa en contacto con la herida de silicona. Matriz cicatrizante microadherente TLC (Terapia Lípido-Coloide).

¿Cuál no es una propiedad del apósito multicapa, auto-adherente Mepilex Border?. Atraumático para la herida y piel perilesional. Las fibras entrelazadas bloquean el exudado y su acción capilar permite su transferencia al apósito secundario. No se adhiere al lecho húmedo de la herida. Minimiza el riesgo de maceración.

¿Cuál no es una propiedad del apósito multicapa, auto-adherente Mepilex Border?. Absorción del exudado de forma efectiva. Impermeable al agua. Reposicionable. Captura y bloquea el exudado incluso en compresión, reduciendo el riesgo de fugas y minimizando la maceración.

¿Cuál no es una indicación del apósito multicapa, auto-adherente Mepilex Border?. Heridas exudativas (UPP -prevención y tratamiento-, UEI -piernas y pies- y heridas traumáticas). Puede permanecer en la herida durante 7 días o más dependiendo de la condiciones clínicas de la misma. Puede ser utilizado bajo vendajes compresivos. Repetir la aplicación en todas las zonas de riesgo 2 ó 3 veces al día. Debe sobrepasar el límite de la herida en 2 cm.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de fibras de polivinilo de alcohol entrelazadas mecánicamente entre sí Exufiber?. Las fibras de polivinilo se transforman en gel en contacto con el exudado de la herida, adaptándose suavemente al lecho de la herida. Las fibras entrelazadas bloquean el exudado y su acción capilar permite su transferencia al apósito secundario. Promueve el desbridamiento autolítico para una retirada en una sola pieza, manteniendo el lecho de la herida limpio. Captura y bloquea el exudado incluso en compresión, reduciendo el riesgo de fugas y minimizando la maceración. Protege la piel contra la incontinencia urinaria y/o fecal, así como para la prevención de la maceración e irritación cutánea.

¿Cuál es una contraindicación del apósito de fibras de polivinilo de alcohol entrelazadas mecánicamente entre sí Exufiber?. Úlceras de pie diabético. Heridas secas y quemaduras de espesor total. Zonas donantes. UPP.

¿Cuál es una contraindicación del apósito de fibras de polivinilo de alcohol entrelazadas mecánicamente entre sí Exufiber?. Protección de la piel periulceral y en contacto con efluentes urinarios o fecales, afectación cutánea. secundaria a radioterapia. Quemaduras de espesor parcial. Heridas quirúrgicas y malignas. Puede permanecer en la herida hasta 7 días, todo va a depender del exudado de la herida y por tanto de la saturación del apósito secundario.

¿Cuál no es un componente de la crema protectora Conveen Protact 100ml?. Agua destilada. Óxido de zinc (protege la piel de los efluentes corporales, mantiene el manto graso y humedad de la piel y favorece un ambiente óptimo para la cicatrización). Vitamina A+D (reemplaza la pérdida del manto graso de la epidermis, estimula la proliferación celular, acelera el proceso de cicatrización). Vitamina E o tocoferol (permite la oxigenación tisular y mantiene el agua). Centella de asiática (aumenta la regeneración del tejido).

Todas son formas comunes de emplear la crema protectora: Conveen Protact 100ml, excepto 1 ¿cuál es?. Lavar la zona afectada con agua y jabón neutro, secar sin frotar. Aplicar una pequeña cantidad de crema (menos del tamaño de un garbanzo) y extender suavemente hasta que se absorba. Gracias a su fácil absorción, permite la fijación de apósitos adhesivos. No es necesario aplicar ningún producto para su retirada. Limpiar y secar previamente la herida, aplicar una capa de unos 2 mm de espesor directamente sobre la herida a tratar.

¿Cuál no es una indicación de la crema protectora Conveen Protact 100ml?. Protección de la piel periulceral y en contacto con efluentes urinarios o fecales. Afectación cutánea secundaria a radioterapia. Piel sana. Realizar una pulverización sobre la zona elegida para el tratamiento (talones, zona sacra,…).

¿Cuál no es una indicación de la crema protectora Conveen Protact 100ml?. Eritemas. Pápulas. Vesículas. Zonas susceptibles a UPP. Repetir la aplicación en todas las zonas de riesgo 2 ó 3 veces al día.

¿Cuál no es una indicación de la crema protectora Conveen Protact 100ml?. Dermatitis leve por efluentes corporales (orina, heces, mucosidad). Descamación seca. Radiodermitis. Quemaduras.

¿Cuál no es un componente de los ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) Linovera 30 ml?. Aloe Vera. Centella de asiática (aumenta la regeneración del tejido). AGHO (linoléico, oleico, linolénico, palmítico, esteárico, palmitoleico, mirístico, gadoleico, behénico). Lámina suave y flexible de red de poliamida con microadherencia selectiva por las dos caras.

¿Cuál no es una propiedad de los ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) Linovera 30 mL?. Han sido sometidos a un proceso de hiperoxigenación. Aumentan la resistencia de la piel y la microcirculación sanguínea diminuyendo el riesgo de isquemia. Facilitan la renovación y cohesión de las células epidérmicas. Evita la deshidratación cutánea. No se adhiere al lecho húmedo de la herida sí a la piel seca.

¿Cuál no es una indicación del ácido graso hiperoxigenados (AGHO) Linovera 30 ml?. Prevención y tratamiento de UPP estadío I. Realizar una pulverización sobre la zona elegida para el tratamiento (talones, zona sacra,…). Extender el producto con la yema de los dedos facilitando su total absorción. Repetir la aplicación en todas las zonas de riesgo 2 ó 3 veces al día. Fijación de injertos.

¿Cuál no es una propiedad del apósito mallado de silicona Mepitel?. No se adhiere al lecho húmedo de la herida sí a la piel seca. Reduce el traumatismo y el dolor en los cambios de apósito. Se adapta suavemente a la piel proporcionando confort. Puede permanecer colocado durante varios días sin perjudicar el proceso de cicatrización. Gran flexibilidad.

¿Cuál no es una propiedad del apósito mallado de silicona Mepitel?. Disminuye el riesgo de maceración al sellar los bordes de la herida. No es absorbente. Trasparente para permitir inspeccionar la herida. Su estructura porosa permite al exudado pasar hacia el apósito secundario que se coloca encima. Gran adaptabilidad al entorno de la lesión.

¿Cuál no es una indicación del apósito mallado de silicona Mepitel?. Quemaduras. Fijación de injertos. Abrasiones. Cambio cada 12 ó 24 horas, pudiendo mantenerse durante más tiempo si el tratamiento así lo exige.

¿Cuál no es una indicación del apósito mallado de silicona Mepitel?. Úlceras de diversa etiología. Heridas dolorosas y en fase de granulación. Puede permanecer en la herida durante varios días, dependerá de las condiciones de esta. Cambio cada 12 ó 24 horas, pudiendo mantenerse durante más tiempo si el tratamiento así lo exige. Reevaluar la herida si tras 15 días de tratamiento las lesiones empeoran o no mejoran.

¿Cuál de las siguientes opciones referidas al apósito de tul de poliéster reticulado impregnado (Linitul) es incorrecta?. Adecuar al tamaño de la zona afectada y cubrirla previa piel limpia y seca. No usar sobre pieles acnéicas y grasas. Tener precaución si existe deficiencia de hemoglobina o zinc y de retraso de la cicatrización de la herida. Alta tasa de permeabilidad de hasta 14 días.

¿Cuál de las siguientes opciones referidas al apósito de tul de poliéster reticulado impregnado (Linitul) es incorrecta?. No se puede usar si se tiene hipersensibilidad a los principios activos o excipientes. Está contraindicado en dermatosis inflamatoria. No está indicado si se hantenido coágulos arteriales recientes. Está indicado para promover la cicatrización de heridas, UPP (de decúbito) y úlceras varicosas. Se usa para heridas superficiales.

¿Cuál no es una propiedad del apósito transparente de poliuretano Opsite Flexigrid?. Es una película transparente y adhesiva, impermeable al agua y a la humedad, permeable al vapor de agua y antibacteriana y está impregnada en una de sus caras con un adhesivo acrílico, protegido por un papel siliconado. Adaptable a cualquier zona. Alta tasa de permeabilidad de hasta 14 días. Recortable. Se integra completamente en la herida.

¿Cuál no es una indicación del apósito transparente de poliuretano: Opsite Flexigrid?. Heridas superficiales. Rozaduras. Abrasiones. Aplicable en piel intacta o dañada.

¿Cuál no es una indicación del apósito transparente de poliuretano: Opsite Flexigrid?. Protección alrededor de cualquier ostomía (ileostomías, colostomías, nefrostomías). Puede utilizarse como apósito secundario. Incorpora un sistema de cuadrículas para medir las heridas. Barrera contra la irritación de fluidos corporales.

¿Cuál no es una propiedad del líquido barrera protector piel Askina Barrier Film?. Aplicable en piel intacta o dañada. Barrera contra la irritación de fluidos corporales. Protección frente apósitos adhesivos y de la piel perilesional, periostomías y dañada. Elimina los factores perjudiciales al unirse a las MMP (metaloproteasas de matriz extracelular) y citoquinas, por lo que estimula la formación de tejido de granulación.

¿Cuál no es una propiedad del líquido barrera protector piel Askina Barrier Film?. Pequeños desgarros de la piel. Prevención todo tipo dermatitis de contacto. En puntos de fijación, para tubos de drenaje y catéteres externos. Impulsa el cierre promoviendo la epitelización.

¿Cuál no es una ventaja del líquido barrera protector piel Askina Barrier Film?. Protección duradera de hasta 72 h. No produce dolor ni irritación (no contiene alcohol). No se absorbe. Es transparente. Puede recortarse o enrollarse.

¿Cuál no es una ventaja del líquido barrera protector piel Askina Barrier Film?. No citotóxico. Permeable al oxígeno y vapor de agua. Hipoalergénico. Mejora la adhesividad de los apósitos. Se debe cubrir con un apósito secundario: hidrocoloide, poliuretano...

¿Cuál no es una propiedad del apósito de colágeno modulador de proteasas: Cutimed Epiona?. Se integra completamente en la herida. Elimina los factores perjudiciales al unirse a las MMP (metaloproteasas de matriz extracelular) y citoquinas, por lo que estimula la formación de tejido de granulación. Absorción y retención en vertical de exudados. Impulsa el cierre promoviendo la epitelización.

¿Cuál no es una indicación del apósito de colágeno modulador de proteasas Cutimed Epiona?. Aplicar directamente sobre el lecho en toda su superficie. Usar en heridas infectadas. Usar en heridas estancadas y libres de tejido necrótico, con tejido de granulación. Usar en todas las heridas crónicas, quirúrgicas, quemaduras 2º grado, zonas donantes.

¿Cuál no es una ventaja del líquido barrera protector piel Askina Barrier Film?. Pulverizar a 10-15 cm de la piel hasta conseguir una fina capa de película. No se cambia, se deja hasta absorción completa. Tras primera aplicación, volver a aplicar en intervalos de hasta 72h (en función del exudado), si no se ha reabsorbido en ese tiempo dejarlo hasta que se reabsorba; si no se reabsorbe, indica infección oculta. Se debe humedecer ligeramente para facilitar su integración (si heridas secas o mínima cantidad de exudado). Se debe cubrir con un apósito secundario: hidrocoloide, poliuretano,... Puede recortarse o enrollarse.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de fibras hidrodetersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y TLC-NOSF (regulador del exceso de metaloproteasas) Urgo Start Plus PAD?. Reduce el tiempo de cicatrización, inhibiendo el exceso de MMP. Absorción y retención en vertical de exudados. Estimula la angiogénesis local. Gestión de pequeños sangrados de la herida. Proporciona reducción de la presión.

¿Cuál no es una propiedad del apósito de fibras hidrodetersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y TLC-NOSF (regulador del exceso de metaloproteasas) Urgo Start Plus PAD?. Crea y mantiene entorno húmedo, promoviendo la cicatrización. Retirada atraumática e indolora, en una sola pieza. Respeta la piel perilesional. Confortable y fácil de recolocar debido a su microadherencia. Fácil utilización como apósito secundario, precisa sujeción (tubinet, calcetín).

¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta acerca del apósito de fibras hidrodetersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y TLC-NOSF (regulador del exceso de metaloproteasas) Urgo Start Plus PAD?. No utilizar con antisépticos, desinfectantes, yodo o plata, pues provocan la precipitación de las proteínas. Si se puede combinar con Prontosan. El máximo tiempo de permanencia es de 7 días, dependiendo del exudado. Está indicado para heridas con exudado leve o moderado y con lecho irregular o cavitadas en todas las fases de cicatrización (desde fase desbridamiento hasta completa cicatrización). Si la herida presenta poco exudado hay que humedecerla con ayuda de un hidrogel.

Todas son precauciones que debemos tomar con el apósito de fibras hidrodetersivas de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico y TLC-NOSF (regulador del exceso de metaloproteasas) Urgo Start Plus PAD, excepto 1, ¿cuál es?. Aunque facilita el control de pequeñas hemorragias de la herida, este producto NO debe usarse como una esponja quirúrgica para heridas con sangrados abundantes. Para no retrasar ningún tratamiento óptimo, está contraindicado en heridas cancerígenas y de fístula que puedan deberse a un absceso profundo. No utilizar si se tiene sensibilidad. El uso concomitante de una crema, loción, ungüento o emulsión no es recomendable.

¿Cuál es incorrecta acerca de la estructura trilaminar o capas que componen el apósito anatómico hidrocelular no adhesivo-talonera Allevyn Heel?. De contacto de poliuretano microperforado no adhesiva. Central hidrocelular de poliuretano suave y absorbente. Externa film poliuretano impermeable, permeable al vapor de agua, y barrera bacteriana. Estructura con microporos (transpirable).

¿Cuál no es una propiedad del apósito anatómico hidrocelular no adhesivo-talonera Allevyn Heel?. Se ajusta perfectamente al codo-talón. Fácil utilización como apósito secundario, precisa sujeción (tubinet, calcetín). Proporciona reducción de la presión. Larga duración.

¿Cuál no es una indicación del apósito anatómico hidrocelular no adhesivo-talonera Allevyn Heel?. Tratamiento y prevención UPP en distintas zonas anatómicas (talón, codo, cabeza en neonatos). No debe usarse con fines de reducción de la presión sin el uso de dispositivo de alivio de la presión (SEMP). Tiempo de permanencia de hasta 7 días. Terapia compresiva para estasis venoso y linfático.

¿Cuál no es una propiedad del vendaje elasticidad corta Comprilan?. Corta extensibilidad - 90%. Proporciona alta presión de trabajo, ejerce de soporte para la bomba muscular durante el movimiento y baja presión de reposo (16-20mmHg) al no contener fibras elásticas. El vendaje mejora la circulación en el sistema venoso tanto superficial como profundo y desarrolla un excelente efecto descongestionante. Se puede lavar y secar en las condiciones usuales. Compresión continua, fiable y segura.

¿Cuál no es una indicación del vendaje elasticidad corta Comprilan?. Insuficiencia venosa crónica. Linfedemas. Tromboflebitis. TVP. Úlceras venosas y mixtas.

¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta acerca del vendaje de elasticidad corta Comprilan?. Está compuesto al 100% por tejido de algodón. Se utiliza siempre que el paciente se encuentre en bipedestación. Para conseguir correcta presión hay que utilizar dos vendas. El tiempo de re-aplicación dependerá de la frecuencia del cambio de apósito, pudiéndose mantener su actividad y protección hasta 2-3 días.

¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta acerca del sistema de vendaje compresivo multicomponente (40 mmHg – 20 mmHg) Urgok2/Urgok2 Lite (latex free)?. Combina dos tipos de vendas: una interna de corta tracción (Ktech- color blanco) y una externa cohesiva de larga tracción (Kpress- color beige), con indicadores de presión en ambas vendas. Ktech está compuesto por guata de viscosa y poliéster, capa de tejido de poliamida y elastano. Kpress está compuesto algodón, poliéster, poliamida, elastano, material cohesivo sintético. URGOK2 ejerce una presión sostenida en tobillo de 40mmHg y URGOk2 LITE de 20mmHg. Apósito líquido que forma una película transparente cuando se aplica en la piel, siendo muy permeable al oxígeno.

¿Cuál no es una propiedad del sistema de vendaje compresivo multicomponente (40 mmHg – 20 mmHg) Urgok2/Urgok2 Lite?. Compresión continua, fiable y segura. Sistema de contención y compresión. Presión de trabajo y reposo constante. Compresión dual: Ktech, primera venda a aplicar, ofrece compresión, protección y absorción, ejerce el 80% de presión mediante un ejercicio de contención de la bomba muscular cuando el paciente esta en movimiento (presión de trabajo); y Kpress, encima de la Ktech, ejerce la presión restante (20%) ayudando al retorno mediante un ejercicio de compresión constante cuando el paciente está tanto en movimiento como en reposo, evitando el deslizamiento de los vendajes. Fácil utilización como apósito secundario, precisa sujeción (tubinet, calcetín).

¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta acerca del sistema de vendaje compresivo multicomponente (40 mmHg – 20 mmHg) Urgok2/Urgok2 Lite (latex free)?. Está indicado para úlceras venosas y mixtas. Se usa en edemas venosos. Se aplica en linfedemas (40-20 mm Hg). La compresión dura 24h al día hasta un máximo de 7 días. Está impregnado de una mezcla grasa de color blanco amarillenta con característico olor a bálsamo del Perú.

¿Cuál de las siguientes opciones es incorrecta acerca de la sulfadiazina argéntica Silvederma, Flammazine?. Se debe cambiar entre 1-2 veces al día en quemaduras y heridas no muy contaminadas y entre 4-6 horas en el caso de heridas muy contaminadas. No se usa en aquellos que presenten hipersensibilidad a la sulfadiazina de plata, a las sulfamidas o a alguno de los excipientes. Está contraindicado en recién nacidos, prematuros, mujeres gestantes a término y durante el período de lactancia debido al riesgo de ictericia nuclear y cuando la extensión de las lesiones sea tal que permita prever una amplia absorción sistémica. Debe aplicarse 1 o dos veces al día como máximo.

¿Cuál de los siguientes productos para bordes, cicatrización y perilesión protege frente a la fricción?. Los ácidos grasos hiperoxigenados (AGHO) Linovera 30 ml. Apósito mallado de silicona Mepitel. Apósito de tul de poliéster reticulado impregnado Linitul. Apósito transparente de poliuretano Opsite Flexigrid.

¿Cuál de los siguientes productos para el control de exudado tiene una durabilidad de hasta 7 días, dependiendo de las condiciones de la herida y el nivel de exudado?. Apósito espuma de poliuretano absorbente sin borde adhesivo y con borde adhesivo de silicona Cutimed Siltec B. Apósito de espuma poliuretano y poliacrilato c/silicona Biatain Silicone. Apósito espuma de hidrofibra hidrocoloide con adhesivo Aquacel Foam. Alginato Cálcico Biatain Alginato.

Señala cuál de las siguientes indicaciones no pertenece a la colagenasa Iruxol Mono: Al igual que la enzima endógena, rompe las fibras de colágeno. El 80% del tejido necrótico seco es colágeno. Rompe los puentes que unen la escara al tejido. Rehidrata y humecta el coágulo de fibrina, favoreciendo la autólisis o el desbridamiento autolítico.

¿Cuál de las siguientes no es un modo de empleo de la colagenasa Iruxol Mono?. Capa fina de unos 2 mm de espesor sobre la herida a tratar. Debe interrumpirse su aplicación, si no se observa una reducción del tejido necrosado después de 14 días del comienzo del tratamiento. Debe sustituirse por otro método alternativo de desbridamiento, si no se observa una reducción del tejido necrosado después de 14 días del comienzo del tratamiento. Debe aplicarse más cantidad, si no se observa una reducción del tejido necrosado después de 14 días del comienzo del tratamiento.

La colagenasa Iruxol Mono es incompatible con todos los siguientes productos excepto con: Antisépticos/Metales pesados (povidona iodada, Ag). Detergentes/Jabones. Antibióticos. Prontosán. Intransite Gel.

Señala la incorrecta: El apósito de fibras hidrodetersiva de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico (Urgoclean 10x10) se indica para el desbridamiento de heridas: Crónicas con lecho irregular o cavitadas. Exudativas (UEI, UPP, úlceras diabéticas). Agudas fibrinosas (quemaduras, dermoabrasiones, heridas traumáticas), postoperatorias y oncológicas. Con sospechas de infección.

¿Cuál no es una precaución que deba tomarse con el apósito de fibras hidrodetersiva de poliacrilato de amonio con núcleo acrílico (Urgoclean 10x10?. El uso concomitante de una crema y loción no es recomendable. No es recomendable el uso concomitante del ungüento o emulsión. Si se utilizó previamente un antiséptico enjuagar con salino antes de aplicar. La duración máxima del tratamiento es de 6 meses.

Señala la incorrecta de la combinación de polihexanida y undecilenamodopropil Prontosán Solución 350 mL y Gel 30 mL: Retirada indolora de coberturas de fibrina. Eliminan malos olores. Compatibles con todas las espumas de poliuretano y resto de productos de CAH. Efecto antimicrobiano amplio.

Señala la incorrecta de la combinación de polihexanida y undecilenamodopropil Prontosán Solución 350 mL y Gel 30 mL: Son compatibles con todos los apósitos de plata. Sirven para la prevención y recidivas del biofilm/complicaciones. No se desactiva en presencia de materia orgánica. No existe absorción ni es citotóxico.

Averigua cuál no es una propiedad del apósito hidrofóbico de captación bacteriana: Cutimed Sorbact Gasa 7x9 cm: No citotóxico, no libera toxinas al no destruir bacterias. Se puede usar en niños, mujeres embarazadas o en período de lactancia. Sin limitación de uso. Liberación sostenida de yodo, activo hasta 72 h.

Todas son formas comunes de emplear el apósito hidrofóbico de captación bacteriana: Cutimed Sorbact Gasa 7x9 cm, excepto 1 ¿cuál es?. Buena combinación con Prontosán. Se puede combinar con antisépticos. No usar en escaras, heridas secas (hay que aportar humedad) o con abundante tejido desvitalizado que, una vez controlados, se puede usar. Se puede colocar encima un apósito secundario de CAH.

Denunciar Test